Integrantes:  - María Denise Soto - Verónica Tapia - Carolina torres Tema: La Menarquia Curso: 2medio  Establecimiento: Colegio   Santa Isabel La Menarquia
Imagenes La Menarquia Como parte de la pubertad Fin
La Menarquia El episodio inicial de sangrado vaginal correspondiente a la primera menstruación recibe el nombre de Menarquia (o Menarca) Existen coincidencia entre los factores sociales, ginecológicos y psicológicos para establecer a ésta como el evento principal de la pubertad femenina. La Menarquia indica que la mujer ha ingresado en su etapa fértil y su aparición responde a diversos factores que tienen relación directa con el entorno en el que transcurre la vida de ésta. Así es que resultarán determinantes el aspecto psicológico, la genética, la alimentación y otros de carácter externo.
Estudios científicos han podido determinar que la edad a la que se presenta la Menarquia ha tenido un importante descenso, ubicándose a fines del siglo XX alrededor de los 12 años. El equivalente masculino de la Menarquia se denomina Espermarquia (o Espermarca), la que también se manifiesta cerca de los 12 años e implica un proceso que culmina con la posibilidad de eyacular semen
La menarquia como parte de la pubertad   ·  Presencia de suficiente masa corporal (típicamente 17 % de grasa corporal. · Desinhibición de la GnRH (generador de pulsos en el núcleo arcuate del hipotálamo). · Secreción de estrógeno por el ovario en respuesta de hormonas pituitarias. · Sobre un intervalo de cerca de 2 a 3 años, los estrógenos estimulan el crecimiento del útero (tanto como la altura, desarrollo de mamas, expansión de la pelvis, e incremento regional de tejido adiposo).
· Los estrógenos estimulan el crecimiento y vascularización del endometrio (interior del útero). · Las fluctuaciones de los niveles hormonales pueden resultar en cambios en la adecuación del suministro sanguíneo a partes del endometrio. · La necrosis de algún tejido endometrial por esas hormonas o por fluctuaciones de sangre lidera el  desprendimiento  de tejido del endometrio por hemorragias saliendo por la vagina.
 
 
 
 
Ciclo menstrual
En otras palabras, la menarquia es un proceso natural del cuerpo humano de la mujer, es la primera menstruación o la primera regla, la cual da un importante cambio para la mujer, se desarrolla física y psicológicamente en ella. Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Sexualidad en el Adulto
PPT
Ciclo menstrual
PPTX
Pubertad precoz y tardía
PPTX
Prolapso de órganos pélvicos
PPT
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Infertilidad
PPTX
Embarazo en la adolescencia
Sexualidad en el Adulto
Ciclo menstrual
Pubertad precoz y tardía
Prolapso de órganos pélvicos
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Ciclo menstrual
Infertilidad
Embarazo en la adolescencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Adolescencia y pubertad.
PPT
Desarrollo sexual
PPTX
Teorias de parto
PPTX
Adaptación materna al embarazo
PPTX
Menarquia ginecoobstetricia
PPTX
Climaterio y menopausia
PDF
Sexualidad en el climaterio
PPTX
Amenorrea primaria
PPTX
Consejería en salud sexual y reproductiva
PPT
Puerperio fisiologico.
PPTX
FECUNDACIÓN
PPT
Desarrollo del adolescente
DOC
Contracciones+uterinas
PPT
Riesgo en embarazo
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPT
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
PPTX
Planificacion familiar 2021
PDF
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
PPTX
La fecundación
Adolescencia y pubertad.
Desarrollo sexual
Teorias de parto
Adaptación materna al embarazo
Menarquia ginecoobstetricia
Climaterio y menopausia
Sexualidad en el climaterio
Amenorrea primaria
Consejería en salud sexual y reproductiva
Puerperio fisiologico.
FECUNDACIÓN
Desarrollo del adolescente
Contracciones+uterinas
Riesgo en embarazo
Ciclo menstrual
Metodos anticonceptivos
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
Planificacion familiar 2021
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
La fecundación
Publicidad

Similar a Menarqia (20)

PPTX
FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA FEMENINA POR ETAPA
PPTX
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
PDF
Menstruación
PPTX
Espermarquia
PPTX
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
PPTX
Espermarquia
PPTX
Espermarquia
PPTX
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
DOCX
Generalidades de ginecologia
PPT
Exposicion aparato femenino
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
PDF
Guía sobre los métodos anticonceptivos en PDF
PPTX
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
PPTX
El ciclo menstrual por Deysy Romo
DOC
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
PPTX
ciclo menstrual henry.pptx
PPTX
DOC
Primera menstruación
DOC
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
 
FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA FEMENINA POR ETAPA
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
Menstruación
Espermarquia
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Espermarquia
Espermarquia
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
Generalidades de ginecologia
Exposicion aparato femenino
Aparato reproductor femenino
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
Guía sobre los métodos anticonceptivos en PDF
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
El ciclo menstrual por Deysy Romo
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
ciclo menstrual henry.pptx
Primera menstruación
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
 
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Menarqia

  • 1. Integrantes: - María Denise Soto - Verónica Tapia - Carolina torres Tema: La Menarquia Curso: 2medio Establecimiento: Colegio Santa Isabel La Menarquia
  • 2. Imagenes La Menarquia Como parte de la pubertad Fin
  • 3. La Menarquia El episodio inicial de sangrado vaginal correspondiente a la primera menstruación recibe el nombre de Menarquia (o Menarca) Existen coincidencia entre los factores sociales, ginecológicos y psicológicos para establecer a ésta como el evento principal de la pubertad femenina. La Menarquia indica que la mujer ha ingresado en su etapa fértil y su aparición responde a diversos factores que tienen relación directa con el entorno en el que transcurre la vida de ésta. Así es que resultarán determinantes el aspecto psicológico, la genética, la alimentación y otros de carácter externo.
  • 4. Estudios científicos han podido determinar que la edad a la que se presenta la Menarquia ha tenido un importante descenso, ubicándose a fines del siglo XX alrededor de los 12 años. El equivalente masculino de la Menarquia se denomina Espermarquia (o Espermarca), la que también se manifiesta cerca de los 12 años e implica un proceso que culmina con la posibilidad de eyacular semen
  • 5. La menarquia como parte de la pubertad · Presencia de suficiente masa corporal (típicamente 17 % de grasa corporal. · Desinhibición de la GnRH (generador de pulsos en el núcleo arcuate del hipotálamo). · Secreción de estrógeno por el ovario en respuesta de hormonas pituitarias. · Sobre un intervalo de cerca de 2 a 3 años, los estrógenos estimulan el crecimiento del útero (tanto como la altura, desarrollo de mamas, expansión de la pelvis, e incremento regional de tejido adiposo).
  • 6. · Los estrógenos estimulan el crecimiento y vascularización del endometrio (interior del útero). · Las fluctuaciones de los niveles hormonales pueden resultar en cambios en la adecuación del suministro sanguíneo a partes del endometrio. · La necrosis de algún tejido endometrial por esas hormonas o por fluctuaciones de sangre lidera el desprendimiento de tejido del endometrio por hemorragias saliendo por la vagina.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 12. En otras palabras, la menarquia es un proceso natural del cuerpo humano de la mujer, es la primera menstruación o la primera regla, la cual da un importante cambio para la mujer, se desarrolla física y psicológicamente en ella. Fin