OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICHAYAL 
EXPEDIENTE TECNICO 
“MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN 
LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR – 
DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA” 
UBICACIÓN : Departamento: PIURA. 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
Provincia : PAITA. 
Distrito : VICHAYAL. 
Lugar : ANEXO LA BOCANA. 
Valor Referencial : S/. 491,038.68 
Vichayal, Abril Del 2011
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL
OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
I. MEMORIA DESCRIPTIVA 
GENERALIDADES 
Estas disposiciones son de norma y su propósito es cubrir todos los tipos de 
construcción que probablemente se encuentran durante la ejecución del 
proyecto y en general se rigen por las normas previstos en el Manual de 
Especificaciones para Construcción de Carreteras del MTC. 
El Proyecto es en si una Construcción de Vía Rural con la finalidad de mejorar la 
fluidez del turismo en la zona y elevar el nivel económico de los pobladores del 
área de influencia de la vía. 
Por lo tanto se contempla no alterar substancialmente el trazo y geometría 
actual de la vía, no obstante se le ha mejorado el radio de algunas curvas otros 
se han eliminado para conseguir un trazo con una velocidad directriz uniforme.
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
2.1. INTRODUCCION 
2.1.1. OBJETIVOS: 
Con la puesta en ejecución del presente proyecto, se pretende lograr los 
siguientes objetivos y alcances: 
Objetivo general: 
 El presente proyecto tiene como objetivo general, la construcción de una 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
vía de acceso a la playa con material de préstamo en el anexo La Bocana. 
Objetivo Especifico: 
 CONSTRUCCIÓN DE VIA DE ACCESO CARROZABLE EN ANEXO LA BOCANA. 
2.2. CARACTERISTICAS FISICAS 
2.2.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO 
Sector : La Bocana. 
Distrito : Vichayal 
Provincia : Paita 
Departamento : Piura 
2.2.2. VÍAS DE ACCESO Y FORMA DE ACCESO 
El proyecto se ubica en el Sector La Bocana, perteneciente al Distrito de 
Vichayal, Provincia de Paita y Departamento de Piura, en la zona urbana con una 
altitud de 3 m. s. n. m. Y entre los paralelos 04º 51’ 51’’ de latitud sur y 81º 04’ 
04’’de longitud oeste del meridiano de Greenwich. 
A continuación presentamos en representación grafica la ubicación del 
Departamento, Provincia y Distrito.
OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
Ubicación 
del Proyecto 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
GRAFICO Nº 01 
Localización Geográfica Del Departamento - Piura 
GRAFICO Nº 01 
LOCALIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE PAITA
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
GRAFICO Nº 02 
LOCALIZACIÓN DEL DISTRITO DE VICHAYAL 
2.3. INGENIERÍA DEL PROYECTO 
2.3.1. DESCRIPCION DEL PROYECTO 
El Proyecto comprende la construcción de una vía de acceso. 
El sistema constructivo será de las siguientes características generales: 
- Corte de terreno con maquinaria en cantera. 
- Corte de terreno con maquinaria en trocha. 
- Perfilado, nivelación y compactación de subrasante. 
- Batido y preparación de material granular. 
- Transporte de material granular a obra. 
- Conformación de base granular.
OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL 
FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO 
I. Financiamiento. 
Recursos de Canon y Sobre canon 
II. Modalidad de Ejecución. 
El sistema de Ejecución será por Contrata a SUMA ALZADA 
III. Valor Referencial. 
El valor referencial de la obra, asciende a S/ 491,038.68 (CUATROCIENTOS NOVENTA 
Y UN MIL TREINTA Y OCHO CON 68/100 NUEVOS SOLES), con precios vigentes al mes 
de abril del 2011. 
IV. Plazo de Ejecución. 
La obra será ejecutada en un plazo de 60 (sesenta) Días Naturales, sin deducciones por 
días festivos, feriados, mal estado de caminos, etc. 
2.3.2. IMPACTO AMBIENTAL 
La ejecución del proyecto no genera impacto ambiental negativo, por las razones siguientes: 
A.- Por la Ubicación y Diseño: 
La Construcción de aulas y mejoramiento de la infraestructura, se ejecutará sobre un terreno 
proyectado para este fin y no presentan obstáculo alguno ya que el terreno se encuentra libre 
de ocupación de edificaciones y ninguno de las edificaciones proyectadas está localizado sobre 
un área ecológicamente frágil. 
