SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios Dinamicos
.
INTRODUCCIÓN
MATERIALES DIDÁCTICOS
Cualquier instrumento u objeto que pueda servir como recurso
para que, mediante su manipulación, observación o lectura se
ofrezcan oportunidades de aprender algo o bien con su uso se
intervenga en el desarrollo de alguna función de enseñanza.
“ MEDIO” DIDÁCTICO
Vocablo asociado a los medios de comunicación social.
Los medios de comunicación y los medios de enseñanza se
distinguen por el tipo de mensaje.
Los medios de comunicación son valiosos recursos didácticos.
Clasificación de los Recursos
Didácticos Pedagógicos
Dependiendo del tipo de material didáctico que se utilice,
estos siempre van a apoyar los contenidos de alguna
temática o asignatura, lo cual va a permitir que los
alumnos o las personas que estén presentes formen un
criterio propio de lo aprendido, además que estos
materiales ayudan a que haya mayor organización en las
exposiciones.
MATERIALES IMPRESOS
MATERIALES GRÁFICOS
MATERIALES MIXTOS
MATERIAL AUDITIVO
MATERIALES IMPRESOS
LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS
VENTAJAS DE LOS LIBROS
Sigue siendo el medio más poderoso para comunicar mensajes complejos.
No dependen en absoluto de la electricidad, las líneas telefónicas o
terminales de computadoras una vez que se han impresos
La lectura ayuda a enriquecer el vocabulario.
Se puede encontrar diferentes opiniones sobre un mismo tema.
Comunican mensajes complejos
Son fáciles de utilizar y de trasportar.
DESVENTAJAS DE LOS LIBROS
El largo periodo se requiere para publicar el libro incrementa la
posibilidad de que la información se des actualice.
Algunas veces el costo es elevado
Favorece la memorización.
VENTAJAS DE LA REVISTA
Las fotografías e ilustraciones muchas veces hermosas o dramáticamente
testimoniales. Fomenta la lectura y la hace más amena, pos las
ilustraciones.
La selección de una audiencia específica es mucho más fácil.
Se utiliza la imaginación y creatividad para estructurar el tema al
relacionarlos con las imágenes.
DESVENTAJAS DE LA REVISTA
Pocos acceden a las revistas por lo que el costo no es muy accesible.
Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las
imágenes.
Publicación diaria compuesta de un número variable de hojas
impresas en las que se da cuenta de la actualidad informática en toda
sus facetas, a escala local, nacional e internacional o cualquier otra
publicación.
VENTAJAS DEL PERIÓDICO
Se puede analizar las partes que contiene el periódico.
Alcanzan una audiencia diversa y amplia.
Los estudiantes pueden realizar su propio periódico escolar.
Se crea una gran competencia dentro del periódico y resulta en la
aglomeración de anuncios.
Se satura de información y no es atractivo para el público.
DESVENTAJAS DEL PERIÓDICO
El espacio que se le destina a los artículos es reducido en algunas
ocasiones y no alcanza el nivel de profundidad deseado por el lector.
MATERIALES GRAFICOS• Proyector De Acetatos, Carteles, Rotafolio
VENTAJAS DEL PROYECTOR DE ACETATOS
Puede contener ilustración para la enseñanza.
Se usan para apoyar la presentación de un tema
Se puede regresar al tema anterior sin mayor dificultad
Sirve de apoyo para el expositor.
DESVENTAJAS DEL PROYECTOR DE ACETATOS
Se necesita Luz eléctrica.
No se puede prender y apagar a cada rato
La letra debe ser clara y legible.
VENTAJAS DE LOS CARTELES
Permite la lectura en un lugar específico para un público interesado.
Se puede retornar al lugar de presentación cuantas veces sea necesario
Permite la lectura en un lugar específico para un público interesado.
Se puede retornar al lugar de presentación cuantas veces sea necesario
Posibilita estudiar la presentación de imágenes en detalle.
El autor puede distribuir, en cualquier momento, plegables con
información mas detallada.
