SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE
TECNICAS DIGITALES II
TRABAJO PRÁCTICO 1
MEMORIAS
Integrantes:
Farfán, Hugo
Gioiosa, Martín
Molina, Rodrigo
MEMORIAS
Se clasifican en dos grandes grupos: permanentes y volátiles.
Las memorias semiconductoras permanentes, como su nombre lo indica tienen la propiedad de
retener la información en ellas almacenada por tiempo indefinido, o que permite utilizarla para
el almacenamiento de los programas o rutinas de control de un equipo o sistema. En la práctica
existen cuatro tipos atendiendo a las opciones de grabación de la información:
• ROM (Read Only Memory; Memorias de lectura solamente). Vienen programadas por
el fabricante y no es posible variar la información contenida. Se emplean para almacenar
códigos estándar como el utilizado para la generación de caracteres alfanuméricos.
• PROM (Programmable ROM; Memorias programables de lectura solamente). Pueden
ser programadas en una oportunidad por el usuario, pero resultan inservibles si se desea
modificar la información almacenada. Una de sus aplicaciones es la sustitución de varios
circuitos que generan una combinación de salida a partir de una determinada entrada.
• EPROM (Erasable PROM; Memorias programables de lectura solamente borrables).
Pueden ser programadas en reiteradas ocasiones, debido a que la información puede ser
borrada mediante el empleo de luz ultravioleta. Generalmente se utilizan para almacenar el
programa conocido como BIOS de la máquina, que es utilizado por el microprocesador para
administrar y controlar los recursos de que dispone el sistema.
• E2
PROM (Electrically EPROM; Memorias programables de lectura solamente borrables
eléctricamente). Tiene un funcionamiento semejante a las EPROM, pero se diferencia de
éstas en que el borrado de la información almacenada se realiza aplicando un nivel de
voltaje determinado al dispositivo.
El otro tipo de memoria, las volátiles, denominadas RAM (Random Access Memory), a
diferencia de las anteriores, permite al usuario variar su contenido. Este tipo de componente se
emplea en los sistemas digitales para almacenar los programas que se están ejecutando y sus
datos, ya que el acceso a la información contenida en ellas es cerca de un millón de veces más
rápida que en un disco duro. Desde el punto de vista del usuario es este tipo de memoria la que
limita las dimensiones del programa y la cantidad de datos que pueden procesarse.
ROM
Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read Only Memory) es una
clase de medios de almacenamiento utilizados en los ordenadores y otros dispositivos
electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de
manera rápida o fácil- que se utiliza principalmente para contener el firmware (software que
está estrechamente ligada a hardware específico, y es poco probable que requieren
actualizaciones frecuentes).
2
celda de ROM
Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya
que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es
necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de
arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM.
PROM
PROM es el acrónimo de Programmable Read-Only Memory (ROM programable). Es una
memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), que
puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser
escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM.
Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las
ROMs, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.
Pequeñas PROM han venido utilizándose como generadores de funciones, normalmente en
conjunción con un multiplexor. A veces se preferían a las ROM porque son bipolares,
habitulamente Schottky, consiguiendo mayores velocidades.
Una PROM común se encuentra con todos los bits en valor 1 como valor por defecto de fábrica;
el quemado de cada fusible, cambia el valor del correspondiente bit a 0. La programación se
realiza aplicando pulsos de altos voltajes que no se encuentran durante operaciones normales
(12 a 21 voltios). El término Read-only (sólo lectura) se refiere a que, a diferencia de otras
memorias, los datos no pueden ser cambiados (al menos por el usuario final).
EPROM
EPROM son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable
borrable de sólo lectura). Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil
Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide
Semiconductor) o transistores de puerta flotante, cada uno de los cuales viene de fábrica sin
carga, por lo que son leídos como 0 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como 00 en todas
sus celdas). Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes
superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben
carga se leen entonces como un 1.
Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una
fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las
celdas provocando que se descarguen. Las EPROMs se reconocen fácilmente por una ventana
transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio
y que admite la luz ultravioleta durante el borrado.
EEPROM
EEPROM son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM
programable y borrable eléctricamente). En español se la suele denominar "E²PROM" y en
inglés "E-Squared-PROM". Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y
reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un
aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
Las celdas de memoria de una EPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene
una compuerta flotante, su estado normal esta cortado y la salida proporciona un 1 lógico.
Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y
reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.
3
Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwire. En otras
ocasiones, se integra dentro de chips como microcontroladores y DSPs para lograr una mayor
rapidez.
RAM (o flash)
La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory cuyo acrónimo es RAM)
es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es
el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.1
Existe una memoria
intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia de acceso
rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.1
Los módulos de RAM son
la presentación comercial de este tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre
un circuito impreso.
Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como
escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los
programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que
ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de
acceso directo" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de
espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la
información de la manera más rápida posible.
EN RESUMEN:
Memoria ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Este dispositivo sólo permite
leer la información que en el está grabada. Y no pierde la información cuando se quita la
energía. Normalmente vienen grabadas de fábrica.
Existen variaciones de este tipo de memoria:
Memoria PROM: Cuando se compra está en blanco (vacía) y mediante un proceso el usuario
graba la información en ella, pero sólo una vez.
Memoria EPROM: (erasable PROM) Igual a la anterior pero que mediante la exposición de
una ventana, en la parte superior del integrado, a la luz ultravioleta, por un periodo definido de
tiempo, se puede borrar.
Memoria EEPROM: (electrical erasable PROM) Igual a la anterior pero el borrado se realiza
eléctricamente.
Memoria Flash: Tipo especial de EEPROM que puede ser borrada y reprogramada dentro de
una computadora. Los EEPROM necesitan un dispositivo especial llamado lector de PROM.
4
PRECIOS DE ALGUNAS MEMORIAS
Memorias EPROM y EEPROM
PRODUCTO PRECIO DE VENTA
EEPROM 24C01 SMD u$s 0,884
EEPROM 24C02 u$s 0,663
EEPROM 24C02 SMD u$s 0,663
EEPROM 24C04 u$s 0,689
EEPROM 24C04 SMD u$s 0,715
EEPROM 24C08 u$s 0,702
EEPROM 24C08 SMD u$s 0,741
EEPROM 24C16 u$s 0,819
EEPROM 24C16 SMD u$s 0,884
EEPROM 24C32 SMD u$s 1,157
EEPROM 93C46 u$s 0,663
EEPROM 93C46 SMD u$s 0,689
EEPROM 93C56 u$s 0,884
EEPROM 93C56 SMD u$s 1,5041
EPROM 27C256 u$s 3,51
EPROM 27C512 u$s 4,03
EPROM 27C1001 (27C010) u$s 4,485
EPROM 27CI001 PLCC (27C010) u$s 4,485
EPROM 27C200 1 (27C020) u$s 6,24
EPROM 27C2001 PLCC (27C020) u$s 6,24
EPROM 27C400 1 (27C040) u$s 7,605
EPROM 27C4002 (27C4096) u$s 12,09
EPROM 27C801 u$s 12,805
Dentro del rubro informático
5
DISCOS RIGIDOS
DISCO RIGIDO IDE 160 GB 7200 USD 81.36
DISCO RIGIDO IDE 200 GB 7200 USD 93.50
DISCO RIGIDO IDE 80 GB 7200 USD 75.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 160 GB USD 67.50
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 200 GB USD 74.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 250 GB USD 87.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 320 GB USD 110.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 500 GB USD 137.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 750 GB USD 189.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 80 GB USD 60.30
6
DISCOS RIGIDOS
DISCO RIGIDO IDE 160 GB 7200 USD 81.36
DISCO RIGIDO IDE 200 GB 7200 USD 93.50
DISCO RIGIDO IDE 80 GB 7200 USD 75.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 160 GB USD 67.50
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 200 GB USD 74.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 250 GB USD 87.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 320 GB USD 110.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 500 GB USD 137.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 750 GB USD 189.00
DISCO RIGIDO SERIAL ATA 80 GB USD 60.30
6

