 Tipan Gualotuña Jorge Washington
 Vigneron Adeline Fanny
 Suarez Bonilla Belen Carolina
 Tapia Casa Solange Estefanía
Ejercicio pág. 113
Resolución de Problemas (R.P)
Se dispone de un depósito de agua, del que se ha destinado su 40 % para fines de confort
doméstico (ducha, lavabos, lavadora, lava platos), 20 litros para consumo (comida y
bebida), 20 % para regadío del jardín, se emplearon 100 litros para lavar el vehículo. Y
además se emplearon 30 litros para bañar a la mascota de la casa. Si al final del día se
dispone aún del 20 % de la capacidad del reservorio. ¿Cuál es la capacidad total del mismo
en litros? ¿De cuántos litros se dispone antes de la próxima recarga?
Identificamos las variables involucradas:
Sumamos los porcentajes
Sumamos los litros conocidos y utilizados
Ejercicio pág. 118
En clase formen grupos y divídanse los siguientes ejercicios. Cada miembro del equipo
deberá asumir un rol o personaje del problema que les corresponda y representen entre
ustedes las siguientes relaciones familiares. Compartan con el resto de clase los resultados
que obtengan.
1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana
llamada Michelle?
Mi papa
2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice ¨el único hermano de ese hombre, es el
padre de la suegra de mi esposo ¨ ¿Qué parentesco tienen el hermano de ese hombre
con Andrea?
Abuelo de Andrea
3. ¿Qué relación tienen conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre?
Lola es mi sobrina
4. Una mujer dice señalando a un señor .No tengo hermanos, pero la hija de ese señor
es la nieta de mi abuelo ¿Qué relación hay entre la mujer y el señor?
Papá
5. Ana dice esa señora es la madre de mi cuñado ¿Qué relación existe entre Ana y la
señora?
Suegra de Ana
6. Mario dice: hoy visite al suegro del esposo de mi hermana ¿A quién visito Mario ?
A su Papá
7. ¿Qué es de mi abuelo paterno de la hija de mi único hermano?
Padre
8. ¿Qué parentesco tienen conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única
hermana?
Esposa
9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo
de mi abuela?
Hermano
Ejercicios pág. 123-124
1. Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come
más que Pedro.
¿Quién come menos?
Variable: Comida Tipo: Cualitativo
PERSONA COMIDA
Juana
Lauro
Pedro
Jorge
RESPUESTA: Juana come menos que el resto.
2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una película. Angelina cobró menos
que Dolores, pero más que Brat. Jhony cobró más que Angelina pero menos
que Dolores. ¿Quién ganó más y quién ganó menos?
Variable: Ganancia Tipo: Cualitativo
PERSONA GANANCIA
Brat
Angelina
Jhony
Dolores
RESPUESTA: Brat gano menos y Dolores gano más.
3. Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que
María. ¿Quién es el de mayor edad y quién es el de menor edad?
Variable: Edad Tipo: Cualitativo
PERSONA EDAD
Javier
Pedro
María
Rosa
RESPUESTA: Rosa es de mayor edad y Javier es de menos edad.
4. En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos
puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo
menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor
respectivamente?
Variable: Puntaje Tipo: Cualitativo
PERSONA PUNTAJE
Diego
Ariel
Alberto
Ernesto
Carmen
RESPUESTA: Mayor puntaje Carmen y menor puntaje Diego
5. Pepe es más alto que Lucho, pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe
y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo?
Variable: Estatura Tipo: Cualitativo
PERSONA ESTATURA
Lucho
Pepe
Tirso
Ringo
RESPUESTA: Ringo es el más alto y Lucho es el más bajo
6. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Mónica llegó antes
que Diana, Cristina antes que Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina
después que Diana ¿Quién ganó la carrera?
Variable: Carrera Tipo: Cualitativo
PERSONA QUIEN GANO
Sonia
Mónica
Diana
Cristina
Fabiola
RESPUESTA: Sonia gano la carrera.
7. Gabriela, Michelle, Lizbeth y Thalía, fueron de compras al mercado. Lizbeth
gastó menos que Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que
Lizbeth, pero menos que Michelle ¿Quién gastó más y quién gastó menos?
Variable: Gasto Tipo: Cualitativo
PERSONA GASTO
Lizbeth
Gabriela
Michelle
Thalía
RESPUESTA: Thalía gasto más y Lizbeth gasto menos de todas.
