SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la educación a distancia en la enseñanza de idiomas




                                               Entornos Virtuales de Aprendizaje
Objetivos del módulo
• Comprender conceptos, funciones, características y usos de diversos dispositivos
  virtuales complejos que incluyen componentes sincrónicos y asincrónicos, al servicio
  de procesos educativos.

• Denominación: entornos virtuales, plataformas, ambientes, aulas, salas

• Características:
   – Dispositivos complejos, de reciente generación y en pleno desarrollo
   – Asociados a la comunidad académica pero también independiente de ella
   – Comprende software libre y con licencia, gratuito y pago, comercializado con
      diversas modalidades y precios
                                                                                         2
Estructura del módulo
Primera parte: presentaremos un marco teórico básico

Segunda parte: presentaremos dos grandes categorías
de entornos virtuales de aprendizaje (EVAs):

    – Plataformas o sistemas de gestión de aprendizaje y
    – Aulas virtuales /salas de Webconferencias:



                                                           3
Marco teórico que sustenta los EVAs
• El constructivismo y la corriente sociocultural: la educación como
  proceso social
• No todo lo tecnológicamente viable es educativamente pertinente
• Dos mitos que a superar:
   – La neutralidad tecnológica
   – Producto tecnológico como fin en sí mismo
• Nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje



                                                                       4
La cognición como actividad mediada
Lev Vigotsky



                                         “Toda actividad depende del
                                         material con el que opera“.
                                         Vigotsky




• Nuestra mente, es ante todo una entidad instrumentalizada, mediatizada
  culturalmente
• Dos formas instrumentales de mediación: herramientas y signos

                                                                           5
EVAs: a la vez herramientas y signos
• En tanto herramienta: un EVA nos permite encaminar, realizar y controlar una serie
  de actividades

• En cuanto signo, regula la propia actividad de quien usa la herramienta modificando
  sus marcos de pensamiento

                   Un EVA, sería entonces un sistema de acción que
                   basa su particularidad en una intención educativa
                   y en una forma específica para lograrlo a través de
                   recursos infovirtuales




                                                                                        6
¿Qué puede aportar un EVA
cualitativamente en un proceso de educación a distancia?
• Se modifican las formas de acceso a la información

• Al mismo tiempo, se genera un contexto de comunicación educativa

• A través de su estructura hipertextual ponen al alcance nuevos lenguajes para
  organizar el proceso de aprendizaje

• Al facilitar el paso de un concepto o de un recurso a otro diferente "simula mejor el
  modo de proceder del entendimiento humano en el que tiene prioridad la
  reticularidad sobre la secuencia“

                                                                                          7
Plataformas educativas
Son Programas (aplicación de software) instalados en
un servidor, que se emplean para administrar, distribuir
y tutorear las actividades de formación presencial o de
e-learning.

Dos grandes vertientes según origen, objetivos y usos:

                   1. Entornos o Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EVA) en inglés
                      Virtual learning environment (VLE).
                   2. Sistema de Gestión de Aprendizaje: en inglés LMS (Learning
                      Management System)


                                                                                      8
Funciones de las plataformas:
El tutor o docente puede:
•   Gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades
•   Administrar el acceso
•   Seguimiento del proceso de aprendizaje, generar informes
•   Realizar evaluaciones
•   Gestionar servicios de comunicación

El alumno puede acceder y desarrollar las acciones propias de
un proceso de enseñanza presencial:
•   Conversar
•   Leer documentos
•   Realizar ejercicios
•   Formular preguntas al docente
•   Trabajar en equipo, etc.
                                                                     9
Características de las plataformas
• Incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas (las predominantes)

• Crean espacios multifuncionales: es posible formarse, informarse, relacionarse,
  comunicarse, gestionar datos y procesos administrativos

