SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
        Por Javier Peña
DEFINICIÓN


l medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de
información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las
transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas
electromagnéticas que se propagan a través del canal 1.




veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas
electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

esistencia:




  Todo conductor, aislante o material opone una cierta resistencia al flujo de la corriente
eléctrica.


  Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de
corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce calor.


  La cantidad de calor generado se llama potencia y se mide en WATTS. Esta energía se
pierde.


  La resistencia de los alambres depende de varios factores.
aterial o Metal que se usó en su construcción.


 CONDUCTOR HECHO DE                      Resistencia Relativa a un
                                           conductor de cobre
            PLATA                                  0.92
             ORO                                   1.32
          ALUMINIO                                 1.59
           ACERO                                   8.62
lambres de acero, que podrían ser necesarios debido a altas fuerza de tensión,
pierden muchas más potencia que conductores de cobre en las mismas dimensiones.




l diámetro y el largo del material también afectan la perdida de potencia.




medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la corriente
tiende a fluir mas cerca de la superficie, alejándose del centro de conductor.


 Usando conductores de pequeños diámetro, la resistencia efectiva del medio
aumenta, a medida que aumenta la frecuencia. Este fenómeno es llamado "efecto
piel" y es importante en las redes de transmisión.


 La resistividad usualmente se mide en “ohms” (Ω) por unidad de longitud.
MODOS DE TRANSMISION

xisten dos técnicas fundamentales que permiten la transmisión: Transmisión de banda
base (baseband) y Transmisión en banda ancha (broadband).




a Transmisión de banda base consiste en entregar al medio de transmisión la señal de
datos directamente, sin q intervenga ningún proceso entre la generación de la señal y su
entrega a la línea, como pudiera ser cualquier tipo de modulación.




in embargo, si pretendiendo optimizar la utilización del ancho de banda disponible del
medio de transmisión en cuestión, se divide dicho ancho de banda en canales de anchura
adecuada y, usando técnicas de modulación se inserta en cada uno de ellos una señal
distinta, diremos que se está utilizando transmisión en banda ancha.
CLASIFICACIÓN

ependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los
medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos,
medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados.


egún el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos
diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Duplex.


ambién los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en
rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
              GUIADOS

stán constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado)
de las señales desde un extremo al otro.




as principales características de los medios guiados son el tipo de
conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias
máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a
interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad
de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
entro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las
comunicaciones y la interconexión de computadoras son:




 El par trenzado: Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados
entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces
por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía.




n su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre
aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par
trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).
l UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares
trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es
sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de
los pares, ya que de lo contrario el Efecto del trenzado no será eficaz
disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de
transmisión. Es un cable Barato, flexible y sencillo de instalar.


as aplicaciones principales en las que se hace uso de cables de par
trenzado son: Bucle de abonado y Redes LAN.
TP son las siglas de Shielded twisted pair .Se trata de cables de cobre
aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico
de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento
alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al
ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token
Ring. Es más caro que la versión sin blindaje.
El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y
un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.


 La fibra óptica.


        Cable coaxial                         Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
           GUIADOS

anto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante
antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el
medio. Por el contrario en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas
del medio que la rodea.


a configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y
omnidireccional.


n la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética
concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar
alineadas.
 En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa,
   emitiendo en todas direcciones pudiendo la señal ser recibida por
   varias antenas. Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal
   transmitida es más factible confinar la energía en un haz direccional.



 La transmisión de datos a través de medios no guiados, añade
   problemas adicionales provocados por la reflexión que sufre la señal
   en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más
   importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el
   propio medio de transmisión en sí mismo.
egún el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden
clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/láser).
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
        SEGÚN SU SENTIDO

implex
Este modo de transmisión permite que la información discurra en un
solo sentido y de forma permanente, con esta fórmula es difícil la
corrección de errores causados por deficiencias de línea (TV).
alf-Duplex




n este modo la transmisión fluye cada vez, solo una de las dos
estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método
también se denomina en dos sentidos alternos (walkie-talkie).
Full-Duplex


Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo
momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es
decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir
datos y así pueden corregir los errores de manera instantánea y
permanente.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmisión huver alexandermuñoz
PPTX
Medios de tx
PPSX
Medios de transmision
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Mediosdetrnsmicion
PPTX
Medios de transmision
Medios de transmisión huver alexandermuñoz
Medios de tx
Medios de transmision
medios de transmision
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Mediosdetrnsmicion
Medios de transmision

