Gestión de Proyectos
Master en Evaluación de Proyectos
ITBA – UCEMA
Semana 11: Organización y Funciones de la
Semana 11: Organización y Funciones de la
Oficina de Proyectos
Oficina de Proyectos
Oficina de Proyectos
Organización y Funciones
• Misión, Objetivos y Responsabilidades de
la Oficina de Proyectos. Factores clave en el
diseño. Variables a considerar. Etapas en el
Diseño.
• Ejemplo de Puesta en Marcha y
documentación del Plan del Proyecto
Preocupación inicial
• ¿Cómo
implementar
proyectos en
mi
organización
del modo más
efectivo?
Requerimientos
Crecimiento de la
práctica de la
Gestión de Proyectos
Necesidad de un método
sistemático de
implementación
La Oficina de Proyectos
• Proveer servicios o
consultoría interna
en todos los aspectos
que la Organización
debe generar
aptitudes en la
implementación de
sus proyectos
Estrategia
Modelo 5 fuerzas de M.Porter
Competen
cia
Mercado
Amenaza
Amenaza
Sustitutos
Poder de
Negociación
Nuevos Competidores
Proveedores Clientes
Poder de
Negociación
Uso de Recursos / Costos
Tiempo
Concepción
Desarrollo
Implementación
Cierre
Ciclo de vida de Proyectos
Iniciación
Planeamiento
Control Ejecución
Cierre
Procesos en la Gestión de Proyectos
Recursos
Humanos
Comunicación Abastecimiento
Riesgos
Gerenciamiento
de
Proyectos
Alcance
Visión
Integral
Calidad
Costos
Tiempos
Modelo PMI
Modelo PMI
Areas de
Areas de
Conocimiento
Conocimiento
Procesos
Procesos
Areas de
Areas de
Conocimiento
Conocimiento Iniciación
Iniciación Planeamiento
Planeamiento Ejecución
Ejecución
Seguimiento
Seguimiento
y Control
y Control Cierre
Cierre
1.- Integración
1.- Integración
2.- Alcance
2.- Alcance
3.- Tiempos
3.- Tiempos
4.- Costos
4.- Costos
5.- Calidad
5.- Calidad
6.- Recursos
6.- Recursos
Humanos
Humanos
7.- Comuni-
7.- Comuni-
cación
cación
8.- Riesgos
8.- Riesgos
9.- Aprovisio
9.- Aprovisio
namiento
namiento
Oficina de Proyectos
MISION
 Proveer todo el apoyo necesario a los Gerentes de
Proyecto en el lanzamiento, implementación y conclusión
exitosa de todos sus emprendimientos
 Asegurar que los proyectos son ejecutados alineados con
las estrategias de la organización
 y respetando los procedimientos establecidos
 Proveer visión sistémica y metodología
1.-Concepción
Generación
2.- Desarrollo
Preliminar
3.- Planeamiento
4.- Programación
5.-Ejecución
Monitoreo
6.- Cambios
7.- Cierre del
Proyecto
Generado internamente como iniciativa de la organización
Iniciado por un cliente a través de un requerimiento
La organización formaliza su intención
Se relevan los requerimientos
Project Charter
Se construye la Estructura del Proyecto
WBS
Se desarrolla el Cronograma del Proyecto
Se definen los recursos y su organización
Se especifican materiales, equipos e instalaciones
Se establece el Presupuesto
Se calculan los riesgos
Se contratan los recursos
Se ejecuta el Plan
Se monitorean los resultados
Se introducen los
cambios y modificaciones
y mejoras necesarias
Se cierran formalmente todos los documentos
Se registran las lecciones aprendidas
HOJA
DE
RUTA
Uso de Recursos / Costos
Tiempo
Concepción
Desarrollo
Implementación
Cierre
1.-Concepción
Generación
2.- Desarrollo
3.- Planeamiento
4.- Programación
Riesgos
5.-Ejecución
Monitoreo
6.- Cambios
7.- Cierre del
Proyecto
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Beneficios
Reconocimiento
Mejora Rentabilidad
Efectividad de Equipos
Mejora en la Organización
Cambio cultural
Profesionalismo
Herramientas Validadas
Soporte Administrativo
• Complejidad en los
canales de
comunicación
• Número de canales
= n(n-1) / 2
• Grupo 20 personas
= 20(20-1) / 2 = 190
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
2 2
D I V I S I Ó N E D U C A C I O N C O N T I N U A
A d m in i s t r a c ió n d e P r o y e c t o s I n g P e d r o d e l C a m p o
C a l i d a d
C a l i d a d
¿ S e i d e n t if i c a n o p o r t u n i d a d e s d e m e j o r a ?
6 .
¿ S e p o n e n e n m a r c h a l a s m e d i d a s c o r r e c t i v a s
c u a n d o s o n r e q u e r i d a s ?
5 .
¿ L o s s i s t e m a s d e o b t e n c i ó n d e i n f o r m a c i ó n
d e c a l i d a d s o n p r e c i s o s ?
4 .
¿ S e c u m p l e n t o d a s la s l e y e s y r e g u la c i o n e s ?
3 .
¿ T o d o s l o s p r o d u c t o s o b t e n i d o s s o n a p t o s
p a r a s u u s o p o r e l c li e n t e ?
2 .
¿ S e c u m p l e e l P l a n d e C a l i d a d d e l P r o y e c t o ?
1 .
5
m á x
4
3
2
1
m í n
C o m p r o b a c i ó n
N
• Programación Proyectos
• Actualización diagramas
• Reportes de Progreso
• Visibilidad Proyectos
• Base de datos
• Auditorías
• Registro modificaciones
• Operación Soft
Project M anagem ent - Caso Productos Seleccionados S.A.
29
Id Nombre de tarea
1 1 Obtener especificaciones de Equipos
2 2 Definición de stock de P.T.
3 3 Selección de equipos
4 4 Compra de equipos
5 5 Instalación de equipos
6 6 Selección
7 7 Acondicionamiento
8 8 Obtener especificac. de Prod, M.P. Y Materiales
9 9 Definición de Stock para materia prima
10 10 Localizar y/o desarrollar proveedores
11 11 Seleccionar proveedores
12 12 Aprobar proveedores
13 13 Firma de contratos
14 14 Obtener especificaciones de procesos
15 15 Definición de perfiles
16 16 Búsqueda de personal
17 17 Selección de personal
18 18 Capacitación
Recursos Humanos
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
may 25 '03 jun 1 '03 jun 8 '03
Soporte Administrativo
Soporte Administrativo
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Actividades semanales
A realizar
A realizar
Con Atraso
Con Atraso
Críticas
Consultoría
• Soporte desarrollo de
propuestas
 procedimientos
 desarrollo para
requerimientos de
propuestas de trabajo
 revisiones de
propuestas
 revisión desde el
punto de vista
externo
 fortalezas y
debilidades
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Consultoría
• Asistencia en el lanzamiento
• Disponibilidad ante eventualidades
• Evaluación de riesgos
• Recuperación de Proyectos
Consultores
Estándar
• Más de cinco años de
experiencia
• Expertos en:
programación
presupuestos
asignación de
recursos
Senior
• De diez a quince años
de experiencia
• Certificado Project
Management
Professional
Consultores
Finanzas
Suministros
Marketing
Sólida
Visión
General
Relaciones
Humanas
Métodos y Estándares
• Preparación
procedimientos
responsable
equipo apoyo
programación tareas
aprobación
divulgación
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Procedimientos
• Selección de Proyectos
• Construcción Estructura de Trabajo
• Cambios
• Camino Crítico
• Evaluación de Riesgos
• Documentación apoyo
Recursos
Humanos
Comunicación Abastecimiento
Riesgos
MODELO
Areas de Conocimiento
Gerenciamiento
de
Proyectos
Alcance
Visión
Integral
Calidad
Costos
Tiempos
Mejores Prácticas
• Implementación y monitoreo
• Actualizado en los últimos
desarrollos
PMI
Universidades
Literatura
Simposios
Capacitación
• Básico
• Avanzado
• Preparación para el
examen de
certificación PMI
• Software
• Visión General de
Negocios
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Project Managers
• Identificar competencias requeridas
• Identificar personas competentes
• Asignar personas a proyectos
• Incorporación de líderes de proyecto
• Evaluar las capacidades project
......managers
Soporte a los
Soporte a los
equipos
equipos
Consultoría
Consultoría
Métodos y
Métodos y
Estándares
Estándares
Capacitación
Capacitación
Project
Project
Managers
Managers
Proyectos Virtuales
Proyecto A
Proyecto A
Base
Datos
Proyecto A
Project
Manager
Oficina
Proyectos
Base
Datos
Of Proyectos
Otros
Departamentos
Sistemas
Información
Métodos
Estándares
Equipo
A
Equipo
B
Equipo
C
Sitios Remotos Sitio Central
Sitios Remotos Sitio Central
• FACTORES CLAVE EN EL DISEÑO
Tamaño de la Organización
Resultados esperados
Barreras a su implementación
Características de la Organización que serán
