MEMORIA PRACTICAS 3º José Jesús Crespo Fernández
INDICE 1º  El centro. 2º  Cómo es. 3º  Estructura. 4º  Departamentos. 5º  Estamentos. 6º  Otros servicios del centro. 7º  Educación Física en Primaria. 8º  Alumnos. 9º  Programación -secuenciación. 10º  Actividades. 11º  Galerías de fotos.
CÓMO ES Cuenta con muchas y diversas instalaciones: -Polideportivo cubierto. -Campos de fútbol. -Pistas polideportivas al aire libre. -Laboratorios (ciencias , física, química, idiomas) -Aulas variadas (informática ,tecnología ,música) -Salón de actos, sala de psicomotricidad, ( salas de talleres ) -Comedor escolar, capilla
El colegio Santa María del Prado, se sitúa en la calle Capitán Cortés 24 de Talavera de la Reina. El centro pertenece a los Hermanos Maristas, aunque está bajo un régimen de concierto con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. El centro cuenta en la actualidad con un total de 911 alumnos repartidos en cuatro etapas, Educación Infantil, E. Primaria, E.S.O. y Bachillerato, esta última de carácter privado. En las dos primeras etapas nos encontramos con dos líneas por nivel, y en E.S.O. pasan a ser tres, para dejar al Bachillerato de nuevo con dos.
ESTRUCTURA
DEPARTAMENTOS En Infantil y Primaria hay responsables de ciclo que se reúnen en las comisiones de coordinación pedagógica, junto al responsable de etapa del departamento de Orientación y al  de Pastoral. La Comisión de Coordinación Pedagógica de E.S.O. Y Bachillerato, lo forman los Jefes de Departamentos y el responsable de Orientación y Pastoral Lengua Castellana Lenguas  Extranjeras CC Naturales y Matemáticas CC Sociales E.R.E. Expresión
Departamentos Departamento de Pastoral: Encargado de coordinar  la evangelización en el centro, para ello actúa en una serie de ámbitos. EDUCACIÓN EN LA FE  PASTORAL SOCIAL GRUPOS MARCHA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: Se encarga del seguimiento y apoyo a los alumnos con necesidades de refuerzo educativo.
ESTAMENTOS Consejo escolar: representa a padres, profesores, alumnos y PAS. A.M.P.A.: representa a los padres de los alumnos, realizan actividades así como concursos y la creación de becas de estudio Calidad: el centro esta inmerso en dos procesos de calidad en la gestión del mismo
Servicios del centro Seguro escolar Enfermería Comedor escolar guardería Librería colegial Revista Presencia
Servicios del centro El club deportivo ADEMAR junto con el centro promueven diversas variantes de actividades deportivas y competiciones. DEPORTES: F Ú TBOL, F Ú TBOL SALA  Y  BALONCESTO (Equipos Deporte Base y competiciones internas). BALONMANO, VOLEIBOL, ATLETISMO, TENIS MESA etc...(Competiciones internas) TAEKONDO (Escuela deportiva) ACTIVIDADES  DEPORTIVAS  PRESENTACI Ó N DE TEMPORADA (Equipos del C. D. E. ADEMAR). 12 HORAS DEPORTIVAS. JORNADA PROVINCIAL MARISTA. 24 HORAS: VII  MEMORIAL  “ JOSE ANGEL DE JES Ú S ENCINAS ” . LIGAS  DE DEPORTE BASE. JORNADA DE ATLETISMO. ESCUELAS DEPORTIVAS.
 
ALUMNOS Las prácticas realizadas fueron en las aulas de : 3º A de E.P.  25 alumnos 3ºB de E.P.  27 alumnos 4ºA de E.P.  27 alumnos 5ºB de E.P.  26 alumnos 6ºA de E.P.  30 alumnos 6ºB de E.P.  29 alumnos
SECUENCIACIONES La secuenciación es el documento en el cual aparece reflejada la temporalización  de las Unidades Didácticas y de las actividades a realizar en el aula. SECUENCIACIONES 3º CICLO SECUENCIACIONES 2º CICLO
PROGRAMACIONES Las Programaciones de aula son los documentos mediante los cuales programamos una serie de objetivos, procedimientos, criterios de evaluación, medidas de atención a la diversidad, etc.. de una unidad concreta del área. P.A. 2º ciclo P.A. 3º ciclo P.D.
ACTIVIDADES En educación física, los alumnos pasan por un proceso de enseñanza aprendizaje continuo, por ello desde el primer curso se van desgranando estas actividades para concretar su enseñanza a la edad de los alumnos. Así pues en los deportes colectivos van aprendiendo cada año cosas nuevas para llegar a sexto de E.P. y poder practicar el deporte con garantías.
ACTIVIDADES Dentro de las clases de educación física, se intenta innovar con actividades diferentes para que los alumnos obtengan una motivación añadida. Actividades tan diversas como: Juego de la Oca deportista. Carreras de orientaci ó n. Deporte alternativos. Bailes y coreograf í as. Fabricaci ó n de su propio material. Rutas de senderismo. Desarrollo de sus propias sesiones. Etc ……
FOTOS DEPORTES EL DÍA A DÍA
 

