Kehilah Melech Hakavod
Kehilah Melech Hakavod
 9501 Virginia Ave. South Gate CA. 90280
www.Kehilatreydegloria.net
Radio 24 horas
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Avdiel Ben Oved Agradece al Rabino Menajem
Leivtag, en cuyo shiur sobre la Meguilat Ester se a
basado gran parte del presente comentario.
 Y yo el Moreh Mario Canales Agradesco a los
dos al Rabino Menajem Leivtag y al Moreh
Avdiel Ben Oved por su valiosa aportacion para
yo elaborar este estudio en Power point.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
Mehila Ester
 En el Shabat anterior a Purim, la festividad en que
celebramos el que fuera frustrado el complot de
Haman el Amalequita para destruir al pueblo
judío, la lectura semanal de la Torá es
complementada con la lectura de Zajor
("¡Recuerda!") (Deuteronomio 25:17-19) en la cual
se nos ordena recordar al malvado Amalek y
erradicarlo de la faz de la tierra.
 "Parashat Zajor" es la segunda de las cuatro
lecturas especiales agregadas durante o
inmediatamente antes del mes de Adar
 Deu 25:17 "Recuerda lo que Amalek te hizo en el
camino cuando estabas saliendo de Mitzrayim,
 Deu 25:18 como él te esperó en el camino, atacó
a aquellos en la retaguardia, aquellos que estaban
exhaustos y esforzándose detrás cuando estabas
cansado y débil. El no temió a Elohim.
 Deu 25:19 Por lo tanto, cuando YAHWEH tu
Elohim te haya dado descanso de todos los
enemigos que te rodean en La Tierra que
YAHWEH tu Elohim te está dando como tu
herencia para poseer, borrarás toda memoria de
Amalek de debajo del cielo. ¡No lo olvides!
 Meguilat Ester = Meguilat Seter
 Cada miembro de Israel, cada familia,
cada comunidad, que se ha visto en
tribulaciones debido a su Identidad
Hebrea tiene su propio Purim, su propio
memorial en que recuerda como el Eterno
hizo milagros y portentos por ellos.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Pero la Celebración de Purim simboliza
particularmente la liberación de los Iehudim bajo
el reinado del Rey Persa Ajasverosh (Asuero).
Esta historia esta narrada en la Meguilat Ester, un
libro que los Sabios de Israel decidieron adjuntar
en lo que llamamos “TaNaJ” (Torá-Profetas-
Escritos), ¿por qué? ¿Cuál es el mensaje de la
Meguilat Ester en relación al resto de los escritos
que forman el TaNa“J?
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Todo comenzó en la antigua Persia, en el siglo 4
a.e.c. El Santo Templo que se levantaba en Jerusalén
había sido destruido hacía 50 años, y los judíos eran
súbditos del poderoso imperio persa, que se extendía
por 127 países.
 Tres años después que el Rey Asuero ascendió al
trono persa, cuando se sintió seguro en su nuevo
cargo, celebró con una gran fiesta que duró 180 días
para todos sus súbditos. Siguiendo a esta
extravagante gala, Asuero realizó una fiesta más
pequeña de una semana de duración para los
residentes de Shushan, la ciudad capital.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Sin pretender realizar un detallado
comentario de la Meguilat Ester,
vamos a observar ciertas citas de la
Meguilá que han sido clarificadas por
los Sabios de Israel, las cuales nos
ayudaran a entender el mensaje de la
Meguilá.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 El titulo de la Meguilá es ‫אסתר‬ (Ester),
aparentemente la hebraización de una
deidad pagana, Ishtar. Pero es interesante
hacer notar que Ester tambien se puede
leer como ‫סתר‬ ‘‫א‬ (1 Seter) ‘un secreto’ o
simplemente ‫סתר‬ (Seter) ‘Secreto, algo
escondido.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 ¿Cuándo ocurre la historia narrada en Ester?
 El Cap. 2.5-6 dice:“había en Shushan un
Iehudi que se llamaba Mordejai,
que había sido deportado de
Ierushalaim con los cautivos que habían
sido deportados con Iejanya, rey
de Iehudá, a quien había
deportado Nevujadnetzar (Nabucodonos
or), rey de Babilonia.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Claramente la cita anterior es una referencia al libro
del profeta Irmyahu 29.1-2:
 “Estas son las palabras de la carta que el profeta
Irmyahu envió desde Ierushalaim al resto de los
ancianos del destierro, a los kohanim, a los profetas y
a todo el pueblo
que Nevujadnetzar (Nabucodonosor) había
deportado al destierro de Jerusalén a Babilonia.
Esto sucedió después de salir de Ierushalaim el
rey Iejanya y la reina madre, los oficiales de la corte,
los príncipes de Iehudá y de Ierushalaim, los artífices
y los herreros.”
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 El libro de Irmyahu nos narra que el Exilio Babilónico
duraría 70 años, el Bet HaMiqdash sería destruido,
pero aun así finalmente
 “Me buscaréis y me encontraréis, cuando me
busquéis de todo corazón. Me dejaré hallar de
vosotros--declara el Eterno-- ``y restauraré vuestro
bienestar y os reuniré de todas las naciones y de
todos los lugares adonde os expulsé--declara el
Eterno-- ``y os traeré de nuevo al lugar de donde os
envié al destierro”. (29.13-14).
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 En otras palabras, el Profeta Irmyahu
les dice al pueblo exiliado que el
deseo del Eterno es que los hijos de
Israel aprendan una lección y
consecuentemente retornen
arrepentidos a El y de esta forma
regresaran a Israel nuevamente.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 La historia nos dice que Babilonia cae ante Ciro
(Koresh), Rey del Imperio Persa, él cual no solo
les permite a los Iehudim retornar a Israel, sino
que también les permite reconstruir el Bet
HaMikdash.
 He aquí el contexto donde sucede la historia
de Purim, a pesar de que el Imperio Persa
permitió a los Iehudim regresar a su tierra de
origen, aun así miles de Iehudim no habían
regresado a Israel.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Comprendiendo lo anteriormente dicho
podemos adentrarnos en el texto de la
Meguilá y percibir como en el texto se
usan términos alegóricos en forma irónica
como una Critica a Israel por no regresar
a su tierra.
 - ISRAEL NO RETORNA A HASHEM -
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 La narración del suceso entre Vashti y el Rey
Ajashverosh, como el Rey llamó a Vashti y esta
no quiso ir, es una alegoría a la conducta de Israel
ante el llamado de Hashem a retornar.
 El texto de Ester (1.10) dice: ““Al séptimo día,
cuando el corazón del rey estaba alegre por el
vino, él ordenó a… que trajeran a la reina
Vashti… pero la reina Vashti rehusó venir al
mandato del rey ”
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
Mehila Ester
 Todo el contexto de la narración del llamado de Vashti
es alegorico, presentando al Rey como Hashem,
Vashti como Israel, los Eunucos como los Profetas, y
los pueblos como las naciones. Dice el texto en Ester
1.10-12:
 “Al séptimo día, cuando el corazón del rey estaba
alegre por el vino, él ordenó a… que trajeran a la
reina Vashti a la presencia del Rey con su corona real,
para mostrar a los pueblos y a los príncipes su
belleza, porque era muy hermosa. Pero la reina Vashti
rehusó venir al mandato del rey transmitido por los
eunucos. Entonces el rey se enojó mucho y se
encendió su furor en él”.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 ISRAEL PREFIERE A SHUSHAN ANTE IERUSHALAIM Y
EL BET HA-MIQDASH -
 A continuación veremos que en el texto de Ester se alude
a Jerusalén y al Templo de manera ironica.
 Shushan HaBirá y Bet Ha-Melej = Ierushalaim y Bet
HaMiqdash
 Las frases ‫בית‬ ‫המלך‬ (BetHaMelej) ‘el Palacio del Rey’ e
inclusive ‫שושן‬ ‫הבירה‬ (ShushanHaBirá) ‘Susan la Capital’
son alusiones al Bet Ha-Miqdash (el Templo de Jerusalén).
La frase “HaBirá” traducida en la Meguilá como “La
Capital” es usada en el libro Crónicas I 29.1 y 29.19 para
describir el Bet Ha-Miqdash (el Templo de Jerusalén).
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Ante el Palacio del Rey había una sección que el
texto de Ester (2.21)
llama ‫שער‬ ‫המלך‬ (ShaarHaMelej) ‘la Puerta del
Rey’, este era un lugar donde las personas, como
Mordejai, podían estar pero “no era lícito pasar
adentro de la Puerta del Rey con vestido de
cilicio” (4.2).
 Esto hace una conexión con la sección ante la
Entrada del Bet HaMiqdash, llamada Azara.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 La sección en el Palacio del Rey donde los Príncipes
de Persia y Media podían entrar para ver “la cara del
Rey” (Ester 1.14) es llamada en el texto de Ester
(6.4) ‫חצר‬ ‫החיצונה‬ (JatzerHaJitzoná) “El Atrio
Exterior”, esto es claramente alude al lugar del Bet
HaMiqdash llamado “Qodesh” (Santo Santísimo)
donde podía entrar los Kohanim.
 De hecho el profeta Iejezqel llama al lugar Qodesh por
el mismo nombre: “Jatzer HaJitzoná” (Ezequiel 40.20)
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 En el texto de Ester (5.1) la sección mas
privada del Palacio del Rey, donde nadie podía
entrar a menos que fuese llamado lleva por
nombre ‫חצר‬ ‫הפנימית‬ (JatzerHaPenimit) ‘Atrio
Interior’.
 Esto alude al lugar del Bet HaMiqdash llamado
“Kodesh Kodashim” (Santo Santísimo) donde
solo podía entrar el Kohen HaGadol.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 En el Cap. 2 de Ester el texto usa la frase
"Ish Iehudi” para referirse a Mordejai,
pero quien haya leído el libro del Profeta
Zejarya (Zacarías) recordará que el
profeta usó la misma frase diciendo
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 “Y será que vendrán pueblos y habitantes de muchas
ciudades; y los habitantes de una irán a otra, diciendo:
`Vamos sin demora a implorar el favor del Eterno , y a
buscar al Eterno de los ejércitos. Yo también iré.' ``Y
vendrán muchos pueblos y naciones poderosas a
buscar al Eterno de los ejércitos en Jerusalén y a
implorar el favor del Eterno… En aquellos días diez
hombres de todas las lenguas de las naciones asirán
el vestido de un Ish Iehudi, diciendo: `Iremos con
vosotros, porque hemos oído que Elohim está con
vosotros”.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Que ironía! Mientras el texto de Ester comienza
diciendo que aunque ya era el tiempo donde el
Exilio había terminado y los Iehudim podían
regresar a Israel, aún así en el Palacio del Rey
Ajashverosh, en Shushan, había un Ish Iehudi
identificado con un nombre de una deidad
Babilónica, vemos por otra parte que el texto del
libro de Zejarya dice todo lo contrario: un Ish
Iehudi que en lugar de asimilarse atrae al resto
de las naciones a Israel, a Jerusalen, al Bet
HaMiqdash.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Nota: ¿Por qué Mordejai en el Imperio Persa llevaba
el nombre de una deidad Babilónica ‘Marduk’? (ver
Isaias 39.1, II Reyes 25.27).
