SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Módulo 1. Introducción a la
Informática
C O M P E T E N C I A D E L M Ó D U L O :
• A N A L I Z A L O S A S P E C T O S
H I S T Ó R I C O S D E L A
I N F O R M Á T I C A Y S U
I N C I D E N C I A E N N U E S T R A
S O C I E D A D .
Profa. Fabiola M. Montero G.
Concepto de Informática
Acrónimo que
se acuño en
Francia en 1962
(informatique) INFORmación
autoMÁTICA.
Concepto de Informática
• “Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de ordenadores”.
Diccionario de la Real Academia Española
• Ciencia que estudia y se ocupa del tratamiento
automático y racional de la información o también como
la ciencia de las computadoras.
Concepto de
Computadora
•“Máquina electrónica que, mediante det
erminados programas, permite almacen
ar y tratar información y
resolver problemas de diversa índole.”
Diccionario de la Real Academia
Española
Historia de la
Computadora
El ábaco
La Pascalina
Máquina Analítica.
Primera Tarjeta Perforadora.
Las máquinas electromecánicas
Historia del Computador
• El ábaco
- Es un tipo de herramienta para contar y calcular usado por
los Babilonios, los chinos y otras culturas.
- Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que
existió.
- Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años.
Historia De La
Computadora
Dispositivos de Entrada
• Aceptan datos e instrucciones del
usuario.
• Nos permiten interactuar con ella
debido. Sin estos dispositivos, no
pudiera recibir instrucciones o
mostrar los resultados de su
trabajo.
Dispositivos de Entrada
Teclado
Mouse o Ratón
Seleccionar, enviar
comandos o
posicionarse
Acepta letras, números y
comando de usuario.
Dispositivos de Entrada
Permite capturar el
sonido de la voz o
música en forma
de datos.
Copia una página
impresa de texto o
imagen en la memoria
de la computadora
Dispositivos de Salida
• Devuelven los datos procesados
al usuario o a otro sistema de
computadora.
• La función de un dispositivo de
salida es la de presentar al usuario
los datos procesados.
Dispositivos de Salida
Monitor o Pantalla Impresora
Permiten una
visualización inmediata
de los datos
Permite tener una copia
permanente en papel de
cualquier cosa que se
muestre en la pantalla
Usos de la computadora
Las computadoras son importantes debido a lo
esencial que la información es en nuestras vidas.
Usos de la
Computadora
En el hogar
En la educación
Empresas pequeñas e industrias
En el gobierno
Servicios de Salud
Seguridad
Informática
Hace referencia a las formas
que existen de proteger los
sistemas informáticos y la
información que contienen
contra accesos no autorizados,
daños, modificaciones o
destrucciones.
Amenazas a los
sistemas informáticos
Es cualquier situación o evento que
puede afectar la posibilidad de que
las organizaciones o las personas
puedan desarrollar sus actividades
afectando directamente la
información o los sistemas que la
procesan.
Amenazas a los sistemas informáticos
Spywre (Programas espías)
• Es un programa malicioso espía.
• Utilizado para recopilar información de
una computadora o dispositivo
informático y transmitir la información a
una entidad externa sin el permiso del
dueño del equipo.
Amenazas a los sistemas informáticos
Phishing
• Es un ataque del tipo ingeniería social.
• Su objetivo principal es obtener de
manera fraudulenta datos confidenciales
de un usuario, especialmente financieros.
Amenazas a los sistemas informáticos
Botnets (Redes de Robots)
• Son máquinas infectadas y controladas
remotamente, que se comportan como
“zombis”.
• Envían de forma masiva mensajes de
correo “spam” o código malicioso,
con el objetivo de atacar otros
sistemas.
Virus
Informáticos
Es un software que tiene por
objetivo alterar el funcionamiento
normal de cualquier tipo de
dispositivo informático, sin el
permiso o el conocimiento del
usuario principalmente para
lograr fines maliciosos sobre el
dispositivo.
Virus Informáticos
ALGUNOS DE ELLOS NO
HACER NADA EXCEPTO
REPRODUCIRSE.
OTROS MUESTRAN
MENSAJES EN LA PANTALLA
DE LA MÁQUINA.
PUEDEN LLEGAR A
DESTRUIR DATOS O A
BORRAR DISCOS.
Tipos de Virus
Existen muchos tipos de virus de acuerdo con los tipos de archivos que infectan:
Virus de Macro Gusanos
Troyanos
Virus HTML
Virus de Macro
• Se «adjuntan» a los documentos
que contienen macros.
