SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercurio (planeta)
Mercurio(planeta)
Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los
denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie
hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y
radiotelescopios.
Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso
de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos
de 88 días. Sin embargo, en 1965 se mandaron impulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó
definitivamente demostrado que su periodo de rotación era de 58.7 días, lo cual es 2/3 de su periodo de
traslación. Esto no es coincidencia, y es una situación denominada resonancia orbital.
Al ser un planeta cuya órbita es inferior a la de la Tierra, Mercurio periódicamente pasa delante del
Sol, fenómeno que se denomina tránsito astronómico. Observaciones de su órbita a través de muchos años
demostraron que el perihelio gira 43" de arco más por siglo de lo predicho por la mecánica clásica de
Newton. Esta discrepancia llevó a un astrónomo francés, Urbain Le Verrier, a pensar que existía un
planeta aún más cerca del Sol, al cual llamaron Vulcano, que perturbaba la órbita de Mercurio. Ahora se
sabe que Vulcano no existe; la explicación correcta del comportamiento del perihelio de Mercurio se
encuentra en la Teoría General de la Relatividad.
Estructura interna
Mercurio es uno de los cuatro planetas sólidos o rocosos; es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de
4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos. La densidad de este planeta es la segunda más
grande de todo el sistema solar, siendo su valor de 5.430 kg/m3, sólo un poco menor que la densidad de la Tierra. La densidad de Mercurio se puede usar para deducir los
detalles de su estructura interna. Mientras la alta densidad de la Tierra se explica considerablemente por la compresión gravitacional, particularmente en el núcleo, Mercurio es
mucho más pequeño y sus regiones interiores no están tan comprimidas. Por tanto, para explicar esta alta densidad, el núcleo debe ocupar gran parte del planeta y además ser
rico en hierro,[2] material con una alta densidad.[3] Los geólogos estiman que el núcleo de Mercurio ocupa un 42% de su volumen total (el núcleo de la Tierra apenas ocupa un
17%). Este núcleo estaría parcialmente fundido,[4] [5] lo que explicaría el campo magnético del planeta.

Más contenido relacionado

PPTX
El planeta mercurio
PPTX
Mercurio (planeta)
PPS
El Universo
PPTX
Mercurio
PPTX
Mercurio Planeta
PPTX
planeta mercurio
PPTX
PPTX
Mercurio
El planeta mercurio
Mercurio (planeta)
El Universo
Mercurio
Mercurio Planeta
planeta mercurio
Mercurio

La actualidad más candente (19)

PPTX
Conociendo a los planetas del sistema solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Informática1996
PPTX
El sistema solar por Evelyn Vanessa Simba Vicente
DOCX
PPTX
6 b sistema solar
PPTX
Presentation1
PPTX
los planetas
PPT
Formación de los planetas
PPT
Presentación Venus
PPT
Venus.ppt.2
DOCX
La tierra y sus movimeintos
PPTX
2 venus
PPT
El sistema solar
PPTX
1 mercurio
PPTX
El planeta marte
PPT
sistema solar por chicos
PPTX
Los planetas del sistema solar
PPTX
El sistema solar
Conociendo a los planetas del sistema solar
El Sistema Solar
Informática1996
El sistema solar por Evelyn Vanessa Simba Vicente
6 b sistema solar
Presentation1
los planetas
Formación de los planetas
Presentación Venus
Venus.ppt.2
La tierra y sus movimeintos
2 venus
El sistema solar
1 mercurio
El planeta marte
sistema solar por chicos
Los planetas del sistema solar
El sistema solar
Publicidad

Similar a Mercurio planet (20)

PPTX
Mercurio (planeta)
PPTX
Mercurio
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
El planeta mercurio pawer pint
PDF
Mercurio
PPT
Mercurio
PPT
Mercurio
PPT
Mercurio
DOCX
Contenido
PPT
El Sistema Solar Para Slideshare
PPTX
Actividad de slideshare josé angel ternera
ODP
Presentación del Sistema Solar
PPTX
Actividad de slideshare josé angel ternera
PPTX
Actividad de slideshare josé angel ternera
PPTX
planeta mercurio
PPT
Los planetas
PPT
Planetas
DOCX
Celestia Mercurio
DOCX
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
DOCX
El sol y los planetas
Mercurio (planeta)
Mercurio
El planeta mercurio
El planeta mercurio pawer pint
Mercurio
Mercurio
Mercurio
Mercurio
Contenido
El Sistema Solar Para Slideshare
Actividad de slideshare josé angel ternera
Presentación del Sistema Solar
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
planeta mercurio
Los planetas
Planetas
Celestia Mercurio
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
El sol y los planetas
Publicidad

Mercurio planet

  • 2. Mercurio(planeta) Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios. Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en 1965 se mandaron impulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó definitivamente demostrado que su periodo de rotación era de 58.7 días, lo cual es 2/3 de su periodo de traslación. Esto no es coincidencia, y es una situación denominada resonancia orbital. Al ser un planeta cuya órbita es inferior a la de la Tierra, Mercurio periódicamente pasa delante del Sol, fenómeno que se denomina tránsito astronómico. Observaciones de su órbita a través de muchos años demostraron que el perihelio gira 43" de arco más por siglo de lo predicho por la mecánica clásica de Newton. Esta discrepancia llevó a un astrónomo francés, Urbain Le Verrier, a pensar que existía un planeta aún más cerca del Sol, al cual llamaron Vulcano, que perturbaba la órbita de Mercurio. Ahora se sabe que Vulcano no existe; la explicación correcta del comportamiento del perihelio de Mercurio se encuentra en la Teoría General de la Relatividad.
  • 3. Estructura interna Mercurio es uno de los cuatro planetas sólidos o rocosos; es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos. La densidad de este planeta es la segunda más grande de todo el sistema solar, siendo su valor de 5.430 kg/m3, sólo un poco menor que la densidad de la Tierra. La densidad de Mercurio se puede usar para deducir los detalles de su estructura interna. Mientras la alta densidad de la Tierra se explica considerablemente por la compresión gravitacional, particularmente en el núcleo, Mercurio es mucho más pequeño y sus regiones interiores no están tan comprimidas. Por tanto, para explicar esta alta densidad, el núcleo debe ocupar gran parte del planeta y además ser rico en hierro,[2] material con una alta densidad.[3] Los geólogos estiman que el núcleo de Mercurio ocupa un 42% de su volumen total (el núcleo de la Tierra apenas ocupa un 17%). Este núcleo estaría parcialmente fundido,[4] [5] lo que explicaría el campo magnético del planeta.