potenciadas con la creación de la oficina de
proyectos
Oficina de Proyectos
• VARIABLES A TENER EN CUENTA
Contexto , tipo de organización y antecedentes
Ubicación dentro de la Organización
Cobertura de responsabilidades
Origen del personal
Tamaño del área
Oficina de Proyectos
• VARIABLES A TENER EN CUENTA
Alcance de las funciones de soporte
desarrollo
implementación
Sistema de Información a mantener
Alcance de la Ejecución
Carácter de la Gestión de Cambio
Oficina de Proyectos
Documentación del Proyecto
Proyecto:
P.M.O.
Oficina de Proyectos
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Propuesta de Proyecto Project Charter
Hoja 1 / 9
Propuesta Iniciada por Fecha Denominación Proyecto
Gerencia General 2 mayo 2007 Oficina de Proyectos
Líder de Proyecto Inicio proyecto Nro
Gcia Proyectos inmediato P0723
Decisión autorización para Persona designada Fecha Firma
1.- Elaborar Plan Inicial
2.- Elaborar Plan Proyecto Gcia Proyectos 09-Feb-07
3.- Iniciar el Proyecto Grupo de Proyecto 28-May-07
Proyectos relacionados Nombre del Proyecto Nro Proyecto Referenci
Proyecto(s) precedente(s) Gestión por Objetivos p0412
Proyecto(s) siguiente(s)
Proyecto(s) alternativo(s)
Importancia del
Proyecto
 Proveer todo el apoyo necesario a los Gerentes de Proyecto en el
lanzamiento, implementación y conclusión exitosa de todos sus
emprendimientos
 Asegurar que los proyectos son ejecutados alineados con las estrategias
de la organización y respetando los procedimientos establecidos
 Proveer visión sistémica y metodología
Necesidades del
Negocio  Concentrar los esfuerzos
 Aumentar la eficacia de la Gestión de Proyectos
Estrategias
 Poner en marcha la Oficina de Proyectos en forma progresiva
sin afectar los proyectos en curso
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 3 / 9
Objetivo del Proyecto
Producto Poner en marcha PMO Oficina de Proyectos
Características del
Producto del Proyecto
Alcance
 Proveer servicio o consultoría interna en:
Planeamiento y programación
Monitoreo
Preparación y administración de contratos
Administración de Cambios
Herramientas y métricas
Gestión de documentación
Monitoreo de activos
Auditorías de Proyectos
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 4 / 9
Requerimientos
servicio de apoyo al
producto
 Sistema Informático
 Software ´PMO
Límites
 Toda la Organización
Productos
Entregables  Plan de Comunicaciones
 Documentación de Proyectos
 Procedimientos de Gestión
 Procedimientos solicitud de servicios de PMO
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 5 / 9
Criterios de
Aceptación  Políticas de la Organización
Asunciones o
Hipótesis
 Eficacia de la Nueva Función
 Aceptación por parte de todas las áreas que intervienen
Restricciones
 No interferir la operación y controles actuales
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 6 / 9
Roles y
responsabilidades Ver Matriz de Responsabilidades
Equipo de trabajo del
proyecto Integrado por:
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 7 / 9
Equipamiento e
instalaciones
asignadas
- Equipamiento en operación
- Oficina de Proyectos sector X
Comunicaciones /
Documentación /
Informes
- Plan de Comunicación
- Documento Start up
- Procedimientos
- Informes de Avance
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto
Hoja 8 / 9
Riesgos del Proyecto
• Falta de claridad en la Transición
• Falta de coordinación en el Start up
• Fallas en el Funcionamiento
Area:
Revisado : Project
Management
Sección
MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter
Hoja 9 / 9
MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt
MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt
MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt
MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt
Procesamiento
Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001
University of Management and Technology in Arlington
Nro de respuestas en % Personas full time OP
68 0 a 5
21.6 6 a 10
8.1 10 a 20
2.7 > 20
Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001
University of Management and Technology in Arlington
INDUSTRIAS
Construcción
Transportes
Productos Farmacéuticos
Consultoría
Comunicaciones
Seguros
Gobierno
Manufactura
Bancos / Servicios Financieros
Información& Tecnología
0 5 10 15 20 25 30
Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001
University of Management and Technology in Arlington
SERVICIOS OFICINA PROYECTOS
Mantener un lugar para PM´s
Mantenimiento herramientas PM
Mantenimiento Project Web site
Project Portfolio Management
Soporte Administrativo
Tracking Proyectos
Entrenamiento
Mentoring
Consultoría
Establecer Métodos y Estándares
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001
University of Management and Technology in Arlington
CONTRIBUCIONES PARA EL ÉXITO DE OP
Y2K
Requerimiento de Clientes
Entrenamiento
Lecciones Aprendidas
Validación y negociación Project Managers
Mejorar resultados de Proyectos
Satisfacer los requerimientos de la Compañía
Soporte a Alta Gerencia
Profesionales competentes en la Oficina Proyectos
0 10 20 30 40 50 60
Visión Futura
Presiones del Mercado
Competencia Tecnología
Estándares Calidad Factores Políticos Sociales
Resultados Financieros Presiones Económicas
Cuestiones Legales Preocupaciones Stockholders
Visión Futura
Enfoques Organizacionales
Tradicional
•Pocos Proyectos
•Rentabilidad de
la Producción
•Largos ciclos de
vida
•Organización funcional
por islas
Orientada a Producto
Project Management
•Proyectos generadores
•de Ingresos
•PM responsable de la
rentabilidad
•PM reconocido como
profesión
Orientada a Proyectos
Los 6 componentes de la Excelencia
Educación &
Educación &
Entrenamiento
Entrenamiento
Cultura
Cultura
Integración
Integración
Procesos
Procesos
Comportamiento
Comportamiento
PM
PM
Apoyo de
Apoyo de
la Gerencia
la Gerencia
Gestión de Proyectos
Oportunidades
Oportunidades
Mejora
Mejora
Actualización
Actualización
Metodología
Metodología
Gestión
Gestión
Aceptación
Aceptación
Organización
Organización
Integración
Integración
Procesos
Procesos
Benchmarking
Benchmarking
Mejora
Mejora
Software
Software
•Lealtad Usuarios
•Atraer nuevos adeptos
•Desalentar métodos paralelos
•mostrar beneficios
•mostrar costos
•Integrar procesos actuales
•Integrar nuevos procesos
•Industrias similares
•Industrias no similares
•nuevas ideas
•nuevas aplicaciones
•Actualización Interna
•Adquisición

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
PPT
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
PPT
Presentacion proyectos
PPT
Gestión de Proyectos.ppt
PPT
Gestion De Proyectos
PPTX
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
PPTX
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
PPTX
Equipo2 presentación10 pmi
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
Presentacion proyectos
Gestión de Proyectos.ppt
Gestion De Proyectos
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Equipo2 presentación10 pmi

Similar a MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt (20)

PDF
Herramientas de gestión de proyectos - Barcelona
PPT
Fundamentos de Dirección de Proyectos
PPT
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
PDF
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
PPTX
Gestion de proyectos sesion 1
PPT
Administración Empresarial de Proyectos
PPT
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
DOCX
gerencia y contratacion UMNG
PDF
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PDF
PMO. Gestión de Proyectos
PPTX
4.- Gestión de proyectos.pptx
PPTX
Gerencia de proyectos tic´s
PDF
Gestión de Proyectos_ Conceptos Básicos - IMECAF - Blog.pdf
PPTX
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
PPTX
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
PPT
Curso Elaboracion De Proyectos 1
PDF
Sepg 2007 Pmo
PPT
Gerencia de Proyectos Aplicada
PPTX
Presentacion clase 03
Herramientas de gestión de proyectos - Barcelona
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Gestion de proyectos sesion 1
Administración Empresarial de Proyectos
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
gerencia y contratacion UMNG
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO. Gestión de Proyectos
4.- Gestión de proyectos.pptx
Gerencia de proyectos tic´s
Gestión de Proyectos_ Conceptos Básicos - IMECAF - Blog.pdf
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Sepg 2007 Pmo
Gerencia de Proyectos Aplicada
Presentacion clase 03
Publicidad

Más de JavierLuisGonzalezReyes (14)

PPT
GestiondfffffffelRiesgoPresentacion3.ppt
PPT
1062282010061820fffffffffffffffff4854.ppt
PPT
lA stimacion TÉCNICA DE LA duracion.ppt
PPTX
EL PREVISOR CONTROL DE RIESGOS DEL PROYECTO.pptx
PPT
La estimacion de costos y presupuesto.ppt
PPT
Como se hace la Curva S de un proyecto.ppt
PDF
COMO SE HACE EL EDT 2025 version final.pdf
PPT
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
PDF
ejemplo de control de calidad.pdf
PDF
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
PPTX
LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
PPT
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
PPTX
LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
PPT
Administración de Proyectos.ppt
GestiondfffffffelRiesgoPresentacion3.ppt
1062282010061820fffffffffffffffff4854.ppt
lA stimacion TÉCNICA DE LA duracion.ppt
EL PREVISOR CONTROL DE RIESGOS DEL PROYECTO.pptx
La estimacion de costos y presupuesto.ppt
Como se hace la Curva S de un proyecto.ppt
COMO SE HACE EL EDT 2025 version final.pdf
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
ejemplo de control de calidad.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
Administración de Proyectos.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
transformacion de la proteccion civil.pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
La intervención social y psicosocial.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx

MEP-Sema11-OficinaProyecfffffftosV08.ppt

  • 1. Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana 11: Organización y Funciones de la Semana 11: Organización y Funciones de la Oficina de Proyectos Oficina de Proyectos
  • 2. Oficina de Proyectos Organización y Funciones • Misión, Objetivos y Responsabilidades de la Oficina de Proyectos. Factores clave en el diseño. Variables a considerar. Etapas en el Diseño. • Ejemplo de Puesta en Marcha y documentación del Plan del Proyecto
  • 3. Preocupación inicial • ¿Cómo implementar proyectos en mi organización del modo más efectivo?
  • 4. Requerimientos Crecimiento de la práctica de la Gestión de Proyectos Necesidad de un método sistemático de implementación
  • 5. La Oficina de Proyectos • Proveer servicios o consultoría interna en todos los aspectos que la Organización debe generar aptitudes en la implementación de sus proyectos
  • 6. Estrategia Modelo 5 fuerzas de M.Porter Competen cia Mercado Amenaza Amenaza Sustitutos Poder de Negociación Nuevos Competidores Proveedores Clientes Poder de Negociación
  • 7. Uso de Recursos / Costos Tiempo Concepción Desarrollo Implementación Cierre Ciclo de vida de Proyectos
  • 10. Procesos Procesos Areas de Areas de Conocimiento Conocimiento Iniciación Iniciación Planeamiento Planeamiento Ejecución Ejecución Seguimiento Seguimiento y Control y Control Cierre Cierre 1.- Integración 1.- Integración 2.- Alcance 2.- Alcance 3.- Tiempos 3.- Tiempos 4.- Costos 4.- Costos 5.- Calidad 5.- Calidad 6.- Recursos 6.- Recursos Humanos Humanos 7.- Comuni- 7.- Comuni- cación cación 8.- Riesgos 8.- Riesgos 9.- Aprovisio 9.- Aprovisio namiento namiento
  • 11. Oficina de Proyectos MISION  Proveer todo el apoyo necesario a los Gerentes de Proyecto en el lanzamiento, implementación y conclusión exitosa de todos sus emprendimientos  Asegurar que los proyectos son ejecutados alineados con las estrategias de la organización  y respetando los procedimientos establecidos  Proveer visión sistémica y metodología