B.- Por la ejecución de la Edificación: 
 Transporte de Materiales: 
Esta actividad es considerada debido a que en las obras físicas se transportarán diversos 
materiales para el proyecto. 
Este traslado origina diversos efectos hacia el medio, tales como la generación de polvo, 
ruido, pérdida de materiales, entre otros, en campo el supervisor y residente usarán el 
mejor criterio para evitar dichas molestas. 
 Movimiento de Tierras: 
El material sobrante generado por la excavación de cimientos será removido a tiempo 
para evitar molestias.
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
 Obras Provisionales: 
En esta actividad se contempla las instalaciones que se realizarán de una manera temporal 
durante la realización de las obras. Por su carácter temporal no presenta grandes impactos 
pero si son considerables de algún modo, los cuales se asumirán a su debido tiempo 
creando barreras que limiten el terreno y no afecten a los vecinos. 
 Transporte de Maquinarias: 
Presenta efectos similares al acarreo de materiales, principalmente ruido y vibraciones, los 
cuales se recomienda realizarse en horas de poco transito para no molestar al alumnado. 
 Generación de Polvo: 
Contempla cualquier tipo de actividad que genere polvo en la zona: tránsito vehicular, 
descarga de material agregado, etc; en campo el supervisor y residente usarán el mejor 
criterio para evitar dichas molestas. 
 Presencia de personas extrañas: 
Las obras emplearán principalmente mano de obra calificada y en menor grado no 
calificada. 
 Obras de albañilería en general: 
C.- Por la operación: 
 Limpieza de equipos y ambientes empleados 
 Disposición final de residuos sólidos (basureros, contenedores) 
 Vertido de efluentes líquidos por los canales normales de evacuación 
Como consecuencia de estas actividades primarias, se desprenden las siguientes sub. 
Actividades: 
 Control de ruidos: 
Esta es una actividad mitigadora, para lo cual se contempla un incremento de horas de 
trabajo en los horarios de descanso del alumnado, con la finalidad de que los trabajos no 
causen molestias. 
 Entidad: 
Es la propietaria de la obra, quien en su representación del estado podrá contratar la 
Construcción y Supervisión de la Obra de acuerdo a los Dispositivos Legales vigentes 
 Supervisor: 
Con el término del “Supervisor” se designa al ente que en representación de la Entidad 
contratante y estará encargada de la Supervisión y Control de la construcción de la Obra, 
que comprende los aspectos técnicos y económicos de acuerdo a los planos, Especificaciones 
y demás documentos contractuales, hasta la recepción final y Liquidación de la obra por la 
Entidad. 
 Ente Ejecutor: 
Con el término de “Ente Ejecutor, se designa a la Empresa Constructora natural o jurídica 
que contrata con la Entidad la ejecución de la obra; el Ingeniero Residente, en 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL
OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
representación del Ente Ejecutor asumirá la dirección técnica correspondiente 
responsabilizándose, por el suministro de materiales, equipos, mano de obra y otros 
necesarios para la correcta ejecución y culminación de la obra. 
 Medidas de Seguridad: 
El Ente Ejecutor bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias 
para evitar accidentes de su personal, a terceros y a la misma obra, debiendo cumplir con 
todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de 
Contrataciones y adquisiciones del Estado y demás Dispositivos Vigentes. 
El Ente Ejecutor deberá tomar todas las medidas de seguridad vigentes en forma 
interrumpida, desde el inicio hasta la recepción de obra, incluyendo los eventuales 
períodos de paralizaciones por cualquier causal. 
. Documentación: 
Los documentos del Proyecto son: 
- Memorias Descriptivas 
- Especificaciones técnicas. 
- Metrados. 
- Presupuesto. 
- Análisis de costos Unitarios. 
- Relación de Insumos y Materiales 
- Formula POLINOMICA. 
- Desagregado de gastos generales. 
- Cronograma de ejecución de Obra. 
- Planos de Obra. 
 Validez de Especificaciones, Planos y Metrados: 
En el caso de existir discrepancias entre los documentos del Proyecto: 
Los Planos tiene Validez sobre las Especificaciones Técnicas, Sustentación de Metrado y 
Presupuestos. 
- Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Sustentación de Metrado y 
Presupuesto 
- Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos 
Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispersará al 
Ente Ejecutor de su ejecución si está prevista en los planos y/o las Especificaciones Técnicas. 
Las Especificaciones se complementan con los Planos y Metrados respectivos en forma tal 
que, las Obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en uno solo de esos 
documentos, salvo orden expresa del “Supervisor” quién obtendrá previamente la 
aprobación por parte de la Entidad. 
Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las Especificaciones, 
Planos y Metrado pero necesarios para las obra deben ser ejecutados por el “Ente Ejecutor”, 
previa aprobación del Supervisor. 
 Consultas: 
Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al “Supervisor” mediante el 
Cuaderno de Obra, quien absolverá las respuestas por el mismo medio 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
 Similitud de Materiales o Equipos: 
Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen “igual o semejante”, solo el 
Supervisor decidirá sobre la igualdad o semejanza. 
 Supervisión: 
Todo el material o la Mano de Obra empleada, estarán sujeto a la Inspección por el 
supervisor de obra, quien tiene el derecho a rechazar el material que se encuentre dañado, 
defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla con lo indicado en los Planos o 
especificaciones Técnicas. 
Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material 
rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta del Contratista. 
El Ente Ejecutor deberá suministrar sin cargo para la Entidad y su representante al 
Supervisor, todas las facilidades razonables y adecuados para la inspección y pruebas que 
sean necesarias. 
 Materiales y Mano de Obra: 
Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas 
especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el Mercado 
Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase 
Los materiales que vinieran envasados deberán entrar en la obra en sus recipientes 
originales, intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser guardados en la obra 
en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o 
manuales de instalaciones. 
 Trabajos: 
El Ingeniero Residente tiene que notificar por escrito al Supervisor de al Obra sobre la 
iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo. 
Al inicio de la obra el Ente Ejecutor podrá presentar al Supervisor las consultas técnicas 
para que sean debidamente absueltas. 
Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obliguen a modificar el proyecto 
original será resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el Supervisor para lo cual 
deberá presentarse un plano original con la modificación propuesta. 
 Cambios solicitados por el Ente Ejecutor: 
El Contratista podrá solicitar por escrito y oportunamente cambios al Proyecto, para lo cual 
deberá sustentar y presentar los planos y especificaciones para su aprobación por la 
Entidad. 
 Cambios Autorizados por la Entidad: 
La Entidad podrá en cualquier momento a través del Supervisor por una orden escrita 
hacer cambios en los Planos o Especificaciones. 
 Compatibilización de los trabajos: 
Si hubiese alguna interferencia deberán comunicarla por escrito al Supervisor de las Obras. 
El Ente Ejecutor necesariamente deberá mantener actualizado un programa de trabajos 
empleando el método CPM o similar. 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL
OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
 Construcción Temporal o Provisional: 
El Contratista construirá la caseta de obra en la cual se realizara cualquier labor del 
Supervisor que se necesaria para la dirección, administración, ejecución y supervisión de la 
obra, para lo cual proveerá toda la mano de obra; Materiales y equipo, etc. requeridos, 
además de los servicios de agua, desagüe y luz. 
Las obras provisionales se ubicarán en las zonas y áreas que no afecten el normal avance de 
la construcción, los diseños serán presentados por el Ente ejecutor y aprobados por el 
Supervisor. 
Es obligación del Ente Ejecutor el mantenimiento y conservación de todas las obras 
temporales, en forma limpia, segura y ordenada durante la ejecución de la Obra. 
 Personal: 
El Ente Ejecutor, antes de dar comienzo a la ejecución de la obra, dará el nombramiento y 
número de colegiatura del Ingeniero Residente, quien se hará cargo de la dirección de la 
obra, así como su Curriculum Vitae para su aprobación por la Entidad o el Supervisor. 
 Movilización: 
El Ente Ejecutor bajo su responsabilidad movilizará a la obra y oportunamente, el equipo 
mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la 
ejecución de la Obra. 
 Entrega del terreno para la Obra: 
El terreno será entregado según acta pertinente, ratificándose la conformidad con lo 
indicado en los planos respectivos. 
 Entrega de la Obra Terminada: 
Al terminar todos los trabajos, el Ente Ejecutor hará entrega de la obra a la comisión de 
recepción, nombrada por la Entidad. 
Previamente el Supervisor hará una revisión Original de todas las parte y se establecerá su 
conformidad de acuerdo a planos y Especificaciones Técnicas. 
Así mismo, el Ente Ejecutor previo a la recepción de la obra, deberá efectuarse la limpieza 
general de todo el área utilizada para la ejecución de la obra incluyendo campamentos, 
instalaciones, depósitos, desechos, áreas libres, etc. 
Las instalaciones y las estructuras definitivas serán sometidas a pruebas en las condiciones 
más desfavorables y por el tiempo que las Especificaciones lo señalen. 