 “Mordejai” no era el nombre personal del personaje,
sino un nombre patronímico o especie de apellido que
recibieron sus antepasados bajo el Imperio
Babilónico.
 De hecho en entre los Principales que regresaron con
Zerubavel se nombra a otro Mordejai (Ezra 2:2;
Nehemiah 7:7), lo cual confirma que en efecto era un
nombre patronímico y no un nombre personal. La
razón por la que el texto no dice Marduk sino la
transliteración al Hebreo ‘Mordejai’ se debe a la
prohibición de mencionar nombres de las deidades.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Pero al final el texto de Ester todo cambia de repente,
nos dice el texto que:
 “Entonces Mordejai escribió estos hechos, y envió
cartas a todos los judíos que se hallaban en todas
las provincias del rey Ajashverosh, tanto cercanas
como lejanas, ordenándoles que celebraran
anualmente el día catorce del mes de Adar, y el día
quince del mismo mes, porque en esos días los
iehudim se libraron de sus enemigos, y fue para
ellos un mes que se convirtió de tristeza en
alegría y de duelo en día festivo.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Los harían días de banquete y de regocijo, para que
se enviaran porciones de comida unos a otros e
hicieran donativos a los pobres… Entonces la reina
Ester, hija de Avijail, y Mordejai el iehudi escribieron
con toda autoridad para confirmar esta segunda carta
acerca de Purim. Y se enviaron cartas a todos los
iehudim, a las ciento veintisiete provincias del reino de
Ajashverosh, palabras de SHALOM y EMET, para
establecer estos días de Purim en sus tiempos
señalados (Ester 9.20-22,29-30)
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Estas palabras una vez más son el Eco de las
palabras del profeta Zejarya, leamos y entendamos el
significado detrás de los términos SHALOM y EMET:
 “Entonces la palabra del Eterno de los ejércitos vino a
mí, diciendo: Así dice el Eterno de los ejércitos: ``El
ayuno del cuarto mes , el ayuno del quinto, el ayuno
del séptimo y el ayuno del décimo se convertirán para
la casa de Iehuda en gozo, alegría y fiestas alegres.
Amad el SHALOM y EMET ” (Zacarías 8.18-19).
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Es un Mensaje de T’shuva, de regresar a Hashem
actuando con Shalom y Emet, cuando Israel actúe en
base a estos principios la redención prevista por el
profeta Zejarya vendrá! Este Mensaje de Ester aun
sigue vigente el día de hoy, la tierra de Israel nos ha
sido devuelta y aun el pueblo de Israel no a querido
regresar a Eretz Israel,
 Preferimos a Los Estados Unidos de America antes
que a Israel. Increíblemente actualmente en Los
Estados Unidos viven un aproximado de 6 millones de
judíos religiosos mientras que la Redención final no
llega, y todo esto significa que no estamos actuando
con Shalom y Emet.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
Mehila Ester
 La raíz de la palabra shalom es sh-l-m,
que significa completo, estar entero,
pleno.
 Ahora meditaremos la raíz de la palabra
“shalom”, Shalom, ‫שלום‬ , algo que
necesitamos siempre y más ahora. Las
tres letras de la raíz son ‫שלם‬ , shin lamed
mem.
Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
 El primer significado es: ‫תשלום‬ , tashlum,
“pagar” o “retribucion”.

 El segundo significado es ‫שלמות‬ , shlemut,
“complesión”, “integridad” (algo
completo, lo opuesto a algo quebrado o
parcial).

 El tercer significado es ‫שלום‬ , shalom,
“shalom”.
Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
 El Rebe de Lubavitch, dijo que habrá
shalom en Israel sólo cuando Israel esté
completo, shlemut haaretz, “Integridad
de la Tierra”. De acuerdo a la Torá se
habla de tres cosas que
obligatoriamente tienen que estar
completas,
 Shlemut haAretz, Shlemut haAm,
Shlemut haTorá, Tierra completa, pueblo
completo y la Torá completa.
Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
 Emet o La Verdad es lo puro, la esencia misma
de cada cosa, si eso lo tergiversamos o queremos
tapar el sol con un dedo entonces somos
mentirosos, por lo tanto cuando decimos que una
persona se adhiere a YHWH y a Su Torá (que son
la Verdad), no podemos concebir a esa persona
sin despojarse de sus pensamientos mundanos,
del engaño, de la falsedad,
 ¿cómo la mentira y la verdad podrían convivir?
 Es imposible.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
Sal 119:18 Abre mis ojos, para así ver las maravillas de Tu Toráh.
Sal 119:19 Soy un extranjero en esta tierra, no escondas Tus mitzvot de mí.
 Dijo el Rey David “¿Quién habitará en Tu Tienda?
¿Quién morará en Tu Monte kadosh? El que anda en
integridad, hace justicia, y habla Verdad en su
corazón” (Tehilim 15).
HaMelej
Dawid
 ¿Realmente entendimos lo que dijo David? Si nos
fijamos bien, David no dijo el que ‘habla la verdad
con su boca’, sino el que “habla Verdad en su
corazón” queriendo decir que la Verdad debe
estar sembrada en el corazón para que luego se
muestre, como dijo el profeta: “Por cuanto este
pueblo se acerca con su boca y Me da honra con
sus labios, pero aleja su corazón de Mí…”
(Ieshayahu 29.13).
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Rabenu Iehoshua de Natzrat dijo a sus discípulos:
“Conocerán la Verdad y la Verdad los
liberará…” (Edut haTalmid haAhuv).