  • 12. 1.-Concepción Generación 2.- Desarrollo Preliminar 3.- Planeamiento 4.- Programación 5.-Ejecución Monitoreo 6.- Cambios 7.- Cierre del Proyecto Generado internamente como iniciativa de la organización Iniciado por un cliente a través de un requerimiento La organización formaliza su intención Se relevan los requerimientos Project Charter Se construye la Estructura del Proyecto WBS Se desarrolla el Cronograma del Proyecto Se definen los recursos y su organización Se especifican materiales, equipos e instalaciones Se establece el Presupuesto Se calculan los riesgos Se contratan los recursos Se ejecuta el Plan Se monitorean los resultados Se introducen los cambios y modificaciones y mejoras necesarias Se cierran formalmente todos los documentos Se registran las lecciones aprendidas HOJA DE RUTA
  • 13. Uso de Recursos / Costos Tiempo Concepción Desarrollo Implementación Cierre 1.-Concepción Generación 2.- Desarrollo 3.- Planeamiento 4.- Programación Riesgos 5.-Ejecución Monitoreo 6.- Cambios 7.- Cierre del Proyecto
  • 14. Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 15. Beneficios Reconocimiento Mejora Rentabilidad Efectividad de Equipos Mejora en la Organización Cambio cultural Profesionalismo Herramientas Validadas
  • 16. Soporte Administrativo • Complejidad en los canales de comunicación • Número de canales = n(n-1) / 2 • Grupo 20 personas = 20(20-1) / 2 = 190 Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 17. 2 2 D I V I S I Ó N E D U C A C I O N C O N T I N U A A d m in i s t r a c ió n d e P r o y e c t o s I n g P e d r o d e l C a m p o C a l i d a d C a l i d a d ¿ S e i d e n t if i c a n o p o r t u n i d a d e s d e m e j o r a ? 6 . ¿ S e p o n e n e n m a r c h a l a s m e d i d a s c o r r e c t i v a s c u a n d o s o n r e q u e r i d a s ? 5 . ¿ L o s s i s t e m a s d e o b t e n c i ó n d e i n f o r m a c i ó n d e c a l i d a d s o n p r e c i s o s ? 4 . ¿ S e c u m p l e n t o d a s la s l e y e s y r e g u la c i o n e s ? 3 . ¿ T o d o s l o s p r o d u c t o s o b t e n i d o s s o n a p t o s p a r a s u u s o p o r e l c li e n t e ? 2 . ¿ S e c u m p l e e l P l a n d e C a l i d a d d e l P r o y e c t o ? 1 . 5 m á x 4 3 2 1 m í n C o m p r o b a c i ó n N • Programación Proyectos • Actualización diagramas • Reportes de Progreso • Visibilidad Proyectos • Base de datos • Auditorías • Registro modificaciones • Operación Soft Project M anagem ent - Caso Productos Seleccionados S.A. 29 Id Nombre de tarea 1 1 Obtener especificaciones de Equipos 2 2 Definición de stock de P.T. 3 3 Selección de equipos 4 4 Compra de equipos 5 5 Instalación de equipos 6 6 Selección 7 7 Acondicionamiento 8 8 Obtener especificac. de Prod, M.P. Y Materiales 9 9 Definición de Stock para materia prima 10 10 Localizar y/o desarrollar proveedores 11 11 Seleccionar proveedores 12 12 Aprobar proveedores 13 13 Firma de contratos 14 14 Obtener especificaciones de procesos 15 15 Definición de perfiles 16 16 Búsqueda de personal 17 17 Selección de personal 18 18 Capacitación Recursos Humanos D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S may 25 '03 jun 1 '03 jun 8 '03 Soporte Administrativo Soporte Administrativo Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 18. Actividades semanales A realizar A realizar Con Atraso Con Atraso Críticas
  • 19. Consultoría • Soporte desarrollo de propuestas  procedimientos  desarrollo para requerimientos de propuestas de trabajo  revisiones de propuestas  revisión desde el punto de vista externo  fortalezas y debilidades Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 20. Consultoría • Asistencia en el lanzamiento • Disponibilidad ante eventualidades • Evaluación de riesgos • Recuperación de Proyectos
  • 21. Consultores Estándar • Más de cinco años de experiencia • Expertos en: programación presupuestos asignación de recursos Senior • De diez a quince años de experiencia • Certificado Project Management Professional
  • 23. Métodos y Estándares • Preparación procedimientos responsable equipo apoyo programación tareas aprobación divulgación Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 24. Procedimientos • Selección de Proyectos • Construcción Estructura de Trabajo • Cambios • Camino Crítico • Evaluación de Riesgos • Documentación apoyo
  • 25. Recursos Humanos Comunicación Abastecimiento Riesgos MODELO Areas de Conocimiento Gerenciamiento de Proyectos Alcance Visión Integral Calidad Costos Tiempos Mejores Prácticas • Implementación y monitoreo • Actualizado en los últimos desarrollos PMI Universidades Literatura Simposios
  • 26. Capacitación • Básico • Avanzado • Preparación para el examen de certificación PMI • Software • Visión General de Negocios Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 27. Project Managers • Identificar competencias requeridas • Identificar personas competentes • Asignar personas a proyectos • Incorporación de líderes de proyecto • Evaluar las capacidades project ......managers Soporte a los Soporte a los equipos equipos Consultoría Consultoría Métodos y Métodos y Estándares Estándares Capacitación Capacitación Project Project Managers Managers
  • 28. Proyectos Virtuales Proyecto A Proyecto A Base Datos Proyecto A Project Manager Oficina Proyectos Base Datos Of Proyectos Otros Departamentos Sistemas Información Métodos Estándares Equipo A Equipo B Equipo C Sitios Remotos Sitio Central Sitios Remotos Sitio Central
  • 29. • FACTORES CLAVE EN EL DISEÑO Tamaño de la Organización Resultados esperados Barreras a su implementación Características de la Organización que serán potenciadas con la creación de la oficina de proyectos Oficina de Proyectos
  • 30. • VARIABLES A TENER EN CUENTA Contexto , tipo de organización y antecedentes Ubicación dentro de la Organización Cobertura de responsabilidades Origen del personal Tamaño del área Oficina de Proyectos
  • 31. • VARIABLES A TENER EN CUENTA Alcance de las funciones de soporte desarrollo implementación Sistema de Información a mantener Alcance de la Ejecución Carácter de la Gestión de Cambio Oficina de Proyectos
  • 33. Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Propuesta de Proyecto Project Charter Hoja 1 / 9 Propuesta Iniciada por Fecha Denominación Proyecto Gerencia General 2 mayo 2007 Oficina de Proyectos Líder de Proyecto Inicio proyecto Nro Gcia Proyectos inmediato P0723 Decisión autorización para Persona designada Fecha Firma 1.- Elaborar Plan Inicial 2.- Elaborar Plan Proyecto Gcia Proyectos 09-Feb-07 3.- Iniciar el Proyecto Grupo de Proyecto 28-May-07 Proyectos relacionados Nombre del Proyecto Nro Proyecto Referenci Proyecto(s) precedente(s) Gestión por Objetivos p0412 Proyecto(s) siguiente(s) Proyecto(s) alternativo(s)
  • 34. Importancia del Proyecto  Proveer todo el apoyo necesario a los Gerentes de Proyecto en el lanzamiento, implementación y conclusión exitosa de todos sus emprendimientos  Asegurar que los proyectos son ejecutados alineados con las estrategias de la organización y respetando los procedimientos establecidos  Proveer visión sistémica y metodología Necesidades del Negocio  Concentrar los esfuerzos  Aumentar la eficacia de la Gestión de Proyectos Estrategias  Poner en marcha la Oficina de Proyectos en forma progresiva sin afectar los proyectos en curso Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 3 / 9
  • 35. Objetivo del Proyecto Producto Poner en marcha PMO Oficina de Proyectos Características del Producto del Proyecto Alcance  Proveer servicio o consultoría interna en: Planeamiento y programación Monitoreo Preparación y administración de contratos Administración de Cambios Herramientas y métricas Gestión de documentación Monitoreo de activos Auditorías de Proyectos Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 4 / 9