Se levantará un acta en donde se establecerá la conformidad de la obra o se establezcan los 
defectos observados, dándose en este último caso un plazo al ente Ejecutor para la 
subsanación correspondiente. Vencido el cual, se hará una nueva inspección en donde se 
establezca la conformidad del Supervisor. 
 Materiales Básicos para la Obra: 
El Ente Ejecutor tiene conocimiento expreso de la existencia de todos los materiales básicos 
en lugar de la obra, o verá el modo de aprovisionarse, de tal forma que no haya pretexto 
para el avance de la obra de acuerdo a lo programado. 
 Conocimiento del terreno para la obra y accesos: 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 
El Ente Ejecutor tiene conocimiento expreso de las características y condiciones geográficas 
y climáticas del lugar para la obra, así como de sus accesos, de tal forma que con la debida 
anticipación prevea todo lo necesario para el inicio y avance de la obra de acuerdo al 
programa contractual, asegurando entre otros el transporte de materiales, equipo y 
explotación de canteras. 
Estas especificaciones se completaran con lo establecido en las siguientes normas: 
 Reglamento Nacional de Edificaciones. 
 Norma Peruana para Estructuras. 
 Especificaciones de Normas Técnicas del ITINTEC. 
Las especificaciones técnicas se complementan con lo planos, Metrados y costos del 
proyecto, de manera que el proyecto se ejecute íntegramente, así mismas en todo lo 
referente a la obra, estas especificaciones son compatibles con las normas técnicas 
siguientes: 
 Norma A.S.T.M. , Norma A.C.I., Reglamento Nacional de Edificaciones. 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 
VICHAYAL

Más contenido relacionado

PDF
liquidacion-de-obra
PDF
Analisis del expediente técnico
DOCX
Informe parque central
DOCX
Perfil de pre inversion pasaje los girasoles
DOCX
4. memoria descriptiva - corregida
PPT
Grandes Proyectos Urbanos y el Metro de Santo Domingo, República Dominicana
PPTX
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
liquidacion-de-obra
Analisis del expediente técnico
Informe parque central
Perfil de pre inversion pasaje los girasoles
4. memoria descriptiva - corregida
Grandes Proyectos Urbanos y el Metro de Santo Domingo, República Dominicana
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...

La actualidad más candente (20)

PDF
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
PPTX
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
PDF
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
PDF
Requisitos dom
PDF
guia de tramites de las sub alcaldias 2015
PDF
Reglamento construcciones dec. 203 16
KEY
Tramitación de Planos
PDF
Proceso de tramitacion de planos
DOC
Un ingeniro civil.dana
DOC
MÁS DEL 65% DE LOS EDIFICIOS CONSTRUIDOS ENTRE 1957 Y 1962 PRESENTAN LA ITE, ...
PPTX
Procedimiento Mitur DPP
PDF
Tasadores vina del mar
PPTX
PDF
Tasaciones santiago
PDF
Obra Oficina Correos de S. jerónimo
PDF
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
PDF
Tasaciones renaca
PDF
Tasadores cerro alegre
DOCX
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
PDF
Rm 188 2021-vivienda
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Requisitos dom
guia de tramites de las sub alcaldias 2015
Reglamento construcciones dec. 203 16
Tramitación de Planos
Proceso de tramitacion de planos
Un ingeniro civil.dana
MÁS DEL 65% DE LOS EDIFICIOS CONSTRUIDOS ENTRE 1957 Y 1962 PRESENTAN LA ITE, ...
Procedimiento Mitur DPP
Tasadores vina del mar
Tasaciones santiago
Obra Oficina Correos de S. jerónimo
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
Tasaciones renaca
Tasadores cerro alegre
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Rm 188 2021-vivienda
Publicidad

Destacado (16)

PDF
070509 memoria evacuacion
DOC
Jorge ilave
PDF
Memoria topografica puerto mayro pdf
DOCX
Memoria descriptiva MANUEL PALOMINO
DOCX
Ejemplo Memoria descriptiva
PDF
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
DOC
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
DOC
Especificaciones
PDF
Memoria descriptiva gosen
DOC
Memoria descriptiva
DOCX
Levantamiento topografico shilcayo 100911
DOCX
Memoria descriptiva
PDF
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
DOC
Memoria descriptiva topografia
PDF
Costos y presup en edificaciones vol 1
070509 memoria evacuacion
Jorge ilave
Memoria topografica puerto mayro pdf
Memoria descriptiva MANUEL PALOMINO
Ejemplo Memoria descriptiva
Parte 2 pdfsam diseño estructuras aporticadas ing. genaro delgado
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
Especificaciones
Memoria descriptiva gosen
Memoria descriptiva
Levantamiento topografico shilcayo 100911
Memoria descriptiva
MANUAL DE PRACTICAS DE TOPOGRAFIA
Memoria descriptiva topografia
Costos y presup en edificaciones vol 1
Publicidad

Similar a Memoria descriptiva (20)

PDF
informe completo ultimo.pdf
PPTX
CAPITULO 4 (Exp. Tecnico).pptx
PPTX
1.- SUSTENTACIÓN PRIMER INFORME PPP_SOLSOL PANDURO JAMES (1).pptx
DOCX
01 memoria descriptiva
DOC
515360520-4-INFORME-DE-CONFORMIDAD-TECNICA-SUPERVISOR.doc
PPTX
445453219-INFORME-DE-PRACTICAS-PRE-PROFESIONAL-ELABORACION-DE-EXPEDIENETE-TEC...
