SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Fernández Galán-Miera Nº7 6ºC Salesianos Santander MERCURIO
Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol, y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria  Mariner 10 , y se hicieron observaciones con radares y radiotelescópicos
Esta es una tabla con algunos datos de mercurio: 2,78 m. Gravedad superficial 179ºC Temperatura media superficial 87,97 días Órbita alrededor del sol 1.404 horas Periodo de rotación 57.910.000 Km. Distancia media al sol 2.440 Km. Tamaño Mercurio Datos básicos
Mercurio tiene un contenido de hierro más alto que cualquier otro planeta principal en nuestro sistema solar, y se han propuesto varias teorías para explicar esto. -La primera teoría, es que Mercurio al principio tenía una proporción de silicato metálico similar a los meteoritos corrientes. -Según la segunda teoría, Mercurio podría haberse formado de la nebulosa planetaria originaria de nuestro sistema solar antes de que la energía del Sol se estabilizara.   - Una tercera teoría propone que la nebulosa planetaria causó la resistencia física sobre las partículas del disco de acrecimiento de Mercurio, lo cual hizo que numerosas partículas de materia ligera de dicho disco se perdieran.
Mercurio es uno de los cuatro planetas sólidos o rocosos; es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 Km. en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos.
La densidad de este planeta es la segunda más grande de todo el sistema solar, siendo su valor de 5.430 Kg./m3, solo un poco más pequeña que la densidad de la Tierra. La densidad de Mercurio se puede usar para deducir los detalles de su estructura interna. Mientras la alta densidad de la Tierra se explica considerablemente por la compresión gravitacional, particularmente en el núcleo, Mercurio es mucho más pequeño y sus regiones interiores no están tan comprimidas.

Más contenido relacionado

PDF
Mercurio
PPTX
Mercurio (planeta)
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
Mercurio Planeta
DOCX
Celestia Mercurio
PPT
PPTX
planeta mercurio
PPT
El Sistema Solar
Mercurio
Mercurio (planeta)
El planeta mercurio
Mercurio Planeta
Celestia Mercurio
planeta mercurio
El Sistema Solar

La actualidad más candente (18)

ODT
1º b cristian pt y david sm nube de oort
PPTX
Mercurio
PPT
Mercurio
PPTX
Júpiter mario
PPTX
Presentación de mercurio
PPTX
Mercurio
PPT
ODP
Carlos F. presentación de Titán
PPTX
Mercurio (planeta)
PPTX
La vía láctea
PPTX
Los planetas por yina hurtado
PPT
1ªA Cristian Montero Y MªVictoria MáRquez.Marte
PPTX
Pablo braojos
PPT
Universo
PPT
Trabajo del sistema solar lc dulce
PDF
El Sistema Solar
PPTX
PPTX
Presentación urano y neptuno
1º b cristian pt y david sm nube de oort
Mercurio
Mercurio
Júpiter mario
Presentación de mercurio
Mercurio
Carlos F. presentación de Titán
Mercurio (planeta)
La vía láctea
Los planetas por yina hurtado
1ªA Cristian Montero Y MªVictoria MáRquez.Marte
Pablo braojos
Universo
Trabajo del sistema solar lc dulce
El Sistema Solar
Presentación urano y neptuno
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cómo trabajar con pixton
DOC
Ensayo de guillermina stipancich
PPTX
El libro de los abrazos
PPT
Nuevas Tecnologias
DOCX
MORENO BECERRIL JESUS Y ORTIZ ZAVALA KEVIN ALBERTO
DOC
Observador prudente (1)
PPT
calentamiento global
PDF
Desarrollo integral humano valores
PPT
Educacion en la_pre_historia
PDF
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
PPTX
Presentacion juan cañete
ODP
Presentación dia de la alimentación alejandro
DOCX
PPT
Sistema de promoções apresentação
DOCX
Rocas ígneas
PPTX
25.Jardunaldi Pedagogikoak
DOC
Economia en el porfiriato
DOCX
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cómo trabajar con pixton
Ensayo de guillermina stipancich
El libro de los abrazos
Nuevas Tecnologias
MORENO BECERRIL JESUS Y ORTIZ ZAVALA KEVIN ALBERTO
Observador prudente (1)
calentamiento global
Desarrollo integral humano valores
Educacion en la_pre_historia
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
Presentacion juan cañete
Presentación dia de la alimentación alejandro
Sistema de promoções apresentação
Rocas ígneas
25.Jardunaldi Pedagogikoak
Economia en el porfiriato
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Publicidad

Similar a Mercurio (20)

PPTX
Mercurio (planeta)
PPTX
Mercurio
PPT
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
PPT
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
PPTX
El planeta mercurio pawer pint
PPTX
El planeta mercurio
PPTX
Mercurio planet
PPTX
Mercurio planet
DOCX
Mercurio
PPT
Mercurio
PPT
El Sistema Solar Para Slideshare
PPTX
PPTX
Planeta mercurio34
ODP
Mercurio
PPT
Mercurio
PPTX
planeta mercurio
DOC
Mercurio
PPTX
1 mercurio
PPTX
Sistema solar
PPTX
Mercurio (planeta)mas pequeño
Mercurio (planeta)
Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
El planeta mercurio pawer pint
El planeta mercurio
Mercurio planet
Mercurio planet
Mercurio
Mercurio
El Sistema Solar Para Slideshare
Planeta mercurio34
Mercurio
Mercurio
planeta mercurio
Mercurio
1 mercurio
Sistema solar
Mercurio (planeta)mas pequeño

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Enfermedad diver ticular.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Contextualización del Sena, etapa induccion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

Mercurio

  • 1. Marta Fernández Galán-Miera Nº7 6ºC Salesianos Santander MERCURIO
  • 2. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol, y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 , y se hicieron observaciones con radares y radiotelescópicos
  • 3. Esta es una tabla con algunos datos de mercurio: 2,78 m. Gravedad superficial 179ºC Temperatura media superficial 87,97 días Órbita alrededor del sol 1.404 horas Periodo de rotación 57.910.000 Km. Distancia media al sol 2.440 Km. Tamaño Mercurio Datos básicos
  • 4. Mercurio tiene un contenido de hierro más alto que cualquier otro planeta principal en nuestro sistema solar, y se han propuesto varias teorías para explicar esto. -La primera teoría, es que Mercurio al principio tenía una proporción de silicato metálico similar a los meteoritos corrientes. -Según la segunda teoría, Mercurio podría haberse formado de la nebulosa planetaria originaria de nuestro sistema solar antes de que la energía del Sol se estabilizara. - Una tercera teoría propone que la nebulosa planetaria causó la resistencia física sobre las partículas del disco de acrecimiento de Mercurio, lo cual hizo que numerosas partículas de materia ligera de dicho disco se perdieran.
  • 5. Mercurio es uno de los cuatro planetas sólidos o rocosos; es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 Km. en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos.
  • 6. La densidad de este planeta es la segunda más grande de todo el sistema solar, siendo su valor de 5.430 Kg./m3, solo un poco más pequeña que la densidad de la Tierra. La densidad de Mercurio se puede usar para deducir los detalles de su estructura interna. Mientras la alta densidad de la Tierra se explica considerablemente por la compresión gravitacional, particularmente en el núcleo, Mercurio es mucho más pequeño y sus regiones interiores no están tan comprimidas.