REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "Santiago
Mariño"
Sede- Barcelona
MEMORIAS
INFÓRMATICAS
INTEGRANTE:
Campos, Oriana
C.I 26.346.267
PROFESOR:
Aray, Ramón
INTRODUCCIÓN
La memoria se encarga de almacenar los datos e instrucciones; es parte
fundamental del computador.
La memoria principal almacena instrucciones y datos de
aquellos programas que se encuentran en ejecución; el propósito que
tiene la computadora es de que se ejecuten programas; la información que
se accede a estos, junto con los programas se debe encontrar en la
memoria principal (puede ser parcialmente) durante el proceso de
ejecución.
Existen memorias auxiliares o secundarias; que tiene la función de
periférico del sistema; cuando la memoria principal no puede almacenar
todos las instrucciones y datos entonces se utiliza la memoria auxiliar
cuya información se traspasa; cuando se necesita, a la memoria principal.
MEMORIA
La memoria es un bloque fundamental del computador, cuya
misión consiste en almacenar los datos y las instrucciones.
La memoria principal, es el órgano que almacena los datos
e instrucciones de los programas en ejecución.
TIPOS DE
MEMORIAS
1.- MEMORIA RAM
2.- MEMORIA ROOM
3.- MEMORIA PROM
4.- MEMORIA EPROM
5.- MEMORIA EEPROM
6.- MEMORIA FLASH
MEMORIA RAM
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como
memoria de trabajo de computadora para el sistema operativo, los programas y la mayor
parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad
central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
EXISTEN DOS TIPOS DE MEMORIA
RAM:
SRAM (Static Random Access Memory), RAM estática,
memoria estática de acceso aleatorio. Se divide
en: volátiles y no volátiles
1.-
SRAM (Static Random Access Memory), RAM estática,
memoria estática de acceso aleatorio. Se divide
en: volátiles y no volátiles
2.-
La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only
memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos,
que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la
presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se
pueden modificar, o al menos no de manera
rápida o fácil. Se utiliza principalmente para
contener el firmware (programa que está
estrechamente ligado a hardware específico,
y es poco probable que requiera
actualizaciones frecuentes) u otro contenido
vital para el funcionamiento del dispositivo,
como los programas que ponen en marcha el
ordenador y realizan los diagnósticos.
MEMORIA ROM
MEMORIA PROM
Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un
fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria
puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un
dispositivo especial, un programador PROM.
Estas memorias son
utilizadas para grabar datos
permanentes en cantidades
menores a las ROM, o
cuando los datos deben
cambiar en muchos o todos
los casos.
Una PROM común se
encuentra con todos los bits en
valor 1 como valor por defecto
de las fábricas; el quemado de
cada fusible, cambia el valor del
correspondiente bit a 0. La
programación se realiza
aplicando pulsos de altos
voltajes que no se encuentran
durante operaciones normales
(12 a 21 voltios)..
MEMORIA EPROM
Es un tipo
de chip de memoria
ROM no volátil inventado
por el ingeniero Dov
Frohman de Intel1 . Está
formada
por celdas de FAMOS (Flo
ating Gate Avalanche-
Injection Metal-Oxide
Semiconductor) o
"transistores de puerta
flotante", cada uno de los
cuales viene de fábrica sin
carga, por lo que son
leídos como 1 (por eso,
una EPROM sin grabar se
SE
CARACTERIZ
A POR:
• Programarse mediante un
dispositivo electrónico, como
el Cromemco Bytesaver, que
proporciona voltajes superiores a
los normalmente utilizados en los
circuitos electrónicos.
• Borrarse solamente mediante
exposición a una fuerte
luz ultravioleta.
• Una EPROM programada retiene
sus datos durante diez o veinte
años, y se puede leer un número
ilimitado de veces.
MEMORIA EEPROM
Es un tipo de memoria ROM que puede ser programada, borrada y reprogramada
eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que
emite rayos ultravioleta. Son memorias no volátiles.
Las celdas de
memoria de una
EEPROM están
constituidas por
un transistor MOS, que
tiene una compuerta
flotante
(estructura SAMOS), su
estado normal está
cortado y la salida
proporciona un 1
lógico.
Estos dispositivos suelen
comunicarse mediante
protocolos
como I²C, SPI y Microwir
e. En otras ocasiones,
se integra dentro
de chips como microcont
roladores y DSPs para
lograr una mayor
rapidez.
MEMORIA FLASH
Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la
tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy
superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de
memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos
denominados memoria USB
Algunas de sus ventajas son una gran
resistencia a los golpes, gran velocidad, bajo
consumo de energía y un funcionamiento
silencioso, ya que no contiene actuadores
mecánicos ni partes móviles. Su pequeño
tamaño también es un factor determinante a la
hora de escoger para un dispositivo portátil, así
como su ligereza y versatilidad para todos los
usos hacia los que está orientado.
TABLA COMPARATIVA ENTRE MEMORIAS
EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS DE MEMORIA
EN LOS
AÑOS 30
• Se utilizaba las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las
posiciones.
EN 1946
• El computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacío para
la construcción de biestables.
INICIO DE LOS
50.
• Apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams".
EN 1953
• Aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70.
EN 1968
• IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits.
ACTUALIDAD
• En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren
desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
PRINCIPALES USOS DE LA MEMORIA
Las memorias proporcionan una de las principales
funciones de la computadora moderna, como el
almacenamiento de información y conocimiento.
Se utiliza como memoria de trabajo de
computadoras para el sistema operativo, los
programas y la mayor parte del software
CONSLUSIÓN
Finalmente, la memoria al ser un bloque fundamental del
computador, cumple una función que consiste en almacenar
los datos y las instrucciones. La memoria principal, es el
órgano que almacena los datos e instrucciones de los
programas en ejecución.
La memoria solo puede realizar dos operaciones básicas:
lectura y escritura. En la lectura, el dispositivo de memoria
debe recibir una dirección de la posición de la que se quiere
extraer la información depositada previamente. En la
escritura, además de la dirección, se debe suministrar la
información que se desea grabar.
BIBLIOGRAFÍA
Memoria Flash. (Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash.
Consultado el 24 de Marzo de 2017).
Miguel Ameyda(2009). Memorias Del Sistema. (Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos37/memorias-del-sistema/memorias-del-
sistema.shtml. Consultado el 24 de Marzo de 2017).
Memoria. (Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica.
Consultado el 24 de Marzo de 20017)

