SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA VALORATIVA DEL CURSO DE BLOGS 2012-13
La semana del “projecte de recerca” de cuarto y durante todo este curso he participado
en el nuevo grupo de los blogs. Para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora
que voy a comentar a continuación.
Empiezo comentando mi opinión sobre la metodología empleada durante todo este
tiempo.
Primero, el hecho de estar trabajando individualmente, sobre todo refiriéndome al
“projecte de recerca”, fue un alivio muy importante para mí. Siempre he tenido
problemas cuando ha sido necesario realizar trabajos en grupo: acabar trabajando
sola, tener partes mal hechas por culpa del desinterés y las pocas ganas de los
compañeros… y, aunque me gustaría poder trabajar con un grupo en que todos
compartiéramos las mismas motivaciones y los mismos objetivos, ahora mismo es casi
imposible y, probablemente, me hubiera encontrado en la misma situación. Por eso,
agradecí mucho la oportunidad que me brindaron. En ese momento fue únicamente
esto, estaba agradecida por poder hacer mi trabajo sola, pero ahora, al finalizar el
curso, he de decir que esto ha quedado en segundo plano y que lo que me llevo de
toda esta oportunidad son muchas cosas inesperadas desde un principio.
Debo destacar, que aunque el trabajo lo hayamos hecho individualmente, no hemos
trabajado así. Ha sido fantástica la relación de ayuda común y la solidaridad que se ha
inspirado en el aula durante este periodo. Subrayo el hecho de que ayudarnos los
unos a los otros fuera una de nuestras motivaciones y que todos nos sintiéramos útiles
y muchas veces imprescindibles para los demás. Era gratificante asistir a los otros,
pero también era enriquecedor que fueran ellos los que te echaran una mano cuando
tú lo necesitabas.
Durante el “projecte de recerca” disfrutamos de la colaboración de otros alumnos del
centro para aprender sobre el blog y aspectos del trabajo que nos fueron muy útiles.
Supongo que el hecho de que fueran alumnos en lugar de profesores quienes nos
explicaran esas herramientas, hizo que la información fuera más directa y cercana. A
demás, esos alumnos estaban realmente en contacto con ellas y eso hizo que nos
transmitieran toda su utilidad e importancia.
Sé que el propósito es continuar este proyecto y me encantaría poder asistir a alguna
de las clases del “projecte de recerca” o cualquier día del curso siguiente a explicar
cualquier cosa que aprendí a usar y, sobre todo, a intentar transmitir la motivación y
las ganas que a mí me fueron transmitidas.
A continuación voy a comentar mi opinión relacionada con el blog y sus usos.
Cuando empecé el curos de blogs no había creado ninguno antes y raramente había
consultado algún otro. Francisco nos enseñó a usarlo y descubriendo entre todos
nuevas aplicaciones y utilidades llegamos a aprender mucho de ellos. Esto ha sido
muy útil para aprender a montar mi propio blog pero no solo esto, sino que también
ahora puedo consultar otros y aprovechar todos los recursos de los que dispone por el
hecho de saber cómo funciona. Opino que son una herramienta muy provechosa y,
además, apropiada para hacer un seguimiento del “treball de recerca”, aunque
compleja y con múltiples aplicaciones.
Creo que haber aprendido a usarlo será una ventaja en el futuro próximo y que
seguramente lo utilice para crear de nuevos basados en otros temas de mi interés.
Finalmente, quiero hablar de la relación que se ha establecido entre todos, alumnos y
profesor, y de aspectos generales del curso.
El ambiente de trabajo ha sido fantástico durante todo este tiempo. A parte de inspirar
un entorno trabajador, siempre ha habido la permisión de poder hablar entre nosotros
y comentar cualquier cosa de nuestros trabajos. Esto ha hecho que no nos
estancáramos en ningún momento y que nuestros artículos quedaran lo mejor posible.