• Permiten la interacción social, crucial para el aprendizaje comprensivo

• La participación del estudiante es mucho más activa cuando la potencialidad de crear
  conocimiento supera el espacio aula
                                                                                           Claudio Dondi
                                        Centro di Ricerche e Servizi Avanzati per la Formazione- Bologna
                                                                        Albert Sangrà y Lourdes Guàrdia
                                                                         Universitat Oberta de Catalunya


                                                                                                           10
Características de las plataformas
• El diseño de EVAs es mucho más que un proceso a través del cual se convierten y
  adaptan recursos multimediales a páginas web interactivas

• Los entornos virtuales actuales conjugan los avances tecnológicos y los
  requerimientos de la educación a distancia y presencial en diversas modalidades
  colaborativas




                                                                                    11
Diversidad de opciones
• No existe un único EVA válido para todos, hay diversidad de opciones

• Deben dar respuestas a necesidades

• Deben responder al contexto y a las características y necesidades formativas de las
  personas

• La tecnología no es un fin, sino el medio necesario para conseguir los objetivos de
  aprendizaje
                                                                            Josep M Duart




                                                                                            12
Diversidad de opciones

• Acceso abierto o restringido

• Los EVA abiertos no acostumbran a
  tener demasiado control institucional


• Los restringidos a menudo son el
  equivalente al edificio presencial para la institución educativa virtual

• Las plataformas pueden ser un software que se instala en el servidor de la
  organización educativa, o bien se accede a servidores de otra organización
  prestadora de los servicios
                                                                               13
Criterios para seleccionar una EVA
• Finalidad y objetivos de la organización

• Políticas y estrategias de la organización

• Cantidad de cursos a realizar en el año

• Equipo docente: cantidad, calidad y compromiso

• Cantidad de participantes

• Tipo de cursos: presenciales, a distancia, semipresenciales

• Perfil de los participantes

• Recursos financieros disponibles

• Capacidad técnica y tecnológica
                                                                14
Perspectiva de procesos
al incorporar, diseñar y desarrollar una EVA

                                   • Considerarlo como una apuesta política,
                                     pedagógica y económico-financiera que la
                                     organización debiera considerar en perspectiva

                                   • Tiene etapas de ensayo y aprendizaje

                                   • No es una cuestión tecnológica sino la expresión
                                     del proyecto educativo de la organización

                                   • Proceso de construcción y de apropiación e
                                     inculturación en la matriz cultural de la
                                     organización                                       15
Informe sobre EVAs
en Universidades del Reino Unido (2005)


1. El número de plataformas distintas utilizadas en cada Universidad está empezando a
   disminuir
2. Tienden a crecer el uso de los entornos libres y los entornos desarrollados por la
   propia universidad
3. El entorno virtual complementa las clases presenciales
4. Mejora la integración con los sistemas de información de gestión de cursos y
   usuarios
5. Los planes estratégicos de las universidades tienen en cuenta cada vez más el e-
   learning y los entornos virtuales de aprendizaje




                                                                                        16
Productos
Algunos ejemplos de los EVAs más conocidos

              http://www.blackboard.com/



               http://www.e-ducativa.com/



              http://openlearn.open.ac.uk/



                   http://moodle.org/



                http://www.claroline.net/    17
Aulas virtuales o salas de webconferencias
 • Las aulas virtuales y salas de
   webconferencias son dispositivos
   virtuales de carácter sincrónico y on-
   line

 • Los Programas de Educación a
   distancia pueden estructurarse:

     – Sobre Plataformas (EVAS) predominando
       lo asincrónico
     – Solamente a partir de aulas virtuales
       (exclusivamente sincrónico y en línea)
     – Combinando ambos dispositivo y modos
       (asincrónico y sincrónico)               18
Aulas virtuales o salas de webconferencias
                      • Aula virtual: software que simula una
                        clase real

                      • Diversas modalidades y ofertas:

                          – De acceso gratuito
                          – De pago: por cantidad de participantes o
                            por un paquete de salas
                          – En algunos casos es preciso descargar
                            un programa
                          – En otros se accede directamente por
                            Internet


                                                                       19
Servicios de las salas y aulas
•   Trasmisión de video
•   Transmisión de audio
•   Pizarra interactiva
•   Chat publico y privado
•   Visualización de una pagina web
•   Pantalla para compartir documentos
•   Posibilidad de grabar la sesión
•   Control de ingresos y permisos
•   Iconos y emoticones para facilitar la interacción
•   Grupos de trabajo
•   Herramientas para evaluar, formularios de encuesta
                                                         20
Productos: algunos de los más conocidos
                     http://www.dimdim.com



                     https://www1.gotomeeting.com



                     http://www.webex.com



                     http://www.hotconference.com



                     http://www.elluminate.com


                                                    21
10 tips para un mejor uso de aulas, salas y webinars

1. Seleccione la herramienta
2. Prepárese adecuadamente: materiales, tiempo
3. Prepare a los participantes antes de entrar (testeos)
4. Desarrolle equipo de apoyo y plan B
5. Anime y cree ambiente ameno: bienvenidas, breves saludos
6. Chequee auditorio utilizando dispositivos personalizados
7. Informe como pasar a plan B si la situación lo requiere
8. Maneje el ritmo y los tiempos
9. Cuide los registros (tome nota, grabe audio etc)
10. Dé tiempo para evaluar, cerrar y despedidas
¡Nos vemos en los foros y tareas del curso!

Más contenido relacionado

PDF
Entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Plataformas de Educación Virtual
PPTX
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPT
Tarea III
PPTX
Plataformas virtuales y moodle
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Deber de tic diapositivas
Entornos virtuales de aprendizaje
Plataformas de Educación Virtual
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Tarea III
Plataformas virtuales y moodle
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Deber de tic diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
PPTX
Presentacion Pucesi 001
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje evas
PPTX
Que es una plataforma educativa
DOCX
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Plataformas educativas o virtuales
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
E-learning y Aulas Virtuales
PPTX
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
PPTX
Plataformas educativas & virtuales presentacion
DOCX
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
DOCX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataforma virtual (1)
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Plataformas
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PPTX
Plataforma
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
Presentacion Pucesi 001
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Que es una plataforma educativa
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion
Plataformas educativas o virtuales
Plataformas educativas
E-learning y Aulas Virtuales
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
Plataformas virtuales
Plataforma virtual (1)
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Plataformas
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Plataforma
Publicidad

Destacado (8)

PDF
¿Por qué e-learning en la enseñanza de idiomas?
PDF
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
PDF
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
PDF
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
PDF
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
PPTX
Gestion cultural 2.0 introducción
PPTX
¿Por qué e-learning en la enseñanza de idiomas?
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Gestion cultural 2.0 introducción
Publicidad

Similar a Módulo 2 E-learning idiomas (20)

PDF
Entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
PPTX
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Que es una plataforma educativa
PDF
Fatla. plataformas de educacion virtual
PPTX
plataformaseducativas??
PPTX
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
PDF
Elearning-UNA INTRODUCCION AL CONCEPTO
PPTX
Presentación sesión virtual.27
PDF
Plataformas de Educación Virtual
PPTX
Las estrategias y recursos didácticos en un entorno virtual
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
ODP
Plataformas Educativas.
Entornos virtuales de aprendizaje
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Entorno virtual de aprendizaje
Que es una plataforma educativa
Fatla. plataformas de educacion virtual
plataformaseducativas??
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Elearning-UNA INTRODUCCION AL CONCEPTO
Presentación sesión virtual.27
Plataformas de Educación Virtual
Las estrategias y recursos didácticos en un entorno virtual
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Plataformas Educativas.