8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo Mercedes
camina más que Julio. Paula camina más que José, pero menos que Julio
¿Quién vive más lejos y quien vive más cerca?
Variable: Distancia
PERSONA DISTANCIA
José
Paula
Julio
Mercedes
RESPUESTA: Mercedes vive más lejos y José vive más cerca.
9. Alexandra tiene más gatos que Felipe, pero menos que Ricardo. Cristhian tiene
más gatos que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más
gatos?
Variable: Gatos
PERSONA GATOS
Felipe
Alexandra
Cristian
Ricardo
RESPUESTA: Ricardo posee más gatos.
10. Camila tiene más dinero que Luisa, pero menos que Carlos. Julio tiene más
dinero que Camila y menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene
menos?
Variable: Dinero
PERSONA DINERO
Luisa
Camila
Julio
Carlos
RESPUESTA: Carlos tiene más dinero y Luisa tiene menos dinero
11. En un edificio de seis pisos, viven seis familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro,
Román y Cáceres, cada una en un piso diferente. Se sabe que:
 Los Román viven a un piso de los Pérez y los López.
 Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar tres
pisos.
 La familia Jaramillo vive en el primer piso.
 ¿Qué familia vive en el primer piso?
PERSONA PISOS
6.- Castro
5.- López
4.- Román
3.- Pérez
2.- Jaramillo
1.- Cáceres
RESPUESTA: Familia Cáceres
Ejercicio pág. 135
1.- En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus
hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que
comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de
Pedro?
¿De qué trata el problema?
De encontrar los hijos de cada una de ellas
¿Cuál es la pregunta?
¿Quién es la mamá de Pedro?
¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?
Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son:
VARIABLE CARACTERISITCA
Número de personas 6
Nombre de las amigas Mabel, Rosaura y Ximena
Nombre de los hijos Pedro, Tito y Raúl
Estudia Colegio, escuela, ninguno
Respuesta nombre de la mama de
Pedro
¿?
MABEL ROSAURA XIMENA
PEDRO
X X V
TITO
X V X
RAUL
V X X
RESPUESTA: La mama de Pedro es Ximena.
2.- Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le
dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que
en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que:
a) Ciro tiene un gallo
b) Abel tiene un gato
c) Ciro tiene un gato
d) Bernardo tiene un perro
e) Ciro tiene un pato
¿De qué trata el problema?
De que animal tienen cada uno de ellos.
¿Cuál es la pregunta?
¿Cuál de las afirmaciones es correcta?
¿Qué variables tenemos?
Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son:
VARIABLE CARACTERISITCA
Número de personas 3
Nombre de las amigas Abel, Bernardo, Ciro
Tipo de Animales Gallo, Perro, Gato
Número de Animales 3
Afirmación Correcta ¿?
ABEL BERNARDO CIRO
GATO
X X V
PERRO
V X X
GALLO
X V X
RESPUESTA: Literal c) Ciro tiene un gato
3.- En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero
mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el
otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír, II) el ingeniero mecánico
se enfada por todo. Entonces es cierto que:
a) El ingeniero de minas es irascible
b) El ingeniero civil es de temperamento serio.
c) El ingeniero mecánico es alegre.
d) El ingeniero de minas es serio.
e) El ingeniero de minas es alegre.
¿Qué debemos hacer en primer lugar?
Leer todo el problema.
¿De qué trata el problema?
El problema trata de encontrar los temperamentos de los tres ingenieros.
¿Qué otras informaciones están expresadas en el enunciado?
Cada uno de los ingenieros tiene uno de esos tres temperamentos que son diferentes entre
sí. Nos relatan hechos que aportan información sobre las especialidades de las damas.
¿Qué se pregunta en el problema?
Los temperamentos de los tres ingenieros.
¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?
Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son:
VARIABLE CARACTERISITCA
Lugar Cuenca
Personas 3
Carrera Ingenieros Ingeniero de minas, civil, mecánico
Tipos de Temperamento Alegre, serio, irascible
Temperamentos Ingenieros ¿?
MINAS CIVIL MECÁNICO
ALEGRE
V X X
IRASCIBLE
X X V
SERIO
X V X
RESPUESTA:
b) El ingeniero civil es de temperamento serio.
e) El ingeniero de minas es alegre
.