 ¿Qué es conocer la Verdad? En hebreo la
palabra Daat (‫)דעת‬ es traducida comúnmente como
‘conocer’ pero en realidad debe entenderse como
‘estar experimentado’, ‘ser una experto’, es algo
así como la daat que adquiere un profesional, el
cual no necesita de libros pues ya está experimentado
en su oficio, realmente es un experto.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Así nos dice Iehoshua, ‘Cuando en
realidad experimenten la Verdad ella
los liberará’. Pero ¿libres de que? De
lo opuesto, esto es ‘de la mentira’, en
otras palabras la enseñanza es que
la Mentira es la Esclavitud y la
Verdad es la Libertad.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 El hombre libre no es el que no se encuentra en
una cárcel, pues hay presos que son libres
pensadores y hay libres presos de sus
pensamientos.
 El hombre libre tampoco es aquel que hace lo que
quiere, ese es un esclavo de sus impulsos, el
verdadero hombre libre es aquel que logró
liberarse de sus impulsos y ha crecido
espiritualmente a un nivel desconocido por aquel
que es esclavo de sus impulsos.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 El hombre libre es aquel que
experimentó “la Torá de Libertad” (ver
Carta de Iaaqov Ben Iosef) y se liberó
de su inclinación al mal, como dijo
David
 “Andaré en libertad porque busco tus
mandamientos” Tehilim 119.45
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Aquel que pide perdón al Todopoderoso y no
perdona a su prójimo en su corazón, tal
persona no conoce la verdad del perdón.
 Quiera el Todopoderoso que en estos tiempos de
Ayuno y Celebración crezcamos en los Atributos
de Shalom y Emet.
 Y celebremos un verdadero purim
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 En ese día las propiedades de Haman le fueron
entregadas a Ester y Mordejai fue designado
Primer Ministro en lugar de Haman.
 Pero Ester estaba lejos de sentirse satisfecha.
Haman estaba muerto, pero su malvado decreto
aun estaba en vigencia. De acuerdo con la ley
persa, una vez que el rey emitía un decreto, no
podía ser rescindido. Pero el rey dio a Mordejai y
Ester permiso, y ellos, rápidamente escribieron un
decreto que revocaba el edicto de Haman.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 El decreto otorgaba a los judíos permiso para
defenderse contra sus enemigos. Y en ese
momento, considerando que todos sabían que la
reina y el Primer Ministro eran judíos, ¡nadie evitó
que los judíos hicieran esto!
 Y los judíos de Shushan fueron tan felices. ¡Las
celebraciones abundaron!
 El 13 de Adar de ese año, los judíos de todo el
Imperio Persa se movilizaron y mataron a los
enemigos que querían matarlos. En Shushan, entre
los muertos estaban los diez hijos de Haman.
 Ester pidió al rey permiso para que los judíos de
Shushan tuvieran un día más para destruir a sus
enemigos —y el rey accedió a su deseo.
 En ese día, el 14 de Adar, los judíos de todo el mundo
celebraron, y los judíos de Shushan mataron a más
de sus enemigos, y también ahorcaron a los hijos de
Haman. Por consiguiente los judíos de Shushan
descansaron y celebraron el 15 de Adar.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
 Mordejai y Ester establecieron una
festividad para conmemorar esos
maravillosos eventos.
 Los judíos de todo el mundo celebran el
14 de Adar, mientras que los residentes
de ciudades amuralladas —como
Shushan —celebran el 15 de Adar.
 Esta festividad es llamada “Purim” y es la
más alegre del calendario judío.
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales

Más contenido relacionado

PPTX
LIBRO DE ESTER
PDF
PDF
MEGUILÁT ANTIOCOS
DOC
Libro de Ester
PPTX
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
PDF
El imperio Otomano
PPTX
La reina de esperanza ester
PPT
Profeta Miqueas
LIBRO DE ESTER
MEGUILÁT ANTIOCOS
Libro de Ester
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
El imperio Otomano
La reina de esperanza ester
Profeta Miqueas

La actualidad más candente (20)

PDF
Libro de Ieshaia (Isaías)
PPT
Miqueas
PDF
70 adivinanzas bíblicas para sociedad de jóvenes
DOCX
70 adivinanzas bíblicas para sociedad de jóvenes
PPTX
Dios responde a las oraciones
PPTX
Profeta miqueas
PDF
Spa read-04
PDF
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
PPT
Sofonias, Nahum y Habacuc
PPTX
Daniel 11 y apocalipsis 13
PDF
70 adivinanzas bíblicas para jóvenes
PPTX
Daniel lección 11
DOCX
2 reyes
DOCX
70 adivinanzas bíblicas para jóvenes
PPTX
Panorama general de la biblia 4
DOC
ProfecíAs En El Tanaj
PPTX
Sec 12 profetas II
Libro de Ieshaia (Isaías)
Miqueas
70 adivinanzas bíblicas para sociedad de jóvenes
70 adivinanzas bíblicas para sociedad de jóvenes
Dios responde a las oraciones
Profeta miqueas
Spa read-04
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
Sofonias, Nahum y Habacuc
Daniel 11 y apocalipsis 13
70 adivinanzas bíblicas para jóvenes
Daniel lección 11
2 reyes
70 adivinanzas bíblicas para jóvenes
Panorama general de la biblia 4
ProfecíAs En El Tanaj
Sec 12 profetas II
Publicidad

Similar a Mehila Ester (20)

PPTX
Hanuka 5777 - 2016
PDF
Curso de Raices Hebreas | 4- El Entorno Hebreo | Moreh Jonathan Colina
DOCX
Shem tov cap 3
PDF
Purim Jag.detras de la mascara.