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria virtual
DOC
Memorias
PPT
Trabajo En Grupo Diaposotiva
PPTX
Memorias virtuales
PPTX
Memorias
PPTX
Unida ii 1a
PPTX
PPTX
TIPOS DE MEMORIAS
Memoria virtual
Memorias
Trabajo En Grupo Diaposotiva
Memorias virtuales
Memorias
Unida ii 1a
TIPOS DE MEMORIAS

La actualidad más candente (18)

PPTX
Introduccion de memorias
DOCX
Conocidas como memorias rom
PPTX
Memoria ram y rom
PPTX
Memorias de sistemas operativos
PPTX
Memoria ram
PPTX
Memorias
PPTX
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
PPTX
Memorias a
PPTX
Memoria ROM BIOS
PPTX
Presentacion ricardo
PPTX
Trabajodememoria
PPTX
Memoria victor milano
PPTX
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
PDF
Memoria rom
PDF
Memoria ROM
PPT
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
PPTX
Diapositivas jasmin
PDF
Tipos de memoria
Introduccion de memorias
Conocidas como memorias rom
Memoria ram y rom
Memorias de sistemas operativos
Memoria ram
Memorias
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Memorias a
Memoria ROM BIOS
Presentacion ricardo
Trabajodememoria
Memoria victor milano
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Memoria rom
Memoria ROM
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
Diapositivas jasmin
Tipos de memoria
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Rachael news week 2 term 2
PDF
инвестиции в мьянме представитель компании в мьянме
PDF
Publicidad
PPTX
Sistema Operativo2pnf[1]
PPT
Pre Calculus
PDF
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Rachael news week 2 term 2
инвестиции в мьянме представитель компании в мьянме
Publicidad
Sistema Operativo2pnf[1]
Pre Calculus
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Publicidad

Similar a Tp 1 (20)

PPTX
Memoria rom CEsar Arrocha
PDF
Memoria rom
PPTX
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
PPTX
tercer practica
PPTX
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
PPTX
Tipos de memorias
PPTX
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
PPTX
Memorias
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Tipos de memorias
PPTX
PPTX
Memorias en circuitos digitales
PPTX
Memorias en circuitos digitales
DOCX
Trabajo it essential rom
PPTX
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
PPTX
Practica de tipos de memoria
PPT
Dispositivos Programables por el usuario
DOC
Trabajo sobre memorias
PPTX
Memorias informaticas
Memoria rom CEsar Arrocha
Memoria rom
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
tercer practica
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Tipos de memorias
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
Memorias
Memoria virtual
Tipos de memorias
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
Trabajo it essential rom
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Practica de tipos de memoria
Dispositivos Programables por el usuario
Trabajo sobre memorias
Memorias informaticas

Más de Daniel Remondegui (20)

PPTX
LEANMANUFACTURING.pptx
PPTX
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
PPTX
PPTX
ISO 9000 - Normas
PPTX
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
PPTX
Indicadores
DOC
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
PPTX
F00 proceso
DOCX
Examen multiple choice
PPT
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
PPTX
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
PDF
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
PDF
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
PDF
Mapeo de procesos
DOCX
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
DOC
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
DOCX
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
DOC
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
LEANMANUFACTURING.pptx
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
ISO 9000 - Normas
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Indicadores
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
F00 proceso
Examen multiple choice
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Mapeo de procesos
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Control de calidad en productos de frutas

