SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa redonda: Transferencia Tecnológica
y Títulos de Grado en el Sector de las TIC
  Moderador: Yannis Dimitriadis (UVA-JITEL)

      Valladolid, 29 de septiembre de 2010

     Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
                 JITEL 2010
Contexto
   Transferencia Tecnológica en TIC
   Implantación del “proceso de Bolonia” en grados
    (y posgrado)
   Celebración conjunta de Telecom I+D y JITEL
   Lema de Telecom I+D: "20 Años Liderando la
    Innovación para Transformar el Futuro”




 29/9/10            Mesa redonda JITEL-TELECOM
Aspectos a debatir
   Prioridades y medidas propuestas para el mejor
    apoyo de los nuevos títulos a transferencia
    tecnológica (TT)
   Necesidades de TT en TIC
      –    énfasis en Ingeniería Telemática (IT)
   Medidas       para un mejor desarrollo de TT
      –    énfasis en el compromiso con la sociedad y las
           nuevas formas de involucrar a los “usuarios”
   Medidas       necesarias y factibles para
      –    acercar los distintos actores presentes en la mesa
           redonda en relación con una mejor TT como
 29/9/10
           compromiso con la sociedad
                            Mesa redonda JITEL-TELECOM
Participantes
   D.     Arturo Azcorra
      –    Director General de CDTI
   D.     Antonio Puerta Notario
      –    Director de la ETSIT de la Universidad de Málaga
   D.     Óscar M. Solá Reija
      –    Especialista Tecnológico User Experience - TID
   D.     Juan José Unzilla Galán
      –    Profesor Titular de IT y Vicerrector de UPV/EHU
   D.     José de la Peña Aznar
      –    Director del Área de Debate y Conocimiento de la
           Fundación Telefónica
 29/9/10                   Mesa redonda JITEL-TELECOM
Organización temporal
   11:40-12:30: Ponencias
   12:30-12:45: Preguntas y respuestas
   12:45-13:00: Conclusiones




 29/9/10           Mesa redonda JITEL-TELECOM
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



Intervención Arturo Azcorra

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010
Instrumentos CDTI
Una oportunidad para la universidad
      Arturo Azcorra, Director General del CDTI

             29 de septiembre de 2010




                        (28/09/2010)
Ámbitos de
El CDTI                                                      actuación



      Financiación de proyectos empresariales de I+D y empresas de base
                                 tecnológica
                                      y
                           Desgravaciones fiscales
                               g
                                     +
                       SERVICIO INTEGRAL PARA LA
       Mejorar la participación de las entidades españolas en
                          INNOVACIÓN EMPRESARIAL
       programas internacionales de cooperación tecnológica
                                     +

    INFORMACIÓN + ASESORAMIENTO EXPERTO
                          http://www.cdti.es/pidi - 902.34.74.34


1                                    (28/09/2010)
Motivaciones y barreras a la colaboración


                        MOTIVACIONES PARA LA COLABORACIÓN


           Empresa                                       Centro Generador de Conocimiento


• Acceder a una base científica                      • Búsqueda de fuentes p
                                                           q                 privadas de
  más amplia.                                          financiación.
• Disponer de conocimientos                          • La presión social para obtener
  multidisciplinares en desarrollo.                    mayores retornos de la inversión
                                                       pública en I+D+i.




2                                     (28/09/2010)
Motivaciones y barreras a la colaboración

                        BARRERAS PARA LA COLABORACIÓN

         Empresa                                    Centro Generación de Conocimiento
         Corto plazo                                Largo plazo



    • Tiempo de respuesta e la obte c ó de resultados.
        e po      espuesta en a obtención        esu tados
    • Limitaciones en el tipo de actividad / investigación a realizar.
    • La capacidad de la empresa p acceder y absorber el conocimiento
            p                p     para
      externo.
    • Eficiencia en coste del conocimiento y la tecnología transferidos.
    • Derechos de propiedad de los resultados y su difusión.
                                                        f ó



3                                    (28/09/2010)
Instrumentos y oportunidades

Vía financiación (a través de la empresa beneficiaria)
• Proyectos individuales
   • Participación (voluntaria) en proyectos individuales de I+D
• Proyectos consorciados que exigen la participación de organismos
  de investigación
   • Proyectos integrados
    • Proyectos de cooperación entre PYMES
    • CENIT

Vía transferencia (a través de la creación de empresas)
    Proyectos NEOTEC
       Estímulo del Capital Riesgo (INVIERTE, NEOTEC CAPITAL RIESGO)
                      p         g (         ,                      )
4                                   (28/09/2010)
El papel de la universidad


MISIONES DE LA UNIVERSIDAD

        Enseñanza                               Investigación                              Emprendedora
Preservación y                       Primera revolución                             Segunda revolución
diseminación del                     académica (finales del                         académica[1].
conocimiento.
     i i t                           siglo XIX)
                                       i l XIX).
                                     Dos misiones: enseñar e                        Tercera misión: contribuir al
                                     investigar.
                                     investigar                                     desarrollo socio-económico.
                                                                                               socio económico
                                                                                    Ahora serían tres misiones.