DESVENTAJAS LOS CARTELES
Limitaciones creativas y escaso nivel de atención, debido a que las
personas en promedio lo ven menos de 10 segundos.
Los textos promedio de los exteriores solo tienen entre 7 y 10 palabras.
VENTAJAS DEL ROTAFOLIO
Se puede contemplar la información del rotafolio con algún otro material
ilustrado o de cualquier tipo.
Se pueden hacer anotaciones que vallan surgiendo durante el evento.
Se puede volver a utilizar la información, en contenidos semejantes.
Se van hojeando mientras se hace la presentación del tema.
Puede contener cualquier tipo de información (frases, palabras, dibujos,
diagramas, o cualquier ilustración para la enseñanza)
MATERIALES MIXTOS
Video Documental O Película.
VENTAJAS DEL VIDEO DOCUMETAL O PELÍCULA
El video se puede repetir cuantas veces se desee hasta que el tema quede
comprendido.
Los conocimientos teóricos, podrán ser más significativos con un
documental o video, ya que se les muestra a los alumnos la práctica de lo
visto en clases. Puede utilizar en el salón de clases con una televisión y el
video documental.
DESVENTAJAS DEL VIDEO DOCUMENTAL O PELÍCULA
El video puede no ser del interés de los alumnos.
No cumpla con el objetivo previsto.
Se necesita Luz eléctrica para su uso
MATERIAL AUDITIVO
Grabadora.
VENTAJAS DE LA GRABADORA.
Ofrecen a los docentes y a los alumnos un material de apoyo para enriquecer
las actividades de todas las asignaturas.
Sirve para enriquecer un programa haciendo más efectivo el proceso de
enseñanza.
Su señal informativa puede ser captada desde cualquier lugar.
Su aplicación en el aula ofrece distintas particularidades, elaboración de
guiones adecuados, efectos sonoros, despertar interés hacia problemas de la
comunidad, completar y complementar un tema.
DESVENTAJAS DE LA GRABADORA.
Si no hay electricidad no se puede llevar a cabo está actividad.
Al no tener un buen sonido, puede perderse la información.
Si el alumno no cuenta con buena audición, es otro factor que influye para
que no se pueda entender el tema.
CONCLUSIÓN.
Los materiales Didácticos son herramientas básicas que contribuyen al
mejoramiento del aprendizaje, siempre y cuando lleven inmersos un
objetivo enfocados al tema. Sirven como apoyo al profesor y ayuda a
captar la atención de los estudiantes.
También promueve el aprendizaje significativo, la reflexión crítica de lo
que se lee o la aplicación de los aprendido en contextos reales y de
relevancia para el sujeto que enseña y aprende.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de materiales
PPTX
Medios didácticos audiovisuales
PPT
Medios y Recursos Didacticos
PPTX
Apoyos didácticos
PPTX
Clasificación de materiales didácticos
PPTX
Clasificación de materiales didácticos
PPTX
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
PPTX
Material didactico johanna
Clasificacion de materiales
Medios didácticos audiovisuales
Medios y Recursos Didacticos
Apoyos didácticos
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Material didactico johanna

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de materiales didacticos
PPTX
Materiales auditivos
PPT
Clasificación de Material Didáctico
PPTX
Material didactico 3 s1
PPTX
Clasificacion de material didactico
PPT
Clasificacion de los materiales didácticos
PPTX
Clasificacion de material didactico
PPT
Clasificación de Materiales Didácticos
PPTX
Clasificacion de material didactico
PPTX
diapositivas de marcia
PPT
Clasificacion de los materiales didacticos
PPTX
Clasificacion de materiales didacticos
PPTX
Los medios didácticos tradicionales.
