SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION DE TEORIA DE
 SISTEMAS OPERATIVOS
        TEMA:
    MEMORIA VIRTUAL




      SOFIA PORTALANZA

   CONTABILIDAD Y AUDITORIA
Primer Examen de Informática Aplicada
                                        2


                   MEMORIA VIRTUAL

 • LA MEMORIA VIRTUAL ES UNA
   TECNICA QUE PERMITE EJECUTAR
   PROCESOS QUE PODRIAN NO ESTAR
   TOTALMENTE EN LA MEMORIA.
Primer Examen de Informática Aplicada

                                                          3
                          ANTECEDENTES
• LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESTÁN
  EJECUTANDO DEBEN ESTAR EN MEMORIA:
  UNA ESTRATEGIA PARA SATISFACER ESTE
  REQUISITO ES COLOCAR TODO EL ESPACIO DE
  DIRECIONES LOGICO EN LA MEMORIA FISICA.



                                         DISPOSITIVA 10
Primer Examen de Informática Aplicada   4

  VENTAJAS:
  • LOS PROGRAMAS YA NO ESTARÍAN
    LIMITADOS POR LA CANTIDAD DE MEMORIA
    FISICA CON QUE SE CUENTA.
  • SE PODRÍAN EJECUTAR MAS PROGRAMAS AL
    TIEMPO
  • SE REQUERIRÍA MENOS E/S PARA CARGAR O
    INTERCAMBIAR CADA PROGRAMA DE
    USUARIO.
Primer Examen de Informática Aplicada
                                        5


 • LA MEMORIA VIRTUAL ES LA SEPARACION
   ENTRE ENTRE LA MEMORIA LÓGICA DE LOS
   USUARIOS Y LA MEMORIA FISICA.
 • LA MEMORIA VIRTUAL SE PUEDE
   IMPLEMENTAR CON PAGINACIÓN POR
   DEMANDA, EN UN SISTEMA CON
   SEGEMENTACIÓN, SEGMENTACIÓN
   PAGINADA, SEGEMENTACIÓN POR DEMANDA.
Primer Examen de Informática Aplicada
                                         6

         PAGINACIÓN POR DEMANDA
• CUANDO UN PROCESO SE VA HA TRAER A LA
  MEMORIA, EL PAGINADOR ADIVINA CUÁLES
  SON LAS PÁGINAS QUE SE USARÁN ANTES DE
  QUE EL PROGRAMA SE INTERCAMBIE DE
  VUELTA AL DISCO.
• EN LUGAR DE TRAER A LA MEMORIA TODO EL
  PROCESO, EL PAGINADOR SÓLO TRAE LAS
  PÁGINAS NECESARIAS.
TABLA DE PÁGINAS CUANDO ALGUNAS PÁGINAS
    NO ESTÁN EN LA MEMORIA PRINCIPAL




           Primer Examen de Informática Aplicada   7
PROCEDIMIENTO PARA MANEJAR FALLO DE
                      PÁGINA
•   CONSULTAMOS UNA TABLA INTERNA.
•   SI LA REFERENCIA NO ERA VÁLIDA, SE TERMINA EL
    PROCESO; SI ERA VÁLIDA, PERO TODAVÍA NO SE
    HA TRAÍDO ESA PÁGINA, PROCEDEMOS A
    TRAERLA.
•   ENCONTRAMOS UN MARCO LIBRE.
•   PLANIFICAMOS UNA OPERACIÓN DE DISCO PARA
    LEER LA PÁGINA DESEADA.
•   MODIFICAMOS LA TABLA INTERNA.
•   REINICIAMOS LA INSTRUCCIÓN.
                  Primer Examen de Informática Aplicada   8
Primer Examen de Informática Aplicada   9
Primer Examen de Informática Aplicada                   10
          DESEMPEÑO DE LA PAGINACION POR
                    DEMANDA

TIEMPO DE ACCESO EFECTIVO
= (1-P) X AM+P X TIEMPO DE FALLO DE PÁGINA

AM = TIEMPO DE ACCESO A MEMORIA
P = PROBABILIDAD QUE OCURRA UN FALLO DE
  PAGINA

                                             REGRESAR
SECUENCIA DE UN FALLO DE PÁGINA
•   Trampa al sistema operativo
•   Guardar los registros del usuario y el estado del proceso
•   Determinar que la interrupción fue un fallo de página
•   Verificar que la referencia a la página fue válida
•   Leer del disco a un marco libre
•   Durante la espera, asignar la cpu a algún otro usuario
•   Interrupción del disco
•   Guardar los registros.
•   Determinar que la interrupcion provino del disco
•   Corregir la tabla de páginas.
•   Esperar que la CPU se asigne otra vez a este proceso
•   Restaurar los registros de usuario, el estado de proceso y la
    nueva tabla de páginas, y reanudar la instrucción interrumpida..


                       Primer Examen de Informática Aplicada   11
REEMPLAZO DE PÁGINAS
La rutina de servicio mde fallos de página se modifica así para
    incluir el reemplazo de páginas:
• Encontrar la página deseada en el disco
• Hallar un marco libre:
   – Si hay un marco libre, usarlo
   – Si no, usar un algoritmo de reemplazo de páginas para escoger
      un marco víctima.
   – Escribir la página víctima en el disco; modificar de manera
      acorde las tablas de páginas y de marcos.
   Leer la página deseada y colocarla en el marco recién liberado;
      modificar las tablas de páginas y de marcos
   Reiniciar el proceso de usuario


                      Primer Examen de Informática Aplicada    12
Memoria Virtual
Memoria Virtual
Algoritmos de reemplazo.


                               Página a eliminar

    Marco elegido para
     intercambio de
         página
                                Página a cargar




  Memoria                                                        Memoria
  Principal              Primer Examen de Informática Aplicada
                                                                 Secundaria   13
Causa de la hiperpaginación
• La hiperpaginación da pie a severos problemas de
  desempeño. El sistema operativo supervisa la
  utilización de la CPU. Si el aprovechamiento es
  demasiado bajo, aumentamos el grado de
  multiprogramación introduciendo un proceso nuevo
  al sistema. Se emplea un algoritmo de reemplazo de
  páginas global que remplaza páginas sin fijarse en
  qué proceso es al que pertenece.



               Primer Examen de Informática Aplicada   14
Modelo de Conjunto de Trabajo
• Es el conjunto de la páginas activas de un
  proceso que son almacenadas en
  memoria.
• Se define como un número n por
  proceso.
• Las n páginas más activas del proceso
  son mantenidas en memoria.


             Primer Examen de Informática Aplicada   15
Frecuencia de Fallos de página
• La hiperpaginación tiene una frecuencia de
  fallos de página elevada; por ello, nos interesa
  controlar la frecuencia de fallos de pagina
• Si la frecuencia de fallos real excede el límite
  superior, asignamos otro marco a ese proceso,
  si la frecuencia se reduce a menos del límite
  inferior, le quitamos un marco al proceso.



               Primer Examen de Informática Aplicada   16
Otras Consideraciones


• La selección de un algoritmo de reemplazo
  y de una política de asignación son las
  decisiones más importantes que deben
  tomarse para un sistema de paginación,
  pero hay muchas otras consideraciones.


            Primer Examen de Informática Aplicada   17
Prepaginación


• La prepaginación no es más que un intento
  por evitar un alto nivel de paginación inicial
  para lo cual existe una estrategia de traer a
  la memoria en una sola operación todas las
  páginas que se necesitarán.



              Primer Examen de Informática Aplicada   18
Tamaño de la página
• A menor tamaño de páginas, menor cantidad de
  fragmentación interna.
• A menor tamaño de página, más paginas se
  necesitan por proceso.
• Más páginas por proceso significa páginas de tablas
  de página mayores.
• Mayores tablas de páginas significa mayores
  porciones de tablas de paginas en memoria virtual.


                Primer Examen de Informática Aplicada   19
Interbloqueos de E/S
• Es común que E/S se
  implemente con un
  procesador de E/S
  aparte. Por ejemplo,
  generalmente        se
  proporciona     a   un
  controlador de cinta
  magnética          (en
  hardware) el número
  de bits que debe
  transferir     y una
  dirección de memoria
  para el buffer como lo
  apreciamos     en    el
  grafico.
                Primer Examen de Informática Aplicada   20
Procesamiento en Tiempo Real
• Es el uso de la memoria para datos activos, y
  transferir los datos inactivos al disco,
  aumentaremos el rendimiento global del
  sistema. No obstante los procesos individuales
  podrían salir perjudicados al tener que
  generar fallos de páginas adicionales durante
  su ejecución.



