X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
Departamento
de Administración y Gestión
X edición JOVEMPRENDE
7 y 8 de junio de 2018
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
1.- ¿Por qué JOVEMPRENDE?
Desde sus inicios se viene impartiendo en nuestro instituto las enseñanzas de
formación profesional en la familia de Administración y Gestión (Grado
Medio y Grado Superior).
La duración de cada grado es de dos años. Al finalizar el Segundo año y
durante un trimestre, los alumnos y alumnas realizan la Formación en
Centros de Trabajo (FCT). En este último módulo contactan con la realidad
de nuestras empresas y ponen en práctica los conocimientos adquiridos.
Desde nuestro departamento pensamos en dar un paso más en la formación de
nuestros alumnos. Así, en el año 2009, echó a andar JOVEMPRENDE;
como un concurso de proyectos empresariales elaborados por nuestros
alumnos y que siempre ha estado abierto a la participación de otros centros de
la provincia. Con los años, y ya consolidado el concurso, añadimos unas
jornadas.
En ellas tratamos, cada año, un tema de interés y pretendemos:
1. Conocer temas que afectan y preocupan a las empresas.
2. Convivencia de nuestros alumnos con los empresarios y ponentes
asistentes a estas jornadas.
2.- El concurso
Cada año nuestro alumnado de Segundo Curso, dentro del módulo Proyecto
Empresarial, desarrollan una idea de empresa.
A lo largo del curso, y en equipo, trabajan los diferentes apartados del
proyecto para, finalmente, presentarlo y defenderlo en el concurso.
En esta edición participan 44 proyectos de empresas, 36 de grado
superior y 8 de grado medio. Han pasado a la final 10 proyectos de grado
superior y 5 de grado medio.
Este Concurso tiene por objetivos:
1. Fomentar la excelencia en la elaboración de iniciativas de tipo
empresarial.
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
2. Potenciar y galardonar la idea como base esencial y punto de partida en
la elaboración de un proyecto emprendedor de éxito.
3. Estimular el espíritu emprendedor desde la escuela.
4. Acercar el mundo educativo al de la creación de empresas.
5. Premiar el sentido de la iniciativa, creatividad y el comportamiento
emprendedor de los/as alumnos/as que estudian Ciclos Formativos, tanto
de Grado Medio como Superior de la Provincia de Sevilla, mediante la
presentación y desarrollo de un proyecto de empresa basado en una
idea novedosa respecto a servicios, productos, procesos, sistemas o
negocios.
6. Valorar el desarrollo de capacidades como la observación, la iniciativa, la
asunción de riesgos, la toma de decisiones y la resolución de conflictos,
así como el trabajo en equipo.
7. Potenciar y valorar el trabajo compartido entre diferentes familias
profesionales.
3.- Las jornadas
La temática de este año es:
La importancia de la información financiera: La Contabilidad
Es una rama de la Ciencia Económica, que se encarga de cuantificar, medir y
analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin
de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente
registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes
interesadas.
Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o
cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad. Su evolución
a lo largo de los tiempos y la importancia en la actualidad: toma de decisiones,
costes, fiscalidad, información a bancos, etc., la hacen tener una importancia
crucial en los tiempos actuales.
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
7 de Junio de 2018
A las 12 horas.
Charla- coloquio (1 h. 30 m. aprox).
A cargo de
La contabilidad desde
Fray Luca Paccioli
hasta nuestros días.
Prácticas urbanísticas en la
Sevilla del maestro alarife,
Diego López de Arenas
Dra. Doña Teresa Duarte,
Profesora de Contabilidad.
Univ. de Sevilla.
(30-40 m. aprox.)
D. Fco. Javier Gutiérrez Núñez
Profesor Geografía e Historia
IES López de Arenas
(20-30 m. aprox.)
Nuestra primera ponente hará un
breve recorrido en el desarrollo de
esta importante rama de la ciencia
económica hasta nuestros días.
A continuación se abordará las
prácticas emprendedoras de nuestro
insigne paisano Diego López de Arenas
(Siglos XVI-XVII)
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
8 de Junio de 2018
A las 9,30 horas
Concurso de Proyectos
Fase final del concurso con exposición de los 10 mejores proyectos
seleccionados de Grado Superior y de los 5 mejores de Grado Medio.
A las 12 horas
Charla- coloquio
“La información financiera hoy “
Nuestros ponentes nos hablarán de la importancia de la información financiera
(contabilidad) en la toma de decisiones, desde sus diferentes puntos de vista.
A cargo de:
Don Ángel
García,
Responsable de
Costes en
PROCAVI.(20-25 m.)
Don Cesáreo
García,
Gestor de
Empresas.(20-25 m.)
Don Javier Marín,
Director Oficina La
Caixa en Marchena.
(20-25 m.)
A las 14 horas
Entrega de Premios y Copa de Convivencia.
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
BREVE CURRICULUM DE LOS PONENTES
Dra. Doña Teresa Duarte Atoche.
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Sevilla.
Doctorado Economía Universidad de Sevilla.
 Publicación de diversos artículos en revistas de relevancia investigadora y científica y 1
working paper sometido a un proceso de doble evaluación anónima. Todos los trabajos
han sido publicados en revistas indexadas y de reconocido prestigio.
 Publicación de 13 investigaciones publicadas como capítulos de libro, así como una
monografía publicada por la Diputación de Sevilla.
 Participación en 3 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y
competitivas. El último proyecto obtenido es de excelencia y concedido por la Junta de
Andalucía, además de haber sido la Investigadora Principal del proyecto concedido por
la Universidad de Sevilla. Es de destacar que la mayoría de estos proyectos tienen un
gran impacto y proyección social pues han permitido poner de relieve aspectos
relevantes del papel de las empresas en la cohesión social y han supuesto transferencia
del conocimiento académico a las PYMES andaluzas.
 Realización de actividades de transferencia del conocimiento a la sociedad, bien por la
naturaleza de los proyectos llevados a cabo, con directa implicación en la vida de las
empresas, o mediante realización de informes como el relativo a la situación
económico-financiera de la sociedad Mercasevilla S.A.
 Presentación de 28 trabajos a congresos y seminarios de importancia científica, siendo
la mayoría a nivel internacional.
 Realización de estancias de investigación en centros extranjeros como la llevada a cabo
en la London Metropolitan University con el Professor David Crowther, uno de los
expertos más prestigiosos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con el que he
publicado un artículo y colaborado en diversos trabajos y proyectos.
 Codirectora del proyecto de tesis doctoral “Inversión en Valor Protegido” y revisora de
la revista Social Responsibility Journal.
D. Francisco Javier Gutiérrez Núñez
 Funcionario - Profesor de Enseñanza Secundaria, I. E. S. López de Arenas (Marchena,
Sevilla). Licenciado en Geografía e Historia y Diplomado en Estudios Avanzados
(2003), por la Universidad de Sevilla. Doctorando en la actualidad por dicha
Universidad.
 Socio y actual Secretario de HESPÉRIDES – Asociación de Profesores e
Investigadores de Geografía e Historia, Ciencias Sociales y Humanidades de
Andalucía.
 Asociado también de la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM), de la
Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos (AHEF) y de la Asociación Sevillana de
Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).
X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)
 Coordinó la obra La Puebla de Cazalla. Una villa Centenaria, una villa con Historia. V
Centenario de la Carta-Puebla (1502-2002), Ediciones El Viso, Madrid 2009.
 Coautor de varios libros colectivosy monografías varias. Ha intervenido en el Diccionario
Biográfico Español, publicado por la Real Academia de la Historia (Madrid 2013), y ha
sido comunicante en Congresos, Jornadas y Seminarios, a nivel nacional, regional y
local.
 Sus trabajos se han centrado en el estudio de temas relacionados con el mecenazgo
socio-religioso del Antiguo Régimen, así como con distintos aspectos políticos, sociales
y religiosos de las localidades vinculadas a los ducados de Osuna y Arcos en la Edad
Moderna. También ha realizado estudios relacionados con la Guerra de Sucesión.
Don Ángel García Talaverón
 DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES y LICENCIATRUA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS
DE MERCADO (MARKETING).Universidad de Sevilla.
 MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL. ESIC.
 Experiencia Laboral: MODAS NURIA, S.L. - FIXEDA, S.A. y actualmente enPROCAVI,
S.L.en el Departamento de Cobros y Costes.
Don Cesáreo García.
 LICENCIATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Universidad de Sevilla.
 Experiencia Laboral: Miniprecios,S.L.. Actualmente realiza labores de gestión
financiera en diferentes empresas.
Don Javier Marín
 LICENCIATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Universidad de Sevilla.
 MASTER EN DIRECCIÓN EN DIRECCION FINANCIERA. Universidad Pompeu Fabra de
Barcelona.
 Experiencia Laboral: Funciones directivas en oficina de Marchena de La Caixa.

Más contenido relacionado

PPT
El rompecabezas de gummer curriculum vitae
PDF
Hv liliana lópez t
PDF
2017 1 programación y evaluación de admon rrhh
PPTX
2011 Daleph
DOCX
Cv corto abril21
DOCX
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
DOCX
Cv largo ene22
DOCX
Cv largo nov20web
El rompecabezas de gummer curriculum vitae
Hv liliana lópez t
2017 1 programación y evaluación de admon rrhh
2011 Daleph
Cv corto abril21
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
Cv largo ene22
Cv largo nov20web

Similar a Memoria x jovemprende (1) (20)

PDF
DOCX
Cv largo abril21
DOCX
Cv largo dic20web
PDF
Memoria xi jovemprende
DOCX
Cv largo nov20
PDF
La calidad de las instituciones en España Círculo de Empresarios 2018
PDF
Memoria Cátedra 2016 2017
PDF
Programa cursos umh
DOCX
Cv corto enero 22 web
PDF
Memoria Cátedra Metropol Parasol 2014 2015
PDF
Memoria cátedra metropol parasol 2014-2015
PDF
Jornada iber epic 25 enero 2012
PDF
Informesan setiembre - octubre
PPTX
Portafolio universitario
DOC
C.v. mauricio zurita vaca
PDF
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
PPTX
PPT
Máster en comunicación y tendencias
PDF
Informe sobre Economía Sumergida y Fraude Fiscal en la Comunidad Autónoma de ...
Cv largo abril21
Cv largo dic20web
Memoria xi jovemprende
Cv largo nov20
La calidad de las instituciones en España Círculo de Empresarios 2018
Memoria Cátedra 2016 2017
Programa cursos umh
Cv corto enero 22 web
Memoria Cátedra Metropol Parasol 2014 2015
Memoria cátedra metropol parasol 2014-2015
Jornada iber epic 25 enero 2012
Informesan setiembre - octubre
Portafolio universitario
C.v. mauricio zurita vaca
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
Máster en comunicación y tendencias
Informe sobre Economía Sumergida y Fraude Fiscal en la Comunidad Autónoma de ...
Publicidad

Más de fjgn1972 (20)

PDF
Programa congreso 2019
PDF
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
PDF
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
PDF
SuárezArévalo.Marchena
PDF
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
PDF
Programa - ACUPAMAR 2018
PDF
Marchena Romana
PDF
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
PDF
2275 8997-1-pb
PDF
Marchena, arqueologia, palacio ducal
PDF
Evidencias urbanismo-marchena
PDF
Marchena, arqueologia, madre de dios
PDF
Feria primera-republica-2 copia
PDF
Domingo ramosentiemposdemurillo
PDF
Selfie 2018 bases
PDF
Asapri 23 final
PDF
Partidos ii republica
PDF
Md 6 de febrero de 2018
PDF
Concurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
PDF
Bula ITE VOS
Programa congreso 2019
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
SuárezArévalo.Marchena
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
Marchena Romana
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
2275 8997-1-pb
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Evidencias urbanismo-marchena
Marchena, arqueologia, madre de dios
Feria primera-republica-2 copia
Domingo ramosentiemposdemurillo
Selfie 2018 bases
Asapri 23 final
Partidos ii republica
Md 6 de febrero de 2018
Concurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
Bula ITE VOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Memoria x jovemprende (1)

  • 1. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) Departamento de Administración y Gestión X edición JOVEMPRENDE 7 y 8 de junio de 2018
  • 2. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) 1.- ¿Por qué JOVEMPRENDE? Desde sus inicios se viene impartiendo en nuestro instituto las enseñanzas de formación profesional en la familia de Administración y Gestión (Grado Medio y Grado Superior). La duración de cada grado es de dos años. Al finalizar el Segundo año y durante un trimestre, los alumnos y alumnas realizan la Formación en Centros de Trabajo (FCT). En este último módulo contactan con la realidad de nuestras empresas y ponen en práctica los conocimientos adquiridos. Desde nuestro departamento pensamos en dar un paso más en la formación de nuestros alumnos. Así, en el año 2009, echó a andar JOVEMPRENDE; como un concurso de proyectos empresariales elaborados por nuestros alumnos y que siempre ha estado abierto a la participación de otros centros de la provincia. Con los años, y ya consolidado el concurso, añadimos unas jornadas. En ellas tratamos, cada año, un tema de interés y pretendemos: 1. Conocer temas que afectan y preocupan a las empresas. 2. Convivencia de nuestros alumnos con los empresarios y ponentes asistentes a estas jornadas. 2.- El concurso Cada año nuestro alumnado de Segundo Curso, dentro del módulo Proyecto Empresarial, desarrollan una idea de empresa. A lo largo del curso, y en equipo, trabajan los diferentes apartados del proyecto para, finalmente, presentarlo y defenderlo en el concurso. En esta edición participan 44 proyectos de empresas, 36 de grado superior y 8 de grado medio. Han pasado a la final 10 proyectos de grado superior y 5 de grado medio. Este Concurso tiene por objetivos: 1. Fomentar la excelencia en la elaboración de iniciativas de tipo empresarial.
  • 3. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) 2. Potenciar y galardonar la idea como base esencial y punto de partida en la elaboración de un proyecto emprendedor de éxito. 3. Estimular el espíritu emprendedor desde la escuela. 4. Acercar el mundo educativo al de la creación de empresas. 5. Premiar el sentido de la iniciativa, creatividad y el comportamiento emprendedor de los/as alumnos/as que estudian Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como Superior de la Provincia de Sevilla, mediante la presentación y desarrollo de un proyecto de empresa basado en una idea novedosa respecto a servicios, productos, procesos, sistemas o negocios. 6. Valorar el desarrollo de capacidades como la observación, la iniciativa, la asunción de riesgos, la toma de decisiones y la resolución de conflictos, así como el trabajo en equipo. 7. Potenciar y valorar el trabajo compartido entre diferentes familias profesionales. 3.- Las jornadas La temática de este año es: La importancia de la información financiera: La Contabilidad Es una rama de la Ciencia Económica, que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad. Su evolución a lo largo de los tiempos y la importancia en la actualidad: toma de decisiones, costes, fiscalidad, información a bancos, etc., la hacen tener una importancia crucial en los tiempos actuales.
  • 4. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) PROGRAMA DE LAS JORNADAS 7 de Junio de 2018 A las 12 horas. Charla- coloquio (1 h. 30 m. aprox). A cargo de La contabilidad desde Fray Luca Paccioli hasta nuestros días. Prácticas urbanísticas en la Sevilla del maestro alarife, Diego López de Arenas Dra. Doña Teresa Duarte, Profesora de Contabilidad. Univ. de Sevilla. (30-40 m. aprox.) D. Fco. Javier Gutiérrez Núñez Profesor Geografía e Historia IES López de Arenas (20-30 m. aprox.) Nuestra primera ponente hará un breve recorrido en el desarrollo de esta importante rama de la ciencia económica hasta nuestros días. A continuación se abordará las prácticas emprendedoras de nuestro insigne paisano Diego López de Arenas (Siglos XVI-XVII)
  • 5. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) 8 de Junio de 2018 A las 9,30 horas Concurso de Proyectos Fase final del concurso con exposición de los 10 mejores proyectos seleccionados de Grado Superior y de los 5 mejores de Grado Medio. A las 12 horas Charla- coloquio “La información financiera hoy “ Nuestros ponentes nos hablarán de la importancia de la información financiera (contabilidad) en la toma de decisiones, desde sus diferentes puntos de vista. A cargo de: Don Ángel García, Responsable de Costes en PROCAVI.(20-25 m.) Don Cesáreo García, Gestor de Empresas.(20-25 m.) Don Javier Marín, Director Oficina La Caixa en Marchena. (20-25 m.) A las 14 horas Entrega de Premios y Copa de Convivencia.
  • 6. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas) BREVE CURRICULUM DE LOS PONENTES Dra. Doña Teresa Duarte Atoche. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Sevilla. Doctorado Economía Universidad de Sevilla.  Publicación de diversos artículos en revistas de relevancia investigadora y científica y 1 working paper sometido a un proceso de doble evaluación anónima. Todos los trabajos han sido publicados en revistas indexadas y de reconocido prestigio.  Publicación de 13 investigaciones publicadas como capítulos de libro, así como una monografía publicada por la Diputación de Sevilla.  Participación en 3 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y competitivas. El último proyecto obtenido es de excelencia y concedido por la Junta de Andalucía, además de haber sido la Investigadora Principal del proyecto concedido por la Universidad de Sevilla. Es de destacar que la mayoría de estos proyectos tienen un gran impacto y proyección social pues han permitido poner de relieve aspectos relevantes del papel de las empresas en la cohesión social y han supuesto transferencia del conocimiento académico a las PYMES andaluzas.  Realización de actividades de transferencia del conocimiento a la sociedad, bien por la naturaleza de los proyectos llevados a cabo, con directa implicación en la vida de las empresas, o mediante realización de informes como el relativo a la situación económico-financiera de la sociedad Mercasevilla S.A.  Presentación de 28 trabajos a congresos y seminarios de importancia científica, siendo la mayoría a nivel internacional.  Realización de estancias de investigación en centros extranjeros como la llevada a cabo en la London Metropolitan University con el Professor David Crowther, uno de los expertos más prestigiosos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con el que he publicado un artículo y colaborado en diversos trabajos y proyectos.  Codirectora del proyecto de tesis doctoral “Inversión en Valor Protegido” y revisora de la revista Social Responsibility Journal. D. Francisco Javier Gutiérrez Núñez  Funcionario - Profesor de Enseñanza Secundaria, I. E. S. López de Arenas (Marchena, Sevilla). Licenciado en Geografía e Historia y Diplomado en Estudios Avanzados (2003), por la Universidad de Sevilla. Doctorando en la actualidad por dicha Universidad.  Socio y actual Secretario de HESPÉRIDES – Asociación de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, Ciencias Sociales y Humanidades de Andalucía.  Asociado también de la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM), de la Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos (AHEF) y de la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).
  • 7. X edición JOVEMPRENDE - Departamento de Administración y Gestión (IES López de Arenas)  Coordinó la obra La Puebla de Cazalla. Una villa Centenaria, una villa con Historia. V Centenario de la Carta-Puebla (1502-2002), Ediciones El Viso, Madrid 2009.  Coautor de varios libros colectivosy monografías varias. Ha intervenido en el Diccionario Biográfico Español, publicado por la Real Academia de la Historia (Madrid 2013), y ha sido comunicante en Congresos, Jornadas y Seminarios, a nivel nacional, regional y local.  Sus trabajos se han centrado en el estudio de temas relacionados con el mecenazgo socio-religioso del Antiguo Régimen, así como con distintos aspectos políticos, sociales y religiosos de las localidades vinculadas a los ducados de Osuna y Arcos en la Edad Moderna. También ha realizado estudios relacionados con la Guerra de Sucesión. Don Ángel García Talaverón  DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES y LICENCIATRUA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO (MARKETING).Universidad de Sevilla.  MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL. ESIC.  Experiencia Laboral: MODAS NURIA, S.L. - FIXEDA, S.A. y actualmente enPROCAVI, S.L.en el Departamento de Cobros y Costes. Don Cesáreo García.  LICENCIATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Universidad de Sevilla.  Experiencia Laboral: Miniprecios,S.L.. Actualmente realiza labores de gestión financiera en diferentes empresas. Don Javier Marín  LICENCIATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Universidad de Sevilla.  MASTER EN DIRECCIÓN EN DIRECCION FINANCIERA. Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.  Experiencia Laboral: Funciones directivas en oficina de Marchena de La Caixa.