PPTX
clasificacion de material didactico
PPT
Importancia de ayudas didácticas
PPTX
Tipos de materiales educativos 12
PPTX
Clasificacion materiales didacticos
PPT
Tecnicas y medios_educativos_maria
PDF
El rotafolio como recurso didáctico
PPTX
Papelografo
Clasificacion de materiales didacticos
Materiales auditivos
Clasificación de Material Didáctico
Material didactico 3 s1
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de material didactico
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificacion de material didactico
diapositivas de marcia
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
Los medios didácticos tradicionales.
clasificacion de material didactico
Importancia de ayudas didácticas
Tipos de materiales educativos 12
Clasificacion materiales didacticos
Tecnicas y medios_educativos_maria
El rotafolio como recurso didáctico
Papelografo
Publicidad

Similar a Medios Dinamicos (20)

PPTX
PPT
1clasificacin de-materiales-didcticos-
PPTX
Clasificación de materiales didácticos
PPTX
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
PPT
ClasificacióN De Materiales DidáCticos
PPTX
Richard
PPTX
Richard
PPTX
Richard
PPTX
Richard
PPTX
Material didactico
PPTX
PPTX
Clasificación de los materiales didácticos
PPTX
Jua n acaro
PPTX
Patricia vera barros materiales didacticos
DOCX
examen de tecnologia parte 1.docx
DOCX
examen de tecnologia parte 1.docx
PPTX
PPTX
Medios y recursos didácticos: convencionales.
PPTX
PPTX
Clasificacion de material didactico
1clasificacin de-materiales-didcticos-
Clasificación de materiales didácticos
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
ClasificacióN De Materiales DidáCticos
Richard
Richard
Richard
Richard
Material didactico
Clasificación de los materiales didácticos
Jua n acaro
Patricia vera barros materiales didacticos
examen de tecnologia parte 1.docx
examen de tecnologia parte 1.docx
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Clasificacion de material didactico
Publicidad

Medios Dinamicos

  • 2. .
  • 3. INTRODUCCIÓN MATERIALES DIDÁCTICOS Cualquier instrumento u objeto que pueda servir como recurso para que, mediante su manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades de aprender algo o bien con su uso se intervenga en el desarrollo de alguna función de enseñanza. “ MEDIO” DIDÁCTICO Vocablo asociado a los medios de comunicación social. Los medios de comunicación y los medios de enseñanza se distinguen por el tipo de mensaje. Los medios de comunicación son valiosos recursos didácticos.
  • 4. Clasificación de los Recursos Didácticos Pedagógicos Dependiendo del tipo de material didáctico que se utilice, estos siempre van a apoyar los contenidos de alguna temática o asignatura, lo cual va a permitir que los alumnos o las personas que estén presentes formen un criterio propio de lo aprendido, además que estos materiales ayudan a que haya mayor organización en las exposiciones. MATERIALES IMPRESOS MATERIALES GRÁFICOS MATERIALES MIXTOS MATERIAL AUDITIVO
  • 5. MATERIALES IMPRESOS LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS VENTAJAS DE LOS LIBROS Sigue siendo el medio más poderoso para comunicar mensajes complejos. No dependen en absoluto de la electricidad, las líneas telefónicas o terminales de computadoras una vez que se han impresos La lectura ayuda a enriquecer el vocabulario. Se puede encontrar diferentes opiniones sobre un mismo tema. Comunican mensajes complejos Son fáciles de utilizar y de trasportar. DESVENTAJAS DE LOS LIBROS El largo periodo se requiere para publicar el libro incrementa la posibilidad de que la información se des actualice. Algunas veces el costo es elevado Favorece la memorización.
  • 6. VENTAJAS DE LA REVISTA Las fotografías e ilustraciones muchas veces hermosas o dramáticamente testimoniales. Fomenta la lectura y la hace más amena, pos las ilustraciones. La selección de una audiencia específica es mucho más fácil. Se utiliza la imaginación y creatividad para estructurar el tema al relacionarlos con las imágenes. DESVENTAJAS DE LA REVISTA Pocos acceden a las revistas por lo que el costo no es muy accesible. Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las imágenes. Publicación diaria compuesta de un número variable de hojas impresas en las que se da cuenta de la actualidad informática en toda sus facetas, a escala local, nacional e internacional o cualquier otra publicación.
