SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa 4 Visibilidad y pertinencia de la investigación y creación intelectual
Ideas Iniciales (1) El papel de los Centros de Investigaciones de la Universidad (CENDIF  http://www.unimet.edu.ve/investigacion/cendif ) ), (CELAUP), Centro de Investigaciones de Empresas Familiares, y su visibilidad internacional, más no a lo interno. ¿ Qué mecanismos establecer para que se convierta en una política institucional en todas las áreas del conocimiento de la universidad ? Mejorar los canales de comunicación para conocer qué hacen las distintas instancias que se están dedicando a investigar en la universidad.  MIRAI como ente encargado de la visibilidad interna y externa de las investigaciones en la Unimet. (módulo de información). De los casi 500 profesores, sólo un 45% está registrado en esta base de datos. Promover una comunicación interna de parte de MIRAI hacia el resto de la comunidad académica. Con base en  la presentación del Vicerector Académico, preocupación en cuanto a la posición de la Unimet frente al resto de las universidades mundiales. ¿ Qué se exige internacionalmente para que las publicaciones puedan entrar en el nivel de competitividad del resto de las universidades a nivel mundial ?
Ideas Iniciales (2) Se destaca, que en muchas ocasiones, el tema de las publicaciones en revistas arbitradas requiere suscripciones con un alto costo y en moneda extranjera. Esto muchas veces representa una limitante. OJS (Open Journal System) alternativa para fortalecer la comunicación de investigaciones. Papel de las tecnologías como alternativa para favorecer mayores publicaciones, apoyándonos en licencias electrónicas. Fortalecer el apoyo a las investigaciones nacionales. La exigencia del idioma a la hora de publicar. Escasa valoración a la inversión del tiempo que el profesor dedica a hacer investigaciones.  Establecer alianzas a la hora de hacer investigaciones. (ONG, Universidades, Empresas, Sector Público, etc.)
Ideas Iniciales (3) Asumir el rol de las universidades: Docencia – Investigación – Extensión. ¿ Hay relación entre lo que hacemos en nuestras prácticas educativas y lo que desarrollamos como investigación ? Propiciar un cambio de cultura en cuanto a la propiedad del conocimiento. Revisar la arquitectura de la información y las interfaces que mantiene nuestra página web. Mejorar la estructura para que sea más amigable. Encontrar categorías que permitan llegar de manera más rápida a la información sobre la investigación en la universidad. Actualización de la información. Las páginas de los centros de investigaciones independientes de la página de la Universidad. No podemos obviar la sociedad en la que estamos inmersos (SIC)  ¿Por qué algunos profesores no publican sus investigaciones, ni participan en los procesos de promoción que ofrece la universidad?
Propuestas Interno  (Centros de investigaciones, Publicaciones,  Cultura de apego a lo institucional Externo :  Alianzas Reconocimiento académico Criterios para la publicación internacional Financiamiento Apoyo a la innovación educativa en todo el sistema educativo Papel de las universidades (docencia – investigación – extensión) Papel de las TIC Cambio cultural en la propiedad del conocimiento. Mejorar la Arquitectura de la información Asumir el papel de la SIC Fortalecimiento  de la investigación   Innovación Tecnológica Mejorar la  comunicación

Más contenido relacionado

PDF
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
PPTX
Redes academicas
PPT
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
PPT
Encuentro 1
DOCX
Portafolio de trabajo semana 2
DOCX
Portafolio de trabajo semana 2
PPTX
PPTX
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
Redes academicas
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Encuentro 1
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...

Destacado (20)

PPTX
El alma presentacion
PPTX
Imagenes Tabaquismo
PPTX
Plan De Mejora
PPT
PDF
Effect of Bond Layer on Tri-Layered Assembly Subjected To Differential Unifor...
DOCX
VISITA ZOOLOGICO
DOC
PPTX
PPT
Archivo22 0
PDF
Alfin iturri
PPTX
medidas y seguridad
PDF
Tema i matrices algebra lineal iutajs
PPTX
Teorías del universo
PPS
Efecto Mariposa Principi De Dependència
PDF
Cn fact sheet_0121
PPS
Aprende Sacudete Y Disfruta
PDF
Web academica intro_taller_
PDF
slidebuffon_Formasdepagamento
El alma presentacion
Imagenes Tabaquismo
Plan De Mejora
Effect of Bond Layer on Tri-Layered Assembly Subjected To Differential Unifor...
VISITA ZOOLOGICO
Archivo22 0
Alfin iturri
medidas y seguridad
Tema i matrices algebra lineal iutajs
Teorías del universo
Efecto Mariposa Principi De Dependència
Cn fact sheet_0121
Aprende Sacudete Y Disfruta
Web academica intro_taller_
slidebuffon_Formasdepagamento
Publicidad

Similar a Mesa 4 (20)