Fuente: H. Etzkowitz (2003).


[1] El origen estaría en los modelos del MIT y de Standford a mediados de los 50.


5                                                               (28/09/2010)
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



Intervención Antonio Puerta

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



Intervención Oscar M. Solá

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010
TELECOM I+D
      VALLADOLID 2010




Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de
Grado en el Sector de las TIC
OSCAR	
  MIGUEL	
  SOLA	
  
DÓNDE ESTÁ LA I+D+i




La I+D+i existe
Existen presupuestos
Existen subvenciones
Incluso empresas con I+D en su nombre
DÓNDE ESTÁ LA I+D+i




Entonces…

¿por qué tantas veces
no la vemos?
PRODUCTOS Y USUARIOS




    I+D+i
                       PRODUCTO   USUARIO
PRODUCTOS Y USUARIOS




Involucremos al usuario
en la I+D+i
Cuando generemos ideas
Cuando diseñemos productos y conceptos
Cuando desarrollemos prototipos y versiones
PRODUCTOS Y USUARIOS




Llamémoslo

Customer Driven
Innovation
LOS ESTUDIOS DE GRADO




Reforcemos las
relaciones entre
estudiantes y empresas
LOS ESTUDIOS DE GRADO




Compartamos el
conocimiento en
procesos de I+D+i.
LOS ESTUDIOS DE GRADO




La ingeniería como
elemento emocional
Ya que puede cambiar el mundo
CONCLUSIÓN




Fundemos la I+D+i
alegre
¡Gracias!
Mesa redonda:
 Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



Intervención Juan José Unzilla

    Valladolid, 29 de septiembre de 2010

   Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
               JITEL 2010
Transferencia Tecnológica
                y Títulos de Grado en el
                   Sector de las TIC


Juan José Unzilla Galán – UPV/EHU
Transferencia tecnológica y grados TIC

• Necesidad de la visión de la empresa en el diseño de
  los planes de estudio y en la formación del alumnado.
   – Realidad empresarial: PYMES.
   – Prácticas en empresa y laboratorios de empresa en la
     universidad
• Misión de la universidad: generar conocimiento
  (nuevo) y trasmitirlo
   – Mensaje equivocado al colectivo universitario??
   – El PDI quiere publicaciones (promoción, retribuciones) y la
     empresa mejorar en el mercado (productos, innovación,
     imagen, riqueza)
• Competencias como investigador/a para garantizar
  una vida profesional más larga y exitosa.
Transferencia tecnológica y grados TIC

• Diferenciar el grado del master. Diferente enfoque
  que el modelo ingeniería técnica y superior.
• Formación continua :
   – Master profesional/investigación.
   – Semi-presencial, no presencial.
• Poner en valor la independencia comercial de la
  universidad, evitar la competencia desleal.
• Motivación compleja en el PDI (sistema de
  incentivos, acceso largo y costoso, permanencia
  poco exigente).
Transferencia tecnológica y grados TIC

• En los nuevos títulos:
   – Conocimiento vs información. Herramientas vs
     conceptos.
   – Es posible ser un/a profesional competente sin
     “saber” de una asignatura.
   – Empresas e instituciones necesitan conocer con
     mayor detalle los planes de estudio y las nuevas
     metodologías docentes.
• Apuesta por la transferencia tecnológica que mejore
  la calidad de vida.
Gracias por la atención.
     ¿Preguntas?
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



Intervención José de la Peña

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



    Preguntas y respuestas

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010
Mesa redonda:
Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC



                 Conclusiones

   Valladolid, 29 de septiembre de 2010

  Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y
              JITEL 2010

Más contenido relacionado

PPT
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
PPT
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
DOC
Transferencia tecnológica
PPTX
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
PPTX
Transferencia tecnologica
PPSX
La transferencia de tecnología en la universidad Carlos III
PDF
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
PPTX
Act 4 bloque 4
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
Transferencia tecnológica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
Transferencia tecnologica
La transferencia de tecnología en la universidad Carlos III
Modelo de Comercialización Tecnológica para Tecnológicos Descentralizados del...
Act 4 bloque 4

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
PPTX
Conceptos:Transferencia de tecnología Parte 1
PPTX
PPT
Transferencia tecnológica
PDF
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
PDF
El conocimiento como base para crear empresas de bt
PPTX
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
PPTX
Presentacion utad
PDF
Liderazgo en tecnologia educativa
PDF
Incubadora De Empresas Campus Monterrey
DOCX
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
PDF
Académica - Telmex Octubre 2011 México DF
DOCX
Nota de prensa Ficod U-tad ganador
PPTX
TECNOPARQUE COLOMBIA
PDF
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
PDF
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
ZIP
Lanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de Tecnología
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Conceptos:Transferencia de tecnología Parte 1
Transferencia tecnológica
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
El conocimiento como base para crear empresas de bt
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Presentacion utad
Liderazgo en tecnologia educativa
Incubadora De Empresas Campus Monterrey
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
Académica - Telmex Octubre 2011 México DF
Nota de prensa Ficod U-tad ganador
TECNOPARQUE COLOMBIA
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Lanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de Tecnología
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Simulador hibrido redes_heterogeneas_modulo_wi_max
PPTX
Analysis optimization video_download_mobile_services
PPTX
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
PPT
Calidad experiencia servicios_multimedia_sobre_ip
PPTX
Manticore telecom2010
PPTX
Analisis respuesta canal_red_alimentacion_vehiculo
PPTX
Sla management framework_telecommunication_services
PPTX
Evaluacion prestaciones sistema_ofdm_sobre_red_alimentacion_vehiculo
Simulador hibrido redes_heterogeneas_modulo_wi_max
Analysis optimization video_download_mobile_services
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
Calidad experiencia servicios_multimedia_sobre_ip
Manticore telecom2010
Analisis respuesta canal_red_alimentacion_vehiculo
Sla management framework_telecommunication_services
Evaluacion prestaciones sistema_ofdm_sobre_red_alimentacion_vehiculo
Publicidad

Similar a Mesa redonda 20100929 (20)

PDF
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
PPT
2010 09-29 mesa tic jitel valladolid
PDF
Vinculacion del posgrado
PPTX
Tecnologia en colombia
PPT
Conferencia Consejos Sociales: La transferencia tecnológica: un factor de lid...
PPTX
PPT
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
PDF
Libro blanco ud2010
PPT
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
PDF
Retos y oportunidades de la IA en I+D+i con empresas
PDF
Dr. Antonio Hidalgo: Los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología en Ibero...
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Teo
PPT
Power point. mod iv
PPT
Módulo iv. mluisa
PPT
Módulo iv.innovación
PPT
Módulo IV. mluisa
PPT
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
2010 09-29 mesa tic jitel valladolid
Vinculacion del posgrado
Tecnologia en colombia
Conferencia Consejos Sociales: La transferencia tecnológica: un factor de lid...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
Libro blanco ud2010
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
Retos y oportunidades de la IA en I+D+i con empresas
Dr. Antonio Hidalgo: Los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología en Ibero...
Open Innovation
Open Innovation
Teo
Power point. mod iv
Módulo iv. mluisa
Módulo iv.innovación
Módulo IV. mluisa
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria

Más de TELECOM I+D (20)