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medios de transmision
PPT
Presentacion medios de transmision
PPTX
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PDF
Tema1 introducción 2009v1
PPTX
Diapositivas medios-de-transmision
PDF
Sistemas de transmision de datos
PPTX
Medios de transmision_kenny_garavito
PPTX
Medios de tx
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
PPSX
Medios de Transmision
PPTX
R ed nelcy
PPTX
Medios de transmisión
PPT
Instituto TecnolóGico De MazatláN
PPTX
Medios de trasmision.
PPTX
Medios de trasmision.
PPTX
Medios guiados y no guiados
Medios de transmision
Presentacion medios de transmision
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision
Tema1 introducción 2009v1
Diapositivas medios-de-transmision
Sistemas de transmision de datos
Medios de transmision_kenny_garavito
Medios de tx
Medios de transmision
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
Medios de Transmision
R ed nelcy
Medios de transmisión
Instituto TecnolóGico De MazatláN
Medios de trasmision.
Medios de trasmision.
Medios guiados y no guiados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Analysing Team Matching | UCL Arts and Sciences & Givey UK Project
PPTX
Modelo osi
PDF
Lenguaje c
PPT
PPTX
Certificación pmp
PDF
Curso aulas virtuales moodle
PPTX
Manual. analisis multifuncional arc view
DOCX
Guia de Microsoft word
PPT
La Nueva Selactividad
PPTX
Diapos de tumores de tejido óseo
PDF
Algoritmos y estructura_de_datos
PPT
PresentacióN Linux(2)
PDF
Topologia de redes
PDF
Clasificacion de intrusos a traves de analisis de comandos
PPTX
Video en boostrap
PDF
Case Study Keytime Systems
DOCX
Tarea tablas de contenidos para combinar
PDF
Manejo de archivosss
DOCX
Equipo 3 act_1.8_enviado
Analysing Team Matching | UCL Arts and Sciences & Givey UK Project
Modelo osi
Lenguaje c
Certificación pmp
Curso aulas virtuales moodle
Manual. analisis multifuncional arc view
Guia de Microsoft word
La Nueva Selactividad
Diapos de tumores de tejido óseo
Algoritmos y estructura_de_datos
PresentacióN Linux(2)
Topologia de redes
Clasificacion de intrusos a traves de analisis de comandos
Video en boostrap
Case Study Keytime Systems
Tarea tablas de contenidos para combinar
Manejo de archivosss
Equipo 3 act_1.8_enviado
Publicidad

Similar a Medios de transmisión2 (20)

PDF
Medios de-transmision
PPT
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
PPTX
Medios de transmision Nubia Galeano
DOCX
Actividad 3 resumen medios de networking
PPTX
Redes pptx
PPT
Medios de transmision
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Redes.pptx lidia
PPTX
LIDIA ESTEFANY CASTRO
PPTX
Gustavo zuluaga medios de transmision unad 2012
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Cables de red
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de-transmision
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Medios de transmision Nubia Galeano
Actividad 3 resumen medios de networking
Redes pptx
Medios de transmision
Medios de comunicacion
Medios de transmision
Redes.pptx lidia
LIDIA ESTEFANY CASTRO
Gustavo zuluaga medios de transmision unad 2012
Medios de transmisión
Medios de transmision
medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmision
Cables de red
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision guiados y no guiados

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

Medios de transmisión2

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Por Javier Peña
  • 2. DEFINICIÓN l medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal 1. veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
  • 3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS esistencia: Todo conductor, aislante o material opone una cierta resistencia al flujo de la corriente eléctrica. Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce calor. La cantidad de calor generado se llama potencia y se mide en WATTS. Esta energía se pierde. La resistencia de los alambres depende de varios factores.
  • 4. aterial o Metal que se usó en su construcción. CONDUCTOR HECHO DE Resistencia Relativa a un conductor de cobre PLATA 0.92 ORO 1.32 ALUMINIO 1.59 ACERO 8.62
  • 5. lambres de acero, que podrían ser necesarios debido a altas fuerza de tensión, pierden muchas más potencia que conductores de cobre en las mismas dimensiones. l diámetro y el largo del material también afectan la perdida de potencia. medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la corriente tiende a fluir mas cerca de la superficie, alejándose del centro de conductor. Usando conductores de pequeños diámetro, la resistencia efectiva del medio aumenta, a medida que aumenta la frecuencia. Este fenómeno es llamado "efecto piel" y es importante en las redes de transmisión. La resistividad usualmente se mide en “ohms” (Ω) por unidad de longitud.
  • 6. MODOS DE TRANSMISION xisten dos técnicas fundamentales que permiten la transmisión: Transmisión de banda base (baseband) y Transmisión en banda ancha (broadband). a Transmisión de banda base consiste en entregar al medio de transmisión la señal de datos directamente, sin q intervenga ningún proceso entre la generación de la señal y su entrega a la línea, como pudiera ser cualquier tipo de modulación. in embargo, si pretendiendo optimizar la utilización del ancho de banda disponible del medio de transmisión en cuestión, se divide dicho ancho de banda en canales de anchura adecuada y, usando técnicas de modulación se inserta en cada uno de ellos una señal distinta, diremos que se está utilizando transmisión en banda ancha.
  • 7. CLASIFICACIÓN ependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos, medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. egún el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Duplex. ambién los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS stán constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. as principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 9. entro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son: El par trenzado: Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. n su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).
  • 10. l UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el Efecto del trenzado no será eficaz disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable Barato, flexible y sencillo de instalar. as aplicaciones principales en las que se hace uso de cables de par trenzado son: Bucle de abonado y Redes LAN.
  • 11. TP son las siglas de Shielded twisted pair .Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje.
  • 12. El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante. La fibra óptica. Cable coaxial Fibra Óptica
  • 13. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS anto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. a configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. n la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.
  • 14.  En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar la energía en un haz direccional.  La transmisión de datos a través de medios no guiados, añade problemas adicionales provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo.
  • 15. egún el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/láser).
  • 16. MEDIOS DE TRANSMISIÓN SEGÚN SU SENTIDO implex Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente, con esta fórmula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea (TV).
  • 17. alf-Duplex n este modo la transmisión fluye cada vez, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos (walkie-talkie).
  • 18. Full-Duplex Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente.