ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
Grecia
 
Grecia
                    
 El término Antigua Grecia se refiere al período de
  la historia de Grecia que abarca desde la Edad
  Oscura de Grecia 1200 a. C. y la invasión dórica,
  hasta el año 146 a. C. y la
  conquista romana de Grecia tras la batalla de
  Corinto. Se considera generalmente como la cultura
  seminal que sirvió de base a la civilización
  occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa
  influencia sobre el Imperio romano, el cual la
  difundió a través de muchos de sus territorios
  de Europa.
Atenas
  
Atenas
                      
 Atenas (griego antiguo:
  Ἀθῆναι, romanización: Athēnai, griego moderno:
  Αθήνα, romanización: Athína) es
  la capital deGrecia y actualmente la ciudad más
  grande del país. La población del municipio de
  Atenas es de 655.780 (en 2011), pero su área
  metropolitana es mucho mayor y comprende una
  población de 3,8 millones (en 2011). Es el centro
  principal de la vida económica, cultural y política
  griega.
Características de la urbanización

                              
   Reflejaban en su trazado su sistema social.
   Protegida por una muralla.
   Casas sencillas con 2 o 3 habitaciones cuadradas.
   Todo surgía en torno a un núcleo político, religioso,
    económico y militar .
   Trazado ortogonal.
   Una de las primeras ciudades de tamaño pequeño.
   Plano irregular.
   Calles estrechas.
   Casas con 2 pisos y techo a 2 vertientes.
murallas
                     
El acceso a la ciudad se hacía mediante puertas abiertas en
la muralla compuestas por tres vanos: uno más grande para
el paso de carruajes y caballos y los dos más pequeños
situados a ambos lados para los peatones. Estos huecos se
cerraban con puertas de madera recubiertas con planchas de
bronce. A estas fortificaciones se las denomina acrópolis,
“ciudad elevada”, y constituyen un primer elemento
destacable de las ciudades griegas, siendo Atenas la
principal de ellas.
Acrópolis
   
Acrópolis
                    
. La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más
representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era,
literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la
mayoría de las ciudades griegas, con una doble función:
defensiva y como sede de los principales lugares de
culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se
alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es
conocida como Cecropia en honor del legendario
hombre-serpiente,Cécrope, el primer rey ateniense.
Casa atenienses
      
Casas atenienses
                  
 Atenas estaba muy mal trazada. La mayor parte del dinero
  invertido en los espacios públicos se dedicaba a los templos,
  mientras que la vivienda privada y las calles estaban poco
  cuidadas.
  Los atenienses querían lo mejor para sus dioses.
   Los ciudadanos de Atenas, pasaban muy poco tiempo en sus
   casas, y sólo volvían de noche para dormir, quedando durante
   todo el día el hogar a cargo de la esposa o el servicio.
   Las casas más humildes, no tenían ventanas. Constaban de una
   planta baja con algunas habitaciones pequeñas y muy pocos
   muebles. Algunas de ellas tenían una buhardilla con escaleras de
   madera. Estaban fabricadas con ladrillos de barro, y los tejados
   eran planos.
Conformación de la
          ciudad
             
 Los principales complejos arqueológicos de Atenas
  están integrados dentro de parques, a su vez
  conectados entre sí por paseos peatonales, que
  forman un conjunto unificado de fácil visita. En
  particular, la Acrópolis y el Ágora antigua están
  integradas dentro de una gran zona verde que
  también incluye las colinas de Filopappos, Ninfeon y
  Mouseion, la roca del Areópago, y restos
  arqueológicos como Pnyx, el monumento de
  Filopappos o restos de la antigua muralla de Atenas.
urbanismo
    
Proceso de abstracción
                          basándonos en las
 Se recolecto la información necesaria sobre la ciudad
  para la realización de la maqueta
  estructuras urbanas antiguas, en este caso elegimos
  la ciudad de Atenas Grecia.
Para esta abstracción introducimos la forma en la que se
  encuentra la ciudad de Atenas la cual quisimos
  descomponer utilizando rectángulos para la
  representación de las viviendas, cortes asimétricos
  para la representación de los templos, y formas
  cónicas para las montañas etc.

materiales
                 
 Cartón paja
 Cartulina verde
 Silicona
 Bisturí
 Tijeras
 Temperas
 Icopor

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
PPTX
Atenas
PDF
urbanismo griego
PPT
Atenas final2
DOCX
Ensayo arquitectura griega
PPT
PPTX
Luis javier benítez 1º bach. b
Atenas
urbanismo griego
Atenas final2
Ensayo arquitectura griega
Luis javier benítez 1º bach. b

La actualidad más candente (19)

PPTX
Caracteristicas arquitectonicas
PPTX
Ensayo arquitectura en grecia
PPTX
La ciudad en la antigua grecia 2011
PPT
Mileto 111127143824-phpapp02
PPTX
Expo teoria del urbanismo (grecia)
PPTX
La arquitectura en grecia
PPTX
PPT
Kevin rodríguez iglesias
PDF
Historia de la Tecnologia - Grecia
PPT
Creta
PPTX
La antigua grecia (1)
PPTX
cultura minoica
PPT
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
PPT
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
PPT
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
PPTX
Los Micénicos
PPTX
02 cultura creto-micénica
PDF
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Caracteristicas arquitectonicas
Ensayo arquitectura en grecia
La ciudad en la antigua grecia 2011
Mileto 111127143824-phpapp02
Expo teoria del urbanismo (grecia)
La arquitectura en grecia
Kevin rodríguez iglesias
Historia de la Tecnologia - Grecia
Creta
La antigua grecia (1)
cultura minoica
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Los Micénicos
02 cultura creto-micénica
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Publicidad