              Primer Examen de Informática Aplicada   21
Segmentación por demanda
• Un proceso no necesita tener todos los
  segmentos cargados en memoria para
  ejecutar. Solamente se deben cargar en
  memoria aquellos que estén siendo
  activamente utilizados.
• Una vez detectada la necesidad de un
  segment fault, se utiliza la siguiente técnica:


               Primer Examen de Informática Aplicada   22
•   Verificar si hay suficiente memoria libre para
    acomodar el segmento. Si no hay suficiente
    memoria libre, se puede llegar a utilizar
    compactación de memoria
•   Si luego de la compactación sigue sin haber
    espacio para acomodar el segmento se debe
    producir un reemplazo de segmento.
•   El segmento al final de la lista es
    seleccionado y es swappeado a disco.
•   Si el nuevo espacio libre es suficientemente
    grande para acomodar el segmento de carga.
    Si no se repite el paso 3. hasta obtener un
    espacio suficientemente grande.
              Primer Examen de Informática Aplicada   23

Más contenido relacionado

PPTX
memoria_virtual
PPTX
Memorias
PPTX
Algoritmos de gestión de memoria
DOCX
Administración de memoria virtual.
PPTX
Administración de Memoria
PPT
Presentacion memoria
PPT
Capitulo 8 Memoria Principal
memoria_virtual
Memorias
Algoritmos de gestión de memoria
Administración de memoria virtual.
Administración de Memoria
Presentacion memoria
Capitulo 8 Memoria Principal

La actualidad más candente (17)

PDF
SO - Administración de Memoria
PPTX
Administracion de memoria virtual
PPTX
Gestión de memoria
PPT
MEMORIA RAM Y ROM
PPT
Gestion De Memoria
DOCX
ENTRADAS Y SALIDAS DE UN PC
PPTX
Fernando rincon s.o memoria virtual
PPT
C9 administracion memoria
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Administracion de memoria so
PPTX
Sistemas Operativos Gestión de memoria
PPTX
Memorias (Sistemas Operativos)
PPTX
Presentacion so
PPTX
Gestion de memoria
PPT
Memory[1]
PPTX
PDF
Luis Vidal 3 E2
SO - Administración de Memoria
Administracion de memoria virtual
Gestión de memoria
MEMORIA RAM Y ROM
Gestion De Memoria
ENTRADAS Y SALIDAS DE UN PC
Fernando rincon s.o memoria virtual
C9 administracion memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Administracion de memoria so
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Memorias (Sistemas Operativos)
Presentacion so
Gestion de memoria
Memory[1]
Luis Vidal 3 E2
Publicidad

Similar a Memoria virtual formato a (20)

PPT
Adrila anabelli zapata
PPTX
Sistema operativo.ppt
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Gestión de memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPT
Pag Demanda Reemplazamiento
PPT
memoria virtual clase sistemas operativos
PDF
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Primer trabajo administracion de la memoria y algoritmos de reemplazo de pagina
PDF
Finalfinal
PDF
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
PPTX
Paginación y segmentación de memoria virtual
PPT
Modelacion de algoritmo de paginacion
PPT
Capitulo 9 Memoria Virtual
PPTX
Paginación y segmentación de memoria virtual
PPT
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
ODT
Resumen Unidades 16/17/18 So Tanembau
PPTX
Diapositivas de sistemas operativos
DOCX
Unidad 3, 4 y 5
PPTX
Arquitectura de los sistemas operativos
Adrila anabelli zapata
Sistema operativo.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Gestión de memoria virtual
Memoria virtual
Pag Demanda Reemplazamiento
memoria virtual clase sistemas operativos
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
Primer trabajo administracion de la memoria y algoritmos de reemplazo de pagina
Finalfinal
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Paginación y segmentación de memoria virtual
Modelacion de algoritmo de paginacion
Capitulo 9 Memoria Virtual
Paginación y segmentación de memoria virtual
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Resumen Unidades 16/17/18 So Tanembau
Diapositivas de sistemas operativos
Unidad 3, 4 y 5
Arquitectura de los sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Memoria virtual formato a

  • 1. EXPOSICION DE TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: MEMORIA VIRTUAL SOFIA PORTALANZA CONTABILIDAD Y AUDITORIA
  • 2. Primer Examen de Informática Aplicada 2 MEMORIA VIRTUAL • LA MEMORIA VIRTUAL ES UNA TECNICA QUE PERMITE EJECUTAR PROCESOS QUE PODRIAN NO ESTAR TOTALMENTE EN LA MEMORIA.
  • 3. Primer Examen de Informática Aplicada 3 ANTECEDENTES • LAS INSTRUCCIONES QUE SE ESTÁN EJECUTANDO DEBEN ESTAR EN MEMORIA: UNA ESTRATEGIA PARA SATISFACER ESTE REQUISITO ES COLOCAR TODO EL ESPACIO DE DIRECIONES LOGICO EN LA MEMORIA FISICA. DISPOSITIVA 10
  • 4. Primer Examen de Informática Aplicada 4 VENTAJAS: • LOS PROGRAMAS YA NO ESTARÍAN LIMITADOS POR LA CANTIDAD DE MEMORIA FISICA CON QUE SE CUENTA. • SE PODRÍAN EJECUTAR MAS PROGRAMAS AL TIEMPO • SE REQUERIRÍA MENOS E/S PARA CARGAR O INTERCAMBIAR CADA PROGRAMA DE USUARIO.
  • 5. Primer Examen de Informática Aplicada 5 • LA MEMORIA VIRTUAL ES LA SEPARACION ENTRE ENTRE LA MEMORIA LÓGICA DE LOS USUARIOS Y LA MEMORIA FISICA. • LA MEMORIA VIRTUAL SE PUEDE IMPLEMENTAR CON PAGINACIÓN POR DEMANDA, EN UN SISTEMA CON SEGEMENTACIÓN, SEGMENTACIÓN PAGINADA, SEGEMENTACIÓN POR DEMANDA.
  • 6. Primer Examen de Informática Aplicada 6 PAGINACIÓN POR DEMANDA • CUANDO UN PROCESO SE VA HA TRAER A LA MEMORIA, EL PAGINADOR ADIVINA CUÁLES SON LAS PÁGINAS QUE SE USARÁN ANTES DE QUE EL PROGRAMA SE INTERCAMBIE DE VUELTA AL DISCO. • EN LUGAR DE TRAER A LA MEMORIA TODO EL PROCESO, EL PAGINADOR SÓLO TRAE LAS PÁGINAS NECESARIAS.
  • 7. TABLA DE PÁGINAS CUANDO ALGUNAS PÁGINAS NO ESTÁN EN LA MEMORIA PRINCIPAL Primer Examen de Informática Aplicada 7
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA MANEJAR FALLO DE PÁGINA • CONSULTAMOS UNA TABLA INTERNA. • SI LA REFERENCIA NO ERA VÁLIDA, SE TERMINA EL PROCESO; SI ERA VÁLIDA, PERO TODAVÍA NO SE HA TRAÍDO ESA PÁGINA, PROCEDEMOS A TRAERLA. • ENCONTRAMOS UN MARCO LIBRE. • PLANIFICAMOS UNA OPERACIÓN DE DISCO PARA LEER LA PÁGINA DESEADA. • MODIFICAMOS LA TABLA INTERNA. • REINICIAMOS LA INSTRUCCIÓN. Primer Examen de Informática Aplicada 8
  • 9. Primer Examen de Informática Aplicada 9
  • 10. Primer Examen de Informática Aplicada 10 DESEMPEÑO DE LA PAGINACION POR DEMANDA TIEMPO DE ACCESO EFECTIVO = (1-P) X AM+P X TIEMPO DE FALLO DE PÁGINA AM = TIEMPO DE ACCESO A MEMORIA P = PROBABILIDAD QUE OCURRA UN FALLO DE PAGINA REGRESAR
  • 11. SECUENCIA DE UN FALLO DE PÁGINA • Trampa al sistema operativo • Guardar los registros del usuario y el estado del proceso • Determinar que la interrupción fue un fallo de página • Verificar que la referencia a la página fue válida • Leer del disco a un marco libre • Durante la espera, asignar la cpu a algún otro usuario • Interrupción del disco • Guardar los registros. • Determinar que la interrupcion provino del disco • Corregir la tabla de páginas. • Esperar que la CPU se asigne otra vez a este proceso • Restaurar los registros de usuario, el estado de proceso y la nueva tabla de páginas, y reanudar la instrucción interrumpida.. Primer Examen de Informática Aplicada 11
  • 12. REEMPLAZO DE PÁGINAS La rutina de servicio mde fallos de página se modifica así para incluir el reemplazo de páginas: • Encontrar la página deseada en el disco • Hallar un marco libre: – Si hay un marco libre, usarlo – Si no, usar un algoritmo de reemplazo de páginas para escoger un marco víctima. – Escribir la página víctima en el disco; modificar de manera acorde las tablas de páginas y de marcos. Leer la página deseada y colocarla en el marco recién liberado; modificar las tablas de páginas y de marcos Reiniciar el proceso de usuario Primer Examen de Informática Aplicada 12
  • 13. Memoria Virtual Memoria Virtual Algoritmos de reemplazo. Página a eliminar Marco elegido para intercambio de página Página a cargar Memoria Memoria Principal Primer Examen de Informática Aplicada Secundaria 13
  • 14. Causa de la hiperpaginación • La hiperpaginación da pie a severos problemas de desempeño. El sistema operativo supervisa la utilización de la CPU. Si el aprovechamiento es demasiado bajo, aumentamos el grado de multiprogramación introduciendo un proceso nuevo al sistema. Se emplea un algoritmo de reemplazo de páginas global que remplaza páginas sin fijarse en qué proceso es al que pertenece. Primer Examen de Informática Aplicada 14
  • 15. Modelo de Conjunto de Trabajo • Es el conjunto de la páginas activas de un proceso que son almacenadas en memoria. • Se define como un número n por proceso. • Las n páginas más activas del proceso son mantenidas en memoria. Primer Examen de Informática Aplicada 15
  • 16. Frecuencia de Fallos de página • La hiperpaginación tiene una frecuencia de fallos de página elevada; por ello, nos interesa controlar la frecuencia de fallos de pagina • Si la frecuencia de fallos real excede el límite superior, asignamos otro marco a ese proceso, si la frecuencia se reduce a menos del límite inferior, le quitamos un marco al proceso. Primer Examen de Informática Aplicada 16
  • 17. Otras Consideraciones • La selección de un algoritmo de reemplazo y de una política de asignación son las decisiones más importantes que deben tomarse para un sistema de paginación, pero hay muchas otras consideraciones. Primer Examen de Informática Aplicada 17
  • 18. Prepaginación • La prepaginación no es más que un intento por evitar un alto nivel de paginación inicial para lo cual existe una estrategia de traer a la memoria en una sola operación todas las páginas que se necesitarán. Primer Examen de Informática Aplicada 18
  • 19. Tamaño de la página • A menor tamaño de páginas, menor cantidad de fragmentación interna. • A menor tamaño de página, más paginas se necesitan por proceso. • Más páginas por proceso significa páginas de tablas de página mayores. • Mayores tablas de páginas significa mayores porciones de tablas de paginas en memoria virtual. Primer Examen de Informática Aplicada 19
  • 20. Interbloqueos de E/S • Es común que E/S se implemente con un procesador de E/S aparte. Por ejemplo, generalmente se proporciona a un controlador de cinta magnética (en hardware) el número de bits que debe transferir y una dirección de memoria para el buffer como lo apreciamos en el grafico. Primer Examen de Informática Aplicada 20
  • 21. Procesamiento en Tiempo Real • Es el uso de la memoria para datos activos, y transferir los datos inactivos al disco, aumentaremos el rendimiento global del sistema. No obstante los procesos individuales podrían salir perjudicados al tener que generar fallos de páginas adicionales durante su ejecución. Primer Examen de Informática Aplicada 21
  • 22. Segmentación por demanda • Un proceso no necesita tener todos los segmentos cargados en memoria para ejecutar. Solamente se deben cargar en memoria aquellos que estén siendo activamente utilizados. • Una vez detectada la necesidad de un segment fault, se utiliza la siguiente técnica: Primer Examen de Informática Aplicada 22
  • 23. Verificar si hay suficiente memoria libre para acomodar el segmento. Si no hay suficiente memoria libre, se puede llegar a utilizar compactación de memoria • Si luego de la compactación sigue sin haber espacio para acomodar el segmento se debe producir un reemplazo de segmento. • El segmento al final de la lista es seleccionado y es swappeado a disco. • Si el nuevo espacio libre es suficientemente grande para acomodar el segmento de carga. Si no se repite el paso 3. hasta obtener un espacio suficientemente grande. Primer Examen de Informática Aplicada 23