UN SOLO COMPROMISO

Hacer del Distrito Federal
una ciudad segura,
competitiva y productiva,
incluyente, equitativa
para las mujeres
y responsable con el planeta




¡Ése es el rumbo!
CIUDAD SEGURA
El Distrito Federal, con la segunda población más   Innovación tecnológica:
numerosa de México; pasó del 3er. lugar en núme-    El Proyecto Bicentenario Ciudad Segura, que in-
ro de secuestros al 17º .                           cluye la instalación de más de 8 mil cámaras de
    Hubo una reducción de delitos de alto im-       seguridad en la ciudad y el más avanzado centro
pacto de 12.6%.                                     de demanda a nivel mundial. Además, el Ministe-
                                                    rio Público Virtual, que permite hacer denuncias
                                                    desde computadoras y dispositivos móviles.




                                     D.F            EDO. DE MÉXICO             DIFERENCIA %
Robo de vehículos de cada mil
Fuente: Cidac                       5.8                  13.2                   -56%
Hogares que sufrieron delitos
Fuente: Cidac                       5%                   33%                    -85%
Índice de homicidios por cada
100 mil habitantes
Fuente: Cidac
                                      6                  16.8                 -64.3%

Derechos Humanos:
El DF tiene el programa más avanzado en América Latina. Navanethem Pillay, la

Reducción del 12.6% en delitos
Alta Comisionada en Derechos Humanos de la ONU, afirmó que es único no sólo
por haber mostrado que la evaluación y la planeación deben de ir acompañados
por la voluntad política para poder avanzar de forma efectiva en los derechos
de alto impacto en la Ciudad de México
humanos, sino también porque se demuestra que desde ámbitos tan distintos se
pueden establecer consensos y trabajar exitosamente hacia una meta común.
Capitales de países como Corea del Sur, Brasil, Argentina, Colombia y Perú han
comenzado a replicar esta experiencia exitosa.
 2   CIUDAD SEGURA 1 COMPROMISO
CIUDAD INCLUYENTE
Una ciudad de vanguardia se construye con equi-                  El sistema Red Ángel integra 350 programas
dad, respeto y tolerancia. El Distrito Federal protege       de apoyo a la sociedad; sus prioridades son per-
los derechos universales para todos sus habitantes.          sonas con discapacidad, niños, adultos mayores,
Esto garantiza el sustento del bienestar social y una        desempleados, mujeres, jóvenes, así como co-
mejor calidad de vida. Por ello, la capital del país tiene   bertura en educación, salud y vivienda.
el primer lugar en la República en el Índice de Desa-            Uno de cada cuatro capitalinos ha sido
rrollo Humano.                                               atendido por la Red Ángel, y uno de cada
                                                             ocho ha recibido medicamentos gratuitos en-
                                                             tregados a domicilio.



                                            D.F              EDO. DE MÉXICO              DIFERENCIA
Índice de Desarrollo Humano
Fuente: PNUD                             1º   lugar             18º     lugar
                                                                                       17    lugares arriba




La ciudad tiene el programa más ambicioso para los jóvenes:
Prepa Sí,
radicalmente la deserción.

  El sistema Red Ángel integra 350
  programas de apoyo a la sociedad
                                                                                1 COMPROMISO CIUDAD INCLUYENTE   3
CIUDAD PRODUCTIVA Y COMPETITIVA
    La Ciudad de México es una urbe que cuenta              El 18% del producto interno bruto (PIB) genera-
    con certeza jurídica a nivel global para albergar    do en el país procede de la Ciudad de México, he-
    empresas. La capital es actualmente el polo de       cho que la convierte en el motor de desarrollo más
    atracción de inversión de América Latina.            próspero del país. Su ambiente financiero y comuni-
                                                         dad de negocios convierten al Distrito Federal en el
                                                         número 1 en competitividad de toda la República.




                                               D.F       EDO. DE MÉXICO              DIFERENCIA %
Competitividad
Fuente: IMCO                              1D.F EDO.28 MÉXICO 27
                                                    DE         DIFERENCIA %             lugares arriba
  Competitividad
  Fuente: IMCO
Participación en el PIB nacional
Fuente: INEGI                           18%1      9% 28        27
                                                               +8%                          lugares arriba


   Participación en el PIB nacional
                                          18%        9%         +100%
                                      $226,589 $71,000        +219%
   Fuente: INEGI
 PIB per cápita
 Fuente: IMCO
   Recaudación de ingresos
   propios
Población de 18 años o más
con nivel profesional
   Fuente: INEGI
                                         36%
                                       19.2%       12%
                                                10.8%           +200%
                                                              +8.4%
Fuente: INEGI



                                        1.9%     0.7%
Población de 18 años o más
con posgrado
Fuente: INEGI                                                 +1.2%
Recaudación de ingresos
propios
Fuente: INEGI
                                        36%      12%           +24%

 El Distrito Federal tiene el primer lugar
 en competitividad nacional primer lugar
  El Distrito Federal tiene el
  en competitividad nacional
      4   CIUDAD PRODUCTIVA Y COMPETITIVA 1 COMPROMISO
CIUDAD EQUITATIVA
La Ciudad de México tiene los programas más
ambiciosos de inclusión social: para el 100% de la
tercera edad, mujeres y discapacitados.




                                       D.F           EDO. DE MÉXICO           DIFERENCIA %
Feminicidios
Fuente: OCNF                          46                  89                     -48.3%
Participación de las mujeres
en la población económicamente
activa ocupada
Fuente: INEGI
                                   42.8%               36.9%                      +16%




La ciudadpara la interrupción legal del embarazo
 La Ley tiene una política de género como ninguna otra del
país, uno de losque protegensignificativos a favor de las mujeres
 es con leyes logros más a la mujer, sancionan la violencia
en su contra, y con políticas públicas transversales.
                                                                      1 COMPROMISO CIUDAD EQUITATIVA   5
CIUDAD RESPONSABLE CON EL PLANETA
         La Ciudad de México cuida y entiende su entor-                   El Plan Verde es un caso de éxito y estudio
         no a través de acciones contundentes. Manejo                 a nivel mundial, reforzado con acciones para el
         de desechos, movilidad, calidad del aire y del               transporte, la calidad del aire, del agua y del sue-
         agua son ejes esenciales para la protección del              lo. Desde la implementación del Plan Verde en
         medio ambiente.                                              2008, se ha cumplido el 82% de la meta progra-
                                                                      mada para 2012, lo que equivale a 5.7 millones
                                                                      de metros cúbicos menos de partículas contami-
                                                                      nantes en el aire.

                                                                D.F                        EDO. DE MÉXICO
          Vialidades para transporte
          Cero Emisiones
          Fuente: Setravi                                91.4         km                     0        km

          Estrategia de transporte para
          la reducción del tránsito vehicular
          Fuente: SMA
                                                       Metrobús
                                                     D.F
                                                   implementado desde 2005
                                                                                          Mexibús
                                                                                 EDO. DE MÉXICO
                                                                                       implementado desde el 2011
Vialidades para transporte
Cero Emisiones
           Vialidades destinadas
Fuente: Setravitransporte sustentable
           al                                   91.4 Reforma,
                                                 Corredor  km                           0   km
                                                                                                    --
          Fuente: SMA                       Corredor Periférico
Sistema de préstamo individual
de bicicletas
Fuente: SMA                                Ecobici inversión
                                            La mayor
                                                                                         --
Transporte público                         3 en infraestructura
                                             líneas                                                 --
          Línea 12 del Metro
con tecnología amigable
          Fuente: SMA
con el medio ambiente                    de Metrobús, país
                                                   del                                    --
Fuente: SMA
                                       Corredor Reforma
          Sistema de transporte individual
          de bicicletas
          Fuente: SMA                                     Ecobici                                   --

          Desde la implementación del Plan Verde en 2008, Plan Verde e
                Desde la implementación del se cumplió
          el 82% de la meta programada para 2012. La me-
                2008, se cumplió el
          joría en la calidad del aire es un ejemplo mundial.                 82% de la meta
          6
                     programada para 2012
              CIUDAD RESPONSABLE CON EL PLANETA 1 COMPROMISO
CIUDAD RECONOCIDA EN EL MUNDO

         RECONOCIMIENTOS PARA LA CIUDAD Y EL JEFE DE GOBIERNO
                        La Fundación City Mayors otorgó el reconocimiento
  2010                  al Mejor Alcalde del Mundo por la importancia de las políticas públicas
                        implementadas en la capital del país.

                        El Foro de Adaptación al Cambio Climático reconoció la estrategia
                        implementada por el Plan Verde y sus políticas a favor
                        del medio ambiente.

                        La Federación Nacional de Ciclismo Suiza
                        premió los programas del Gobierno de la Ciudad de México,
                        “Muévete en Bici” y el “Ciclotón” por tratarse de actividades

  2011                  que promueven la salud, la activación física
                        y la conservación del medio ambiente.

