1. Introducción
Por medio del siguiente trabajo presentado
analizaremos el concepto de mercadotecnia desde
el punto de vista de diferentes autores y se
desarrollara el concepto actual de la Mercadotecnia
a partir de las diferentes filosofías comerciales de la
empresa planteadas.
2. Concepto
Mercadotecnia es la técnica
que utiliza actividades y
procesos que buscan
satisfacer las necesidades
de los consumidores por
medio de productos y
servicios.
3. Conceptos de
mercadotecnia
Autore
s
Philip Kotler Es un proceso mediante el
cual se obtiene lo que se
necesita y desea a través
del intercambio de
productos.
William Stanton Es un sistema de
actividades proyectadas
para satisfacer las
necesidades y deseos de
los clientes.
American Marketing
Asociation (A.M.A.)
1985.
Es el proceso para crear
intercambios de productos
o servicios que satisfagan
objetivos de individuos u
organizacionales.
4. Conceptos fundamentales que integran la
Mercadotecnia
Necesidade
s
Es el concepto básico de la mercadotecnia las necesidades
humanas. Una necesidad humana es un estado de carencia.
Los seres humanos tienen necesidades, por ejemplo:
Necesidades de alimento, vestido, calor y seguridad,
Necesidades sociales de pertenencia y afecto.
Necesidades individuales de conocimiento y expresión.
Deseos
Un segundo concepto básico de la mercadotecnia es el de
deseos humanos. Los deseos se describen en términos de
los objetos que han de satisfacer las necesidades. Cuando
las personas se ven expuestas a más objetos que
despiertan su interés o deseo, los productos tratan de
proporcionar más productos o servicios que los satisfagan.
Demandas
La personas tiene deseos casi ilimitados, a diferencia de sus
recursos que sí tienen límite. Por eso buscan elegir los
productos que proporcionen la mayor satisfacción por su
dinero. El poder adquisitivo convierte a los deseos en
demandas.
Considerando los deseos y recursos, las personas eligen el
producto cuyos beneficios les producen mayor satisfacción.
5. Conceptos fundamentales que integran la
Mercadotecnia
Producto
Las necesidades, los deseos y las demandas del ser humano
indican que existen los productos necesarios para
satisfacerlos. Un producto es cualquier cosa que puede
ofrecerse a la atención de un mercado y que satisface una
necesidad o deseo.
El concepto de producto no se limita a objetos físicos, sino
también, bienes y servicios, los productos además incluyen
personas, lugares, organizaciones e ideas.
Intercambi
o
La mercadotecnia tiene su efecto esperado cuando las
personas deciden satisfacer sus necesidades por medio del
intercambio. El intercambio es el acto de obtener de alguien
un objeto deseado ofreciendo algo a cambio.
El intercambio es el núcleo del concepto de mercadotecnia.
Para que se dé un intercambio, deben satisfacerse varias
condiciones. Debe haber al menos dos partes, cada una de las
cuales posee algo de valor para la otra. Asimismo, las dos
deben estar dispuestas a negociar entre sí y ser libres de
aceptar o rechazar la oferta contraria. Finalmente, las dos
partes deben ser capaces de comunicarse y de entregar
objetos.
6. Conceptos fundamentales que
integran la Mercadotecnia
Transaccione
s
La transacción es su unidad de medida de
la mercadotecnia. Una transacción es un
intercambio de valores entre dos partes.
Hay transacciones monetarias y de
trueque. En una transacción de trueque
también pueden intervenir servicios
además de bienes. En una transacción
intervienen al menos dos objetos de valor,
las condiciones acordadas y el momento y
lugar del acuerdo.
Mercados
Un mercado es un conjunto de
compradores reales o potenciales del
producto.
7. Diferente
s
filosofías
comercia
les de la
empresa
La mercadotecnia es un
proceso social y
administrativo.
•Se considera de esta
manera porque
intervienen grupos de
personas, con
necesidades, deseos y
demandas. Además, se
considera un proceso
administrativo, porque
necesita elementos
básicos, como la
planeación, la
organización, la
implementación y el
control, para el desarrollo
de sus actividades.
La mercadotecnia
promueve el intercambio
de productos de valor con
sus semejantes.
•Intercambio es el acto en
el que alguien obtiene
algo entregando alguna
cosa a cambio. Para que
el intercambio tenga
lugar deben reunirse
cinco condiciones:
•1) Que existan al menos
dos partes
•2) que cada parte posea
algo que pueda tener
valor para la otra parte
• 3) que cada parte sea
capaz de comunicarse y
hacer entrega
•4) que cada parte tenga
libertad para aceptar o
rechazar la oferta
•5) que cada parte
considere que es
apropiado o deseable
negociar con la otra
parte.
•Como conclusión la
mercadotecnia promueve
los procesos de
intercambio para lograr
la satisfacción de las
partes.
La mercadotecnia es una
función de la empresa.
•Una empresa está
compuesta por diferentes
departamentos, los
cuales, realizan diversas
funciones pero de una
forma coordinada entre
sí. La mercadotecnia, es
una función que
comprende una serie de
actividades como la
identificación de
oportunidades,
investigación de
mercados, formulación
de estrategias y tácticas.
8. Diferentes filosofías comerciales de la
empresa
La mercadotecnia está
orientada a la identificación y
satisfacción de necesidades y
deseos.
• Las necesidades están
relacionadas con los
satisfactores básicos, en
cambio, los deseos tienen
que ver con los satisfactores
específicos. Una de las tareas
más importantes de la
mercadotecnia es identificar
las necesidades y deseos que
existen en el mercado, para
luego, satisfacerlos de la
mejor manera posible con un
producto o servicio.
La mercadotecnia evalúa la
capacidad productiva de la
empresa.
• Una de las funciones de la
mercadotecnia consiste en
conceptualizar las
necesidades o deseos del
mercado meta en productos
o servicios de acuerdo a la
capacidad productiva de la
empresa.
La mercadotecnia utiliza un
sistema total de actividades
comerciales.
• Un sistema es un conjunto de
elementos que actúan e
interactúan entre sí para
lograr objetivos
determinados en un periodo
de tiempo específico.
Entonces, la mercadotecnia
es un sistema porque tiene
un conjunto de elementos
que actúan e interactúan
entre sí para coadyuvar al
logro de los objetivos de la
empresa.
9. Diferentes filosofías comerciales de
la empresa
La mercadotecnia debe
cumplir las metas de la
empresa para mantenerla
en vigencia.
•Las actividades de
mercadotecnia se realizan
para coadyuvar al logro de
objetivos que la empresa se
ha propuesto. Para ello,
debe participar de forma
sinérgica con todas las
demás actividades.
La mercadotecnia se
encarga de las relaciones
con los clientes en beneficio
de la organización.
•Una de las actividades más
importantes de la
mercadotecnia en una
empresa es orientarla a
mantener relaciones a
largo plazo con sus clientes.
El establecer vínculos
permanentes entre la
empresa y los clientes con
la finalidad de generar
"clientes de por vida", es
uno de los objetivos más
importantes de la
mercadotecnia moderna.
La mercadotecnia es un
instrumento para competir
con otras empresas.
•Según Al Ries y Jack Trout,
todas las empresas tienen
un segmento que
conquistar y competidores
que vencer o de quienes
defenderse. Esta definición,
recuerda el principio básico
de que ninguna empresa es
una "isla"; por lo tanto,
necesita interiorizarse de
las características de sus
clientes y de las debilidades
y fortalezas de sus
competidores; para luego,
establecer un plan de
acción que le permita
posicionarse, defenderse y
atacar.
10. La Mercadotecnia: ¿una filosofía?
La mercadotecnia se ha venido convirtiendo en
una filosofía organizacional. Los directivos se
reencuentran cada vez más con la mercadotecnia
y promueven esfuerzos importantes por
implantarla en toda la organización.
La importancia de la mercadotecnia en las
organizaciones.
•La economía.
•Genera empleos directos e indirectos, al promover la
adquisición de materias primas para la producción de nuevos
productos o productos ya existentes, al atraer más capitales.
Dando lugar a un movimiento económico en empresas,
organizaciones, países y en el mundo entero.
•El mejoramiento del estándar de vida.
•Hoy en día, se dispone de muchos más productos y servicios
que hacen la vida de las personas más placentera y llevadera de
lo que era hace 50 años atrás; lo cual, se debe en la gran
mayoría de los casos, a las diferentes actividades de
mercadotecnia.
•La creación de empresas más competitivas.
•La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atención
en el cliente para producir aquello que su mercado meta
necesita, a un precio que puedan y estén dispuestos a pagar,
con una actividad promocional que dé a conocer su oferta, y a
través de los canales de distribución que le permitan tener el
producto en el lugar correcto y en el momento preciso.
11. Conclusión
A través de la realización de este trabajo
puedo concluir que la mercadotecnia es un
conjunto de actividad y proceso que no
solo se enfocan en el desarrollo y
comercialización de productos y servicios
en las empresas, sino que también forma
parte de las actividades de intercambio de
productos de individuos y que forma parte
fundamental del comercio, además de que
es una actividad muy cotidiana en la vida
diaria y no solo se debe al intercambio de
productos y dinero, sino que también se
utilizan las transacciones de trueque como
se llevaba acabo en la antigüedad, todos
estos campos son los que abarca la
mercadotecnia moderna.