6Medidas concretas para alcanzar una universidad pública modernaPrevenir conflictos, fortalecer la reforma del Estadoy enrumbar el camino a la competitividad
  QUÉ PROPONEMOS1                    2                    3                   4                    5                   6SUSPENDER LACREACIÓN DEUNIVERSIDADESPÚBLICASIMPLEMENTAR ELSISTEMA DEACREDITACIÓNUNIVERSITARIAIMPLEMENTAREL CONCURSOPÚBLICO PARAELEGIR AUTORIDADESUNIVERSITARIASPROMOVER ELUSO DE INDICADORESDE PRESUPUESTOPOR RESULTADOSIMPLEMENTAR  EL TUPA ESTÁNDARPARA UNIVERSIDADES PÚBLICASIMPLEMENTAR ELPORTAL DETRANSPARENCIA ESTÁNDAR(siguiente página)
1  COHERENCIA Y PLANIFICACIÓN PREVIASUSPENDER LACREACIÓN DEUNIVERSIDADESPÚBLICASA la fecha, existen 12 proyectos de ley presentados por diversas bancadas para la creación de universidades públicas sin ningún sustento técnico,  que podrían generar nuevos conflictos sociales.
2  EVALUACIÓN DE LA CALIDADIMPLEMENTAR ELSISTEMA DEACREDITACIÓNUNIVERSITARIAEl CONEAU ha diseñado un sistema de aseguramiento de la calidad con modelos de acreditación universitaria según los más altos estándares internacionales. Lo que falta ahora son recursos para su implementación.
3  EL MÉRITO COMO PRINCIPIOIMPLEMENTAREL CONCURSOPÚBLICO PARAELEGIR AUTORIDADESUNIVERSITARIASMuchos de los conflictos se deben a la desconfianza de la población estudiantil hacia la elección de sus autoridades. Hoy. un rector solo necesita cumplir con requisitos formales (como años de docencia) para postular al cargo, dejándose de lado los criterios meritocráticos (como logros en su trayectoria académica y profesional).
4EFICIENCIA EN EL GASTOPROMOVER ELUSO DE INDICADORESDE PRESUPUESTOPOR RESULTADOSEl Ministerio de Economía y Finanzas, la Asamblea Nacional de Rectores y 8 universidades públicas han diseñado un programa que permitirá a las universidades  generar indicadores de gestión al momento de formular sus presupuestos anuales a partir del 2012.
5   ADMINISTRACIÓN ÁGIL Y EFICIENTEIMPLEMENTAR EL TUPA ESTÁNDAR PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICASLa Presidencia del Consejo de Ministros-PCM ha diseñado un Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA estándar para las universidades públicas. Su implementación permitirá volver más eficiente la gestión y agilizará los trámites excesivos que agobian a los estudiantes y hacen menos competitivas a las universidades.
6  LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNIMPLEMENTAR ELPORTAL DETRANSPARENCIA ESTÁNDAREste Portal ha sido diseñado por la PCM y la Oficina Nacional de Gobierno Eiectrónico-ONGEIpara disminuir muchos de los conflictos que se generan en las entidades públicas por la falta de transparencia de las autoridades. Esto puede abrir canales de comunicación y confianza entre los actores de la comunidad universitaria.
www.universidadcoherente.org

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion claustro l tapia
PPTX
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
PDF
Encuentros Presidenciales
PDF
La colaboración público/privada en sanidad: la logística
PDF
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla
PPTX
EXPOSICION DE LA MATERIA LOGISTICA.pptx
PPTX
Alianza para un crecimiento sostenible y con desarrollo
PPTX
Presentación5 energía
Exposicion claustro l tapia
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
Encuentros Presidenciales
La colaboración público/privada en sanidad: la logística
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla
EXPOSICION DE LA MATERIA LOGISTICA.pptx
Alianza para un crecimiento sostenible y con desarrollo
Presentación5 energía

Similar a Medidas concretas para alcanzar una universidad pública moderna (20)