Me ha encantado que todos los alumnos del grupo estuviéramos muy motivados y
compartiéramos objetivos similares, esto ha permitido aún más nuestro apoyo grupal.
También destaco la relación alumno-profesor. Se ha establecido un entorno de
confianza que nos ha ayudado a abrirnos y exponernos a él tal y como somos. Esto ha
hecho que Francisco nos haya podido conocer mejor y que él nos pudiera aconsejar
de la mejor forma posible. Nos ha hecho reflexionar mucho durante este tiempo sobre
temas del trabajo y quizá también temas personales que nos han ayudado a
entendernos y a crecer. Su posición y su trabajo nos han permitido aprovechar al
máximo el curso y a disfrutar al mismo tiempo que aprendíamos. Por esto y por haber
compartido con nosotros estas tardes llenas de experiencias, se lo agradecemos.
Durante todo el curso he intentado aprovechar la oportunidad que me han ofrecido
para aprender a usar el blog, a escribir, a hablar, a ayudar, a dejarme ayudar, a
entender y entenderme, y son muchas las cosas que he conseguido llevarme de él.
Cuando empezamos a trabajar el junio del curso pasado, creía que el proyecto se
centraba tan solo en el “projecte de recerca”. Los primeros días pude ver que se
escondían muchas otras cosas detrás. Más tarde, cuando nos empezamos a encontrar
los martes por la tarde, debo decir que no sabía del todo cuál sería su utilidad. Ahora
he descubierto que el objetivo no es únicamente saber usar un blog, sino que el
objetivo es aprender y comprender todas las pequeñas cosas que hemos creado entre
todos, la amistad y la comprensión, por ejemplo.
En mi opinión, uno de los objetivos más importantes era aprender a escribir mejor.
Creo que todos los del grupo podemos decir que hemos mejorado mucho a lo largo del
curso. Empezamos haciendo muchos errores, repetíamos palabras, las frases no
tenían sentido, o quizá no sabíamos que estructura debía tener el texto que
escribíamos. Ahora, he notado una evolución gigante y esto me encanta.
Por otra parte, quizá cambiaría para los próximos años las clases de tipología de
textos que dimos algunas tardes. Sabemos que es importante y útil sobre todo para
selectividad pero nos parecía más emocionante escribir y corregir los errores que
aprendernos las distintas modalidades.
Me gustaría destacar una de mis evoluciones personales relacionadas con el proyecto
que me han sido muy útiles en actividades fuera del grupo de los blogs. El año pasado
y anteriormente, a causa de mi timidez y vergüenza delante del público, no conseguía
hacer buenas presentaciones orales. Des del día de la exposición del “projecte de
recerca” todo cambió. Supongo que me sentía más segura delante del grupo que
habíamos creado que una clase en general. Esto me hizo comprender que realmente
podía hacerlo mejor y me ayudó a trabajar. Ahora mi nivel de exposición ha mejorado
muchísimo y es principalmente por esto.
Me ha encantado, además, el grupo creado. Gracias a él he podido conocer mucho
mejor a gente que realmente se parece a mí. Muchos de nosotros compartimos
aficiones o formas de pensar que antes no conocía. Hemos aprendido mucho y de una
forma divertida. Supongo que si todas las clases estuvieran formadas por grupos de
gente motivada y con ganas, muchas ganas, nuestra forma de aprender sería mucho
más útil. Creo en la motivación de cada uno.
Me gustaría proponer “Un blog per una idea” como nombre del proyecto. Supongo que
esto deja claro que va relacionado con los blogs y he decidido añadir la palabra “idea”
como a que el blog surge a partir de una y el grupo en general es el que ayuda a que
surjan.
En conclusión, este proyecto ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí, no
solamente en el ámbito educativo-escolar, sino también en el ámbito personal. Me ha
encantado compartir todas esas horas con el grupo y es una oportunidad que
recomiendo a las personas de los cursos venideros.

