“MIRANDO A TRAVÉS DEL VIDRIO: Mito versus Realidad de la sexualidad”
                                         VIDRIO:




                                        MENSTRUACIÓN
La menstruación o regla, es un proceso fisiológico y cíclico de las mujeres que se encuentran en una
etapa sexualmente madura. Se caracteriza por una la emisión del flujo menstrual, una pequeña
hemorragia vaginal, debida a que la no fecundación del óvulo tras la ovulación, produce la muerte
funcional del cuerpo amarillo y la mucosa uterina se desvitaliza. Estos elementos acumulados se
desprenden y provocando la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, produciendo una pequeña
hemorragia, que es la menstruación.
Se considera como una de las etapas del ciclo menstrual. Se produce durante la edad fértil de la mujer;
normalmente comienza en la pubertad (menarquía) y cesa durante el climaterio entre los 45-55 años en
la menopausia.
La menstruación forma parte del proceso por el cual el cuerpo de la mujer se prepara para el embarazo
y el parto.
La menstruación ocurre de forma cíclica repitiéndose el proceso aproximadamente cada veintiocho
días y con una duración de unos 4-5 días, en los cuales se producen pequeñas hemorragias vaginales o
pérdidas de una pequeña cantidad de sangre proveniente del útero.
Este sangrado es consecuencia de la descamación brusca del endometrio. Cada mes durante la fase
madurativa del ciclo menstrual, se produce el aumento del revestimiento del útero, el endometrio, que
se prepara para anidar el óvulo aumentando el grosor de la mucosa endometrial, al no producirse la
fecundación del óvulo, es decir, si no se produce un embarazo este revestimiento se rompe por los
efectos de un cambio hormonal que hace que disminuye el aporte sanguíneo a la mucosa endometrial,
provocando la descamación superficial de la mucosa que recubre las paredes del endometrio, y es
eliminado a través de la vagina.
Síntomas y molestia: síndrome pre-menstrual
Muchas mujeres padecen dolor y malestar premenstrual, entre uno y siete días antes de cada
menstruación, lo que se conoce como dismenorrea.
Es frecuente que se produzca dolor e hipersensibilidad en las mamas y una leve inflamación de éstas,
por una retención de líquidos. Algunas mujeres también experimentan la tensión premenstrual en
forma de cefaleas (dolor de cabeza), irritabilidad, nerviosismo, cansancio, labilidad emocional, y
depresión sin causa aparente.
Términos relacionados
A la primera menstruación se la conoce como menarquía y ocurre a los 11-14 años.
La ausencia de menstruación o amenorrea es normal en las niñas, en las gestantes (embarazadas) y en
las mujeres climatéricas (durante la menopausia). Fuera de estas circunstancias se considera patológica
y se llama amenorrea secundaria.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
PPT
Clase 10 glosario maternal
PPTX
Maduracion placentaria
PPTX
Embarazo ectópico
PPTX
Tarea 9 jimr placenta previa
PPTX
Placenta previa
PDF
Guía de estudio Infección de Rosita
Ciclo menstrual
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Clase 10 glosario maternal
Maduracion placentaria
Embarazo ectópico
Tarea 9 jimr placenta previa
Placenta previa
Guía de estudio Infección de Rosita

La actualidad más candente (20)

DOCX
guia ibc gineco
PPTX
Modificaciones del aparato reproductor femenino durante el primer trimestre d...
PPTX
Endometrio
PPT
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
PPT
Placenta
PPTX
Placenta
PDF
Placenta previa
PPTX
Unidad 4
PPTX
Placenta previa
PPTX
Cambios sexua les durante la gestacion
PDF
260806ec
PPTX
Polihidramnios
PPTX
Placenta 2014
PPTX
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
DOCX
monografia de placenta
PPTX
Liquido amniotico
PDF
Puerperio
PPTX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
PPT
Hemorragias en el embarazo
PPT
Liquido amniotico
guia ibc gineco
Modificaciones del aparato reproductor femenino durante el primer trimestre d...
Endometrio
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Placenta
Placenta
Placenta previa
Unidad 4
Placenta previa
Cambios sexua les durante la gestacion
260806ec
Polihidramnios
Placenta 2014
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
monografia de placenta
Liquido amniotico
Puerperio
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en el embarazo
Liquido amniotico

Similar a Menstruación (20)