• Es capaz de saltar de una
plataforma a otra.
• Pueden desplazarse adjuntados a
los correos electrónicos.
Virus HTML
• Desarrollado para infectar el
código HTML contenido en
páginas web o en mensajes de
correo de este tipo.
• Para que se produzca la
infección es preciso descargar
dicha página en su máquina.
Gusanos Informáticos
• Utilizan las computadoras para auto reproducirse.
• Viajan por las redes de computadoras de forma independiente buscando estaciones limpias para infectar.
• Puede reproducirse hasta que la máquina se colapsa por falta de memoria o de espacio.
Troyanos
• Es un programa que ejecuta alguna tarea
útil a la vez que, por detrás, realiza alguna
acción destructiva.
• Causan pérdida de ficheros, modificación de
datos o cualquier otro daño.
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Estructura y funcionamiento de una computadora
PPTX
Organizacion y administracion del soporte tecnico
PPTX
Introduction to Computer System-ppt.pptx
PPS
Presentación power point Informática
PPTX
Mantenimiento de la computadora
PDF
Conceptos básicos de informática
PPTX
Ofimatica
PPTX
Programming Fundamentals lecture 1
Estructura y funcionamiento de una computadora
Organizacion y administracion del soporte tecnico
Introduction to Computer System-ppt.pptx
Presentación power point Informática
Mantenimiento de la computadora
Conceptos básicos de informática
Ofimatica
Programming Fundamentals lecture 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
el harware
PPTX
Introducción a la computación
PPSX
Computacion Basica
PDF
component of computer
PPTX
Hardware y software
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Basic of Computer fundamental
PPTX
Basics of computer science
PPTX
Introduccion a windows 10
PDF
Unit 1 computer concepts
PPTX
Organizacion y administracion del soporte tecnico
PPTX
Computer software
DOC
Classification of computers
PPT
Computer Systems Foundation General
PPT
basics of the computer system part -1
PPTX
WINDOWS 10.pptx
PPTX
mantenimiento preventivo a laptops
PPT
UNIT I-Computer Operation-Fundamentals.ppt
PPTX
Lesson 4.0 elements of computer and communication system
PPTX
Introducción a la Informática
el harware
Introducción a la computación
Computacion Basica
component of computer
Hardware y software
HARDWARE Y SOFTWARE
Basic of Computer fundamental
Basics of computer science
Introduccion a windows 10
Unit 1 computer concepts
Organizacion y administracion del soporte tecnico
Computer software
Classification of computers
Computer Systems Foundation General
basics of the computer system part -1
WINDOWS 10.pptx
mantenimiento preventivo a laptops
UNIT I-Computer Operation-Fundamentals.ppt
Lesson 4.0 elements of computer and communication system
Introducción a la Informática
Publicidad

Similar a Módulo No.1 Introducción a la Informática (20)

PDF
Introduccion a las tic´s
PDF
Introduccion a las ti cs
PDF
Computacion hugo acosta
DOCX
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
DOCX
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
PPTX
Unidades de almacenamiento de datos del computador
PPTX
Informática para docentes
PPTX
PDF
Unidad Ii Conceptos BáSicos
DOCX
Materia
PPTX
Yohana
PPT
La computadora
PPTX
PPT
Curso ciudadano digital
DOCX
Investigacion
DOCX
Introducción a las tecnologías de información.docx
PDF
Dispositivos e s
DOCX
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
PDF
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
PPTX
Presentacion para resumen
Introduccion a las tic´s
Introduccion a las ti cs
Computacion hugo acosta
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
Elaboracion de temas del bloque i y bloque ii
Unidades de almacenamiento de datos del computador
Informática para docentes
Unidad Ii Conceptos BáSicos
Materia
Yohana
La computadora
Curso ciudadano digital
Investigacion
Introducción a las tecnologías de información.docx
Dispositivos e s
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Presentacion para resumen
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Módulo No.1 Introducción a la Informática

  • 1. Módulo 1. Introducción a la Informática C O M P E T E N C I A D E L M Ó D U L O : • A N A L I Z A L O S A S P E C T O S H I S T Ó R I C O S D E L A I N F O R M Á T I C A Y S U I N C I D E N C I A E N N U E S T R A S O C I E D A D . Profa. Fabiola M. Montero G.
  • 2. Concepto de Informática Acrónimo que se acuño en Francia en 1962 (informatique) INFORmación autoMÁTICA.