                        La Universidad de Harvard otorgó el premio Roy Family
                        por la implementación del Metrobús.



  2009                  Bloomberg Philanthrophies entregó un reconocimiento
                        por la mejor estrategia contra el tabaquismo y a favor de la salud.




   En 2010, la Fundación City Mayors otorgó el reconocimiento
   al Mejor Alcalde del Mundo por la importancia de
El mayor reconocimiento es el de luchar capitaldía por
   las políticas públicas implementadas en la día a del país.
la tranquilidad y el bienestar de sus habitantes.
                                                            1 COMPROMISO CIUDAD RECONOCIDA EN EL MUNDO   7
Gobernador José Guadalupe Covarrubias No. 57 - 20
Col. San Miguel Chapultepec.
C.P. 11850. México, Distrito Federal.
Tel. (55) 2614 - 6003, (55) 2614 - 5938, (55) 2614 - 5994
informacion@fundacionequipo.org, prensa@fundacionequipo.org, direcciongeneral@fundacionequipo.org
twitter. @equidadprogreso        facebook. Fundación Equipo (Oficial)

Más contenido relacionado

PDF
Las mejores ciudades para ser joven en América Latina 2017
PPTX
Fenalco bogota presentación
PPTX
Fenalco bogota presentación-2
PDF
SIC-2011-05-25-1
DOCX
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
PPTX
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
PPTX
Conferencia up febrero 2013 2
PDF
La participación activa de la ciudadanía como elemento clave para la reducció...
Las mejores ciudades para ser joven en América Latina 2017
Fenalco bogota presentación
Fenalco bogota presentación-2
SIC-2011-05-25-1
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Conferencia up febrero 2013 2
La participación activa de la ciudadanía como elemento clave para la reducció...

La actualidad más candente (6)

PDF
Mayores preocupaciones de los jóvenes
PPT
Presentación Subcomisión Prevención
PPTX
Informe comparación internacional colombia
PPTX
Desarrollo social contemporáneo #4
PDF
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
PPTX
Colombia 2002-2010: Confianza, Educación y Tecnología
Mayores preocupaciones de los jóvenes
Presentación Subcomisión Prevención
Informe comparación internacional colombia
Desarrollo social contemporáneo #4
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Colombia 2002-2010: Confianza, Educación y Tecnología
Publicidad

Similar a MEC Booklet (20)

DOCX
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
DOCX
Punto de Acuerdo Megapolis
PPTX
Desarrollo sutentable aplicación jesús chávez 2012
PDF
Indice-Competitividad-Urbana-2022_Reporte.pdf
PDF
Presentacion indice de competitividad 2023
PDF
encuesta_gce_ciudades_2012
PPT
30 julio 2010
PDF
Pnd 2007 2012
PDF
Plan nacional de desarrollo.
PDF
Plan nacional de desarrollo.
PDF
Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012
DOCX
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
DOCX
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
PDF
En Contexto. Interrogaciones sobre los retos presentes y futuros en la CDMX
PDF
México, pais sustentable obejetivos de desarrollo sustentable
PDF
Índice de-competitividad-urbana-2021
PDF
Grupo Visión México 2030, El municipio: una institución diseñada para el frac...
PDF
Colosio: El Renacer de Monterrey Agenda para Construir la Ciudad del Futuro
PDF
Guía de implementación de políticas y proyectos de Desarrollo Orientado al Tr...
PDF
Movilidad urbana sustentable - MUS
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Punto de Acuerdo Megapolis
Desarrollo sutentable aplicación jesús chávez 2012
Indice-Competitividad-Urbana-2022_Reporte.pdf
Presentacion indice de competitividad 2023
encuesta_gce_ciudades_2012
30 julio 2010
Pnd 2007 2012
Plan nacional de desarrollo.
Plan nacional de desarrollo.
Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
En Contexto. Interrogaciones sobre los retos presentes y futuros en la CDMX
México, pais sustentable obejetivos de desarrollo sustentable
Índice de-competitividad-urbana-2021
Grupo Visión México 2030, El municipio: una institución diseñada para el frac...
Colosio: El Renacer de Monterrey Agenda para Construir la Ciudad del Futuro
Guía de implementación de políticas y proyectos de Desarrollo Orientado al Tr...
Movilidad urbana sustentable - MUS
Publicidad