Más contenido relacionado

PDF
Conclusiones
DOCX
Memoria valorativa del curso de blogs 2012-2013
DOC
ReflexióN Semanal
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
PDF
Entrega Final
PDF
Entrega Final
Conclusiones
Memoria valorativa del curso de blogs 2012-2013
ReflexióN Semanal
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
Entrega Final
Entrega Final

La actualidad más candente (19)

PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
DOCX
Tic 1º 2º gonzalez maria
PPT
Portafolio Electrónico
DOCX
Tic 1°1° sobarzo listo
DOCX
Diario reflexivo taller 4
DOC
Crónica
PPTX
Digital portfolio ad2016 empty template fund02
PPT
Resumen 1
DOCX
Tic 1°1° correa (1)
DOCX
Tic 1° 2° lombroni agostina
DOCX
Cronicas angela
PPTX
Crónica
PPTX
E portfolio
DOCX
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
DOCX
Cronica tita
DOCX
Tic1ro1rasolorza
DOCX
Tic 1° 1° rodriguez
DOCX
Tic 1° 1° gonzalez
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
Tic 1º 2º gonzalez maria
Portafolio Electrónico
Tic 1°1° sobarzo listo
Diario reflexivo taller 4
Crónica
Digital portfolio ad2016 empty template fund02
Resumen 1
Tic 1°1° correa (1)
Tic 1° 2° lombroni agostina
Cronicas angela
Crónica
E portfolio
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Cronica tita
Tic1ro1rasolorza
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° gonzalez
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo de Resumen de Sociales
PPTX
Relogsolar2
PDF
Presentaciòn grupo 2
PPTX
allen al piso dia del niño
DOCX
Reseña historica colombia
PPT
Diapo. imformatica
PPTX
Mov preindependentista
PPTX
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
PPTX
Gestión básica de la información
PPT
Matematica
PPTX
Martina zorro gris
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOC
Tp hist judia
PPTX
Clase 01 herramientas de flash
PPTX
Presentación para el blog 3
DOCX
Salud ocupacional
PPTX
Presentación2
PPT
Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
PPS
El collardeturquesas nuevaedici_n_
PPTX
Locales
Trabajo de Resumen de Sociales
Relogsolar2
Presentaciòn grupo 2
allen al piso dia del niño
Reseña historica colombia
Diapo. imformatica
Mov preindependentista
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Gestión básica de la información
Matematica
Martina zorro gris
Tecnologías de la información y la comunicación
Tp hist judia
Clase 01 herramientas de flash
Presentación para el blog 3
Salud ocupacional
Presentación2
Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
El collardeturquesas nuevaedici_n_
Locales
Publicidad

Similar a Memoria blogs (20)

DOCX
Valoración del proyecto de recerca
DOCX
Narrativa del proceso personal
DOCX
Portafolio digital
DOCX
Reflexión modulo 1
DOCX
Diario reflexivo Biol 3095
DOCX
Conclusión final
PDF
Entrega final con estudiantes
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
DOCX
Conclusión final
DOCX
Crónica.
PDF
Entrega final con estudiantes(final)
PDF
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
DOCX
Reflexión módulo I
PPT
Presentación de la cátedra por ex alumnos
DOCX
Memoria del proyecto
PPT
Portfolio
PPT
DOCX
Portafolio Rocha Valerio
DOCX
Reflexión mirando hacia atrás
Valoración del proyecto de recerca
Narrativa del proceso personal
Portafolio digital
Reflexión modulo 1
Diario reflexivo Biol 3095
Conclusión final
Entrega final con estudiantes
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
Conclusión final
Crónica.
Entrega final con estudiantes(final)
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
Reflexión módulo I
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Memoria del proyecto
Portfolio
Portafolio Rocha Valerio
Reflexión mirando hacia atrás

Más de cserrano10 (7)