PDF
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
DOCX
Gneco hemorragia uterina
PPT
Ciclo menstrual
PPTX
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
PPT
Expo stephany y steven ciclo menstrual
PPTX
CICLO MENSTRUAL 1 - EMBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
PPT
Ciclo menstrual
PPT
CICLO MESTRUAL clase 2L 1.ppt
DOCX
PPT
Ciclo sexual femenino
PDF
Ciclo menstrual
PDF
El+ciclo+femenino
PPTX
Ciclo ovarico
PPTX
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
PPTX
Fisiología del Embarazo.pptx
PPT
Ciclo menstrual normal
PPTX
Ginecología interrogatorio.pptx
PPTX
El ciclo menstrual
PPTX
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
PPTX
Expocicon materno infantil
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Gneco hemorragia uterina
Ciclo menstrual
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
Expo stephany y steven ciclo menstrual
CICLO MENSTRUAL 1 - EMBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
Ciclo menstrual
CICLO MESTRUAL clase 2L 1.ppt
Ciclo sexual femenino
Ciclo menstrual
El+ciclo+femenino
Ciclo ovarico
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Fisiología del Embarazo.pptx
Ciclo menstrual normal
Ginecología interrogatorio.pptx
El ciclo menstrual
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Expocicon materno infantil

Más de Alicia (20)

PDF
Actividad presencial
PDF
Actividad presencial
PDF
Actividad presencial
PDF
Reproducción humana
PPTX
Cómo explicar el embarazo
PPTX
Reproducción, sexualidad y cultura
PPTX
Reproducción, sexualidad y cultura
PPTX
Reproducción, sexualidad y cultura
PDF
Actividades presenciales segundo encuentro
PDF
Mitos sobre sexualidad ppt
PDF
Sexualidad integral
PDF
Los cambios emocionales en la adolescencia
PDF
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
PDF
Escuela y promoción de la salud
PDF
Educación en la sexualidad
PDF
Cambios físicos en la adolescencia
PDF
Adolescencia y sexualidad
PDF
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
PPTX
2° encuentro adolescencia
PDF
Historia De La Sexualidad
Actividad presencial
Actividad presencial
Actividad presencial
Reproducción humana
Cómo explicar el embarazo
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
Actividades presenciales segundo encuentro
Mitos sobre sexualidad ppt
Sexualidad integral
Los cambios emocionales en la adolescencia
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Escuela y promoción de la salud
Educación en la sexualidad
Cambios físicos en la adolescencia
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
2° encuentro adolescencia
Historia De La Sexualidad

Menstruación

  • 1. “MIRANDO A TRAVÉS DEL VIDRIO: Mito versus Realidad de la sexualidad” VIDRIO: MENSTRUACIÓN La menstruación o regla, es un proceso fisiológico y cíclico de las mujeres que se encuentran en una etapa sexualmente madura. Se caracteriza por una la emisión del flujo menstrual, una pequeña hemorragia vaginal, debida a que la no fecundación del óvulo tras la ovulación, produce la muerte funcional del cuerpo amarillo y la mucosa uterina se desvitaliza. Estos elementos acumulados se desprenden y provocando la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, produciendo una pequeña hemorragia, que es la menstruación. Se considera como una de las etapas del ciclo menstrual. Se produce durante la edad fértil de la mujer; normalmente comienza en la pubertad (menarquía) y cesa durante el climaterio entre los 45-55 años en la menopausia. La menstruación forma parte del proceso por el cual el cuerpo de la mujer se prepara para el embarazo y el parto. La menstruación ocurre de forma cíclica repitiéndose el proceso aproximadamente cada veintiocho días y con una duración de unos 4-5 días, en los cuales se producen pequeñas hemorragias vaginales o pérdidas de una pequeña cantidad de sangre proveniente del útero. Este sangrado es consecuencia de la descamación brusca del endometrio. Cada mes durante la fase madurativa del ciclo menstrual, se produce el aumento del revestimiento del útero, el endometrio, que se prepara para anidar el óvulo aumentando el grosor de la mucosa endometrial, al no producirse la fecundación del óvulo, es decir, si no se produce un embarazo este revestimiento se rompe por los efectos de un cambio hormonal que hace que disminuye el aporte sanguíneo a la mucosa endometrial, provocando la descamación superficial de la mucosa que recubre las paredes del endometrio, y es eliminado a través de la vagina. Síntomas y molestia: síndrome pre-menstrual Muchas mujeres padecen dolor y malestar premenstrual, entre uno y siete días antes de cada menstruación, lo que se conoce como dismenorrea. Es frecuente que se produzca dolor e hipersensibilidad en las mamas y una leve inflamación de éstas, por una retención de líquidos. Algunas mujeres también experimentan la tensión premenstrual en forma de cefaleas (dolor de cabeza), irritabilidad, nerviosismo, cansancio, labilidad emocional, y depresión sin causa aparente. Términos relacionados A la primera menstruación se la conoce como menarquía y ocurre a los 11-14 años. La ausencia de menstruación o amenorrea es normal en las niñas, en las gestantes (embarazadas) y en las mujeres climatéricas (durante la menopausia). Fuera de estas circunstancias se considera patológica y se llama amenorrea secundaria.