MEC Booklet

  • 1. UN SOLO COMPROMISO Hacer del Distrito Federal una ciudad segura, competitiva y productiva, incluyente, equitativa para las mujeres y responsable con el planeta ¡Ése es el rumbo!
  • 2. CIUDAD SEGURA El Distrito Federal, con la segunda población más Innovación tecnológica: numerosa de México; pasó del 3er. lugar en núme- El Proyecto Bicentenario Ciudad Segura, que in- ro de secuestros al 17º . cluye la instalación de más de 8 mil cámaras de Hubo una reducción de delitos de alto im- seguridad en la ciudad y el más avanzado centro pacto de 12.6%. de demanda a nivel mundial. Además, el Ministe- rio Público Virtual, que permite hacer denuncias desde computadoras y dispositivos móviles. D.F EDO. DE MÉXICO DIFERENCIA % Robo de vehículos de cada mil Fuente: Cidac 5.8 13.2 -56% Hogares que sufrieron delitos Fuente: Cidac 5% 33% -85% Índice de homicidios por cada 100 mil habitantes Fuente: Cidac 6 16.8 -64.3% Derechos Humanos: El DF tiene el programa más avanzado en América Latina. Navanethem Pillay, la Reducción del 12.6% en delitos Alta Comisionada en Derechos Humanos de la ONU, afirmó que es único no sólo por haber mostrado que la evaluación y la planeación deben de ir acompañados por la voluntad política para poder avanzar de forma efectiva en los derechos de alto impacto en la Ciudad de México humanos, sino también porque se demuestra que desde ámbitos tan distintos se pueden establecer consensos y trabajar exitosamente hacia una meta común. Capitales de países como Corea del Sur, Brasil, Argentina, Colombia y Perú han comenzado a replicar esta experiencia exitosa. 2 CIUDAD SEGURA 1 COMPROMISO
  • 3. CIUDAD INCLUYENTE Una ciudad de vanguardia se construye con equi- El sistema Red Ángel integra 350 programas dad, respeto y tolerancia. El Distrito Federal protege de apoyo a la sociedad; sus prioridades son per- los derechos universales para todos sus habitantes. sonas con discapacidad, niños, adultos mayores, Esto garantiza el sustento del bienestar social y una desempleados, mujeres, jóvenes, así como co- mejor calidad de vida. Por ello, la capital del país tiene bertura en educación, salud y vivienda. el primer lugar en la República en el Índice de Desa- Uno de cada cuatro capitalinos ha sido rrollo Humano. atendido por la Red Ángel, y uno de cada ocho ha recibido medicamentos gratuitos en- tregados a domicilio. D.F EDO. DE MÉXICO DIFERENCIA Índice de Desarrollo Humano Fuente: PNUD 1º lugar 18º lugar 17 lugares arriba La ciudad tiene el programa más ambicioso para los jóvenes: Prepa Sí, radicalmente la deserción. El sistema Red Ángel integra 350 programas de apoyo a la sociedad 1 COMPROMISO CIUDAD INCLUYENTE 3
  • 4. CIUDAD PRODUCTIVA Y COMPETITIVA La Ciudad de México es una urbe que cuenta El 18% del producto interno bruto (PIB) genera- con certeza jurídica a nivel global para albergar do en el país procede de la Ciudad de México, he- empresas. La capital es actualmente el polo de cho que la convierte en el motor de desarrollo más atracción de inversión de América Latina. próspero del país. Su ambiente financiero y comuni- dad de negocios convierten al Distrito Federal en el número 1 en competitividad de toda la República. D.F EDO. DE MÉXICO DIFERENCIA % Competitividad Fuente: IMCO 1D.F EDO.28 MÉXICO 27 DE DIFERENCIA % lugares arriba Competitividad Fuente: IMCO Participación en el PIB nacional Fuente: INEGI 18%1 9% 28 27 +8% lugares arriba Participación en el PIB nacional 18% 9% +100% $226,589 $71,000 +219% Fuente: INEGI PIB per cápita Fuente: IMCO Recaudación de ingresos propios Población de 18 años o más con nivel profesional Fuente: INEGI 36% 19.2% 12% 10.8% +200% +8.4% Fuente: INEGI 1.9% 0.7% Población de 18 años o más con posgrado Fuente: INEGI +1.2% Recaudación de ingresos propios Fuente: INEGI 36% 12% +24% El Distrito Federal tiene el primer lugar en competitividad nacional primer lugar El Distrito Federal tiene el en competitividad nacional 4 CIUDAD PRODUCTIVA Y COMPETITIVA 1 COMPROMISO