PDF
01 memoria pavimnetacion pachacutec
DOCX
1. RESUMEN EJECUTIVO.docx
DOC
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
DOCX
00 TDR INST EDUCATIVA INICIAL 246 EL COLLAO.docx
DOCX
Gestion de proyecto ejemplo
DOCX
ESPECIFICACIONES TECNICAS OFICINAS EN LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY OK.docx
PPTX
Presentacion Expediente.pptx
DOCX
Memoria descriptiva dren
DOC
Memoria descriptiva
DOCX
Informe de practicas pre profesionales modificado
PPTX
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
DOCX
DEFENSA EXP.docx
DOCX
1.- GESTOR - COORDINADOR IE 2204 OK.docx
informe completo ultimo.pdf
CAPITULO 4 (Exp. Tecnico).pptx
1.- SUSTENTACIÓN PRIMER INFORME PPP_SOLSOL PANDURO JAMES (1).pptx
01 memoria descriptiva
515360520-4-INFORME-DE-CONFORMIDAD-TECNICA-SUPERVISOR.doc
445453219-INFORME-DE-PRACTICAS-PRE-PROFESIONAL-ELABORACION-DE-EXPEDIENETE-TEC...
01 memoria pavimnetacion pachacutec
1. RESUMEN EJECUTIVO.docx
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
00 TDR INST EDUCATIVA INICIAL 246 EL COLLAO.docx
Gestion de proyecto ejemplo
ESPECIFICACIONES TECNICAS OFICINAS EN LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY OK.docx
Presentacion Expediente.pptx
Memoria descriptiva dren
Memoria descriptiva
Informe de practicas pre profesionales modificado
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
DEFENSA EXP.docx
1.- GESTOR - COORDINADOR IE 2204 OK.docx

Más de Luis Morales (20)

DOCX
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
DOCX
Diseño Sismorresistente de Edificios de Hormigón Armado (Otani) -TRADUCIDO
DOCX
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
DOCX
Resumen de Aguas Subterraneas
PPTX
Curvas verticales (CAMINOS)
DOCX
Métodos para las Redes Cerradas
PPTX
Flujo rapidamente variado
DOCX
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
DOCX
Resumen de la Ley de Darcy
DOCX
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
DOCX
Deformación elástica
DOCX
Cuestionario
DOCX
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
DOCX
Matriz inversa
PDF
Practica n01 viscosidad
PPTX
Pruebas y mantenimientos de circuitos electricos
PPTX
La Filiacion Extramatrimonial
DOC
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
DOCX
Circuitos trabajo
DOC
Examen de Topografia (2011)
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
Diseño Sismorresistente de Edificios de Hormigón Armado (Otani) -TRADUCIDO
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Resumen de Aguas Subterraneas
Curvas verticales (CAMINOS)
Métodos para las Redes Cerradas
Flujo rapidamente variado
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Deformación elástica
Cuestionario
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Matriz inversa
Practica n01 viscosidad
Pruebas y mantenimientos de circuitos electricos
La Filiacion Extramatrimonial
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Circuitos trabajo
Examen de Topografia (2011)

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf

Memoria descriptiva

  • 1. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICHAYAL EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR – DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA” UBICACIÓN : Departamento: PIURA. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL Provincia : PAITA. Distrito : VICHAYAL. Lugar : ANEXO LA BOCANA. Valor Referencial : S/. 491,038.68 Vichayal, Abril Del 2011
  • 2. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL
  • 3. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL I. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERALIDADES Estas disposiciones son de norma y su propósito es cubrir todos los tipos de construcción que probablemente se encuentran durante la ejecución del proyecto y en general se rigen por las normas previstos en el Manual de Especificaciones para Construcción de Carreteras del MTC. El Proyecto es en si una Construcción de Vía Rural con la finalidad de mejorar la fluidez del turismo en la zona y elevar el nivel económico de los pobladores del área de influencia de la vía. Por lo tanto se contempla no alterar substancialmente el trazo y geometría actual de la vía, no obstante se le ha mejorado el radio de algunas curvas otros se han eliminado para conseguir un trazo con una velocidad directriz uniforme.