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria virtual
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
DOCX
Memoria virtual
PPTX
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
PPTX
Memoria Virtual
PPTX
Memorias de sistemas operativos
PPTX
Entrega
PPTX
Memorias
Memoria virtual
MEMORIA VIRTUAL
Memoria virtual
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Memoria Virtual
Memorias de sistemas operativos
Entrega
Memorias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajodememoria
PPTX
Memorias
PPTX
Memoria virtual
DOCX
PPTX
Presentación de Memorias
PPTX
Memorias
PPTX
Memoria de una computadora
PPTX
Diapositivas de la memoria rom
PPTX
Trabajo de memorias
PPTX
Tipos de memoria
PPTX
Diapositivas mrt
PPTX
Memorias ram y rom
PPTX
Tipos de memoria
PDF
Memoria ROM
PPTX
Presentacion de sistema ope
PPTX
Memorias ram y rom
PDF
Arquitectura de Computadoras - Memoria
PPTX
Tipos de memoria
PPTX
Memorias informaticas
PPTX
Presentacion ricardo
Trabajodememoria
Memorias
Memoria virtual
Presentación de Memorias
Memorias
Memoria de una computadora
Diapositivas de la memoria rom
Trabajo de memorias
Tipos de memoria
Diapositivas mrt
Memorias ram y rom
Tipos de memoria
Memoria ROM
Presentacion de sistema ope
Memorias ram y rom
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Tipos de memoria
Memorias informaticas
Presentacion ricardo
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Memorias Evolucion Y Tipos
PPTX
Memoria virtual. presentacion
PPTX
Protección y seguridad En Los Sistemas Operativos
PPTX
Seguridad y protección s.o
PPT
Tema 1 concepto y tipos de memoria
PPT
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
PPTX
Tipos de memoria
PPT
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ODP
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
PPTX
Tipos de Memorias en informatica
PPT
Diptongos e hiatos 2
PDF
Procesamiento de datos
PPTX
Tipos de memorias informáticas
PPS
Diptongos, hiatos y triptongos
Memorias Evolucion Y Tipos
Memoria virtual. presentacion
Protección y seguridad En Los Sistemas Operativos
Seguridad y protección s.o
Tema 1 concepto y tipos de memoria
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
Tipos de memoria
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Tipos de Memorias en informatica
Diptongos e hiatos 2
Procesamiento de datos
Tipos de memorias informáticas
Diptongos, hiatos y triptongos
Publicidad

Similar a Memoria virtual (20)

PPTX
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
PPTX
Proyectomemoria
PPTX
PPTX
Memoria ram
PPTX
Memorias 2018
PPTX
Memoria victor milano
PPTX
Memorias virtuales
PDF
Memoria rom
PDF
Orao s1 a1
PPTX
Tarea1 (2)
PPTX
Presentación slideshare de memorias 15%
PPTX
I corte memorias_jose_valor
DOC
Memorias
PPT
Memoria ram, rom
PPT
Memorias principales
PPTX
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
PPTX
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
DOCX
Arquitectura y mantenimiento de pc
PPT
memorias
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Proyectomemoria
Memoria ram
Memorias 2018
Memoria victor milano
Memorias virtuales
Memoria rom
Orao s1 a1
Tarea1 (2)
Presentación slideshare de memorias 15%
I corte memorias_jose_valor
Memorias
Memoria ram, rom
Memorias principales
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Arquitectura y mantenimiento de pc
memorias