  • 5. CIUDAD EQUITATIVA La Ciudad de México tiene los programas más ambiciosos de inclusión social: para el 100% de la tercera edad, mujeres y discapacitados. D.F EDO. DE MÉXICO DIFERENCIA % Feminicidios Fuente: OCNF 46 89 -48.3% Participación de las mujeres en la población económicamente activa ocupada Fuente: INEGI 42.8% 36.9% +16% La ciudadpara la interrupción legal del embarazo La Ley tiene una política de género como ninguna otra del país, uno de losque protegensignificativos a favor de las mujeres es con leyes logros más a la mujer, sancionan la violencia en su contra, y con políticas públicas transversales. 1 COMPROMISO CIUDAD EQUITATIVA 5
  • 6. CIUDAD RESPONSABLE CON EL PLANETA La Ciudad de México cuida y entiende su entor- El Plan Verde es un caso de éxito y estudio no a través de acciones contundentes. Manejo a nivel mundial, reforzado con acciones para el de desechos, movilidad, calidad del aire y del transporte, la calidad del aire, del agua y del sue- agua son ejes esenciales para la protección del lo. Desde la implementación del Plan Verde en medio ambiente. 2008, se ha cumplido el 82% de la meta progra- mada para 2012, lo que equivale a 5.7 millones de metros cúbicos menos de partículas contami- nantes en el aire. D.F EDO. DE MÉXICO Vialidades para transporte Cero Emisiones Fuente: Setravi 91.4 km 0 km Estrategia de transporte para la reducción del tránsito vehicular Fuente: SMA Metrobús D.F implementado desde 2005 Mexibús EDO. DE MÉXICO implementado desde el 2011 Vialidades para transporte Cero Emisiones Vialidades destinadas Fuente: Setravitransporte sustentable al 91.4 Reforma, Corredor km 0 km -- Fuente: SMA Corredor Periférico Sistema de préstamo individual de bicicletas Fuente: SMA Ecobici inversión La mayor -- Transporte público 3 en infraestructura líneas -- Línea 12 del Metro con tecnología amigable Fuente: SMA con el medio ambiente de Metrobús, país del -- Fuente: SMA Corredor Reforma Sistema de transporte individual de bicicletas Fuente: SMA Ecobici -- Desde la implementación del Plan Verde en 2008, Plan Verde e Desde la implementación del se cumplió el 82% de la meta programada para 2012. La me- 2008, se cumplió el joría en la calidad del aire es un ejemplo mundial. 82% de la meta 6 programada para 2012 CIUDAD RESPONSABLE CON EL PLANETA 1 COMPROMISO
  • 7. CIUDAD RECONOCIDA EN EL MUNDO RECONOCIMIENTOS PARA LA CIUDAD Y EL JEFE DE GOBIERNO La Fundación City Mayors otorgó el reconocimiento 2010 al Mejor Alcalde del Mundo por la importancia de las políticas públicas implementadas en la capital del país. El Foro de Adaptación al Cambio Climático reconoció la estrategia implementada por el Plan Verde y sus políticas a favor del medio ambiente. La Federación Nacional de Ciclismo Suiza premió los programas del Gobierno de la Ciudad de México, “Muévete en Bici” y el “Ciclotón” por tratarse de actividades 2011 que promueven la salud, la activación física y la conservación del medio ambiente. La Universidad de Harvard otorgó el premio Roy Family por la implementación del Metrobús. 2009 Bloomberg Philanthrophies entregó un reconocimiento por la mejor estrategia contra el tabaquismo y a favor de la salud. En 2010, la Fundación City Mayors otorgó el reconocimiento al Mejor Alcalde del Mundo por la importancia de El mayor reconocimiento es el de luchar capitaldía por las políticas públicas implementadas en la día a del país. la tranquilidad y el bienestar de sus habitantes. 1 COMPROMISO CIUDAD RECONOCIDA EN EL MUNDO 7
  • 8. Gobernador José Guadalupe Covarrubias No. 57 - 20 Col. San Miguel Chapultepec. C.P. 11850. México, Distrito Federal. Tel. (55) 2614 - 6003, (55) 2614 - 5938, (55) 2614 - 5994 informacion@fundacionequipo.org, prensa@fundacionequipo.org, direcciongeneral@fundacionequipo.org twitter. @equidadprogreso facebook. Fundación Equipo (Oficial)