  • 3. Concepto de Informática • “Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores”. Diccionario de la Real Academia Española • Ciencia que estudia y se ocupa del tratamiento automático y racional de la información o también como la ciencia de las computadoras.
  • 4. Concepto de Computadora •“Máquina electrónica que, mediante det erminados programas, permite almacen ar y tratar información y resolver problemas de diversa índole.” Diccionario de la Real Academia Española
  • 5. Historia de la Computadora El ábaco La Pascalina Máquina Analítica. Primera Tarjeta Perforadora. Las máquinas electromecánicas
  • 6. Historia del Computador • El ábaco - Es un tipo de herramienta para contar y calcular usado por los Babilonios, los chinos y otras culturas. - Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. - Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años.
  • 8. Dispositivos de Entrada • Aceptan datos e instrucciones del usuario. • Nos permiten interactuar con ella debido. Sin estos dispositivos, no pudiera recibir instrucciones o mostrar los resultados de su trabajo.
  • 9. Dispositivos de Entrada Teclado Mouse o Ratón Seleccionar, enviar comandos o posicionarse Acepta letras, números y comando de usuario.
  • 10. Dispositivos de Entrada Permite capturar el sonido de la voz o música en forma de datos. Copia una página impresa de texto o imagen en la memoria de la computadora
  • 11. Dispositivos de Salida • Devuelven los datos procesados al usuario o a otro sistema de computadora. • La función de un dispositivo de salida es la de presentar al usuario los datos procesados.
  • 12. Dispositivos de Salida Monitor o Pantalla Impresora Permiten una visualización inmediata de los datos Permite tener una copia permanente en papel de cualquier cosa que se muestre en la pantalla
  • 13. Usos de la computadora Las computadoras son importantes debido a lo esencial que la información es en nuestras vidas.
  • 14. Usos de la Computadora En el hogar En la educación Empresas pequeñas e industrias En el gobierno Servicios de Salud
  • 15. Seguridad Informática Hace referencia a las formas que existen de proteger los sistemas informáticos y la información que contienen contra accesos no autorizados, daños, modificaciones o destrucciones.
  • 16. Amenazas a los sistemas informáticos Es cualquier situación o evento que puede afectar la posibilidad de que las organizaciones o las personas puedan desarrollar sus actividades afectando directamente la información o los sistemas que la procesan.
  • 17. Amenazas a los sistemas informáticos Spywre (Programas espías) • Es un programa malicioso espía. • Utilizado para recopilar información de una computadora o dispositivo informático y transmitir la información a una entidad externa sin el permiso del dueño del equipo.
  • 18. Amenazas a los sistemas informáticos Phishing • Es un ataque del tipo ingeniería social. • Su objetivo principal es obtener de manera fraudulenta datos confidenciales de un usuario, especialmente financieros.
  • 19. Amenazas a los sistemas informáticos Botnets (Redes de Robots) • Son máquinas infectadas y controladas remotamente, que se comportan como “zombis”. • Envían de forma masiva mensajes de correo “spam” o código malicioso, con el objetivo de atacar otros sistemas.
  • 20. Virus Informáticos Es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.
  • 21. Virus Informáticos ALGUNOS DE ELLOS NO HACER NADA EXCEPTO REPRODUCIRSE. OTROS MUESTRAN MENSAJES EN LA PANTALLA DE LA MÁQUINA. PUEDEN LLEGAR A DESTRUIR DATOS O A BORRAR DISCOS.
  • 22. Tipos de Virus Existen muchos tipos de virus de acuerdo con los tipos de archivos que infectan: Virus de Macro Gusanos Troyanos Virus HTML
  • 23. Virus de Macro • Se «adjuntan» a los documentos que contienen macros. • Es capaz de saltar de una plataforma a otra. • Pueden desplazarse adjuntados a los correos electrónicos.
  • 24. Virus HTML • Desarrollado para infectar el código HTML contenido en páginas web o en mensajes de correo de este tipo. • Para que se produzca la infección es preciso descargar dicha página en su máquina.
  • 25. Gusanos Informáticos • Utilizan las computadoras para auto reproducirse. • Viajan por las redes de computadoras de forma independiente buscando estaciones limpias para infectar. • Puede reproducirse hasta que la máquina se colapsa por falta de memoria o de espacio.
  • 26. Troyanos • Es un programa que ejecuta alguna tarea útil a la vez que, por detrás, realiza alguna acción destructiva. • Causan pérdida de ficheros, modificación de datos o cualquier otro daño.