Tp 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE TECNICAS DIGITALES II TRABAJO PRÁCTICO 1 MEMORIAS Integrantes: Farfán, Hugo Gioiosa, Martín Molina, Rodrigo
  • 2. MEMORIAS Se clasifican en dos grandes grupos: permanentes y volátiles. Las memorias semiconductoras permanentes, como su nombre lo indica tienen la propiedad de retener la información en ellas almacenada por tiempo indefinido, o que permite utilizarla para el almacenamiento de los programas o rutinas de control de un equipo o sistema. En la práctica existen cuatro tipos atendiendo a las opciones de grabación de la información: • ROM (Read Only Memory; Memorias de lectura solamente). Vienen programadas por el fabricante y no es posible variar la información contenida. Se emplean para almacenar códigos estándar como el utilizado para la generación de caracteres alfanuméricos. • PROM (Programmable ROM; Memorias programables de lectura solamente). Pueden ser programadas en una oportunidad por el usuario, pero resultan inservibles si se desea modificar la información almacenada. Una de sus aplicaciones es la sustitución de varios circuitos que generan una combinación de salida a partir de una determinada entrada. • EPROM (Erasable PROM; Memorias programables de lectura solamente borrables). Pueden ser programadas en reiteradas ocasiones, debido a que la información puede ser borrada mediante el empleo de luz ultravioleta. Generalmente se utilizan para almacenar el programa conocido como BIOS de la máquina, que es utilizado por el microprocesador para administrar y controlar los recursos de que dispone el sistema. • E2 PROM (Electrically EPROM; Memorias programables de lectura solamente borrables eléctricamente). Tiene un funcionamiento semejante a las EPROM, pero se diferencia de éstas en que el borrado de la información almacenada se realiza aplicando un nivel de voltaje determinado al dispositivo. El otro tipo de memoria, las volátiles, denominadas RAM (Random Access Memory), a diferencia de las anteriores, permite al usuario variar su contenido. Este tipo de componente se emplea en los sistemas digitales para almacenar los programas que se están ejecutando y sus datos, ya que el acceso a la información contenida en ellas es cerca de un millón de veces más rápida que en un disco duro. Desde el punto de vista del usuario es este tipo de memoria la que limita las dimensiones del programa y la cantidad de datos que pueden procesarse. ROM Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read Only Memory) es una clase de medios de almacenamiento utilizados en los ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- que se utiliza principalmente para contener el firmware (software que está estrechamente ligada a hardware específico, y es poco probable que requieren actualizaciones frecuentes). 2
  • 3. celda de ROM Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM. PROM PROM es el acrónimo de Programmable Read-Only Memory (ROM programable). Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos. Pequeñas PROM han venido utilizándose como generadores de funciones, normalmente en conjunción con un multiplexor. A veces se preferían a las ROM porque son bipolares, habitulamente Schottky, consiguiendo mayores velocidades. Una PROM común se encuentra con todos los bits en valor 1 como valor por defecto de fábrica; el quemado de cada fusible, cambia el valor del correspondiente bit a 0. La programación se realiza aplicando pulsos de altos voltajes que no se encuentran durante operaciones normales (12 a 21 voltios). El término Read-only (sólo lectura) se refiere a que, a diferencia de otras memorias, los datos no pueden ser cambiados (al menos por el usuario final). EPROM EPROM son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable borrable de sólo lectura). Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o transistores de puerta flotante, cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 0 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como 00 en todas sus celdas). Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 1. Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen. Las EPROMs se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado. EEPROM EEPROM son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). En español se la suele denominar "E²PROM" y en inglés "E-Squared-PROM". Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles. Las celdas de memoria de una EPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante, su estado normal esta cortado y la salida proporciona un 1 lógico. Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces. 3
  • 4. Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwire. En otras ocasiones, se integra dentro de chips como microcontroladores y DSPs para lograr una mayor rapidez. RAM (o flash) La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.1 Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.1 Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre un circuito impreso. Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. EN RESUMEN: Memoria ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Este dispositivo sólo permite leer la información que en el está grabada. Y no pierde la información cuando se quita la energía. Normalmente vienen grabadas de fábrica. Existen variaciones de este tipo de memoria: Memoria PROM: Cuando se compra está en blanco (vacía) y mediante un proceso el usuario graba la información en ella, pero sólo una vez. Memoria EPROM: (erasable PROM) Igual a la anterior pero que mediante la exposición de una ventana, en la parte superior del integrado, a la luz ultravioleta, por un periodo definido de tiempo, se puede borrar. Memoria EEPROM: (electrical erasable PROM) Igual a la anterior pero el borrado se realiza eléctricamente. Memoria Flash: Tipo especial de EEPROM que puede ser borrada y reprogramada dentro de una computadora. Los EEPROM necesitan un dispositivo especial llamado lector de PROM. 4
  • 5. PRECIOS DE ALGUNAS MEMORIAS Memorias EPROM y EEPROM PRODUCTO PRECIO DE VENTA EEPROM 24C01 SMD u$s 0,884 EEPROM 24C02 u$s 0,663 EEPROM 24C02 SMD u$s 0,663 EEPROM 24C04 u$s 0,689 EEPROM 24C04 SMD u$s 0,715 EEPROM 24C08 u$s 0,702 EEPROM 24C08 SMD u$s 0,741 EEPROM 24C16 u$s 0,819 EEPROM 24C16 SMD u$s 0,884 EEPROM 24C32 SMD u$s 1,157 EEPROM 93C46 u$s 0,663 EEPROM 93C46 SMD u$s 0,689 EEPROM 93C56 u$s 0,884 EEPROM 93C56 SMD u$s 1,5041 EPROM 27C256 u$s 3,51 EPROM 27C512 u$s 4,03 EPROM 27C1001 (27C010) u$s 4,485 EPROM 27CI001 PLCC (27C010) u$s 4,485 EPROM 27C200 1 (27C020) u$s 6,24 EPROM 27C2001 PLCC (27C020) u$s 6,24 EPROM 27C400 1 (27C040) u$s 7,605 EPROM 27C4002 (27C4096) u$s 12,09 EPROM 27C801 u$s 12,805 Dentro del rubro informático 5
  • 6. DISCOS RIGIDOS DISCO RIGIDO IDE 160 GB 7200 USD 81.36 DISCO RIGIDO IDE 200 GB 7200 USD 93.50 DISCO RIGIDO IDE 80 GB 7200 USD 75.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 160 GB USD 67.50 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 200 GB USD 74.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 250 GB USD 87.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 320 GB USD 110.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 500 GB USD 137.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 750 GB USD 189.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 80 GB USD 60.30 6
  • 7. DISCOS RIGIDOS DISCO RIGIDO IDE 160 GB 7200 USD 81.36 DISCO RIGIDO IDE 200 GB 7200 USD 93.50 DISCO RIGIDO IDE 80 GB 7200 USD 75.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 160 GB USD 67.50 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 200 GB USD 74.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 250 GB USD 87.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 320 GB USD 110.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 500 GB USD 137.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 750 GB USD 189.00 DISCO RIGIDO SERIAL ATA 80 GB USD 60.30 6