Módulo5 Sesión1
Agosto06 de 2016
La instructorainicialajornadacon lossaludospertinentesyhaciendolaconvocatoriaal grupo para
realizar una actividad productiva, menciona que gracias a los trabajos previos desarrolladosen el
móduloanterior, vamosaganarde manerasignificativa,yaque prácticamentedebemosenel nuevo
módulo ajustar y reorganizar elementos para el proyecto final.
Se recomienda
1) Definiciónde latemáticadel proyectoenfunciónde lascompetenciasque quierandesarrollar,a
través de una infografía en el cual se evidencie: a) Tipo de proyecto educativo b) Población
involucrada c) ¿Cuál sería el objetivo? d) ¿Cuáles serían la metas de aprendizaje? e) ¿Cómo
involucraría a los estudiantes? f) ¿Cómo estaría articulada la propuesta al PEI institucional?
Esta parte ya está publicada en el módulo 4.
Actividad para el día
2) Presentación de un plan de trabajo (archivo Planificador de proyectos) donde especifiquen las
tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas. Luego convertirloen
un Documento online (tipo catálogo digital)
Para el desarrollo de esta actividad tomamos como referente el material entregado por la
instructora Alba piedad Penilla, quien a su vez da la libertad en buscar o usar otras si así lo
consideramos.
En la presentación que hace la docente propone utilizar dos herramientas, genialy, issuu, para lo
cual hacemos nuestro registro:
Tambiénse recomienda
NuestrotrabajolodesarrollamosenCalameoconel finde exploraresta herramientayaque la
instructorada libertadenel usode herramientasde laweb2.0
Despuésde untrabajoconcienzudologramosestructuraracorde al modelopropuestoyse
procedióenpublicarennuestrosblogslorealizado.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad semana 1
DOCX
Adriana sánchez lira flores actividad 9
DOC
Ms project plan de estudio
PPT
Planeamiento
DOCX
Guia del participante organizadores visuales
DOCX
PPT
Tecnologia E Informatica Segundo Periodo
PDF
Ficha curso "MS Project"
Actividad semana 1
Adriana sánchez lira flores actividad 9
Ms project plan de estudio
Planeamiento
Guia del participante organizadores visuales
Tecnologia E Informatica Segundo Periodo
Ficha curso "MS Project"

Destacado (16)

PDF
2012 2013-attivita' del centro
DOCX
Planificador de proyectos educativos con ab p (corregido 1)2
DOC
Boletim04 016
DOCX
Cronica concluida
PPTX
Hayden lo project 3 presentation
PDF
Facebook para empresas
PDF
CS Ghosh, A Deeper Look at Programs that Work with the Ultra-Poor: From Safet...
DOCX
Objetivo platon
PDF
Reference 2
PPTX
Lentes Optalmicos en Mayoristas de Opticas
DOCX
Informacion para el blog
TXT
Scan @ jotti
PDF
A bíblia sagrada novo testamento
PPTX
Imagine 2.0
PDF
Enterprise SEO - The World Is In Your Hands By Garth O'Brien
PPTX
El Muro de Berlín
2012 2013-attivita' del centro
Planificador de proyectos educativos con ab p (corregido 1)2
Boletim04 016
Cronica concluida
Hayden lo project 3 presentation
Facebook para empresas
CS Ghosh, A Deeper Look at Programs that Work with the Ultra-Poor: From Safet...
Objetivo platon
Reference 2
Lentes Optalmicos en Mayoristas de Opticas
Informacion para el blog
Scan @ jotti
A bíblia sagrada novo testamento
Imagine 2.0
Enterprise SEO - The World Is In Your Hands By Garth O'Brien
El Muro de Berlín
Publicidad

Similar a Módulo 5 sesión 1 (20)