DOCX
Entrevista al director
DOCX
Memòria del treball de recerca
DOCX
Entrevista a Lluís Homar
DOCX
Entrevista a Lluís Homar
DOCX
Entrevista a Núria Gibert
DOCX
Entrevista a Imma Benedico
DOCX
Entrevista a Salvador Juanola
Entrevista al director
Memòria del treball de recerca
Entrevista a Lluís Homar
Entrevista a Lluís Homar
Entrevista a Núria Gibert
Entrevista a Imma Benedico
Entrevista a Salvador Juanola

Memoria blogs

  • 1. MEMORIA VALORATIVA DEL CURSO DE BLOGS 2012-13 La semana del “projecte de recerca” de cuarto y durante todo este curso he participado en el nuevo grupo de los blogs. Para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora que voy a comentar a continuación. Empiezo comentando mi opinión sobre la metodología empleada durante todo este tiempo. Primero, el hecho de estar trabajando individualmente, sobre todo refiriéndome al “projecte de recerca”, fue un alivio muy importante para mí. Siempre he tenido problemas cuando ha sido necesario realizar trabajos en grupo: acabar trabajando sola, tener partes mal hechas por culpa del desinterés y las pocas ganas de los compañeros… y, aunque me gustaría poder trabajar con un grupo en que todos compartiéramos las mismas motivaciones y los mismos objetivos, ahora mismo es casi imposible y, probablemente, me hubiera encontrado en la misma situación. Por eso, agradecí mucho la oportunidad que me brindaron. En ese momento fue únicamente esto, estaba agradecida por poder hacer mi trabajo sola, pero ahora, al finalizar el curso, he de decir que esto ha quedado en segundo plano y que lo que me llevo de toda esta oportunidad son muchas cosas inesperadas desde un principio. Debo destacar, que aunque el trabajo lo hayamos hecho individualmente, no hemos trabajado así. Ha sido fantástica la relación de ayuda común y la solidaridad que se ha inspirado en el aula durante este periodo. Subrayo el hecho de que ayudarnos los unos a los otros fuera una de nuestras motivaciones y que todos nos sintiéramos útiles y muchas veces imprescindibles para los demás. Era gratificante asistir a los otros, pero también era enriquecedor que fueran ellos los que te echaran una mano cuando tú lo necesitabas. Durante el “projecte de recerca” disfrutamos de la colaboración de otros alumnos del centro para aprender sobre el blog y aspectos del trabajo que nos fueron muy útiles. Supongo que el hecho de que fueran alumnos en lugar de profesores quienes nos explicaran esas herramientas, hizo que la información fuera más directa y cercana. A demás, esos alumnos estaban realmente en contacto con ellas y eso hizo que nos transmitieran toda su utilidad e importancia. Sé que el propósito es continuar este proyecto y me encantaría poder asistir a alguna de las clases del “projecte de recerca” o cualquier día del curso siguiente a explicar cualquier cosa que aprendí a usar y, sobre todo, a intentar transmitir la motivación y las ganas que a mí me fueron transmitidas. A continuación voy a comentar mi opinión relacionada con el blog y sus usos. Cuando empecé el curos de blogs no había creado ninguno antes y raramente había consultado algún otro. Francisco nos enseñó a usarlo y descubriendo entre todos nuevas aplicaciones y utilidades llegamos a aprender mucho de ellos. Esto ha sido muy útil para aprender a montar mi propio blog pero no solo esto, sino que también ahora puedo consultar otros y aprovechar todos los recursos de los que dispone por el
  • 2. hecho de saber cómo funciona. Opino que son una herramienta muy provechosa y, además, apropiada para hacer un seguimiento del “treball de recerca”, aunque compleja y con múltiples aplicaciones. Creo que haber aprendido a usarlo será una ventaja en el futuro próximo y que seguramente lo utilice para crear de nuevos basados en otros temas de mi interés. Finalmente, quiero hablar de la relación que se ha establecido entre todos, alumnos y profesor, y de aspectos generales del curso. El ambiente de trabajo ha sido fantástico durante todo este tiempo. A parte de inspirar un entorno trabajador, siempre ha habido la permisión de poder