Módulo 2 E-learning idiomas

  • 1. Introducción a la educación a distancia en la enseñanza de idiomas Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • 2. Objetivos del módulo • Comprender conceptos, funciones, características y usos de diversos dispositivos virtuales complejos que incluyen componentes sincrónicos y asincrónicos, al servicio de procesos educativos. • Denominación: entornos virtuales, plataformas, ambientes, aulas, salas • Características: – Dispositivos complejos, de reciente generación y en pleno desarrollo – Asociados a la comunidad académica pero también independiente de ella – Comprende software libre y con licencia, gratuito y pago, comercializado con diversas modalidades y precios 2
  • 3. Estructura del módulo Primera parte: presentaremos un marco teórico básico Segunda parte: presentaremos dos grandes categorías de entornos virtuales de aprendizaje (EVAs): – Plataformas o sistemas de gestión de aprendizaje y – Aulas virtuales /salas de Webconferencias: 3
  • 4. Marco teórico que sustenta los EVAs • El constructivismo y la corriente sociocultural: la educación como proceso social • No todo lo tecnológicamente viable es educativamente pertinente • Dos mitos que a superar: – La neutralidad tecnológica – Producto tecnológico como fin en sí mismo • Nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje 4
  • 5. La cognición como actividad mediada Lev Vigotsky “Toda actividad depende del material con el que opera“. Vigotsky • Nuestra mente, es ante todo una entidad instrumentalizada, mediatizada culturalmente • Dos formas instrumentales de mediación: herramientas y signos 5
  • 6. EVAs: a la vez herramientas y signos • En tanto herramienta: un EVA nos permite encaminar, realizar y controlar una serie de actividades • En cuanto signo, regula la propia actividad de quien usa la herramienta modificando sus marcos de pensamiento Un EVA, sería entonces un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales 6
  • 7. ¿Qué puede aportar un EVA cualitativamente en un proceso de educación a distancia? • Se modifican las formas de acceso a la información • Al mismo tiempo, se genera un contexto de comunicación educativa • A través de su estructura hipertextual ponen al alcance nuevos lenguajes para organizar el proceso de aprendizaje • Al facilitar el paso de un concepto o de un recurso a otro diferente "simula mejor el modo de proceder del entendimiento humano en el que tiene prioridad la reticularidad sobre la secuencia“ 7
  • 8. Plataformas educativas Son Programas (aplicación de software) instalados en un servidor, que se emplean para administrar, distribuir y tutorear las actividades de formación presencial o de e-learning. Dos grandes vertientes según origen, objetivos y usos: 1. Entornos o Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EVA) en inglés Virtual learning environment (VLE). 2. Sistema de Gestión de Aprendizaje: en inglés LMS (Learning Management System) 8
  • 9. Funciones de las plataformas: El tutor o docente puede: • Gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades • Administrar el acceso • Seguimiento del proceso de aprendizaje, generar informes • Realizar evaluaciones • Gestionar servicios de comunicación El alumno puede acceder y desarrollar las acciones propias de un proceso de enseñanza presencial: • Conversar • Leer documentos • Realizar ejercicios • Formular preguntas al docente • Trabajar en equipo, etc. 9
  • 10. Características de las plataformas • Incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas (las predominantes) • Crean espacios multifuncionales: es posible formarse, informarse, relacionarse, comunicarse, gestionar datos y procesos administrativos • Permiten la interacción social, crucial para el aprendizaje comprensivo • La participación del estudiante es mucho más activa cuando la potencialidad de crear conocimiento supera el espacio aula Claudio Dondi Centro di Ricerche e Servizi Avanzati per la Formazione- Bologna Albert Sangrà y Lourdes Guàrdia Universitat Oberta de Catalunya 10
  • 11. Características de las plataformas • El diseño de EVAs es mucho más que un proceso a través del cual se convierten y adaptan recursos multimediales a páginas web interactivas • Los entornos virtuales actuales conjugan los avances tecnológicos y los requerimientos de la educación a distancia y presencial en diversas modalidades colaborativas 11