Más contenido relacionado

PDF
Informe de practicum i
PPT
Memoria Practicas 3º
PDF
Practicum I
PPT
Memoria
DOCX
Nelly garcia memoria de prácticas
PDF
Valoración
PDF
Campamento rural El Maderal. Memoria los peque agricolas
PPT
Educacion infantil
Informe de practicum i
Memoria Practicas 3º
Practicum I
Memoria
Nelly garcia memoria de prácticas
Valoración
Campamento rural El Maderal. Memoria los peque agricolas
Educacion infantil

La actualidad más candente (20)

PPT
Educación Infantil en el País Vasco
PPTX
Grado en Educación primaria
PPTX
Aguilar montilla power_point
PDF
Seminario2 p3 14_15_primaria
PDF
Practicas blog
PPT
Lopez luaces memoria
DOC
Pec con bilingue
PDF
Practicum I
PDF
Memoria practicum psicologia del deporte(boccia)
PDF
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
PDF
Memoria ramon laza 11 12
DOCX
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
PDF
MEMORIA DOCENTE
PPT
Presentacion practicum
PDF
Carrizoprieto fernándezmuñoz
DOC
Plan TIC CEIP Ponce de León
PDF
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
PDF
Plan de contingencia
PDF
Unidad didáctica
PDF
CEIP ANEJAS
Educación Infantil en el País Vasco
Grado en Educación primaria
Aguilar montilla power_point
Seminario2 p3 14_15_primaria
Practicas blog
Lopez luaces memoria
Pec con bilingue
Practicum I
Memoria practicum psicologia del deporte(boccia)
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
Memoria ramon laza 11 12
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
MEMORIA DOCENTE
Presentacion practicum
Carrizoprieto fernándezmuñoz
Plan TIC CEIP Ponce de León
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
Plan de contingencia
Unidad didáctica
CEIP ANEJAS
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Memoria Final Practicum II
PDF
Memoria de prácticas
PDF
Memoria de prácticas
ODT
Lourdes memoria de prácticas
PPTX
Prácticum dos Graos de Ed. Infantil e Primaria na FCED (Uvigo)
PDF
Memoria Secundaria
ODP
Brecha participativa
PDF
Aula sin muros
PPT
Antecedentes y presentación del proyecto
PPT
Memoria de prácticas
PPT
Teoría sociedad red
PDF
Memoria prácticas Máster Servizos Culturais
DOC
Unidad didactica sobre los trabajos
PDF
Memoria final guias practicas online
PPTX
Contenidos de la enseñanza
PPS
Manzanitas
PDF
Observación de aula e intervención docente en la fase de Prácticum
PPTX
Orientaciones para integrar las competencias digitales en el curriculum
PPTX
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Memoria Final Practicum II
Memoria de prácticas
Memoria de prácticas
Lourdes memoria de prácticas
Prácticum dos Graos de Ed. Infantil e Primaria na FCED (Uvigo)
Memoria Secundaria
Brecha participativa
Aula sin muros
Antecedentes y presentación del proyecto
Memoria de prácticas
Teoría sociedad red
Memoria prácticas Máster Servizos Culturais
Unidad didactica sobre los trabajos
Memoria final guias practicas online
Contenidos de la enseñanza
Manzanitas
Observación de aula e intervención docente en la fase de Prácticum
Orientaciones para integrar las competencias digitales en el curriculum
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Publicidad

Similar a Memoria practicas 3º (20)

PDF
1 MEMORIA DOCENTE
DOCX
Programación Didáctica de Educación Física 2015-16
DOCX
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
PDF
Programación de Aula Educación Física.
DOCX
Escuela panorama
PDF
Proyecto deporte y escuela
DOCX
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
DOCX
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
PPT
Convivencias deportivas mig
PPT
Convivencias deportivas m (1)
PPT
Convivencias deportivas m (1)
PDF
Programación Educación Física Ies Las Llamas
PDF
Proyecto escuelas deportivas
DOCX
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
PPT
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
PPT
Deporte Escolar - Actividad Fisica
PDF
Deporteescolar
PPTX
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
1 MEMORIA DOCENTE
Programación Didáctica de Educación Física 2015-16
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Programación de Aula Educación Física.
Escuela panorama
Proyecto deporte y escuela
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Convivencias deportivas mig
Convivencias deportivas m (1)
Convivencias deportivas m (1)
Programación Educación Física Ies Las Llamas
Proyecto escuelas deportivas
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Deporte Escolar - Actividad Fisica
Deporteescolar
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato

Memoria practicas 3º

  • 1. MEMORIA PRACTICAS 3º José Jesús Crespo Fernández
  • 2. INDICE 1º El centro. 2º Cómo es. 3º Estructura. 4º Departamentos. 5º Estamentos. 6º Otros servicios del centro. 7º Educación Física en Primaria. 8º Alumnos. 9º Programación -secuenciación. 10º Actividades. 11º Galerías de fotos.
  • 3. CÓMO ES Cuenta con muchas y diversas instalaciones: -Polideportivo cubierto. -Campos de fútbol. -Pistas polideportivas al aire libre. -Laboratorios (ciencias , física, química, idiomas) -Aulas variadas (informática ,tecnología ,música) -Salón de actos, sala de psicomotricidad, ( salas de talleres ) -Comedor escolar, capilla
  • 4. El colegio Santa María del Prado, se sitúa en la calle Capitán Cortés 24 de Talavera de la Reina. El centro pertenece a los Hermanos Maristas, aunque está bajo un régimen de concierto con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. El centro cuenta en la actualidad con un total de 911 alumnos repartidos en cuatro etapas, Educación Infantil, E. Primaria, E.S.O. y Bachillerato, esta última de carácter privado. En las dos primeras etapas nos encontramos con dos líneas por nivel, y en E.S.O. pasan a ser tres, para dejar al Bachillerato de nuevo con dos.
  • 6. DEPARTAMENTOS En Infantil y Primaria hay responsables de ciclo que se reúnen en las comisiones de coordinación pedagógica, junto al responsable de etapa del departamento de Orientación y al de Pastoral. La Comisión de Coordinación Pedagógica de E.S.O. Y Bachillerato, lo forman los Jefes de Departamentos y el responsable de Orientación y Pastoral Lengua Castellana Lenguas Extranjeras CC Naturales y Matemáticas CC Sociales E.R.E. Expresión
  • 7. Departamentos Departamento de Pastoral: Encargado de coordinar la evangelización en el centro, para ello actúa en una serie de ámbitos. EDUCACIÓN EN LA FE PASTORAL SOCIAL GRUPOS MARCHA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: Se encarga del seguimiento y apoyo a los alumnos con necesidades de refuerzo educativo.
  • 8. ESTAMENTOS Consejo escolar: representa a padres, profesores, alumnos y PAS. A.M.P.A.: representa a los padres de los alumnos, realizan actividades así como concursos y la creación de becas de estudio Calidad: el centro esta inmerso en dos procesos de calidad en la gestión del mismo
  • 9. Servicios del centro Seguro escolar Enfermería Comedor escolar guardería Librería colegial Revista Presencia
  • 10. Servicios del centro El club deportivo ADEMAR junto con el centro promueven diversas variantes de actividades deportivas y competiciones. DEPORTES: F Ú TBOL, F Ú TBOL SALA Y BALONCESTO (Equipos Deporte Base y competiciones internas). BALONMANO, VOLEIBOL, ATLETISMO, TENIS MESA etc...(Competiciones internas) TAEKONDO (Escuela deportiva) ACTIVIDADES DEPORTIVAS PRESENTACI Ó N DE TEMPORADA (Equipos del C. D. E. ADEMAR). 12 HORAS DEPORTIVAS. JORNADA PROVINCIAL MARISTA. 24 HORAS: VII MEMORIAL “ JOSE ANGEL DE JES Ú S ENCINAS ” . LIGAS DE DEPORTE BASE. JORNADA DE ATLETISMO. ESCUELAS DEPORTIVAS.
  • 11.  
  • 12. ALUMNOS Las prácticas realizadas fueron en las aulas de : 3º A de E.P. 25 alumnos 3ºB de E.P. 27 alumnos 4ºA de E.P. 27 alumnos 5ºB de E.P. 26 alumnos 6ºA de E.P. 30 alumnos 6ºB de E.P. 29 alumnos
  • 13. SECUENCIACIONES La secuenciación es el documento en el cual aparece reflejada la temporalización de las Unidades Didácticas y de las actividades a realizar en el aula. SECUENCIACIONES 3º CICLO SECUENCIACIONES 2º CICLO
  • 14. PROGRAMACIONES Las Programaciones de aula son los documentos mediante los cuales programamos una serie de objetivos, procedimientos, criterios de evaluación, medidas de atención a la diversidad, etc.. de una unidad concreta del área. P.A. 2º ciclo P.A. 3º ciclo P.D.
  • 15. ACTIVIDADES En educación física, los alumnos pasan por un proceso de enseñanza aprendizaje continuo, por ello desde el primer curso se van desgranando estas actividades para concretar su enseñanza a la edad de los alumnos. Así pues en los deportes colectivos van aprendiendo cada año cosas nuevas para llegar a sexto de E.P. y poder practicar el deporte con garantías.
  • 16. ACTIVIDADES Dentro de las clases de educación física, se intenta innovar con actividades diferentes para que los alumnos obtengan una motivación añadida. Actividades tan diversas como: Juego de la Oca deportista. Carreras de orientaci ó n. Deporte alternativos. Bailes y coreograf í as. Fabricaci ó n de su propio material. Rutas de senderismo. Desarrollo de sus propias sesiones. Etc ……
  • 17. FOTOS DEPORTES EL DÍA A DÍA
  • 18.