  • 4. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL 2.1. INTRODUCCION 2.1.1. OBJETIVOS: Con la puesta en ejecución del presente proyecto, se pretende lograr los siguientes objetivos y alcances: Objetivo general:  El presente proyecto tiene como objetivo general, la construcción de una MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL vía de acceso a la playa con material de préstamo en el anexo La Bocana. Objetivo Especifico:  CONSTRUCCIÓN DE VIA DE ACCESO CARROZABLE EN ANEXO LA BOCANA. 2.2. CARACTERISTICAS FISICAS 2.2.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO Sector : La Bocana. Distrito : Vichayal Provincia : Paita Departamento : Piura 2.2.2. VÍAS DE ACCESO Y FORMA DE ACCESO El proyecto se ubica en el Sector La Bocana, perteneciente al Distrito de Vichayal, Provincia de Paita y Departamento de Piura, en la zona urbana con una altitud de 3 m. s. n. m. Y entre los paralelos 04º 51’ 51’’ de latitud sur y 81º 04’ 04’’de longitud oeste del meridiano de Greenwich. A continuación presentamos en representación grafica la ubicación del Departamento, Provincia y Distrito.
  • 5. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA Ubicación del Proyecto MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL GRAFICO Nº 01 Localización Geográfica Del Departamento - Piura GRAFICO Nº 01 LOCALIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE PAITA
  • 6. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL GRAFICO Nº 02 LOCALIZACIÓN DEL DISTRITO DE VICHAYAL 2.3. INGENIERÍA DEL PROYECTO 2.3.1. DESCRIPCION DEL PROYECTO El Proyecto comprende la construcción de una vía de acceso. El sistema constructivo será de las siguientes características generales: - Corte de terreno con maquinaria en cantera. - Corte de terreno con maquinaria en trocha. - Perfilado, nivelación y compactación de subrasante. - Batido y preparación de material granular. - Transporte de material granular a obra. - Conformación de base granular.
  • 7. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO I. Financiamiento. Recursos de Canon y Sobre canon II. Modalidad de Ejecución. El sistema de Ejecución será por Contrata a SUMA ALZADA III. Valor Referencial. El valor referencial de la obra, asciende a S/ 491,038.68 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL TREINTA Y OCHO CON 68/100 NUEVOS SOLES), con precios vigentes al mes de abril del 2011. IV. Plazo de Ejecución. La obra será ejecutada en un plazo de 60 (sesenta) Días Naturales, sin deducciones por días festivos, feriados, mal estado de caminos, etc. 2.3.2. IMPACTO AMBIENTAL La ejecución del proyecto no genera impacto ambiental negativo, por las razones siguientes: A.- Por la Ubicación y Diseño: La Construcción de aulas y mejoramiento de la infraestructura, se ejecutará sobre un terreno proyectado para este fin y no presentan obstáculo alguno ya que el terreno se encuentra libre de ocupación de edificaciones y ninguno de las edificaciones proyectadas está localizado sobre un área ecológicamente frágil. B.- Por la ejecución de la Edificación:  Transporte de Materiales: Esta actividad es considerada debido a que en las obras físicas se transportarán diversos materiales para el proyecto. Este traslado origina diversos efectos hacia el medio, tales como la generación de polvo, ruido, pérdida de materiales, entre otros, en campo el supervisor y residente usarán el mejor criterio para evitar dichas molestas.  Movimiento de Tierras: El material sobrante generado por la excavación de cimientos será removido a tiempo para evitar molestias.