hablar entre nosotros y comentar cualquier cosa de nuestros trabajos. Esto ha hecho que no nos estancáramos en ningún momento y que nuestros artículos quedaran lo mejor posible. Me ha encantado que todos los alumnos del grupo estuviéramos muy motivados y compartiéramos objetivos similares, esto ha permitido aún más nuestro apoyo grupal. También destaco la relación alumno-profesor. Se ha establecido un entorno de confianza que nos ha ayudado a abrirnos y exponernos a él tal y como somos. Esto ha hecho que Francisco nos haya podido conocer mejor y que él nos pudiera aconsejar de la mejor forma posible. Nos ha hecho reflexionar mucho durante este tiempo sobre temas del trabajo y quizá también temas personales que nos han ayudado a entendernos y a crecer. Su posición y su trabajo nos han permitido aprovechar al máximo el curso y a disfrutar al mismo tiempo que aprendíamos. Por esto y por haber compartido con nosotros estas tardes llenas de experiencias, se lo agradecemos. Durante todo el curso he intentado aprovechar la oportunidad que me han ofrecido para aprender a usar el blog, a escribir, a hablar, a ayudar, a dejarme ayudar, a entender y entenderme, y son muchas las cosas que he conseguido llevarme de él. Cuando empezamos a trabajar el junio del curso pasado, creía que el proyecto se centraba tan solo en el “projecte de recerca”. Los primeros días pude ver que se escondían muchas otras cosas detrás. Más tarde, cuando nos empezamos a encontrar los martes por la tarde, debo decir que no sabía del todo cuál sería su utilidad. Ahora he descubierto que el objetivo no es únicamente saber usar un blog, sino que el objetivo es aprender y comprender todas las pequeñas cosas que hemos creado entre todos, la amistad y la comprensión, por ejemplo. En mi opinión, uno de los objetivos más importantes era aprender a escribir mejor. Creo que todos los del grupo podemos decir que hemos mejorado mucho a lo largo del curso. Empezamos haciendo muchos errores, repetíamos palabras, las frases no tenían sentido, o quizá no sabíamos que estructura debía tener el texto que escribíamos. Ahora, he notado una evolución gigante y esto me encanta. Por otra parte, quizá cambiaría para los próximos años las clases de tipología de textos que dimos algunas tardes. Sabemos que es importante y útil sobre todo para selectividad pero nos parecía más emocionante escribir y corregir los errores que aprendernos las distintas modalidades. Me gustaría destacar una de mis evoluciones personales relacionadas con el proyecto que me han sido muy útiles en actividades fuera del grupo de los blogs. El año pasado
  • 3. y anteriormente, a causa de mi timidez y vergüenza delante del público, no conseguía hacer buenas presentaciones orales. Des del día de la exposición del “projecte de recerca” todo cambió. Supongo que me sentía más segura delante del grupo que habíamos creado que una clase en general. Esto me hizo comprender que realmente podía hacerlo mejor y me ayudó a trabajar. Ahora mi nivel de exposición ha mejorado muchísimo y es principalmente por esto. Me ha encantado, además, el grupo creado. Gracias a él he podido conocer mucho mejor a gente que realmente se parece a mí. Muchos de nosotros compartimos aficiones o formas de pensar que antes no conocía. Hemos aprendido mucho y de una forma divertida. Supongo que si todas las clases estuvieran formadas por grupos de gente motivada y con ganas, muchas ganas, nuestra forma de aprender sería mucho más útil. Creo en la motivación de cada uno. Me gustaría proponer “Un blog per una idea” como nombre del proyecto. Supongo que esto deja claro que va relacionado con los blogs y he decidido añadir la palabra “idea” como a que el blog surge a partir de una y el grupo en general es el que ayuda a que surjan. En conclusión, este proyecto ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí, no solamente en el ámbito educativo-escolar, sino también en el ámbito personal. Me ha encantado compartir todas esas horas con el grupo y es una oportunidad que recomiendo a las personas de los cursos venideros.