SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCURIO

Creado por: Samuel Márquez y Mauricio
                Ochoa
CONTENIDOS:
• Datos relevantes de mercurio
• ¿Quién descubrió mercurio?
• Datos curiosos
• Movimiento de mercurio
• Datos de elementos orbitales sobre mercurio
DATOS RELEVANTES DE MERCURIO
   Mercurio es el planeta del Sistema Solar más
   próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de
   los denominados planetas interiores o rocosos y
   carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su
   superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria
   Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares
   y radiotelescopios.
   Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre
   presentaba la misma cara al Sol, situación similar al
   caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su
   periodo de rotación era igual a su periodo de
   traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en 1965
   se mandaron impulsos de radar hacia Mercurio, con
   lo cual quedó definitivamente demostrado que su
   periodo de rotación era de 58,7 días, lo cual es 2/3
   de su periodo de traslación. Esto no es
   coincidencia, y es una situación denominada
   resonancia orbital.
¿Quién descubrió mercurio?

No hay una persona a quien se le
acredite el descubrimiento de Mercurio.
Mercurio es uno de los cinco planetas
que puede ser visto en el cielo nocturno
sin usar un telescopio o binoculares. El
planeta Mercurio ha sido conocido
desde tiempos antiguos y fue observado
por miles de años por la gente de
muchas diferentes culturas. Uno de los
récords más recientes de Mercurio
viene desde los sumerios alrededor de
3,000 antes de Cristo. Como Mercurio
nunca se aleja del Sol en el cielo, es
más difícil verlo y fue probablemente
descubierto más tarde que planetas más
brillantes como Venus, Marte, Júpiter y
Saturno.
DATOS CURIOSOS
•   Mercurio es el planeta más cercano al Sol y el octavo en tamaño entre los nueve
    existentes. Es menor que algunos de los satélites de otros planetas (Ganimedes o
    Titán), pero es más denso que ellos.
•   Mercurio sólo ha sido visitado por una sonda espacial, la Mariner 10, en tres
    ocasiones                 en               1973                y             1974.
    La órbita de Mercurio es muy excéntrica: 46 millones de km en su punto más
    cercano      al     Sol     y     70    millones     en     el    más     alejado.
    Hasta 1962 se creía que su "día" era de la misma duración que su "año",
    presentando siempre la misma cara al Sol, de igual manera que hace la Luna con
    respecto a la Tierra. Pero en 1965 se comprobó que esta creencia era falsa, ya que
    en realidad Mercurio gira tres veces sobre sí mismo durante dos de sus años.
MOVIMIENTO DE MERCURIO
DATOS DE ELEMENTOS ORBITALES SOBRE
MERCURIO

    Elementos orbitales
    Inclinación                7,004 °
    Excentricidad              0,20563069
    Período orbital sideral    87d 23,23h
    Período orbital sinódico   115,88 días
    Velocidad orbital media    47,8725 km/s
    Radio orbital medio        0,387           UA
                               57.894.376 km
    Satélites                  0

Más contenido relacionado

PPTX
mercurio LISAM
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
La vía lactea
PPTX
Presentación de mercurio
PPTX
Jupite rhugo
PPTX
planeta mercurio
PPTX
Planeta Mercurio
PPT
Mercurio
mercurio LISAM
El planeta mercurio
La vía lactea
Presentación de mercurio
Jupite rhugo
planeta mercurio
Planeta Mercurio
Mercurio

La actualidad más candente (20)

PPT
Telescopio Espacial Hubble
PPTX
Mercurio Planeta
PPT
El universo 1ºA.
ODT
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
PPTX
Las estrellas
PPT
El sistema solar iker de castro.
PPTX
Mercurio (planeta)
PPT
Mercurio
PPT
Presentacion Planetas
PPTX
Planeta mercurio LISAM
PPT
El universo guillermo oldenziel ms2003
ODP
Sistema Solar
PPTX
Mercurio (planeta)
ODT
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
PPT
El sistema solar
ODT
Planetas del Sistema Solar. Mercurio
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
Los planetas del sistema solar
PPT
Nahuel Y Facundo
PPT
Planeta Mercurio
Telescopio Espacial Hubble
Mercurio Planeta
El universo 1ºA.
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Las estrellas
El sistema solar iker de castro.
Mercurio (planeta)
Mercurio
Presentacion Planetas
Planeta mercurio LISAM
El universo guillermo oldenziel ms2003
Sistema Solar
Mercurio (planeta)
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
El sistema solar
Planetas del Sistema Solar. Mercurio
El planeta mercurio
Los planetas del sistema solar
Nahuel Y Facundo
Planeta Mercurio
Publicidad