PPT
70791890 las-besorot-tovot-ha-gueulah
PPTX
El-Post-Exilio tema.pptx
PDF
Tzefanyah sofonias 23
PPTX
Av 5to mes
DOCX
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
DOCX
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
PDF
Levantando los ojos hacia el Señor
PDF
Nejemyah - Nehemias
PPTX
Quien es hasatan
PPT
El mes de av
PPTX
Hanuka
PPTX
Cap. 3 & 4 de oseas
PPTX
Saliendo de egipto parte 7
PDF
Malaji malaquias 26
PDF
PPTX
16.pptx prresentscion exposicion kmknjklñ
Hanuka 5777 - 2016
Curso de Raices Hebreas | 4- El Entorno Hebreo | Moreh Jonathan Colina
Shem tov cap 3
Purim Jag.detras de la mascara.
70791890 las-besorot-tovot-ha-gueulah
El-Post-Exilio tema.pptx
Tzefanyah sofonias 23
Av 5to mes
Ali jamenei el hombre de la suprema oscuridad el hijo del
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
Levantando los ojos hacia el Señor
Nejemyah - Nehemias
Quien es hasatan
El mes de av
Hanuka
Cap. 3 & 4 de oseas
Saliendo de egipto parte 7
Malaji malaquias 26
16.pptx prresentscion exposicion kmknjklñ
Publicidad

Más de Mario777 (20)

PPTX
Tzedaka
PPTX
Enfermedades 2da. parte
PPTX
Mes de tevet
PPTX
Porque llegan las enfermedades
PPTX
Significado de las letras Hebreas
PPTX
Jeshvan 2da. parte
PPTX
Mes de jeshvan
PPTX
Hanuka 2018
PPTX
Cap. 8 de Oseas
PPTX
Cap. 6 & 7 de Oseas
PPTX
Cap. 5 de oseas
PPTX
Cap. 2 de oseas
PPTX
Cap. 1 de oseas
PPTX
shavuot - Fiesta de las semnas
PPTX
Lag bahomer
PPTX
La cuenta del omer
PPTX
4to. mes hebreo tamuz
PPTX
Los 8 sellos del pueblo yisraelita
PPTX
Rapto y yom teruah
PPTX
Crisis financiera 2015
Tzedaka
Enfermedades 2da. parte
Mes de tevet
Porque llegan las enfermedades
Significado de las letras Hebreas
Jeshvan 2da. parte
Mes de jeshvan
Hanuka 2018
Cap. 8 de Oseas
Cap. 6 & 7 de Oseas
Cap. 5 de oseas
Cap. 2 de oseas
Cap. 1 de oseas
shavuot - Fiesta de las semnas
Lag bahomer
La cuenta del omer
4to. mes hebreo tamuz
Los 8 sellos del pueblo yisraelita
Rapto y yom teruah
Crisis financiera 2015

Último (20)

PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Bienaventurados los que creen en el evangelio

Mehila Ester

  • 2. Kehilah Melech Hakavod  9501 Virginia Ave. South Gate CA. 90280 www.Kehilatreydegloria.net Radio 24 horas Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 3.  Avdiel Ben Oved Agradece al Rabino Menajem Leivtag, en cuyo shiur sobre la Meguilat Ester se a basado gran parte del presente comentario.  Y yo el Moreh Mario Canales Agradesco a los dos al Rabino Menajem Leivtag y al Moreh Avdiel Ben Oved por su valiosa aportacion para yo elaborar este estudio en Power point. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 5.  En el Shabat anterior a Purim, la festividad en que celebramos el que fuera frustrado el complot de Haman el Amalequita para destruir al pueblo judío, la lectura semanal de la Torá es complementada con la lectura de Zajor ("¡Recuerda!") (Deuteronomio 25:17-19) en la cual se nos ordena recordar al malvado Amalek y erradicarlo de la faz de la tierra.  "Parashat Zajor" es la segunda de las cuatro lecturas especiales agregadas durante o inmediatamente antes del mes de Adar
  • 6.  Deu 25:17 "Recuerda lo que Amalek te hizo en el camino cuando estabas saliendo de Mitzrayim,  Deu 25:18 como él te esperó en el camino, atacó a aquellos en la retaguardia, aquellos que estaban exhaustos y esforzándose detrás cuando estabas cansado y débil. El no temió a Elohim.  Deu 25:19 Por lo tanto, cuando YAHWEH tu Elohim te haya dado descanso de todos los enemigos que te rodean en La Tierra que YAHWEH tu Elohim te está dando como tu herencia para poseer, borrarás toda memoria de Amalek de debajo del cielo. ¡No lo olvides!