Más contenido relacionado

DOCX
Modulo 7 trabajo grupo
DOCX
Módulo 7
PDF
Actividad 1 módulo 7
DOCX
Actividad módulo 7
PDF
Grupal 28.08.2016
DOCX
Modulo 7 ubv
DOCX
MODULO 7 grupo-3a
PDF
Resolución de problemas
Modulo 7 trabajo grupo
Módulo 7
Actividad 1 módulo 7
Actividad módulo 7
Grupal 28.08.2016
Modulo 7 ubv
MODULO 7 grupo-3a
Resolución de problemas

La actualidad más candente (18)

DOCX
PDF
Modulo 7 trabajo en grupo
DOCX
Módulo 7 solucionando problemas
PDF
Resolucion de problemas
PDF
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
DOCX
Modulo 7 ejercicios
PDF
Problemas de-d
DOCX
Universidad y-buen-vivir-módulo-7
PDF
Modulo 7
PDF
modulo 7 1
PDF
Formulacion de problemas smzp
DOCX
Proyecto de la sofy (2)
DOCX
DOCX
PDF
Formulacion estrategica de problemas
DOCX
Ubv preguntas
DOCX
Desarrollo del proyecto giss
DOCX
Modulo 7
Modulo 7 trabajo en grupo
Módulo 7 solucionando problemas
Resolucion de problemas
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
Modulo 7 ejercicios
Problemas de-d
Universidad y-buen-vivir-módulo-7
Modulo 7
modulo 7 1
Formulacion de problemas smzp
Proyecto de la sofy (2)
Formulacion estrategica de problemas
Ubv preguntas
Desarrollo del proyecto giss
Modulo 7
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rajesh CV 2016
DOCX
Pag 113 116
DOCX
PDF
Звіт патрульної поліції Києва
PPT
presentación foro
DOCX
Módulo 6
PPTX
Reflections on IPCC process and 'strengthened global response' (chapter 4) - ...
PDF
Plaquette de présentation DFM
PDF
Service
 
PPTX
My portfolio in educational 2
PPTX
co-op at west [Autosaved].pptx final
PDF
Blogs como herramienta de explicitación de conocimiento
PPT
aminas y amidas
PDF
bang_diem_lop_spmtk3
PPTX
Uniqueness of java
DOCX
Proyecto de expresion oral
DOCX
Las redes sociales
PDF
Plan de vida kristhel picoita
PPTX
Herramientas colaborativas
Rajesh CV 2016
Pag 113 116
Звіт патрульної поліції Києва
presentación foro
Módulo 6
Reflections on IPCC process and 'strengthened global response' (chapter 4) - ...
Plaquette de présentation DFM
Service
 
My portfolio in educational 2
co-op at west [Autosaved].pptx final
Blogs como herramienta de explicitación de conocimiento
aminas y amidas
bang_diem_lop_spmtk3
Uniqueness of java
Proyecto de expresion oral
Las redes sociales
Plan de vida kristhel picoita
Herramientas colaborativas
Publicidad

Similar a Módulo 7 (17)

PDF
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
PDF
Resolucionde problemas
PDF
Modulo 7
PDF
Modulo 7
PDF
Modulo 7
PDF
Modulo 7
DOCX
PDF
Actividades modulo 7
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas
PDF
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
PDF
Ubv resolucion-de-problemas
PDF
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
PDF
Ubv módulo-7
DOCX
Proyecto de la sofy (2)
PDF
Modulo 7 solucionando problemas
PDF
Modulo 7
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Resolucionde problemas
Modulo 7
Modulo 7
Modulo 7
Modulo 7
Actividades modulo 7
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
Ubv resolucion-de-problemas
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
Ubv módulo-7
Proyecto de la sofy (2)
Modulo 7 solucionando problemas
Modulo 7

Último (20)

PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx

Módulo 7

  • 1.  Tipan Gualotuña Jorge Washington  Vigneron Adeline Fanny  Suarez Bonilla Belen Carolina  Tapia Casa Solange Estefanía
  • 2. Ejercicio pág. 113 Resolución de Problemas (R.P) Se dispone de un depósito de agua, del que se ha destinado su 40 % para fines de confort doméstico (ducha, lavabos, lavadora, lava platos), 20 litros para consumo (comida y bebida), 20 % para regadío del jardín, se emplearon 100 litros para lavar el vehículo. Y además se emplearon 30 litros para bañar a la mascota de la casa. Si al final del día se dispone aún del 20 % de la capacidad del reservorio. ¿Cuál es la capacidad total del mismo en litros? ¿De cuántos litros se dispone antes de la próxima recarga? Identificamos las variables involucradas:
  • 3. Sumamos los porcentajes Sumamos los litros conocidos y utilizados
  • 4. Ejercicio pág. 118 En clase formen grupos y divídanse los siguientes ejercicios. Cada miembro del equipo deberá asumir un rol o personaje del problema que les corresponda y representen entre ustedes las siguientes relaciones familiares. Compartan con el resto de clase los resultados que obtengan. 1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana llamada Michelle? Mi papa 2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice ¨el único hermano de ese hombre, es el padre de la suegra de mi esposo ¨ ¿Qué parentesco tienen el hermano de ese hombre con Andrea? Abuelo de Andrea
  • 5. 3. ¿Qué relación tienen conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre? Lola es mi sobrina 4. Una mujer dice señalando a un señor .No tengo hermanos, pero la hija de ese señor es la nieta de mi abuelo ¿Qué relación hay entre la mujer y el señor? Papá 5. Ana dice esa señora es la madre de mi cuñado ¿Qué relación existe entre Ana y la señora? Suegra de Ana
  • 6. 6. Mario dice: hoy visite al suegro del esposo de mi hermana ¿A quién visito Mario ? A su Papá 7. ¿Qué es de mi abuelo paterno de la hija de mi único hermano? Padre 8. ¿Qué parentesco tienen conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única hermana? Esposa
  • 7. 9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi abuela? Hermano Ejercicios pág. 123-124 1. Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro. ¿Quién come menos? Variable: Comida Tipo: Cualitativo PERSONA COMIDA Juana Lauro Pedro Jorge RESPUESTA: Juana come menos que el resto.
  • 8. 2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una película. Angelina cobró menos que Dolores, pero más que Brat. Jhony cobró más que Angelina pero menos que Dolores. ¿Quién ganó más y quién ganó menos? Variable: Ganancia Tipo: Cualitativo PERSONA GANANCIA Brat Angelina Jhony Dolores RESPUESTA: Brat gano menos y Dolores gano más. 3. Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién es el de mayor edad y quién es el de menor edad? Variable: Edad Tipo: Cualitativo PERSONA EDAD Javier Pedro María Rosa RESPUESTA: Rosa es de mayor edad y Javier es de menos edad.
  • 9. 4. En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente? Variable: Puntaje Tipo: Cualitativo PERSONA PUNTAJE Diego Ariel Alberto Ernesto Carmen RESPUESTA: Mayor puntaje Carmen y menor puntaje Diego 5. Pepe es más alto que Lucho, pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo? Variable: Estatura Tipo: Cualitativo PERSONA ESTATURA Lucho Pepe Tirso Ringo RESPUESTA: Ringo es el más alto y Lucho es el más bajo
  • 10. 6. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Mónica llegó antes que Diana, Cristina antes que Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina después que Diana ¿Quién ganó la carrera? Variable: Carrera Tipo: Cualitativo PERSONA QUIEN GANO Sonia Mónica Diana Cristina Fabiola RESPUESTA: Sonia gano la carrera. 7. Gabriela, Michelle, Lizbeth y Thalía, fueron de compras al mercado. Lizbeth gastó menos que Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth, pero menos que Michelle ¿Quién gastó más y quién gastó menos? Variable: Gasto Tipo: Cualitativo PERSONA GASTO Lizbeth Gabriela Michelle Thalía RESPUESTA: Thalía gasto más y Lizbeth gasto menos de todas.