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Memoria virtual

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "Santiago Mariño" Sede- Barcelona MEMORIAS INFÓRMATICAS INTEGRANTE: Campos, Oriana C.I 26.346.267 PROFESOR: Aray, Ramón
  • 2. INTRODUCCIÓN La memoria se encarga de almacenar los datos e instrucciones; es parte fundamental del computador. La memoria principal almacena instrucciones y datos de aquellos programas que se encuentran en ejecución; el propósito que tiene la computadora es de que se ejecuten programas; la información que se accede a estos, junto con los programas se debe encontrar en la memoria principal (puede ser parcialmente) durante el proceso de ejecución. Existen memorias auxiliares o secundarias; que tiene la función de periférico del sistema; cuando la memoria principal no puede almacenar todos las instrucciones y datos entonces se utiliza la memoria auxiliar cuya información se traspasa; cuando se necesita, a la memoria principal.
  • 3. MEMORIA La memoria es un bloque fundamental del computador, cuya misión consiste en almacenar los datos y las instrucciones. La memoria principal, es el órgano que almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución. TIPOS DE MEMORIAS 1.- MEMORIA RAM 2.- MEMORIA ROOM 3.- MEMORIA PROM 4.- MEMORIA EPROM 5.- MEMORIA EEPROM 6.- MEMORIA FLASH
  • 4. MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadora para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. EXISTEN DOS TIPOS DE MEMORIA RAM: SRAM (Static Random Access Memory), RAM estática, memoria estática de acceso aleatorio. Se divide en: volátiles y no volátiles 1.- SRAM (Static Random Access Memory), RAM estática, memoria estática de acceso aleatorio. Se divide en: volátiles y no volátiles 2.-
  • 5. La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. MEMORIA ROM
  • 6. MEMORIA PROM Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROM, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos. Una PROM común se encuentra con todos los bits en valor 1 como valor por defecto de las fábricas; el quemado de cada fusible, cambia el valor del correspondiente bit a 0. La programación se realiza aplicando pulsos de altos voltajes que no se encuentran durante operaciones normales (12 a 21 voltios)..
  • 7. MEMORIA EPROM Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Frohman de Intel1 . Está formada por celdas de FAMOS (Flo ating Gate Avalanche- Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1 (por eso, una EPROM sin grabar se SE CARACTERIZ A POR: • Programarse mediante un dispositivo electrónico, como el Cromemco Bytesaver, que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. • Borrarse solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. • Una EPROM programada retiene sus datos durante diez o veinte años, y se puede leer un número ilimitado de veces.
  • 8. MEMORIA EEPROM Es un tipo de memoria ROM que puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioleta. Son memorias no volátiles. Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal está cortado y la salida proporciona un 1 lógico. Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwir e. En otras ocasiones, se integra dentro de chips como microcont roladores y DSPs para lograr una mayor rapidez.
  • 9. MEMORIA FLASH Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB Algunas de sus ventajas son una gran resistencia a los golpes, gran velocidad, bajo consumo de energía y un funcionamiento silencioso, ya que no contiene actuadores mecánicos ni partes móviles. Su pequeño tamaño también es un factor determinante a la hora de escoger para un dispositivo portátil, así como su ligereza y versatilidad para todos los usos hacia los que está orientado.
  • 11. EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS DE MEMORIA EN LOS AÑOS 30 • Se utilizaba las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las posiciones. EN 1946 • El computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacío para la construcción de biestables. INICIO DE LOS 50. • Apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams". EN 1953 • Aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70. EN 1968 • IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits. ACTUALIDAD • En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
  • 12. PRINCIPALES USOS DE LA MEMORIA Las memorias proporcionan una de las principales funciones de la computadora moderna, como el almacenamiento de información y conocimiento. Se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software
  • 13. CONSLUSIÓN Finalmente, la memoria al ser un bloque fundamental del computador, cumple una función que consiste en almacenar los datos y las instrucciones. La memoria principal, es el órgano que almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución. La memoria solo puede realizar dos operaciones básicas: lectura y escritura. En la lectura, el dispositivo de memoria debe recibir una dirección de la posición de la que se quiere extraer la información depositada previamente. En la escritura, además de la dirección, se debe suministrar la información que se desea grabar.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Memoria Flash. (Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash. Consultado el 24 de Marzo de 2017). Miguel Ameyda(2009). Memorias Del Sistema. (Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos37/memorias-del-sistema/memorias-del- sistema.shtml. Consultado el 24 de Marzo de 2017). Memoria. (Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica. Consultado el 24 de Marzo de 20017)