  • 7.  Meguilat Ester = Meguilat Seter  Cada miembro de Israel, cada familia, cada comunidad, que se ha visto en tribulaciones debido a su Identidad Hebrea tiene su propio Purim, su propio memorial en que recuerda como el Eterno hizo milagros y portentos por ellos. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 8.  Pero la Celebración de Purim simboliza particularmente la liberación de los Iehudim bajo el reinado del Rey Persa Ajasverosh (Asuero). Esta historia esta narrada en la Meguilat Ester, un libro que los Sabios de Israel decidieron adjuntar en lo que llamamos “TaNaJ” (Torá-Profetas- Escritos), ¿por qué? ¿Cuál es el mensaje de la Meguilat Ester en relación al resto de los escritos que forman el TaNa“J? Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 9.  Todo comenzó en la antigua Persia, en el siglo 4 a.e.c. El Santo Templo que se levantaba en Jerusalén había sido destruido hacía 50 años, y los judíos eran súbditos del poderoso imperio persa, que se extendía por 127 países.  Tres años después que el Rey Asuero ascendió al trono persa, cuando se sintió seguro en su nuevo cargo, celebró con una gran fiesta que duró 180 días para todos sus súbditos. Siguiendo a esta extravagante gala, Asuero realizó una fiesta más pequeña de una semana de duración para los residentes de Shushan, la ciudad capital. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 10.  Sin pretender realizar un detallado comentario de la Meguilat Ester, vamos a observar ciertas citas de la Meguilá que han sido clarificadas por los Sabios de Israel, las cuales nos ayudaran a entender el mensaje de la Meguilá. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 11.  El titulo de la Meguilá es ‫אסתר‬ (Ester), aparentemente la hebraización de una deidad pagana, Ishtar. Pero es interesante hacer notar que Ester tambien se puede leer como ‫סתר‬ ‘‫א‬ (1 Seter) ‘un secreto’ o simplemente ‫סתר‬ (Seter) ‘Secreto, algo escondido. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 12.  ¿Cuándo ocurre la historia narrada en Ester?  El Cap. 2.5-6 dice:“había en Shushan un Iehudi que se llamaba Mordejai, que había sido deportado de Ierushalaim con los cautivos que habían sido deportados con Iejanya, rey de Iehudá, a quien había deportado Nevujadnetzar (Nabucodonos or), rey de Babilonia. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 13.  Claramente la cita anterior es una referencia al libro del profeta Irmyahu 29.1-2:  “Estas son las palabras de la carta que el profeta Irmyahu envió desde Ierushalaim al resto de los ancianos del destierro, a los kohanim, a los profetas y a todo el pueblo que Nevujadnetzar (Nabucodonosor) había deportado al destierro de Jerusalén a Babilonia. Esto sucedió después de salir de Ierushalaim el rey Iejanya y la reina madre, los oficiales de la corte, los príncipes de Iehudá y de Ierushalaim, los artífices y los herreros.” Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 14.  El libro de Irmyahu nos narra que el Exilio Babilónico duraría 70 años, el Bet HaMiqdash sería destruido, pero aun así finalmente  “Me buscaréis y me encontraréis, cuando me busquéis de todo corazón. Me dejaré hallar de vosotros--declara el Eterno-- ``y restauraré vuestro bienestar y os reuniré de todas las naciones y de todos los lugares adonde os expulsé--declara el Eterno-- ``y os traeré de nuevo al lugar de donde os envié al destierro”. (29.13-14). Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 15.  En otras palabras, el Profeta Irmyahu les dice al pueblo exiliado que el deseo del Eterno es que los hijos de Israel aprendan una lección y consecuentemente retornen arrepentidos a El y de esta forma regresaran a Israel nuevamente. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 16.  La historia nos dice que Babilonia cae ante Ciro (Koresh), Rey del Imperio Persa, él cual no solo les permite a los Iehudim retornar a Israel, sino que también les permite reconstruir el Bet HaMikdash.  He aquí el contexto donde sucede la historia de Purim, a pesar de que el Imperio Persa permitió a los Iehudim regresar a su tierra de origen, aun así miles de Iehudim no habían regresado a Israel. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 17.  Comprendiendo lo anteriormente dicho podemos adentrarnos en el texto de la Meguilá y percibir como en el texto se usan términos alegóricos en forma irónica como una Critica a Israel por no regresar a su tierra.  - ISRAEL NO RETORNA A HASHEM - Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 18.  La narración del suceso entre Vashti y el Rey Ajashverosh, como el Rey llamó a Vashti y esta no quiso ir, es una alegoría a la conducta de Israel ante el llamado de Hashem a retornar.  El texto de Ester (1.10) dice: ““Al séptimo día, cuando el corazón del rey estaba alegre por el vino, él ordenó a… que trajeran a la reina Vashti… pero la reina Vashti rehusó venir al mandato del rey ” Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 20.  Todo el contexto de la narración del llamado de Vashti es alegorico, presentando al Rey como Hashem, Vashti como Israel, los Eunucos como los Profetas, y los pueblos como las naciones. Dice el texto en Ester 1.10-12:  “Al séptimo día, cuando el corazón del rey estaba alegre por el vino, él ordenó a… que trajeran a la reina Vashti a la presencia del Rey con su corona real, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza, porque era muy hermosa. Pero la reina Vashti rehusó venir al mandato del rey transmitido por los eunucos. Entonces el rey se enojó mucho y se encendió su furor en él”. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 21.  ISRAEL PREFIERE A SHUSHAN ANTE IERUSHALAIM Y EL BET HA-MIQDASH -  A continuación veremos que en el texto de Ester se alude a Jerusalén y al Templo de manera ironica.  Shushan HaBirá y Bet Ha-Melej = Ierushalaim y Bet HaMiqdash  Las frases ‫בית‬ ‫המלך‬ (BetHaMelej) ‘el Palacio del Rey’ e inclusive ‫שושן‬ ‫הבירה‬ (ShushanHaBirá) ‘Susan la Capital’ son alusiones al Bet Ha-Miqdash (el Templo de Jerusalén). La frase “HaBirá” traducida en la Meguilá como “La Capital” es usada en el libro Crónicas I 29.1 y 29.19 para describir el Bet Ha-Miqdash (el Templo de Jerusalén). Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 22.  Ante el Palacio del Rey había una sección que el texto de Ester (2.21) llama ‫שער‬ ‫המלך‬ (ShaarHaMelej) ‘la Puerta del Rey’, este era un lugar donde las personas, como Mordejai, podían estar pero “no era lícito pasar adentro de la Puerta del Rey con vestido de cilicio” (4.2).  Esto hace una conexión con la sección ante la Entrada del Bet HaMiqdash, llamada Azara. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 23.  