  • 11. 8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo Mercedes camina más que Julio. Paula camina más que José, pero menos que Julio ¿Quién vive más lejos y quien vive más cerca? Variable: Distancia PERSONA DISTANCIA José Paula Julio Mercedes RESPUESTA: Mercedes vive más lejos y José vive más cerca. 9. Alexandra tiene más gatos que Felipe, pero menos que Ricardo. Cristhian tiene más gatos que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos? Variable: Gatos PERSONA GATOS Felipe Alexandra Cristian Ricardo RESPUESTA: Ricardo posee más gatos.
  • 12. 10. Camila tiene más dinero que Luisa, pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos? Variable: Dinero PERSONA DINERO Luisa Camila Julio Carlos RESPUESTA: Carlos tiene más dinero y Luisa tiene menos dinero 11. En un edificio de seis pisos, viven seis familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román y Cáceres, cada una en un piso diferente. Se sabe que:  Los Román viven a un piso de los Pérez y los López.  Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar tres pisos.  La familia Jaramillo vive en el primer piso.  ¿Qué familia vive en el primer piso? PERSONA PISOS 6.- Castro 5.- López 4.- Román 3.- Pérez 2.- Jaramillo 1.- Cáceres RESPUESTA: Familia Cáceres
  • 13. Ejercicio pág. 135 1.- En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro? ¿De qué trata el problema? De encontrar los hijos de cada una de ellas ¿Cuál es la pregunta? ¿Quién es la mamá de Pedro? ¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema? Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son: VARIABLE CARACTERISITCA Número de personas 6 Nombre de las amigas Mabel, Rosaura y Ximena Nombre de los hijos Pedro, Tito y Raúl Estudia Colegio, escuela, ninguno Respuesta nombre de la mama de Pedro ¿? MABEL ROSAURA XIMENA PEDRO X X V TITO X V X RAUL V X X RESPUESTA: La mama de Pedro es Ximena.
  • 14. 2.- Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que: a) Ciro tiene un gallo b) Abel tiene un gato c) Ciro tiene un gato d) Bernardo tiene un perro e) Ciro tiene un pato ¿De qué trata el problema? De que animal tienen cada uno de ellos. ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál de las afirmaciones es correcta? ¿Qué variables tenemos? Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son: VARIABLE CARACTERISITCA Número de personas 3 Nombre de las amigas Abel, Bernardo, Ciro Tipo de Animales Gallo, Perro, Gato Número de Animales 3 Afirmación Correcta ¿? ABEL BERNARDO CIRO GATO X X V PERRO V X X GALLO X V X RESPUESTA: Literal c) Ciro tiene un gato
  • 15. 3.- En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír, II) el ingeniero mecánico se enfada por todo. Entonces es cierto que: a) El ingeniero de minas es irascible b) El ingeniero civil es de temperamento serio. c) El ingeniero mecánico es alegre. d) El ingeniero de minas es serio. e) El ingeniero de minas es alegre. ¿Qué debemos hacer en primer lugar? Leer todo el problema. ¿De qué trata el problema? El problema trata de encontrar los temperamentos de los tres ingenieros. ¿Qué otras informaciones están expresadas en el enunciado? Cada uno de los ingenieros tiene uno de esos tres temperamentos que son diferentes entre sí. Nos relatan hechos que aportan información sobre las especialidades de las damas. ¿Qué se pregunta en el problema? Los temperamentos de los tres ingenieros. ¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema? Hay variables cuantitativas y cuantitativas, estas son:
  • 16. VARIABLE CARACTERISITCA Lugar Cuenca Personas 3 Carrera Ingenieros Ingeniero de minas, civil, mecánico Tipos de Temperamento Alegre, serio, irascible Temperamentos Ingenieros ¿? MINAS CIVIL MECÁNICO ALEGRE V X X IRASCIBLE X X V SERIO X V X RESPUESTA: b) El ingeniero civil es de temperamento serio. e) El ingeniero de minas es alegre .