PPTX
Presentación5 energía
PDF
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
PDF
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
PPT
AMCDPE
PPTX
FOMENTO PRODUCTIVO EN CHILE
PPTX
Ley universitaria ley de institutos
PDF
Revista Industrias Marzo 2014
PDF
Revista industrias Marzo 2014
DOCX
Trabajo monografico servicios ok
PPS
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
DOCX
DOCX
DOCX
la acreditacion universitaria en el peru
PDF
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
PDF
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
PDF
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
PDF
Valor de la interrelación público/privada en el sector sanitario
PPT
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
PDF
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
PDF
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Presentación5 energía
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
AMCDPE
FOMENTO PRODUCTIVO EN CHILE
Ley universitaria ley de institutos
Revista Industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014
Trabajo monografico servicios ok
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
la acreditacion universitaria en el peru
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
Valor de la interrelación público/privada en el sector sanitario
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

Medidas concretas para alcanzar una universidad pública moderna

  • 1. 6Medidas concretas para alcanzar una universidad pública modernaPrevenir conflictos, fortalecer la reforma del Estadoy enrumbar el camino a la competitividad
  • 2. QUÉ PROPONEMOS1 2 3 4 5 6SUSPENDER LACREACIÓN DEUNIVERSIDADESPÚBLICASIMPLEMENTAR ELSISTEMA DEACREDITACIÓNUNIVERSITARIAIMPLEMENTAREL CONCURSOPÚBLICO PARAELEGIR AUTORIDADESUNIVERSITARIASPROMOVER ELUSO DE INDICADORESDE PRESUPUESTOPOR RESULTADOSIMPLEMENTAR EL TUPA ESTÁNDARPARA UNIVERSIDADES PÚBLICASIMPLEMENTAR ELPORTAL DETRANSPARENCIA ESTÁNDAR(siguiente página)
  • 3. 1 COHERENCIA Y PLANIFICACIÓN PREVIASUSPENDER LACREACIÓN DEUNIVERSIDADESPÚBLICASA la fecha, existen 12 proyectos de ley presentados por diversas bancadas para la creación de universidades públicas sin ningún sustento técnico, que podrían generar nuevos conflictos sociales.
  • 4. 2 EVALUACIÓN DE LA CALIDADIMPLEMENTAR ELSISTEMA DEACREDITACIÓNUNIVERSITARIAEl CONEAU ha diseñado un sistema de aseguramiento de la calidad con modelos de acreditación universitaria según los más altos estándares internacionales. Lo que falta ahora son recursos para su implementación.
  • 5. 3 EL MÉRITO COMO PRINCIPIOIMPLEMENTAREL CONCURSOPÚBLICO PARAELEGIR AUTORIDADESUNIVERSITARIASMuchos de los conflictos se deben a la desconfianza de la población estudiantil hacia la elección de sus autoridades. Hoy. un rector solo necesita cumplir con requisitos formales (como años de docencia) para postular al cargo, dejándose de lado los criterios meritocráticos (como logros en su trayectoria académica y profesional).
  • 6. 4EFICIENCIA EN EL GASTOPROMOVER ELUSO DE INDICADORESDE PRESUPUESTOPOR RESULTADOSEl Ministerio de Economía y Finanzas, la Asamblea Nacional de Rectores y 8 universidades públicas han diseñado un programa que permitirá a las universidades generar indicadores de gestión al momento de formular sus presupuestos anuales a partir del 2012.
  • 7. 5 ADMINISTRACIÓN ÁGIL Y EFICIENTEIMPLEMENTAR EL TUPA ESTÁNDAR PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICASLa Presidencia del Consejo de Ministros-PCM ha diseñado un Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA estándar para las universidades públicas. Su implementación permitirá volver más eficiente la gestión y agilizará los trámites excesivos que agobian a los estudiantes y hacen menos competitivas a las universidades.
  • 8. 6 LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNIMPLEMENTAR ELPORTAL DETRANSPARENCIA ESTÁNDAREste Portal ha sido diseñado por la PCM y la Oficina Nacional de Gobierno Eiectrónico-ONGEIpara disminuir muchos de los conflictos que se generan en las entidades públicas por la falta de transparencia de las autoridades. Esto puede abrir canales de comunicación y confianza entre los actores de la comunidad universitaria.