  • 8. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL  Obras Provisionales: En esta actividad se contempla las instalaciones que se realizarán de una manera temporal durante la realización de las obras. Por su carácter temporal no presenta grandes impactos pero si son considerables de algún modo, los cuales se asumirán a su debido tiempo creando barreras que limiten el terreno y no afecten a los vecinos.  Transporte de Maquinarias: Presenta efectos similares al acarreo de materiales, principalmente ruido y vibraciones, los cuales se recomienda realizarse en horas de poco transito para no molestar al alumnado.  Generación de Polvo: Contempla cualquier tipo de actividad que genere polvo en la zona: tránsito vehicular, descarga de material agregado, etc; en campo el supervisor y residente usarán el mejor criterio para evitar dichas molestas.  Presencia de personas extrañas: Las obras emplearán principalmente mano de obra calificada y en menor grado no calificada.  Obras de albañilería en general: C.- Por la operación:  Limpieza de equipos y ambientes empleados  Disposición final de residuos sólidos (basureros, contenedores)  Vertido de efluentes líquidos por los canales normales de evacuación Como consecuencia de estas actividades primarias, se desprenden las siguientes sub. Actividades:  Control de ruidos: Esta es una actividad mitigadora, para lo cual se contempla un incremento de horas de trabajo en los horarios de descanso del alumnado, con la finalidad de que los trabajos no causen molestias.  Entidad: Es la propietaria de la obra, quien en su representación del estado podrá contratar la Construcción y Supervisión de la Obra de acuerdo a los Dispositivos Legales vigentes  Supervisor: Con el término del “Supervisor” se designa al ente que en representación de la Entidad contratante y estará encargada de la Supervisión y Control de la construcción de la Obra, que comprende los aspectos técnicos y económicos de acuerdo a los planos, Especificaciones y demás documentos contractuales, hasta la recepción final y Liquidación de la obra por la Entidad.  Ente Ejecutor: Con el término de “Ente Ejecutor, se designa a la Empresa Constructora natural o jurídica que contrata con la Entidad la ejecución de la obra; el Ingeniero Residente, en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL
  • 9. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA representación del Ente Ejecutor asumirá la dirección técnica correspondiente responsabilizándose, por el suministro de materiales, equipos, mano de obra y otros necesarios para la correcta ejecución y culminación de la obra.  Medidas de Seguridad: El Ente Ejecutor bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de su personal, a terceros y a la misma obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de Contrataciones y adquisiciones del Estado y demás Dispositivos Vigentes. El Ente Ejecutor deberá tomar todas las medidas de seguridad vigentes en forma interrumpida, desde el inicio hasta la recepción de obra, incluyendo los eventuales períodos de paralizaciones por cualquier causal. . Documentación: Los documentos del Proyecto son: - Memorias Descriptivas - Especificaciones técnicas. - Metrados. - Presupuesto. - Análisis de costos Unitarios. - Relación de Insumos y Materiales - Formula POLINOMICA. - Desagregado de gastos generales. - Cronograma de ejecución de Obra. - Planos de Obra.  Validez de Especificaciones, Planos y Metrados: En el caso de existir discrepancias entre los documentos del Proyecto: Los Planos tiene Validez sobre las Especificaciones Técnicas, Sustentación de Metrado y Presupuestos. - Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Sustentación de Metrado y Presupuesto - Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispersará al Ente Ejecutor de su ejecución si está prevista en los planos y/o las Especificaciones Técnicas. Las Especificaciones se complementan con los Planos y Metrados respectivos en forma tal que, las Obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en uno solo de esos documentos, salvo orden expresa del “Supervisor” quién obtendrá previamente la aprobación por parte de la Entidad. Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las Especificaciones, Planos y Metrado pero necesarios para las obra deben ser ejecutados por el “Ente Ejecutor”, previa aprobación del Supervisor.  Consultas: Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al “Supervisor” mediante el Cuaderno de Obra, quien absolverá las respuestas por el mismo medio MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL
  • 10. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL  Similitud de Materiales o Equipos: Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen “igual o semejante”, solo el Supervisor decidirá sobre la igualdad o semejanza.  Supervisión: Todo el material o la Mano de Obra empleada, estarán sujeto a la Inspección por el supervisor de obra, quien tiene el derecho a rechazar el material que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla con lo indicado en los Planos o especificaciones Técnicas. Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta del Contratista. El Ente Ejecutor deberá suministrar sin cargo para la Entidad y su representante al Supervisor, todas las facilidades razonables y adecuados para la inspección y pruebas que sean necesarias.  