Similar a MERCURIO lisam (20)

PPTX
Mercurio
PPT
Francisco Mercurio
PPTX
PPTX
Planeta mercurio34
PPTX
Mercurio
PPT
El Sistema Solar Para Slideshare
PPT
Mercurio
PPTX
Mercurio (planeta)
PPTX
Mercurio planet
PPTX
Mercurio planet
DOCX
Mercurio
PPT
Mercurio
PPTX
Mercurio (planeta)mas pequeño
PDF
SISTEMA SOLAR
PDF
Mercurio
PPTX
El planeta mercurio pawer pint
PPT
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
PPT
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
PPTX
planeta mercurio
PPTX
Mercurio
Mercurio
Francisco Mercurio
Planeta mercurio34
Mercurio
El Sistema Solar Para Slideshare
Mercurio
Mercurio (planeta)
Mercurio planet
Mercurio planet
Mercurio
Mercurio
Mercurio (planeta)mas pequeño
SISTEMA SOLAR
Mercurio
El planeta mercurio pawer pint
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
planeta mercurio
Mercurio
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

MERCURIO lisam

  • 1. MERCURIO Creado por: Samuel Márquez y Mauricio Ochoa
  • 2. CONTENIDOS: • Datos relevantes de mercurio • ¿Quién descubrió mercurio? • Datos curiosos • Movimiento de mercurio • Datos de elementos orbitales sobre mercurio
  • 3. DATOS RELEVANTES DE MERCURIO Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios. Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en 1965 se mandaron impulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó definitivamente demostrado que su periodo de rotación era de 58,7 días, lo cual es 2/3 de su periodo de traslación. Esto no es coincidencia, y es una situación denominada resonancia orbital.
  • 4. ¿Quién descubrió mercurio? No hay una persona a quien se le acredite el descubrimiento de Mercurio. Mercurio es uno de los cinco planetas que puede ser visto en el cielo nocturno sin usar un telescopio o binoculares. El planeta Mercurio ha sido conocido desde tiempos antiguos y fue observado por miles de años por la gente de muchas diferentes culturas. Uno de los récords más recientes de Mercurio viene desde los sumerios alrededor de 3,000 antes de Cristo. Como Mercurio nunca se aleja del Sol en el cielo, es más difícil verlo y fue probablemente descubierto más tarde que planetas más brillantes como Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
  • 5. DATOS CURIOSOS • Mercurio es el planeta más cercano al Sol y el octavo en tamaño entre los nueve existentes. Es menor que algunos de los satélites de otros planetas (Ganimedes o Titán), pero es más denso que ellos. • Mercurio sólo ha sido visitado por una sonda espacial, la Mariner 10, en tres ocasiones en 1973 y 1974. La órbita de Mercurio es muy excéntrica: 46 millones de km en su punto más cercano al Sol y 70 millones en el más alejado. Hasta 1962 se creía que su "día" era de la misma duración que su "año", presentando siempre la misma cara al Sol, de igual manera que hace la Luna con respecto a la Tierra. Pero en 1965 se comprobó que esta creencia era falsa, ya que en realidad Mercurio gira tres veces sobre sí mismo durante dos de sus años.
  • 7. DATOS DE ELEMENTOS ORBITALES SOBRE MERCURIO Elementos orbitales Inclinación 7,004 ° Excentricidad 0,20563069 Período orbital sideral 87d 23,23h Período orbital sinódico 115,88 días Velocidad orbital media 47,8725 km/s Radio orbital medio 0,387 UA 57.894.376 km Satélites 0