MEDICINA
PRESENTADO POR: LESLY DAYANA PEÑA DAZA
11-1
Objetivos de la Carrera
• La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para
integrarlo al medio social.
Perfil del profesional
• Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud.
• Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las
enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.
• Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para
el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la
Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA ,
además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida
y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
• Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos,
*morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a
mantener, preservar y recuperar la salud.
• Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.
• La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado,
capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de
autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
• Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de
punta.
Tareas o actividades específicas que se realizan
en la profesión.
• Lleva a cabo consultas programadas.
• Realiza examen físico al paciente.
• Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir.
• Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
• Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.
• Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
• En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes
en la correspondiente especialidad.
• Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
• Atiende visitas domiciliarias.
• Realiza labores quirúrgicas.
• Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
• Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
• Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.
• Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de
trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días
muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir
artículos, etc.
• Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc.
• Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
• Realiza labores docentes.
• Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país.
• Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica.
• Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología
Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo),
con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio,
trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo.
Campo ocupacional
Establecimientos de salud públicos o privados, como:
• Sistema Nacional de Servicios de Salud.
• Consultorios Municipales.
• Hospitales Regionales
• Hospitales Universitarios
• Hospitales de las Fuerzas Armadas
• Clínicas Privadas.
• Centros Médicos
• Ejercicio libre de la profesión
• Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación
• Gestión y administración en centros de salud
• Asesoría a empresas vinculadas al sector.
Duración aproximada de los años de estudio
• 7 años. Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado de 2
años, donde se realiza una práctica en atención primaria que se efectúa en
hospitales.
Plan de estudios
El plan de estudios dura siete años. En los 2 primeros se entregan los conocimientos en
ciencias básicas con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el
conocimiento médico. En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden
los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina.
En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son herramientas para el
diagnóstico y tratamientos de enfermedades. Completándose con dos años de internado. etapa
correspondiente a dos años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes.

Más contenido relacionado

DOCX
Todo sobre medicina
PPTX
Medicina
PPT
Profesion medicina
PPTX
Orientacion vocacional medicina
PPTX
DOCX
La Enfermeria
DOC
Medicina preventiva
DOCX
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo sobre medicina
Medicina
Profesion medicina
Orientacion vocacional medicina
La Enfermeria
Medicina preventiva
Todo acerca sobre la carrera de medicina

La actualidad más candente (17)

PDF
Perfil del egresado medicina
PPTX
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
PPTX
PPTX
presentacion programa académico medicina
DOCX
Plan de tabajo admi hecho
PPTX
Mis competencias
PPTX
MEDICINA HUMANA
PPT
Proyecto pedagógico[1]
PPTX
Visita domiciliaria clau
PPTX
Medicina U.D.C.A
DOCX
Perfil del egresado de la escuela de medicina
DOCX
Perfil profesional
PPTX
Facultad de Medicina | UDCA
DOC
Antecedentes e historia de la medicina familiar
PDF
PDF
Tarea 1 silabo
DOCX
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
Perfil del egresado medicina
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
presentacion programa académico medicina
Plan de tabajo admi hecho
Mis competencias
MEDICINA HUMANA
Proyecto pedagógico[1]
Visita domiciliaria clau
Medicina U.D.C.A
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil profesional
Facultad de Medicina | UDCA
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Tarea 1 silabo
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
Publicidad

Similar a Medicina (20)

PPTX
Medicina perfil
PPT
Presentacion Foro De Medicina
PDF
Carrera de medicina
PPTX
PDF
Medicina.pdf
DOCX
Todo acerca sobre la carrera de medicina
PPTX
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
PPT
tocoginecologia
PPTX
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
PPTX
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
PPTX
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
PPTX
Que es la medicina familiar
PDF
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
PPTX
Sueña en grande con la Medicina
PPTX
medicina humana
PPT
Descripcion sobre carreras profesionales
PPTX
Visita domiciliaria para estudiar enfermería comunitaria
PPTX
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
PPTX
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
PDF
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
Medicina perfil
Presentacion Foro De Medicina
Carrera de medicina
Medicina.pdf
Todo acerca sobre la carrera de medicina
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
tocoginecologia
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
Que es la medicina familiar
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
Sueña en grande con la Medicina
medicina humana
Descripcion sobre carreras profesionales
Visita domiciliaria para estudiar enfermería comunitaria
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
sarmiento y luz.pptx b bb b b b b b b b b b b
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx

Medicina

  • 1. MEDICINA PRESENTADO POR: LESLY DAYANA PEÑA DAZA 11-1
  • 2. Objetivos de la Carrera • La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social.
  • 3. Perfil del profesional • Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud. • Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población. • Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
  • 4. • Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud. • Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos. • La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
  • 5. • Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta.
  • 6. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. • Lleva a cabo consultas programadas. • Realiza examen físico al paciente. • Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir. • Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
  • 7. • Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente. • Solicita ayuda especializada cuando es pertinente. • En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad. • Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
  • 8. • Atiende visitas domiciliarias. • Realiza labores quirúrgicas. • Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente. • Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
  • 9. • Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario. • Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc. • Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc. • Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
  • 10. • Realiza labores docentes. • Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país. • Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica. • Desarrolla proyectos de investigación. Un ejemplo de ello es la investigación en Inmunología Clínica (La inmunología es lo que se conoce como los organismos de defensa del cuerpo), con especialización en el virus del sida, donde se efectúa investigación de laboratorio, trabajando con el virus y estudiando las respuestas inmunológicas del organismo.
  • 11. Campo ocupacional Establecimientos de salud públicos o privados, como: • Sistema Nacional de Servicios de Salud. • Consultorios Municipales. • Hospitales Regionales • Hospitales Universitarios • Hospitales de las Fuerzas Armadas • Clínicas Privadas. • Centros Médicos
  • 12. • Ejercicio libre de la profesión • Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación • Gestión y administración en centros de salud • Asesoría a empresas vinculadas al sector.
  • 13. Duración aproximada de los años de estudio • 7 años. Con una formación lectiva de 5 años, más un ciclo de internado de 2 años, donde se realiza una práctica en atención primaria que se efectúa en hospitales.
  • 14. Plan de estudios El plan de estudios dura siete años. En los 2 primeros se entregan los conocimientos en ciencias básicas con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el conocimiento médico. En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina. En el 5to. Año están las asignaturas clínicas médico-quirúrgicas que son herramientas para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades. Completándose con dos años de internado. etapa correspondiente a dos años de práctica profesional bajo la supervisión de médicos docentes.