  • 7. VENTAJAS DEL PERIÓDICO Se puede analizar las partes que contiene el periódico. Alcanzan una audiencia diversa y amplia. Los estudiantes pueden realizar su propio periódico escolar. Se crea una gran competencia dentro del periódico y resulta en la aglomeración de anuncios. Se satura de información y no es atractivo para el público. DESVENTAJAS DEL PERIÓDICO El espacio que se le destina a los artículos es reducido en algunas ocasiones y no alcanza el nivel de profundidad deseado por el lector.
  • 8. MATERIALES GRAFICOS• Proyector De Acetatos, Carteles, Rotafolio VENTAJAS DEL PROYECTOR DE ACETATOS Puede contener ilustración para la enseñanza. Se usan para apoyar la presentación de un tema Se puede regresar al tema anterior sin mayor dificultad Sirve de apoyo para el expositor. DESVENTAJAS DEL PROYECTOR DE ACETATOS Se necesita Luz eléctrica. No se puede prender y apagar a cada rato La letra debe ser clara y legible. VENTAJAS DE LOS CARTELES Permite la lectura en un lugar específico para un público interesado. Se puede retornar al lugar de presentación cuantas veces sea necesario
  • 9. Permite la lectura en un lugar específico para un público interesado. Se puede retornar al lugar de presentación cuantas veces sea necesario Posibilita estudiar la presentación de imágenes en detalle. El autor puede distribuir, en cualquier momento, plegables con información mas detallada. DESVENTAJAS LOS CARTELES Limitaciones creativas y escaso nivel de atención, debido a que las personas en promedio lo ven menos de 10 segundos. Los textos promedio de los exteriores solo tienen entre 7 y 10 palabras. VENTAJAS DEL ROTAFOLIO Se puede contemplar la información del rotafolio con algún otro material ilustrado o de cualquier tipo. Se pueden hacer anotaciones que vallan surgiendo durante el evento. Se puede volver a utilizar la información, en contenidos semejantes. Se van hojeando mientras se hace la presentación del tema. Puede contener cualquier tipo de información (frases, palabras, dibujos, diagramas, o cualquier ilustración para la enseñanza)
  • 10. MATERIALES MIXTOS Video Documental O Película. VENTAJAS DEL VIDEO DOCUMETAL O PELÍCULA El video se puede repetir cuantas veces se desee hasta que el tema quede comprendido. Los conocimientos teóricos, podrán ser más significativos con un documental o video, ya que se les muestra a los alumnos la práctica de lo visto en clases. Puede utilizar en el salón de clases con una televisión y el video documental. DESVENTAJAS DEL VIDEO DOCUMENTAL O PELÍCULA El video puede no ser del interés de los alumnos. No cumpla con el objetivo previsto. Se necesita Luz eléctrica para su uso
  • 11. MATERIAL AUDITIVO Grabadora. VENTAJAS DE LA GRABADORA. Ofrecen a los docentes y a los alumnos un material de apoyo para enriquecer las actividades de todas las asignaturas. Sirve para enriquecer un programa haciendo más efectivo el proceso de enseñanza. Su señal informativa puede ser captada desde cualquier lugar. Su aplicación en el aula ofrece distintas particularidades, elaboración de guiones adecuados, efectos sonoros, despertar interés hacia problemas de la comunidad, completar y complementar un tema. DESVENTAJAS DE LA GRABADORA. Si no hay electricidad no se puede llevar a cabo está actividad. Al no tener un buen sonido, puede perderse la información. Si el alumno no cuenta con buena audición, es otro factor que influye para que no se pueda entender el tema.
  • 12. CONCLUSIÓN. Los materiales Didácticos son herramientas básicas que contribuyen al mejoramiento del aprendizaje, siempre y cuando lleven inmersos un objetivo enfocados al tema. Sirven como apoyo al profesor y ayuda a captar la atención de los estudiantes. También promueve el aprendizaje significativo, la reflexión crítica de lo que se lee o la aplicación de los aprendido en contextos reales y de relevancia para el sujeto que enseña y aprende. FIN