Materiales y Mano de Obra: Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el Mercado Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase Los materiales que vinieran envasados deberán entrar en la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones.  Trabajos: El Ingeniero Residente tiene que notificar por escrito al Supervisor de al Obra sobre la iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo. Al inicio de la obra el Ente Ejecutor podrá presentar al Supervisor las consultas técnicas para que sean debidamente absueltas. Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obliguen a modificar el proyecto original será resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el Supervisor para lo cual deberá presentarse un plano original con la modificación propuesta.  Cambios solicitados por el Ente Ejecutor: El Contratista podrá solicitar por escrito y oportunamente cambios al Proyecto, para lo cual deberá sustentar y presentar los planos y especificaciones para su aprobación por la Entidad.  Cambios Autorizados por la Entidad: La Entidad podrá en cualquier momento a través del Supervisor por una orden escrita hacer cambios en los Planos o Especificaciones.  Compatibilización de los trabajos: Si hubiese alguna interferencia deberán comunicarla por escrito al Supervisor de las Obras. El Ente Ejecutor necesariamente deberá mantener actualizado un programa de trabajos empleando el método CPM o similar. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL
  • 11. OBRA: MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO EN LA PLAYA LA BOCANA DE MIRAMAR –DISTRITO DE VICHAYAL-PAITA MEMORIA DESCRIPTIVA  Construcción Temporal o Provisional: El Contratista construirá la caseta de obra en la cual se realizara cualquier labor del Supervisor que se necesaria para la dirección, administración, ejecución y supervisión de la obra, para lo cual proveerá toda la mano de obra; Materiales y equipo, etc. requeridos, además de los servicios de agua, desagüe y luz. Las obras provisionales se ubicarán en las zonas y áreas que no afecten el normal avance de la construcción, los diseños serán presentados por el Ente ejecutor y aprobados por el Supervisor. Es obligación del Ente Ejecutor el mantenimiento y conservación de todas las obras temporales, en forma limpia, segura y ordenada durante la ejecución de la Obra.  Personal: El Ente Ejecutor, antes de dar comienzo a la ejecución de la obra, dará el nombramiento y número de colegiatura del Ingeniero Residente, quien se hará cargo de la dirección de la obra, así como su Curriculum Vitae para su aprobación por la Entidad o el Supervisor.  Movilización: El Ente Ejecutor bajo su responsabilidad movilizará a la obra y oportunamente, el equipo mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la ejecución de la Obra.  Entrega del terreno para la Obra: El terreno será entregado según acta pertinente, ratificándose la conformidad con lo indicado en los planos respectivos.  Entrega de la Obra Terminada: Al terminar todos los trabajos, el Ente Ejecutor hará entrega de la obra a la comisión de recepción, nombrada por la Entidad. Previamente el Supervisor hará una revisión Original de todas las parte y se establecerá su conformidad de acuerdo a planos y Especificaciones Técnicas. Así mismo, el Ente Ejecutor previo a la recepción de la obra, deberá efectuarse la limpieza general de todo el área utilizada para la ejecución de la obra incluyendo campamentos, instalaciones, depósitos, desechos, áreas libres, etc. Las instalaciones y las estructuras definitivas serán sometidas a pruebas en las condiciones más desfavorables y por el tiempo que las Especificaciones lo señalen. Se levantará un acta en donde se establecerá la conformidad de la obra o se establezcan los defectos observados, dándose en este último caso un plazo al ente Ejecutor para la subsanación correspondiente. Vencido el cual, se hará una nueva inspección en donde se establezca la conformidad del Supervisor.  Materiales Básicos para la Obra: El Ente Ejecutor tiene conocimiento expreso de la existencia de todos los materiales básicos en lugar de la obra, o verá el modo de aprovisionarse, de tal forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado.  Conocimiento del terreno para la obra y accesos: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL
  • 12. OBRA: CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS I.E. N° 385 MIRAMAR - VICHAYAL El Ente Ejecutor tiene conocimiento expreso de las características y condiciones geográficas y climáticas del lugar para la obra, así como de sus accesos, de tal forma que con la debida anticipación prevea todo lo necesario para el inicio y avance de la obra de acuerdo al programa contractual, asegurando entre otros el transporte de materiales, equipo y explotación de canteras. Estas especificaciones se completaran con lo establecido en las siguientes normas:  Reglamento Nacional de Edificaciones.  Norma Peruana para Estructuras.  Especificaciones de Normas Técnicas del ITINTEC. Las especificaciones técnicas se complementan con lo planos, Metrados y costos del proyecto, de manera que el proyecto se ejecute íntegramente, así mismas en todo lo referente a la obra, estas especificaciones son compatibles con las normas técnicas siguientes:  Norma A.S.T.M. , Norma A.C.I., Reglamento Nacional de Edificaciones. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABRIL DEL 2011 VICHAYAL