  • 12. Diversidad de opciones • No existe un único EVA válido para todos, hay diversidad de opciones • Deben dar respuestas a necesidades • Deben responder al contexto y a las características y necesidades formativas de las personas • La tecnología no es un fin, sino el medio necesario para conseguir los objetivos de aprendizaje Josep M Duart 12
  • 13. Diversidad de opciones • Acceso abierto o restringido • Los EVA abiertos no acostumbran a tener demasiado control institucional • Los restringidos a menudo son el equivalente al edificio presencial para la institución educativa virtual • Las plataformas pueden ser un software que se instala en el servidor de la organización educativa, o bien se accede a servidores de otra organización prestadora de los servicios 13
  • 14. Criterios para seleccionar una EVA • Finalidad y objetivos de la organización • Políticas y estrategias de la organización • Cantidad de cursos a realizar en el año • Equipo docente: cantidad, calidad y compromiso • Cantidad de participantes • Tipo de cursos: presenciales, a distancia, semipresenciales • Perfil de los participantes • Recursos financieros disponibles • Capacidad técnica y tecnológica 14
  • 15. Perspectiva de procesos al incorporar, diseñar y desarrollar una EVA • Considerarlo como una apuesta política, pedagógica y económico-financiera que la organización debiera considerar en perspectiva • Tiene etapas de ensayo y aprendizaje • No es una cuestión tecnológica sino la expresión del proyecto educativo de la organización • Proceso de construcción y de apropiación e inculturación en la matriz cultural de la organización 15
  • 16. Informe sobre EVAs en Universidades del Reino Unido (2005) 1. El número de plataformas distintas utilizadas en cada Universidad está empezando a disminuir 2. Tienden a crecer el uso de los entornos libres y los entornos desarrollados por la propia universidad 3. El entorno virtual complementa las clases presenciales 4. Mejora la integración con los sistemas de información de gestión de cursos y usuarios 5. Los planes estratégicos de las universidades tienen en cuenta cada vez más el e- learning y los entornos virtuales de aprendizaje 16
  • 17. Productos Algunos ejemplos de los EVAs más conocidos http://www.blackboard.com/ http://www.e-ducativa.com/ http://openlearn.open.ac.uk/ http://moodle.org/ http://www.claroline.net/ 17
  • 18. Aulas virtuales o salas de webconferencias • Las aulas virtuales y salas de webconferencias son dispositivos virtuales de carácter sincrónico y on- line • Los Programas de Educación a distancia pueden estructurarse: – Sobre Plataformas (EVAS) predominando lo asincrónico – Solamente a partir de aulas virtuales (exclusivamente sincrónico y en línea) – Combinando ambos dispositivo y modos (asincrónico y sincrónico) 18
  • 19. Aulas virtuales o salas de webconferencias • Aula virtual: software que simula una clase real • Diversas modalidades y ofertas: – De acceso gratuito – De pago: por cantidad de participantes o por un paquete de salas – En algunos casos es preciso descargar un programa – En otros se accede directamente por Internet 19
  • 20. Servicios de las salas y aulas • Trasmisión de video • Transmisión de audio • Pizarra interactiva • Chat publico y privado • Visualización de una pagina web • Pantalla para compartir documentos • Posibilidad de grabar la sesión • Control de ingresos y permisos • Iconos y emoticones para facilitar la interacción • Grupos de trabajo • Herramientas para evaluar, formularios de encuesta 20
  • 21. Productos: algunos de los más conocidos http://www.dimdim.com https://www1.gotomeeting.com http://www.webex.com http://www.hotconference.com http://www.elluminate.com 21
  • 22. 10 tips para un mejor uso de aulas, salas y webinars 1. Seleccione la herramienta 2. Prepárese adecuadamente: materiales, tiempo 3. Prepare a los participantes antes de entrar (testeos) 4. Desarrolle equipo de apoyo y plan B 5. Anime y cree ambiente ameno: bienvenidas, breves saludos 6. Chequee auditorio utilizando dispositivos personalizados 7. Informe como pasar a plan B si la situación lo requiere 8. Maneje el ritmo y los tiempos 9. Cuide los registros (tome nota, grabe audio etc) 10. Dé tiempo para evaluar, cerrar y despedidas
  • 23. ¡Nos vemos en los foros y tareas del curso!