DOCX
Estudio de caso
DOCX
Estudio de caso
PPT
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
DOCX
Tecnologia y sociedad tercer corte
PPTX
Aulas 3 corte
PDF
Nova7 10 13(1)
PPTX
Portafolio2(semilleros de investigacion)
PPT
Ailc En Utuado Nov 2008
PPTX
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
PPSX
Productividad y Pertinencia en la Investigaciòn Universitaria
PPT
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
PPTX
PDF
Visibility Strategies for Scientific Production in Open Access Journals: A Sy...
PDF
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
PDF
La innovación pendiente en la Educación Superior
KEY
Nuevas Tecnologías y su incidencia en la Educación. Caso UTPL
PPTX
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
PPTX
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
PDF
RECODE Challenge Brief esp
PDF
Portafolio Evaluación
Estudio de caso
Estudio de caso
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Tecnologia y sociedad tercer corte
Aulas 3 corte
Nova7 10 13(1)
Portafolio2(semilleros de investigacion)
Ailc En Utuado Nov 2008
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigaciòn Universitaria
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Visibility Strategies for Scientific Production in Open Access Journals: A Sy...
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
La innovación pendiente en la Educación Superior
Nuevas Tecnologías y su incidencia en la Educación. Caso UTPL
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
RECODE Challenge Brief esp
Portafolio Evaluación
Publicidad

Más de Universidad metropolitana (6)

PPT
III Taller de Investigación y Creacion Intelectual
PPT
Taller invunimet
III Taller de Investigación y Creacion Intelectual
Taller invunimet

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Mesa 4

  • 1. Mesa 4 Visibilidad y pertinencia de la investigación y creación intelectual
  • 2. Ideas Iniciales (1) El papel de los Centros de Investigaciones de la Universidad (CENDIF http://www.unimet.edu.ve/investigacion/cendif ) ), (CELAUP), Centro de Investigaciones de Empresas Familiares, y su visibilidad internacional, más no a lo interno. ¿ Qué mecanismos establecer para que se convierta en una política institucional en todas las áreas del conocimiento de la universidad ? Mejorar los canales de comunicación para conocer qué hacen las distintas instancias que se están dedicando a investigar en la universidad. MIRAI como ente encargado de la visibilidad interna y externa de las investigaciones en la Unimet. (módulo de información). De los casi 500 profesores, sólo un 45% está registrado en esta base de datos. Promover una comunicación interna de parte de MIRAI hacia el resto de la comunidad académica. Con base en la presentación del Vicerector Académico, preocupación en cuanto a la posición de la Unimet frente al resto de las universidades mundiales. ¿ Qué se exige internacionalmente para que las publicaciones puedan entrar en el nivel de competitividad del resto de las universidades a nivel mundial ?
  • 3. Ideas Iniciales (2) Se destaca, que en muchas ocasiones, el tema de las publicaciones en revistas arbitradas requiere suscripciones con un alto costo y en moneda extranjera. Esto muchas veces representa una limitante. OJS (Open Journal System) alternativa para fortalecer la comunicación de investigaciones. Papel de las tecnologías como alternativa para favorecer mayores publicaciones, apoyándonos en licencias electrónicas. Fortalecer el apoyo a las investigaciones nacionales. La exigencia del idioma a la hora de publicar. Escasa valoración a la inversión del tiempo que el profesor dedica a hacer investigaciones. Establecer alianzas a la hora de hacer investigaciones. (ONG, Universidades, Empresas, Sector Público, etc.)
  • 4. Ideas Iniciales (3) Asumir el rol de las universidades: Docencia – Investigación – Extensión. ¿ Hay relación entre lo que hacemos en nuestras prácticas educativas y lo que desarrollamos como investigación ? Propiciar un cambio de cultura en cuanto a la propiedad del conocimiento. Revisar la arquitectura de la información y las interfaces que mantiene nuestra página web. Mejorar la estructura para que sea más amigable. Encontrar categorías que permitan llegar de manera más rápida a la información sobre la investigación en la universidad. Actualización de la información. Las páginas de los centros de investigaciones independientes de la página de la Universidad. No podemos obviar la sociedad en la que estamos inmersos (SIC) ¿Por qué algunos profesores no publican sus investigaciones, ni participan en los procesos de promoción que ofrece la universidad?
  • 5. Propuestas Interno (Centros de investigaciones, Publicaciones, Cultura de apego a lo institucional Externo : Alianzas Reconocimiento académico Criterios para la publicación internacional Financiamiento Apoyo a la innovación educativa en todo el sistema educativo Papel de las universidades (docencia – investigación – extensión) Papel de las TIC Cambio cultural en la propiedad del conocimiento. Mejorar la Arquitectura de la información Asumir el papel de la SIC Fortalecimiento de la investigación Innovación Tecnológica Mejorar la comunicación