La sección en el Palacio del Rey donde los Príncipes de Persia y Media podían entrar para ver “la cara del Rey” (Ester 1.14) es llamada en el texto de Ester (6.4) ‫חצר‬ ‫החיצונה‬ (JatzerHaJitzoná) “El Atrio Exterior”, esto es claramente alude al lugar del Bet HaMiqdash llamado “Qodesh” (Santo Santísimo) donde podía entrar los Kohanim.  De hecho el profeta Iejezqel llama al lugar Qodesh por el mismo nombre: “Jatzer HaJitzoná” (Ezequiel 40.20) Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 24.  En el texto de Ester (5.1) la sección mas privada del Palacio del Rey, donde nadie podía entrar a menos que fuese llamado lleva por nombre ‫חצר‬ ‫הפנימית‬ (JatzerHaPenimit) ‘Atrio Interior’.  Esto alude al lugar del Bet HaMiqdash llamado “Kodesh Kodashim” (Santo Santísimo) donde solo podía entrar el Kohen HaGadol. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 25.  En el Cap. 2 de Ester el texto usa la frase "Ish Iehudi” para referirse a Mordejai, pero quien haya leído el libro del Profeta Zejarya (Zacarías) recordará que el profeta usó la misma frase diciendo Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 26.  “Y será que vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades; y los habitantes de una irán a otra, diciendo: `Vamos sin demora a implorar el favor del Eterno , y a buscar al Eterno de los ejércitos. Yo también iré.' ``Y vendrán muchos pueblos y naciones poderosas a buscar al Eterno de los ejércitos en Jerusalén y a implorar el favor del Eterno… En aquellos días diez hombres de todas las lenguas de las naciones asirán el vestido de un Ish Iehudi, diciendo: `Iremos con vosotros, porque hemos oído que Elohim está con vosotros”. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 27.  Que ironía! Mientras el texto de Ester comienza diciendo que aunque ya era el tiempo donde el Exilio había terminado y los Iehudim podían regresar a Israel, aún así en el Palacio del Rey Ajashverosh, en Shushan, había un Ish Iehudi identificado con un nombre de una deidad Babilónica, vemos por otra parte que el texto del libro de Zejarya dice todo lo contrario: un Ish Iehudi que en lugar de asimilarse atrae al resto de las naciones a Israel, a Jerusalen, al Bet HaMiqdash. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 28.  Nota: ¿Por qué Mordejai en el Imperio Persa llevaba el nombre de una deidad Babilónica ‘Marduk’? (ver Isaias 39.1, II Reyes 25.27).  “Mordejai” no era el nombre personal del personaje, sino un nombre patronímico o especie de apellido que recibieron sus antepasados bajo el Imperio Babilónico.  De hecho en entre los Principales que regresaron con Zerubavel se nombra a otro Mordejai (Ezra 2:2; Nehemiah 7:7), lo cual confirma que en efecto era un nombre patronímico y no un nombre personal. La razón por la que el texto no dice Marduk sino la transliteración al Hebreo ‘Mordejai’ se debe a la prohibición de mencionar nombres de las deidades. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 29.  Pero al final el texto de Ester todo cambia de repente, nos dice el texto que:  “Entonces Mordejai escribió estos hechos, y envió cartas a todos los judíos que se hallaban en todas las provincias del rey Ajashverosh, tanto cercanas como lejanas, ordenándoles que celebraran anualmente el día catorce del mes de Adar, y el día quince del mismo mes, porque en esos días los iehudim se libraron de sus enemigos, y fue para ellos un mes que se convirtió de tristeza en alegría y de duelo en día festivo. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 30.  Los harían días de banquete y de regocijo, para que se enviaran porciones de comida unos a otros e hicieran donativos a los pobres… Entonces la reina Ester, hija de Avijail, y Mordejai el iehudi escribieron con toda autoridad para confirmar esta segunda carta acerca de Purim. Y se enviaron cartas a todos los iehudim, a las ciento veintisiete provincias del reino de Ajashverosh, palabras de SHALOM y EMET, para establecer estos días de Purim en sus tiempos señalados (Ester 9.20-22,29-30) Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 31.  Estas palabras una vez más son el Eco de las palabras del profeta Zejarya, leamos y entendamos el significado detrás de los términos SHALOM y EMET:  “Entonces la palabra del Eterno de los ejércitos vino a mí, diciendo: Así dice el Eterno de los ejércitos: ``El ayuno del cuarto mes , el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo y el ayuno del décimo se convertirán para la casa de Iehuda en gozo, alegría y fiestas alegres. Amad el SHALOM y EMET ” (Zacarías 8.18-19). Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 32.  Es un Mensaje de T’shuva, de regresar a Hashem actuando con Shalom y Emet, cuando Israel actúe en base a estos principios la redención prevista por el profeta Zejarya vendrá! Este Mensaje de Ester aun sigue vigente el día de hoy, la tierra de Israel nos ha sido devuelta y aun el pueblo de Israel no a querido regresar a Eretz Israel,  Preferimos a Los Estados Unidos de America antes que a Israel. Increíblemente actualmente en Los Estados Unidos viven un aproximado de 6 millones de judíos religiosos mientras que la Redención final no llega, y todo esto significa que no estamos actuando con Shalom y Emet. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 34.  La raíz de la palabra shalom es sh-l-m, que significa completo, estar entero, pleno.  Ahora meditaremos la raíz de la palabra “shalom”, Shalom, ‫שלום‬ , algo que necesitamos siempre y más ahora. Las tres letras de la raíz son ‫שלם‬ , shin lamed mem. Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
  • 35.  El primer significado es: ‫תשלום‬ , tashlum, “pagar” o “retribucion”.   El segundo significado es ‫שלמות‬ , shlemut, “complesión”, “integridad” (algo completo, lo opuesto a algo quebrado o parcial).   El tercer significado es ‫שלום‬ , shalom, “shalom”. Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
  • 36.  El Rebe de Lubavitch, dijo que habrá shalom en Israel sólo cuando Israel esté completo, shlemut haaretz, “Integridad de la Tierra”. De acuerdo a la Torá se habla de tres cosas que obligatoriamente tienen que estar completas,  Shlemut haAretz, Shlemut haAm, Shlemut haTorá, Tierra completa, pueblo completo y la Torá completa. Kehila Melech HakabodMoreh Mario Canales
  • 37.  Emet o La Verdad es lo puro, la esencia misma de cada cosa, si eso lo tergiversamos o queremos tapar el sol con un dedo entonces somos mentirosos, por lo tanto cuando decimos que una persona se adhiere a YHWH y a Su Torá (que son la Verdad), no podemos concebir a esa persona sin despojarse de sus pensamientos mundanos, del engaño, de la falsedad,  ¿cómo la mentira y la verdad podrían convivir?  Es imposible. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 38. Sal 119:18 Abre mis ojos, para así ver las maravillas de Tu Toráh. Sal 119:19 Soy un extranjero en esta tierra, no escondas Tus mitzvot de mí.
