Por Jefferson Camilo Arboleda
10º3
Tecnología
Pedro Octavio Amado
Medellín
2010
Con el término medio de comunicación lo que en este está
entre dos cosas, en el centro de algo o entre dos extremos se
hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual
se realiza el proceso comunicacional o comunicación.
Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los
medios de comunicación; sin embargo, otros medios de
comunicación, como el teléfono, no son masivos sino
interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante
evolución. Muy probablemente la primera forma de
comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales
empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material
son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La
aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la
historia.
El periódico, es una publicación informativa, que es distribuida todos los días en
una ciudad, región o país. Aunque no es posible señalar a quien inventó el
periódico, si podemos decir, como veremos a continuación, que fue Julio Cesar el
precursor o quien dio el impulso a la primera forma rudimentaria de este tipo de
publicaciones.
Como con muchas de las creaciones humanas, el periódico toma forma por medio
del ingenio y empuje de diversas personas y culturas; no es posible determinar con
exactitud a quién lo invento, sino que surgió como una manifestación natural del
quehacer humano.
Antes del año 59 antes del nacimiento de Cristo, en Roma, circulaba diariamente
un pasquín en el cual se informaban las acciones diarias de la República; se llamaba
acta diurna o eventos del día. Aquello se dio por medio de la orden de Julio César,
quien buscaba una manera de comunicar al pueblo los hechos y esfuerzos de su
gobierno.
De igual manera, existen publicaciones de similar forma, que datan del año 713
después de Cristo, en el imperio chino.
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no
estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se
basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si
bien el término se usa también para otras formas de envío de
audio a distancia como la radio por Internet.
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción
de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de
radio o por redes especializadas de televisión por cable. El
receptor de las señales es el televisor.
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele"
(distancia) y la latina "Visio" (visión). El término televisión
se refiere a todos los aspectos de transmisión y
programación de televisión. A veces se abrevia como TV.
Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por
Constantin Perski en el Congreso Internacional de
Electricidad de París (CIEP).
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de
noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró
en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las
Naciones Unidas.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado
para transmitir señales acústicas por medio de señales
eléctricas a distancia. Muy parecido al electrófono.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue
considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino
solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El
11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó
la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del
teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó
electrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci
sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve
descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante
la Oficina de Patentes de Estados Unidos

Más contenido relacionado

PPTX
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Origen y evolucion de los medios de comunicación
PDF
La comunicación humana por medios masivos
PPTX
Evolucion de los medios de comunicacion
PPT
Medios de Comunicación
PPTX
Evolución de los medios de comunicación
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicación
Origen y evolucion de los medios de comunicación
La comunicación humana por medios masivos
Evolucion de los medios de comunicacion
Medios de Comunicación
Evolución de los medios de comunicación

La actualidad más candente (19)

