SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulos de la  Memoria a Largo Plazo
Módulos de la MLP Memoria Declarativa Recordar información objetiva: nombres, rostros, fechas y hechos Memoria Semántica Recordar conocimientos y hechos generales sobre el mundo y reglas de lógica Memoria Episódica Recordar detalles biográficos de nuestra propia vida Almacena información sobre las cosas Memoria Procedimental Recordar habilidades y hábitos Almacena información de cómo se hacen las cosas
Módulos asociativos de la Memoria La memoria consiste en representaciones mentales de agrupaciones de partes de información conectadas entre sí Activación por propagación – la activación de un recuerdo desencadena ka activación de recuerdos relacionados Imprimación – la exposición a una palabra o concepto facilita el recuerdo posterior de la información relacionada
Módulos asociativos de la Memoria Memoria Explícita Es el recuerdo deliberado o consciente de la información Memoria Implícita Es el recuerdo del que no somos conscientes, pero influyen en os recuerdos y comportamientos posteriores
Modelos Múltiples de la Memoria
Recuperación de Recuerdos Antiguos Fenómeno de tenerlo en la punta de la lengua Incapacidad para recordar información que uno se da cuenta de que sabe, resultado de la dificultad para recuperar información de la memoria a largo plazo Claves de recuperación – estímulo que nos permite recordar con mayor facilidad la información que está en la memoria de largo plazo  Importantes cuando queremos RECORDAR la información Recordar – recuperar parte específica de la información Reconocimiento – determinar si se ha estado expuesto o no al estímulo
Niveles de Procesamiento Un factor que determina cuan bien se recuerdan las cosas es la forma en que se perciben, procesan y entienden desde el principio. Niveles de procesamiento Subrayan el grado en que se analiza mentalmente el material nuevo La cantidad de procesamiento de información que ocurre cuando el material se encuentra inicialmente es medular para determinar cuánta de la información se recuerda en última instancia Superficial Profundo
Recuerdo Súbito Recuerdos en torno a un suceso en específico, importante o sorprendente que son tan vívidos que representan una instantánea virtual del suceso No se recuerdan todos los detalles de la escena original Detalles suelen ser imprecisos  Amnesia de fuente – se recuerda cierto material pero no donde lo encontró antes
Procesos Constructivos El significado que le damos a los sucesos influye en los recuerdos Esquemas  Conjuntos de información organizados que se almacenan en la memoria y sesgan la forma en que se interpreta, almacena y recuerda la nueva información Nuestras expectativas y conocimientos influyen la confiabilidad de nuestros recuerdos
Recuerdos Reprimidos Recuerdos de sucesos que en su origen son tan estremecedores que las respuesta de la mete es llevarlos al inconsciente Controversia
Memoria autobiográfica Recuerdos de circunstancias y episodios de nuestra vida
Olvido ¿Por qué olvidamos? No prestamos atención, falla de codificación Descomposición Pérdida de información por desuso Huella en la memoria – un cambio físico real en el cerebro Claves de recuperación insuficientes Interferencia – la información en la memoria trastoca el recuerdo de otra información Proactiva Retroactiva
Interferencia Interferencia Proactiva La información aprendida con anterioridad perturba el recuerdo del material más reciente Pasado interfiere en el presente Interferencia Retroactiva Dificultad para recordar la información por la exposición posterior al un Presente interfiere en el pasado

Más contenido relacionado

PPT
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
PPTX
Procesamiento de la informacion
PPTX
El procesamiento de la información
PPT
Procesamiento De InformacióN
PPTX
El procesamiento humano de la informa
PPTX
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
DOCX
Resumen procesamiento de información
DOCX
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
Procesamiento de la informacion
El procesamiento de la información
Procesamiento De InformacióN
El procesamiento humano de la informa
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
Resumen procesamiento de información
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesamiento De Información
PPT
Teoria de procesamiento de la informacion
PPS
Modelo Procesamiento de la Informacion II
PPTX
Procesamiento de la información
PPT
Procesamiento de la Información
PPT
1.10 procesamiento de información
PPTX
PPTX
Teoría del procesamiento de la información
PPTX
Procesamiento de la información
PPT
Modelo de procesamiento de la información I
PPT
Modelos de procesamiento de la informacion
PPS
Modelo de Procesamiento de la Informacion I
PPTX
Teoria del proc de la informacion pablo
PPTX
Tema 5 procesamiento de la informacion
PPT
Cómo almacenamos información en la memoria
PPT
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
PPTX
Modelo del procesamiento de la informacion karen
PPT
Modelo de procesamiento de la información II
PPT
Psicologia #6
PPTX
Cognitivos
Procesamiento De Información
Teoria de procesamiento de la informacion
Modelo Procesamiento de la Informacion II
Procesamiento de la información
Procesamiento de la Información
1.10 procesamiento de información
Teoría del procesamiento de la información
Procesamiento de la información
Modelo de procesamiento de la información I
Modelos de procesamiento de la informacion
Modelo de Procesamiento de la Informacion I
Teoria del proc de la informacion pablo
Tema 5 procesamiento de la informacion
Cómo almacenamos información en la memoria
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Modelo del procesamiento de la informacion karen
Modelo de procesamiento de la información II
Psicologia #6
Cognitivos
Publicidad

Destacado (8)

PPT
El Olvido. Como Reducir El Olvido
PPTX
Memoria tipos-olvido1-090603180124-phpapp02
PPTX
Olvido normal y patologico
PPT
El olvido
DOCX
causas del olvido
PPTX
Interferencia proactiva y retroactiva
PPTX
El olvido y sus teorías
PPTX
Memoria-Psicologia
El Olvido. Como Reducir El Olvido
Memoria tipos-olvido1-090603180124-phpapp02
Olvido normal y patologico
El olvido
causas del olvido
Interferencia proactiva y retroactiva
El olvido y sus teorías
Memoria-Psicologia
Publicidad

Similar a Memoria Y Olvido Expanded (20)

PPT
Psicologia #6
PPTX
Procesos Psicologicos MEMORIA
PDF
La memoria
PPT
Memoria
PPT
memoria.ppt
PPTX
La Memoria
PPT
La Memoria
PPTX
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
PPT
La memoia- Psicología
PPT
La memoria
PPT
La memoria
PPTX
PPT
Memoria Humana
PPT
Libro electronico
PPT
Introducción a la Memoria Humana
PPTX
La memoria
PPT
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
PPT
memoria
PPTX
Memoria y olvido
DOCX
Guía2: la memoria
Psicologia #6
Procesos Psicologicos MEMORIA
La memoria
Memoria
memoria.ppt
La Memoria
La Memoria
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
La memoia- Psicología
La memoria
La memoria
Memoria Humana
Libro electronico
Introducción a la Memoria Humana
La memoria
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
memoria
Memoria y olvido
Guía2: la memoria

Más de orengomoises (20)

PPTX
uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Datos de los egresados del departamento de física del rum octubre 2011
PDF
Aspectos experimentales-neutrinos supraluminales3
PDF
Opera neuvel de-cern
PPTX
Presentation neutrinosdrsamuelsantana
PPTX
Haciendo y corrigiendo pruebas con flubaroo y google forms
PPTX
Navegando en la internet para aprender
PPT
Los estudiantes son mis fanáticos taller de facebook v2003
PPTX
Mi maletín de herramientas tecnológicas (mht)v2
PPTX
Mi maletín de herramientas tecnológicas (mht)
PPT
GEOL-retencion
PPT
Informe presupuesto A&C 2008-09
PPT
Centro de Redacción Español
PPT
Assessmentt Report A&C To Msche Final
PPT
Presentacion Investigacion Ac2008
PDF
Web 2.0 Tools
PPT
Chapter5
PPT
Principales Trastornos Psicologicos
PPT
Terapias
PPT
Trastornos Psicologicos
uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Datos de los egresados del departamento de física del rum octubre 2011
Aspectos experimentales-neutrinos supraluminales3
Opera neuvel de-cern
Presentation neutrinosdrsamuelsantana
Haciendo y corrigiendo pruebas con flubaroo y google forms
Navegando en la internet para aprender
Los estudiantes son mis fanáticos taller de facebook v2003
Mi maletín de herramientas tecnológicas (mht)v2
Mi maletín de herramientas tecnológicas (mht)
GEOL-retencion
Informe presupuesto A&C 2008-09
Centro de Redacción Español
Assessmentt Report A&C To Msche Final
Presentacion Investigacion Ac2008
Web 2.0 Tools
Chapter5
Principales Trastornos Psicologicos
Terapias
Trastornos Psicologicos

Memoria Y Olvido Expanded

  • 1. Módulos de la Memoria a Largo Plazo
  • 2. Módulos de la MLP Memoria Declarativa Recordar información objetiva: nombres, rostros, fechas y hechos Memoria Semántica Recordar conocimientos y hechos generales sobre el mundo y reglas de lógica Memoria Episódica Recordar detalles biográficos de nuestra propia vida Almacena información sobre las cosas Memoria Procedimental Recordar habilidades y hábitos Almacena información de cómo se hacen las cosas
  • 3. Módulos asociativos de la Memoria La memoria consiste en representaciones mentales de agrupaciones de partes de información conectadas entre sí Activación por propagación – la activación de un recuerdo desencadena ka activación de recuerdos relacionados Imprimación – la exposición a una palabra o concepto facilita el recuerdo posterior de la información relacionada
  • 4. Módulos asociativos de la Memoria Memoria Explícita Es el recuerdo deliberado o consciente de la información Memoria Implícita Es el recuerdo del que no somos conscientes, pero influyen en os recuerdos y comportamientos posteriores
  • 6. Recuperación de Recuerdos Antiguos Fenómeno de tenerlo en la punta de la lengua Incapacidad para recordar información que uno se da cuenta de que sabe, resultado de la dificultad para recuperar información de la memoria a largo plazo Claves de recuperación – estímulo que nos permite recordar con mayor facilidad la información que está en la memoria de largo plazo Importantes cuando queremos RECORDAR la información Recordar – recuperar parte específica de la información Reconocimiento – determinar si se ha estado expuesto o no al estímulo
  • 7. Niveles de Procesamiento Un factor que determina cuan bien se recuerdan las cosas es la forma en que se perciben, procesan y entienden desde el principio. Niveles de procesamiento Subrayan el grado en que se analiza mentalmente el material nuevo La cantidad de procesamiento de información que ocurre cuando el material se encuentra inicialmente es medular para determinar cuánta de la información se recuerda en última instancia Superficial Profundo
  • 8. Recuerdo Súbito Recuerdos en torno a un suceso en específico, importante o sorprendente que son tan vívidos que representan una instantánea virtual del suceso No se recuerdan todos los detalles de la escena original Detalles suelen ser imprecisos Amnesia de fuente – se recuerda cierto material pero no donde lo encontró antes
  • 9. Procesos Constructivos El significado que le damos a los sucesos influye en los recuerdos Esquemas Conjuntos de información organizados que se almacenan en la memoria y sesgan la forma en que se interpreta, almacena y recuerda la nueva información Nuestras expectativas y conocimientos influyen la confiabilidad de nuestros recuerdos
  • 10. Recuerdos Reprimidos Recuerdos de sucesos que en su origen son tan estremecedores que las respuesta de la mete es llevarlos al inconsciente Controversia
  • 11. Memoria autobiográfica Recuerdos de circunstancias y episodios de nuestra vida
  • 12. Olvido ¿Por qué olvidamos? No prestamos atención, falla de codificación Descomposición Pérdida de información por desuso Huella en la memoria – un cambio físico real en el cerebro Claves de recuperación insuficientes Interferencia – la información en la memoria trastoca el recuerdo de otra información Proactiva Retroactiva
  • 13. Interferencia Interferencia Proactiva La información aprendida con anterioridad perturba el recuerdo del material más reciente Pasado interfiere en el presente Interferencia Retroactiva Dificultad para recordar la información por la exposición posterior al un Presente interfiere en el pasado