  • 39.  Dijo el Rey David “¿Quién habitará en Tu Tienda? ¿Quién morará en Tu Monte kadosh? El que anda en integridad, hace justicia, y habla Verdad en su corazón” (Tehilim 15). HaMelej Dawid
  • 40.  ¿Realmente entendimos lo que dijo David? Si nos fijamos bien, David no dijo el que ‘habla la verdad con su boca’, sino el que “habla Verdad en su corazón” queriendo decir que la Verdad debe estar sembrada en el corazón para que luego se muestre, como dijo el profeta: “Por cuanto este pueblo se acerca con su boca y Me da honra con sus labios, pero aleja su corazón de Mí…” (Ieshayahu 29.13). Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 41.  Rabenu Iehoshua de Natzrat dijo a sus discípulos: “Conocerán la Verdad y la Verdad los liberará…” (Edut haTalmid haAhuv).  ¿Qué es conocer la Verdad? En hebreo la palabra Daat (‫)דעת‬ es traducida comúnmente como ‘conocer’ pero en realidad debe entenderse como ‘estar experimentado’, ‘ser una experto’, es algo así como la daat que adquiere un profesional, el cual no necesita de libros pues ya está experimentado en su oficio, realmente es un experto. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 42.  Así nos dice Iehoshua, ‘Cuando en realidad experimenten la Verdad ella los liberará’. Pero ¿libres de que? De lo opuesto, esto es ‘de la mentira’, en otras palabras la enseñanza es que la Mentira es la Esclavitud y la Verdad es la Libertad. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 43.  El hombre libre no es el que no se encuentra en una cárcel, pues hay presos que son libres pensadores y hay libres presos de sus pensamientos.  El hombre libre tampoco es aquel que hace lo que quiere, ese es un esclavo de sus impulsos, el verdadero hombre libre es aquel que logró liberarse de sus impulsos y ha crecido espiritualmente a un nivel desconocido por aquel que es esclavo de sus impulsos. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 44.  El hombre libre es aquel que experimentó “la Torá de Libertad” (ver Carta de Iaaqov Ben Iosef) y se liberó de su inclinación al mal, como dijo David  “Andaré en libertad porque busco tus mandamientos” Tehilim 119.45 Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 45.  Aquel que pide perdón al Todopoderoso y no perdona a su prójimo en su corazón, tal persona no conoce la verdad del perdón.  Quiera el Todopoderoso que en estos tiempos de Ayuno y Celebración crezcamos en los Atributos de Shalom y Emet.  Y celebremos un verdadero purim Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 46.  En ese día las propiedades de Haman le fueron entregadas a Ester y Mordejai fue designado Primer Ministro en lugar de Haman.  Pero Ester estaba lejos de sentirse satisfecha. Haman estaba muerto, pero su malvado decreto aun estaba en vigencia. De acuerdo con la ley persa, una vez que el rey emitía un decreto, no podía ser rescindido. Pero el rey dio a Mordejai y Ester permiso, y ellos, rápidamente escribieron un decreto que revocaba el edicto de Haman. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 47.  El decreto otorgaba a los judíos permiso para defenderse contra sus enemigos. Y en ese momento, considerando que todos sabían que la reina y el Primer Ministro eran judíos, ¡nadie evitó que los judíos hicieran esto!  Y los judíos de Shushan fueron tan felices. ¡Las celebraciones abundaron!
  • 48.  El 13 de Adar de ese año, los judíos de todo el Imperio Persa se movilizaron y mataron a los enemigos que querían matarlos. En Shushan, entre los muertos estaban los diez hijos de Haman.  Ester pidió al rey permiso para que los judíos de Shushan tuvieran un día más para destruir a sus enemigos —y el rey accedió a su deseo.  En ese día, el 14 de Adar, los judíos de todo el mundo celebraron, y los judíos de Shushan mataron a más de sus enemigos, y también ahorcaron a los hijos de Haman. Por consiguiente los judíos de Shushan descansaron y celebraron el 15 de Adar. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales
  • 49.  Mordejai y Ester establecieron una festividad para conmemorar esos maravillosos eventos.  Los judíos de todo el mundo celebran el 14 de Adar, mientras que los residentes de ciudades amuralladas —como Shushan —celebran el 15 de Adar.  Esta festividad es llamada “Purim” y es la más alegre del calendario judío. Kehilah Melech HakavodMoreh Mario Canales