PPTX
La evolucion de los medios de comunicacin 10 05
PPTX
Comunicacion
PPTX
La evolución de la comunicación
PPT
La comunicación en el hombre a travez de la historia
PPT
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Historia de la evolucion de la comunicacion
PPT
Historia de las comunicaciones
DOCX
Historia de los medios de comunicacion
PPTX
La evolución de la comunicación en la actualidad
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
Origen y evolución medios de comunicación
PPTX
Aparicion de los medios de comunicacion
PDF
Historia de la Comunicación: Medios Masivos
PPTX
Origen y evolución de los medios de comunicación
PPSX
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
DOCX
Historia de los medios de comunicación.
PPT
EvolucióN Historica De La Comunicacion
PPTX
Proceso histórico de la Comunicación humana
La evolucion de los medios de comunicacin 10 05
Comunicacion
La evolución de la comunicación
La comunicación en el hombre a travez de la historia
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Medios de comunicacion
Historia de la evolucion de la comunicacion
Historia de las comunicaciones
Historia de los medios de comunicacion
La evolución de la comunicación en la actualidad
Medios De Comunicacion
Origen y evolución medios de comunicación
Aparicion de los medios de comunicacion
Historia de la Comunicación: Medios Masivos
Origen y evolución de los medios de comunicación
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
Historia de los medios de comunicación.
EvolucióN Historica De La Comunicacion
Proceso histórico de la Comunicación humana
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El tiempo no se detiene
PDF
Esquema web 2.0
DOC
Naturalezadelasmatemáticas ivonn
PDF
Periodico realizado por siro
PDF
Taller de los_sentidos
PDF
Pgi engineering serveis i referencies eee 2011
PDF
Etapasdelainvestigacion
PPTX
Salarios
PPSX
Juego Interactivo
PPTX
Taller 3
PDF
Perfiles
PPSX
Redes sociales 1
PPT
Actividad 2
DOCX
Entrevista paulo freire
PDF
Iv travesia _y__i_descens_ox
PDF
Presentacion supervision roger
PDF
Informatica taller 3
PPT
Lenguaje umce presentación power alfaro
PPT
Sendero de esperanza
PPT
Doc Tecnicos Y Cientificos
El tiempo no se detiene
Esquema web 2.0
Naturalezadelasmatemáticas ivonn
Periodico realizado por siro
Taller de los_sentidos
Pgi engineering serveis i referencies eee 2011
Etapasdelainvestigacion
Salarios
Juego Interactivo
Taller 3
Perfiles
Redes sociales 1
Actividad 2
Entrevista paulo freire
Iv travesia _y__i_descens_ox
Presentacion supervision roger
Informatica taller 3
Lenguaje umce presentación power alfaro
Sendero de esperanza
Doc Tecnicos Y Cientificos
Publicidad

Similar a Medios de comunicacion (20)

PPTX
Lineas de las telecomunicacion
PPTX
Lineas de las telecomunicacion
PPTX
Lineas de las telecomunicacion
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PDF
Evolucion de la comunicacion parte 3
PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
PPTX
Do not let them die!
PPT
Historia de la comunicacin
PPTX
Los medios de comunicacion
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
Parcial de Comunicación Digital UDA
PPTX
medios de comunicacion
PPTX
Ingridsolorzano
PPTX
Evolución de la Comunicación Humana
Lineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacion
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Evolucion de la comunicacion parte 3
Comunicacion humana por medio de herramientas
Do not let them die!
Historia de la comunicacin
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicación
Los medios de comunicación
Parcial de Comunicación Digital UDA
medios de comunicacion
Ingridsolorzano
Evolución de la Comunicación Humana

Medios de comunicacion

  • 1. Por Jefferson Camilo Arboleda 10º3 Tecnología Pedro Octavio Amado Medellín 2010
  • 2. Con el término medio de comunicación lo que en este está entre dos cosas, en el centro de algo o entre dos extremos se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación; sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia.
  • 3. El periódico, es una publicación informativa, que es distribuida todos los días en una ciudad, región o país. Aunque no es posible señalar a quien inventó el periódico, si podemos decir, como veremos a continuación, que fue Julio Cesar el precursor o quien dio el impulso a la primera forma rudimentaria de este tipo de publicaciones. Como con muchas de las creaciones humanas, el periódico toma forma por medio del ingenio y empuje de diversas personas y culturas; no es posible determinar con exactitud a quién lo invento, sino que surgió como una manifestación natural del quehacer humano. Antes del año 59 antes del nacimiento de Cristo, en Roma, circulaba diariamente un pasquín en el cual se informaban las acciones diarias de la República; se llamaba acta diurna o eventos del día. Aquello se dio por medio de la orden de Julio César, quien buscaba una manera de comunicar al pueblo los hechos y esfuerzos de su gobierno. De igual manera, existen publicaciones de similar forma, que datan del año 713 después de Cristo, en el imperio chino.
  • 4. La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • 5. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor. La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "Visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
  • 6. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al electrófono. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó electrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos