La influencia de la Mercadotecnia
     en las empresas mexicanas.
   Índice

   Introducción
   Conceptos de mercadotecnia
   Evolución histórica de la Mercadotecnia en México
   Importancia de la Mercadotecnia en las empresas
    Mexicanas
    Administración de la mercadotecnia
    Influencia de la Mercadotecnia en las empresas
    mexicanas
   Beneficios para una empresa utilizando
    Mercadotecnia
   Conclusión
Objetivo general


   Descubrir cuál es la influencia que tiene la
    mercadotecnia en las empresas mexicanas y
    que tan importante es para el desarrollo de
    las mismas.
Justificación


   Como administradores de empresas que
    somos tenemos que investigar que es lo que
    beneficia o perjudica interna o externamente
    a una empresa
Introducción


   Intentamos descubrir como es que la
    mercadotecnia es parte importante del
    desarrollo de una empresa y descubrir cómo es
    que la misma influye en su crecimiento para
    lograr sus objetivos organizacionales.
Definiciones

   Para Philip Kotler: “Ésta es una actividad
    humana que está relacionada con los
    mercados, significa trabajar con ellos para
    actualizar los intercambios potenciales con
    el objeto de satisfacer necesidades y deseos
    humanos“.
Definiciones

   Mercadotecnia se enfoca a una actividad
    humana que trabaja en los mercados para
    lograr procesos de intercambio que
    satisfagan necesidades y/o deseos a cambio
    de una utilidad para la empresa.
Antecedentes en México
   En 1325 los aztecas fundaron la gran
    ciudad de Tenochtitlán, y ya en esa época
    existían los pochtecas o comerciantes.

   Fray Toribio de Benavente habla del
    tianguis: El lugar donde vende y compran
    llámenle tiantiztli, que en nuestra lengua
    diremos mercado, para lo cual tenían
    hermosas y grandes plazas
Importancia
La importancia de la mercadotecnia se ha
visto directamente reflejada en tres grandes
áreas:

   La economía

   El mejoramiento del estándar de vida

   La creación de empresas mas competitivas
“El proceso de planeación, organización, dirección y
     control de los esfuerzos destinados a conseguir los
intercambios deseados con los mercados que se tienen
     como objetivos por parte de la organización“ (Laura
                                Fischer y Jorge Espejo)
La administración de la mercadotecnia es un
          proceso con fases sucesivas

 Planeación
 Organización
 Dirección
 Ejecución
 Control
Influencia de la Mercadotecnia en las
empresas mexicanas


MICROAMBIENTE        MACROAMBIENTE

   1) Proveedores      1)   Factor económico
   2) Competencia      2)   Fuerzas naturales
   3) Públicos         3)   Fuerzas demográficas
   4) Empresa          4)   Fuerzas tecnológicas
                        5)   Fuerzas políticas
                        6)   Fuerzas culturales
BENEFICIOS DE LA
MERCADOTECNIA
   Crear y mantener clientes rentables que permitan la
    continuidad de la empresa.
   Conocer los movimientos de los negocios que se
    consideran competencia y actuar.
   Identificar nuevas oportunidades de negocio.
   Disponer de información que permita tomar
    decisiones.
   Llegar a más clientes potenciales de forma directa y
    segmentada.
   Obtener resultados de forma inmediata.
   Aprovechar las tecnologías para apalancar su
    negocio y ser más competitivo.
   Establecer una comunicación mucho más directa
    con sus prospectos y sus clientes.
Conclusión
Con la elaboración de este trabajo pudimos descubrir
que la mercadotecnia es una de las partes más
fundamentales en todas las empresas, ya que con ésta
podemos abarcar el mercado necesario para el éxito del
producto o servicio que ofrezcamos.
Estamos convencidos de que la mercadotecnia es el
arma más fuerte para las empresas ya que ha falta de
ésta nuestro producto o servicio como ya mencionamos
anteriormente no tendrá la publicidad correspondiente y
desde luego el mercado no la consumirá o no la
contratará, so, esto representara una perdida tanto
económica como de fama o preferencia en los posibles
clientes.
bibliografía
   Walker, R. (1996).Marketing estratégico. México: MC GRAW HILL
   Ochs, C. (1995). Creación y desarrollo empresarial. México: Alfaomega,
    1995.
   Stanton W. (1998). Fundamentos de Marketing. Mc Graw Hill.
   Sandhusen L. (2002) Mercadotecnia. Compañía Editorial Continental S.A.
   Lamb C. (2002). Marketing. International Thomson Editores.
   http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/concepto-de-
    mercadotecnia.html

Más contenido relacionado

PPTX
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
PPTX
Mercadotecnia
PDF
Mercadotecnia intro
PPTX
Definiciones de marketing 1
PPT
Historia de la mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia
PPSX
Mercadotecnia marketing
PPT
Merchandaising y mercadeo
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
Mercadotecnia
Mercadotecnia intro
Definiciones de marketing 1
Historia de la mercadotecnia
Mercadotecnia
Mercadotecnia marketing
Merchandaising y mercadeo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concepto de Mercadotecnia
DOCX
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
DOCX
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
PDF
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
PPTX
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
DOCX
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING
PDF
Introduccion al Marketing
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Clase02 sesion2 mktg
PPTX
Trabajo de mercadotecnia
PPT
Modulo I Mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
PPTX
Que es marketing_01
PPT
Fundamentos de mercadotecnia
DOCX
Estrategias de Marketing , informe academico
DOC
Fundamentos de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Mercadotecnia
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Introduccion al Marketing
Mercadotecnia
Clase02 sesion2 mktg
Trabajo de mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
Mercadotecnia
Que es marketing_01
Fundamentos de mercadotecnia
Estrategias de Marketing , informe academico
Fundamentos de Mercadotecnia
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Alejsabdro
PPT
Webquest La Importancia Del Juego
DOC
Resumen final
PPT
Tema 10 economía
PPT
Aprender a emprender
PPTX
Sonrisa
PPTX
Sonrisas cuento
PPT
Comunicacion y PyMEs
Alejsabdro
Webquest La Importancia Del Juego
Resumen final
Tema 10 economía
Aprender a emprender
Sonrisa
Sonrisas cuento
Comunicacion y PyMEs
Publicidad

Similar a Mercadotecnia dhtic (20)

PPT
Marketin Comunciacional Clase 01
PPT
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
PDF
(Sim) sistema de_informacion_marketing
DOCX
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
PPT
Antecedentes de la mercadotecnia
PPT
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
PPSX
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
DOCX
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
PPT
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
PPT
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
PPT
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
PPT
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
PDF
Desempre 3.1 complementaria
PPTX
mercadotecnia, historia, importancia, enfoque sistémico
DOCX
4.tipos de marketin
PPTX
Antonio garcia
DOCX
Tema 1 mercadotecnia
DOCX
Mercadotecnia y su origen
DOCX
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Marketin Comunciacional Clase 01
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
(Sim) sistema de_informacion_marketing
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
Antecedentes de la mercadotecnia
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Desempre 3.1 complementaria
mercadotecnia, historia, importancia, enfoque sistémico
4.tipos de marketin
Antonio garcia
Tema 1 mercadotecnia
Mercadotecnia y su origen
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Mercadotecnia dhtic

  • 1. La influencia de la Mercadotecnia en las empresas mexicanas.
  • 2. Índice  Introducción  Conceptos de mercadotecnia  Evolución histórica de la Mercadotecnia en México  Importancia de la Mercadotecnia en las empresas Mexicanas  Administración de la mercadotecnia  Influencia de la Mercadotecnia en las empresas mexicanas  Beneficios para una empresa utilizando Mercadotecnia  Conclusión
  • 3. Objetivo general  Descubrir cuál es la influencia que tiene la mercadotecnia en las empresas mexicanas y que tan importante es para el desarrollo de las mismas.
  • 4. Justificación  Como administradores de empresas que somos tenemos que investigar que es lo que beneficia o perjudica interna o externamente a una empresa
  • 5. Introducción  Intentamos descubrir como es que la mercadotecnia es parte importante del desarrollo de una empresa y descubrir cómo es que la misma influye en su crecimiento para lograr sus objetivos organizacionales.
  • 6. Definiciones  Para Philip Kotler: “Ésta es una actividad humana que está relacionada con los mercados, significa trabajar con ellos para actualizar los intercambios potenciales con el objeto de satisfacer necesidades y deseos humanos“.
  • 7. Definiciones  Mercadotecnia se enfoca a una actividad humana que trabaja en los mercados para lograr procesos de intercambio que satisfagan necesidades y/o deseos a cambio de una utilidad para la empresa.
  • 8. Antecedentes en México  En 1325 los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán, y ya en esa época existían los pochtecas o comerciantes.  Fray Toribio de Benavente habla del tianguis: El lugar donde vende y compran llámenle tiantiztli, que en nuestra lengua diremos mercado, para lo cual tenían hermosas y grandes plazas
  • 9. Importancia La importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada en tres grandes áreas:  La economía  El mejoramiento del estándar de vida  La creación de empresas mas competitivas
  • 10. “El proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivos por parte de la organización“ (Laura Fischer y Jorge Espejo)
  • 11. La administración de la mercadotecnia es un proceso con fases sucesivas  Planeación  Organización  Dirección  Ejecución  Control
  • 12. Influencia de la Mercadotecnia en las empresas mexicanas MICROAMBIENTE MACROAMBIENTE  1) Proveedores  1) Factor económico  2) Competencia  2) Fuerzas naturales  3) Públicos  3) Fuerzas demográficas  4) Empresa  4) Fuerzas tecnológicas  5) Fuerzas políticas  6) Fuerzas culturales
  • 13. BENEFICIOS DE LA MERCADOTECNIA  Crear y mantener clientes rentables que permitan la continuidad de la empresa.  Conocer los movimientos de los negocios que se consideran competencia y actuar.  Identificar nuevas oportunidades de negocio.  Disponer de información que permita tomar decisiones.  Llegar a más clientes potenciales de forma directa y segmentada.  Obtener resultados de forma inmediata.  Aprovechar las tecnologías para apalancar su negocio y ser más competitivo.  Establecer una comunicación mucho más directa con sus prospectos y sus clientes.
  • 14. Conclusión Con la elaboración de este trabajo pudimos descubrir que la mercadotecnia es una de las partes más fundamentales en todas las empresas, ya que con ésta podemos abarcar el mercado necesario para el éxito del producto o servicio que ofrezcamos. Estamos convencidos de que la mercadotecnia es el arma más fuerte para las empresas ya que ha falta de ésta nuestro producto o servicio como ya mencionamos anteriormente no tendrá la publicidad correspondiente y desde luego el mercado no la consumirá o no la contratará, so, esto representara una perdida tanto económica como de fama o preferencia en los posibles clientes.
  • 15. bibliografía  Walker, R. (1996).Marketing estratégico. México: MC GRAW HILL  Ochs, C. (1995). Creación y desarrollo empresarial. México: Alfaomega, 1995.  Stanton W. (1998). Fundamentos de Marketing. Mc Graw Hill.  Sandhusen L. (2002) Mercadotecnia. Compañía Editorial Continental S.A.  Lamb C. (2002). Marketing. International Thomson Editores.  http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/concepto-de- mercadotecnia.html