Similar a Memoriadescriptivaatenas 130314090336-phpapp01 (20)

PPTX
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
DOCX
Atenas
PPTX
Presentación12.pptx
DOCX
Acropolis de atenas ensayo
PPTX
Presentacion Grecia (semiotica)
PPT
La ciudad griega
PPT
Crónica de un viaje a Grecia
DOCX
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
PPT
Atenas clásica
PPTX
Historia de la arquitectura G.pptx
PPTX
Patrones espaciales – polis griega
PPTX
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
PPTX
Grecia resumen
PPTX
GRECIA (12).pptx
PDF
Tecnologia en la construccion y urbanismo
PPTX
Conociendo Atenas
PPT
PPT
Grecia
PPT
Grecia 2
PDF
Comentario de láminas el partenón de atenas
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Atenas
Presentación12.pptx
Acropolis de atenas ensayo
Presentacion Grecia (semiotica)
La ciudad griega
Crónica de un viaje a Grecia
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
Atenas clásica
Historia de la arquitectura G.pptx
Patrones espaciales – polis griega
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Grecia resumen
GRECIA (12).pptx
Tecnologia en la construccion y urbanismo
Conociendo Atenas
Grecia
Grecia 2
Comentario de láminas el partenón de atenas
Publicidad

Más de Brenda Sánchez (7)

PPTX
Espaciosprivados 130402091518-phpapp01
PPTX
Patronesespacialesdelascuidadesantiguas 130425112336-phpapp01 (1)
PPTX
Florencia 130523113406-phpapp01
PPTX
Fororomano 130507110622-phpapp01
PPTX
Memoriaespaciopublico 130321084905-phpapp02
PPTX
Estructuraespacialyactividadesdelasaldeas 130418102820-phpapp02
PPTX
Ciudad hombre-130411091724-phpapp01
Espaciosprivados 130402091518-phpapp01
Patronesespacialesdelascuidadesantiguas 130425112336-phpapp01 (1)
Florencia 130523113406-phpapp01
Fororomano 130507110622-phpapp01
Memoriaespaciopublico 130321084905-phpapp02
Estructuraespacialyactividadesdelasaldeas 130418102820-phpapp02
Ciudad hombre-130411091724-phpapp01

Memoriadescriptivaatenas 130314090336-phpapp01

  • 3. Grecia   El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios de Europa.
  • 5. Atenas   Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι, romanización: Athēnai, griego moderno: Αθήνα, romanización: Athína) es la capital deGrecia y actualmente la ciudad más grande del país. La población del municipio de Atenas es de 655.780 (en 2011), pero su área metropolitana es mucho mayor y comprende una población de 3,8 millones (en 2011). Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega.
  • 6. Características de la urbanización   Reflejaban en su trazado su sistema social.  Protegida por una muralla.  Casas sencillas con 2 o 3 habitaciones cuadradas.  Todo surgía en torno a un núcleo político, religioso, económico y militar .  Trazado ortogonal.  Una de las primeras ciudades de tamaño pequeño.  Plano irregular.  Calles estrechas.  Casas con 2 pisos y techo a 2 vertientes.
  • 7. murallas  El acceso a la ciudad se hacía mediante puertas abiertas en la muralla compuestas por tres vanos: uno más grande para el paso de carruajes y caballos y los dos más pequeños situados a ambos lados para los peatones. Estos huecos se cerraban con puertas de madera recubiertas con planchas de bronce. A estas fortificaciones se las denomina acrópolis, “ciudad elevada”, y constituyen un primer elemento destacable de las ciudades griegas, siendo Atenas la principal de ellas.
  • 9. Acrópolis  . La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente,Cécrope, el primer rey ateniense.
  • 11. Casas atenienses   Atenas estaba muy mal trazada. La mayor parte del dinero invertido en los espacios públicos se dedicaba a los templos, mientras que la vivienda privada y las calles estaban poco cuidadas. Los atenienses querían lo mejor para sus dioses. Los ciudadanos de Atenas, pasaban muy poco tiempo en sus casas, y sólo volvían de noche para dormir, quedando durante todo el día el hogar a cargo de la esposa o el servicio. Las casas más humildes, no tenían ventanas. Constaban de una planta baja con algunas habitaciones pequeñas y muy pocos muebles. Algunas de ellas tenían una buhardilla con escaleras de madera. Estaban fabricadas con ladrillos de barro, y los tejados eran planos.
  • 12. Conformación de la ciudad   Los principales complejos arqueológicos de Atenas están integrados dentro de parques, a su vez conectados entre sí por paseos peatonales, que forman un conjunto unificado de fácil visita. En particular, la Acrópolis y el Ágora antigua están integradas dentro de una gran zona verde que también incluye las colinas de Filopappos, Ninfeon y Mouseion, la roca del Areópago, y restos arqueológicos como Pnyx, el monumento de Filopappos o restos de la antigua muralla de Atenas.
  • 13. urbanismo
  • 14. Proceso de abstracción  basándonos en las  Se recolecto la información necesaria sobre la ciudad para la realización de la maqueta estructuras urbanas antiguas, en este caso elegimos la ciudad de Atenas Grecia. Para esta abstracción introducimos la forma en la que se encuentra la ciudad de Atenas la cual quisimos descomponer utilizando rectángulos para la representación de las viviendas, cortes asimétricos para la representación de los templos, y formas cónicas para las montañas etc.
  • 15.
  • 16. materiales   Cartón paja  Cartulina verde  Silicona  Bisturí  Tijeras  Temperas  Icopor