  • 36. Requerimientos servicio de apoyo al producto  Sistema Informático  Software ´PMO Límites  Toda la Organización Productos Entregables  Plan de Comunicaciones  Documentación de Proyectos  Procedimientos de Gestión  Procedimientos solicitud de servicios de PMO Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 5 / 9
  • 37. Criterios de Aceptación  Políticas de la Organización Asunciones o Hipótesis  Eficacia de la Nueva Función  Aceptación por parte de todas las áreas que intervienen Restricciones  No interferir la operación y controles actuales Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 6 / 9
  • 38. Roles y responsabilidades Ver Matriz de Responsabilidades Equipo de trabajo del proyecto Integrado por: Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 7 / 9
  • 39. Equipamiento e instalaciones asignadas - Equipamiento en operación - Oficina de Proyectos sector X Comunicaciones / Documentación / Informes - Plan de Comunicación - Documento Start up - Procedimientos - Informes de Avance Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Hoja 8 / 9
  • 40. Riesgos del Proyecto • Falta de claridad en la Transición • Falta de coordinación en el Start up • Fallas en el Funcionamiento Area: Revisado : Project Management Sección MANUAL PROYECTOS Plan del Proyecto Project Charter Hoja 9 / 9
  • 46. Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001 University of Management and Technology in Arlington Nro de respuestas en % Personas full time OP 68 0 a 5 21.6 6 a 10 8.1 10 a 20 2.7 > 20
  • 47. Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001 University of Management and Technology in Arlington INDUSTRIAS Construcción Transportes Productos Farmacéuticos Consultoría Comunicaciones Seguros Gobierno Manufactura Bancos / Servicios Financieros Información& Tecnología 0 5 10 15 20 25 30
  • 48. Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001 University of Management and Technology in Arlington SERVICIOS OFICINA PROYECTOS Mantener un lugar para PM´s Mantenimiento herramientas PM Mantenimiento Project Web site Project Portfolio Management Soporte Administrativo Tracking Proyectos Entrenamiento Mentoring Consultoría Establecer Métodos y Estándares 0 10 20 30 40 50 60 70 80
  • 49. Investigación 1999 – PMNetwork Ag 2001 University of Management and Technology in Arlington CONTRIBUCIONES PARA EL ÉXITO DE OP Y2K Requerimiento de Clientes Entrenamiento Lecciones Aprendidas Validación y negociación Project Managers Mejorar resultados de Proyectos Satisfacer los requerimientos de la Compañía Soporte a Alta Gerencia Profesionales competentes en la Oficina Proyectos 0 10 20 30 40 50 60
  • 50. Visión Futura Presiones del Mercado Competencia Tecnología Estándares Calidad Factores Políticos Sociales Resultados Financieros Presiones Económicas Cuestiones Legales Preocupaciones Stockholders
  • 51. Visión Futura Enfoques Organizacionales Tradicional •Pocos Proyectos •Rentabilidad de la Producción •Largos ciclos de vida •Organización funcional por islas Orientada a Producto Project Management •Proyectos generadores •de Ingresos •PM responsable de la rentabilidad •PM reconocido como profesión Orientada a Proyectos
  • 52. Los 6 componentes de la Excelencia Educación & Educación & Entrenamiento Entrenamiento Cultura Cultura Integración Integración Procesos Procesos Comportamiento Comportamiento PM PM Apoyo de Apoyo de la Gerencia la Gerencia
  • 53. Gestión de Proyectos Oportunidades Oportunidades Mejora Mejora Actualización Actualización Metodología Metodología Gestión Gestión Aceptación Aceptación Organización Organización Integración Integración Procesos Procesos Benchmarking Benchmarking Mejora Mejora Software Software •Lealtad Usuarios •Atraer nuevos adeptos •Desalentar métodos paralelos •mostrar beneficios •mostrar costos •Integrar procesos actuales •Integrar nuevos procesos •Industrias similares •Industrias no similares •nuevas ideas •nuevas aplicaciones •Actualización Interna •Adquisición