SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del
      Estado de Baja California
                    Plantel Mexicali

                       Geografía


                    Mesa Redonda
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Grupo: 505
Sánchez Serratos Armando
Ciclo Escolar: 2012
                                     Mexicali B.C Diciembre del 2012
Introducción

Esta fue una actividad hecha en clase en la que cada
equipo debía traer información de un tema en especial el
cual debía comentar los puntos mas importantes de su
tema atreves de fichas.

En mi caso mi tema fue la educación y al hablar cada
equipo se iban dando cuenta que cada tema tenia que ver
con los demás y así se fue descubriendo lo importante que
era cada uno de los temas que se fueron viendo
La educación en México
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El gasto nacional en educación en el
sexenio de Calderón pasó de 6.5% a 6.4%; es decir, se ubica 1.6 puntos debajo del 8%
establecido en La Ley General de Educación, de acuerdo con un informe del Centro de
Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En el periodo
2007-2012, el gasto en educación superó los 975,000 millones de pesos, de los cuales
78.3% corresponde a gasto público y 21.7% a gasto del sector privado. En ninguno de
los niveles educativos (desde preescolar hasta superior) hubo un crecimiento anual
superior a 1%, refiere el documento Breve Análisis del Desempeño Educativo.
¿Es suficiente el presupuesto dedicado a educación? El porcentaje del Producto Interno
Bruto (PIB) que se destina es 6.2%, igual al promedio de los países de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El problema está en cómo se
distribuye.
La mayor proporción del presupuesto va a pagos de salario y de operación, que
constituye el gasto corriente, pero tener ese porcentaje no garantiza calidad porque no
se mide la eficacia de ese gasto.
Por eso se siguen observando resultados poco sobresalientes, en pruebas como
Enlace, menciona José Luis de la Cruz, académico del Departamento de Finanzas y
Economía, del Tecnológico de Monterrey, Estado de México.
Las metas de inicio de sexenio respecto al aprendizaje de estudiantes de secundaria en
la prueba Enlace era que siete de cada 10 alumnos tuviera un logro académico "al
menos elemental" en español; sin embargo, los resultados alcanzados en 2012 se
ubicaron por debajo de esta meta en ocho puntos porcentuales.
También se pretendía que cinco de cada 10 estudiantes mostrarán un logro en
matemáticas, en este caso las cifras también fueron inferiores en 1.6 puntos, indica el
CEFP.
De la Cruz comenta que para observar una mejora en este ámbito hay que pedir
resultados. No se trata de separar al Gobierno, "éste debe estar presente en todos los
niveles académicos", pero hay que acostumbrarse a pedir evaluaciones y, eso es algo
de lo que adolece en el país, de acuerdo con el especialista.

El caso del sindicato de educación, se "ha mantenido un manejo político" con sus
integrantes, y en cuestión de elevar la calidad educativa no hay una agenda de trabajo
definida.
El informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas cita que aunque hay un
"fuerte impulso" por aumentar el número de becas, sólo siete de cada 10 becarios del
programa Oportunidades logran terminar la educación básica.
Los estados con más problemática educativa son Guerrero, Chiapas y Oaxaca. En
2012, las tres entidades registraron, al menos, 15% de la población de 15 años en
situación de analfabetismo.
Aunque esos tres estados no son señalados por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) como los de menor desempleo, sí tienen los trabajos más
precarizados, afirma De la Cruz.
Especialistas advierten la complejidad de combinar la desocupación urbana con la rural
porque enfrentan problemáticas distintas. Las ciudades más grandes registran mayor
nivel de tasa de desempleo.
De acuerdo al INEGI, los niveles de desempleo más altos en el tercer trimestre de 2012
los obtuvo California, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes y el Distrito Federal.
La meta establecida en el Plan Sectorial de Educación, en este sexenio, era alcanzar la
cobertura universal en educación básica, objetivo que se alcanzó "casi en su totalidad"
en primaria y secundaria. No sucedió lo mismo en el nivel preescolar, que se quedó en
84.6%, indica la CEFP.
Conclusión

Al realizar este trabajo se pudo dar a conocer varios aspectos de
la sociedad, como por ejemplo en mi tema sobre como esta la
educación en México, como las organizaciones que existen
alrededor del mundo actúan o que realizan también cuales son
las potencias actuales en el mundo.

Este trabajo fue interesante ya que los temas que se trataron eran
de gran importancia para saber porque es que estamos de esta
manera.
Bibliografía

http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2012/09/29/la-educacion-en-
mexico-da-un-paso-atras

Más contenido relacionado

PPTX
Mesaredonda
DOCX
Fichas bibligraficas
DOCX
Fichas bibligraficas
PDF
Reporte de la_endems
DOC
Mesa redonda
PPTX
Rezago educativo
PDF
Ensayo Rezago Educativo
PPTX
Rezago educativo en México
Mesaredonda
Fichas bibligraficas
Fichas bibligraficas
Reporte de la_endems
Mesa redonda
Rezago educativo
Ensayo Rezago Educativo
Rezago educativo en México

La actualidad más candente (17)

PDF
Rezago educativo
PPTX
Rezago Educativo
PPTX
Mesa de debate jairo rodriguez
PDF
La evaluacion y el diseño de politicas
PPT
Problematicas Y Soluciones
PPTX
Reunión de Coordinadores Delegacionales y Asamblea 18 de abril STE
PPTX
Rezago educativo
DOCX
Ensayo argumentativo etica y cultura universitaria
PPTX
El rezago de la educacion en el mexico
PDF
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
PDF
DOCX
Actividad 2
PDF
Dreamers, la otra fuga de cerebros
DOCX
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
PDF
la educacion en el peru.
PPTX
Rezago escolar
DOCX
Ensayo 3
Rezago educativo
Rezago Educativo
Mesa de debate jairo rodriguez
La evaluacion y el diseño de politicas
Problematicas Y Soluciones
Reunión de Coordinadores Delegacionales y Asamblea 18 de abril STE
Rezago educativo
Ensayo argumentativo etica y cultura universitaria
El rezago de la educacion en el mexico
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Actividad 2
Dreamers, la otra fuga de cerebros
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
la educacion en el peru.
Rezago escolar
Ensayo 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conociendo la atmósfera
PPTX
Conceptos básicos de la ecología
PPTX
Placas Tectónicas en México
PPTX
Principios Basicos de Ecologia
PPTX
Principios Basicos de Ecologia
PPTX
Principios basicos de la geografia
PPTX
Balance hídrico
PPTX
Conociendo la atmosfera
PPTX
Conceptos basicos de la ecología
PPTX
Placas tectonicas
PPTX
Carta geografíca
PPT
Geografia Mesa Redonda
DOC
Bomba de veneno
DOCX
Cuadro de rocas de la cruz 503
DOCX
Balance hidrico del agua
PDF
2014_Madison_County_Youth_Forum_Recommendations
PPTX
Características del agua
PPTX
Presentación Balance Hídrico/ Geosferas Terrestres
PPTX
Balance hidrico
PPTX
Geografia balance hidrico
Conociendo la atmósfera
Conceptos básicos de la ecología
Placas Tectónicas en México
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
Principios basicos de la geografia
Balance hídrico
Conociendo la atmosfera
Conceptos basicos de la ecología
Placas tectonicas
Carta geografíca
Geografia Mesa Redonda
Bomba de veneno
Cuadro de rocas de la cruz 503
Balance hidrico del agua
2014_Madison_County_Youth_Forum_Recommendations
Características del agua
Presentación Balance Hídrico/ Geosferas Terrestres
Balance hidrico
Geografia balance hidrico
Publicidad

Similar a Mesa redonda (20)

DOC
Crisis educativa
PPTX
Asamblea 18 de abril ste
PPTX
La educacion en méxico
DOCX
Reflexión de la Lectura
PPTX
La educación en México
DOCX
Proyecto programas educativos
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
DOCX
Cómo financiar la educación en perú
PDF
101020 resumen de noticias[1]
DOCX
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 2
PPTX
Paso 2 grupo 502005_45
PPT
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
DOCX
Abandono escolar
DOCX
Logros educativos de felipe calderon
PDF
Desigualdad en chile
ODT
Etica: la educacion en Argentina
Crisis educativa
Asamblea 18 de abril ste
La educacion en méxico
Reflexión de la Lectura
La educación en México
Proyecto programas educativos
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Cómo financiar la educación en perú
101020 resumen de noticias[1]
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
Paso 2 grupo 502005_45
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Abandono escolar
Logros educativos de felipe calderon
Desigualdad en chile
Etica: la educacion en Argentina

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Mesa redonda

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Mesa Redonda Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Grupo: 505 Sánchez Serratos Armando Ciclo Escolar: 2012 Mexicali B.C Diciembre del 2012
  • 2. Introducción Esta fue una actividad hecha en clase en la que cada equipo debía traer información de un tema en especial el cual debía comentar los puntos mas importantes de su tema atreves de fichas. En mi caso mi tema fue la educación y al hablar cada equipo se iban dando cuenta que cada tema tenia que ver con los demás y así se fue descubriendo lo importante que era cada uno de los temas que se fueron viendo
  • 3. La educación en México CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El gasto nacional en educación en el sexenio de Calderón pasó de 6.5% a 6.4%; es decir, se ubica 1.6 puntos debajo del 8% establecido en La Ley General de Educación, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En el periodo 2007-2012, el gasto en educación superó los 975,000 millones de pesos, de los cuales 78.3% corresponde a gasto público y 21.7% a gasto del sector privado. En ninguno de los niveles educativos (desde preescolar hasta superior) hubo un crecimiento anual superior a 1%, refiere el documento Breve Análisis del Desempeño Educativo. ¿Es suficiente el presupuesto dedicado a educación? El porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se destina es 6.2%, igual al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El problema está en cómo se distribuye. La mayor proporción del presupuesto va a pagos de salario y de operación, que constituye el gasto corriente, pero tener ese porcentaje no garantiza calidad porque no se mide la eficacia de ese gasto. Por eso se siguen observando resultados poco sobresalientes, en pruebas como Enlace, menciona José Luis de la Cruz, académico del Departamento de Finanzas y Economía, del Tecnológico de Monterrey, Estado de México.
  • 4. Las metas de inicio de sexenio respecto al aprendizaje de estudiantes de secundaria en la prueba Enlace era que siete de cada 10 alumnos tuviera un logro académico "al menos elemental" en español; sin embargo, los resultados alcanzados en 2012 se ubicaron por debajo de esta meta en ocho puntos porcentuales. También se pretendía que cinco de cada 10 estudiantes mostrarán un logro en matemáticas, en este caso las cifras también fueron inferiores en 1.6 puntos, indica el CEFP. De la Cruz comenta que para observar una mejora en este ámbito hay que pedir resultados. No se trata de separar al Gobierno, "éste debe estar presente en todos los niveles académicos", pero hay que acostumbrarse a pedir evaluaciones y, eso es algo de lo que adolece en el país, de acuerdo con el especialista. El caso del sindicato de educación, se "ha mantenido un manejo político" con sus integrantes, y en cuestión de elevar la calidad educativa no hay una agenda de trabajo definida. El informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas cita que aunque hay un "fuerte impulso" por aumentar el número de becas, sólo siete de cada 10 becarios del programa Oportunidades logran terminar la educación básica.
  • 5. Los estados con más problemática educativa son Guerrero, Chiapas y Oaxaca. En 2012, las tres entidades registraron, al menos, 15% de la población de 15 años en situación de analfabetismo. Aunque esos tres estados no son señalados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como los de menor desempleo, sí tienen los trabajos más precarizados, afirma De la Cruz. Especialistas advierten la complejidad de combinar la desocupación urbana con la rural porque enfrentan problemáticas distintas. Las ciudades más grandes registran mayor nivel de tasa de desempleo. De acuerdo al INEGI, los niveles de desempleo más altos en el tercer trimestre de 2012 los obtuvo California, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes y el Distrito Federal. La meta establecida en el Plan Sectorial de Educación, en este sexenio, era alcanzar la cobertura universal en educación básica, objetivo que se alcanzó "casi en su totalidad" en primaria y secundaria. No sucedió lo mismo en el nivel preescolar, que se quedó en 84.6%, indica la CEFP.
  • 6. Conclusión Al realizar este trabajo se pudo dar a conocer varios aspectos de la sociedad, como por ejemplo en mi tema sobre como esta la educación en México, como las organizaciones que existen alrededor del mundo actúan o que realizan también cuales son las potencias actuales en el mundo. Este trabajo fue interesante ya que los temas que se trataron eran de gran importancia para saber porque es que estamos de esta manera.