DOCX
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos ixtapaluca
DOCX
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
DOCX
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
DOCX
Sesiã³n 2 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
DOCX
Sesiãƒâ³n 2 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
DOCX
02 carta descriptiva
PPTX
Clase virtual 1
PPTX
Actividades del Curso Esencial
DOCX
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
DOCX
Sesiã³n 2 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
DOCX
Planificador de proyectos final pedazo
PPT
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
PDF
Como estructurar la clase
PPT
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
DOCX
Hdt plan de accion. correccion aledocx
DOCX
Hdt plan de accion. correccion aledocx
DOCX
Hdt plan de accion. correccion aledocx
PDF
Diseño de una Tarea integrada por competencias
PDF
Diario de Organización y Gestión Educativa. Rosario Marrufo
PDF
Diario de Organización y Gestión Educativa. Rosario Mª Marrufo Gómez
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiã³n 2 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiãƒâ³n 2 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
02 carta descriptiva
Clase virtual 1
Actividades del Curso Esencial
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesiã³n 2 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Planificador de proyectos final pedazo
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
Como estructurar la clase
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Hdt plan de accion. correccion aledocx
Diseño de una Tarea integrada por competencias
Diario de Organización y Gestión Educativa. Rosario Marrufo
Diario de Organización y Gestión Educativa. Rosario Mª Marrufo Gómez
Publicidad

Más de Edison Castillo Popo (20)

PDF
Planificadordeproyectoseducativoscon abp terminado.
PDF
Planificadordeproyectoseducativoscon abp (1)
DOCX
Módulo 5 sesión 1
PPTX
Diseño de proyectos encuentro dos
DOCX
Linea de tiempo fases del ABP
DOCX
Elementos de inicio
DOCX
Trabajo del dia
DOCX
Evidencias junio 18 de 2016
DOCX
Evidencias junio 18 de 2016
DOCX
Eliana tics 21 schoology
DOCX
Eliana tics 21 schoology
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PPTX
DOCX
Sesion 1 junio 04
PDF
Actividad de reconocimiento desarrollada
DOC
Mi aventura por mcourse
PDF
Recursos educativos digitales red edison
ODT
Pentagono de competencias
PPT
Act estrategias de aprendizaje (desarrollada)
DOCX
Reflexionando por las tics
Planificadordeproyectoseducativoscon abp terminado.
Planificadordeproyectoseducativoscon abp (1)
Módulo 5 sesión 1
Diseño de proyectos encuentro dos
Linea de tiempo fases del ABP
Elementos de inicio
Trabajo del dia
Evidencias junio 18 de 2016
Evidencias junio 18 de 2016
Eliana tics 21 schoology
Eliana tics 21 schoology
Presentación sesión ii modulo iii
Sesion 1 junio 04
Actividad de reconocimiento desarrollada
Mi aventura por mcourse
Recursos educativos digitales red edison
Pentagono de competencias
Act estrategias de aprendizaje (desarrollada)
Reflexionando por las tics

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Módulo 5 sesión 1

  • 1. Módulo5 Sesión1 Agosto06 de 2016 La instructorainicialajornadacon lossaludospertinentesyhaciendolaconvocatoriaal grupo para realizar una actividad productiva, menciona que gracias a los trabajos previos desarrolladosen el móduloanterior, vamosaganarde manerasignificativa,yaque prácticamentedebemosenel nuevo módulo ajustar y reorganizar elementos para el proyecto final. Se recomienda 1) Definiciónde latemáticadel proyectoenfunciónde lascompetenciasque quierandesarrollar,a través de una infografía en el cual se evidencie: a) Tipo de proyecto educativo b) Población involucrada c) ¿Cuál sería el objetivo? d) ¿Cuáles serían la metas de aprendizaje? e) ¿Cómo involucraría a los estudiantes? f) ¿Cómo estaría articulada la propuesta al PEI institucional? Esta parte ya está publicada en el módulo 4. Actividad para el día 2) Presentación de un plan de trabajo (archivo Planificador de proyectos) donde especifiquen las tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas. Luego convertirloen un Documento online (tipo catálogo digital) Para el desarrollo de esta actividad tomamos como referente el material entregado por la instructora Alba piedad Penilla, quien a su vez da la libertad en buscar o usar otras si así lo consideramos. En la presentación que hace la docente propone utilizar dos herramientas, genialy, issuu, para lo cual hacemos nuestro registro:
  • 2. Tambiénse recomienda NuestrotrabajolodesarrollamosenCalameoconel finde exploraresta herramientayaque la instructorada libertadenel usode herramientasde laweb2.0
  • 3. Despuésde untrabajoconcienzudologramosestructuraracorde al modelopropuestoyse procedióenpublicarennuestrosblogslorealizado.