PPTX
Real time mimo_lte_test_bed
PPTX
Semantically enabling u_pn_p_networks_multimedia_home_content
PPT
Nuba plataforma de_cloud_federada_para_servicios_de_infraestructura
PPTX
Mecanismos ahorroenergiatrafico v2
PPTX
Tu yo nostros_viajamos
PPTX
Ponencia vitalas telecom2010_v4.0
PPTX
Gestion calidad experiencia_usuarios_servicios_telecomunicaciones
PPTX
Sistema deteccion guiado_indoor_mediante_dispositivo_movil_tecnologia_bluetooth
PPTX
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
PPT
Sistema comunicacion oral_personas_sordas
PPTX
Ponencia telecom2010 alu_gti_def
PPT
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
PPT
10 09-29 telecom i+d - valladolid
PPT
Huawei telecom i+d 2010v4
PPT
Evolucion redes troncales_convergentes
PPTX
Eficiencia energeticahpc
PPTX
Capacidad fijo movil-v2_ignacio
PPTX
Telecom id v2_jaime
PDF
Telecomid2010 tv futuro
PPTX
La televisión del futuro hispasat
Real time mimo_lte_test_bed
Semantically enabling u_pn_p_networks_multimedia_home_content
Nuba plataforma de_cloud_federada_para_servicios_de_infraestructura
Mecanismos ahorroenergiatrafico v2
Tu yo nostros_viajamos
Ponencia vitalas telecom2010_v4.0
Gestion calidad experiencia_usuarios_servicios_telecomunicaciones
Sistema deteccion guiado_indoor_mediante_dispositivo_movil_tecnologia_bluetooth
Optimizacion redes dvb_t_provision_servicios_locales_moviles
Sistema comunicacion oral_personas_sordas
Ponencia telecom2010 alu_gti_def
Telecom i+d 2010_smart_cities_v4
10 09-29 telecom i+d - valladolid
Huawei telecom i+d 2010v4
Evolucion redes troncales_convergentes
Eficiencia energeticahpc
Capacidad fijo movil-v2_ignacio
Telecom id v2_jaime
Telecomid2010 tv futuro
La televisión del futuro hispasat

Mesa redonda 20100929

  • 1. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Moderador: Yannis Dimitriadis (UVA-JITEL) Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 2. Contexto   Transferencia Tecnológica en TIC   Implantación del “proceso de Bolonia” en grados (y posgrado)   Celebración conjunta de Telecom I+D y JITEL   Lema de Telecom I+D: "20 Años Liderando la Innovación para Transformar el Futuro” 29/9/10 Mesa redonda JITEL-TELECOM
  • 3. Aspectos a debatir   Prioridades y medidas propuestas para el mejor apoyo de los nuevos títulos a transferencia tecnológica (TT)   Necesidades de TT en TIC –  énfasis en Ingeniería Telemática (IT)   Medidas para un mejor desarrollo de TT –  énfasis en el compromiso con la sociedad y las nuevas formas de involucrar a los “usuarios”   Medidas necesarias y factibles para –  acercar los distintos actores presentes en la mesa redonda en relación con una mejor TT como 29/9/10 compromiso con la sociedad Mesa redonda JITEL-TELECOM
  • 4. Participantes   D. Arturo Azcorra –  Director General de CDTI   D. Antonio Puerta Notario –  Director de la ETSIT de la Universidad de Málaga   D. Óscar M. Solá Reija –  Especialista Tecnológico User Experience - TID   D. Juan José Unzilla Galán –  Profesor Titular de IT y Vicerrector de UPV/EHU   D. José de la Peña Aznar –  Director del Área de Debate y Conocimiento de la Fundación Telefónica 29/9/10 Mesa redonda JITEL-TELECOM
  • 5. Organización temporal   11:40-12:30: Ponencias   12:30-12:45: Preguntas y respuestas   12:45-13:00: Conclusiones 29/9/10 Mesa redonda JITEL-TELECOM
  • 6. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Intervención Arturo Azcorra Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 7. Instrumentos CDTI Una oportunidad para la universidad Arturo Azcorra, Director General del CDTI 29 de septiembre de 2010 (28/09/2010)
  • 8. Ámbitos de El CDTI actuación Financiación de proyectos empresariales de I+D y empresas de base tecnológica y Desgravaciones fiscales g + SERVICIO INTEGRAL PARA LA Mejorar la participación de las entidades españolas en INNOVACIÓN EMPRESARIAL programas internacionales de cooperación tecnológica + INFORMACIÓN + ASESORAMIENTO EXPERTO http://www.cdti.es/pidi - 902.34.74.34 1 (28/09/2010)
  • 9. Motivaciones y barreras a la colaboración MOTIVACIONES PARA LA COLABORACIÓN Empresa Centro Generador de Conocimiento • Acceder a una base científica • Búsqueda de fuentes p q privadas de más amplia. financiación. • Disponer de conocimientos • La presión social para obtener multidisciplinares en desarrollo. mayores retornos de la inversión pública en I+D+i. 2 (28/09/2010)
  • 10. Motivaciones y barreras a la colaboración BARRERAS PARA LA COLABORACIÓN Empresa Centro Generación de Conocimiento Corto plazo Largo plazo • Tiempo de respuesta e la obte c ó de resultados. e po espuesta en a obtención esu tados • Limitaciones en el tipo de actividad / investigación a realizar. • La capacidad de la empresa p acceder y absorber el conocimiento p p para externo. • Eficiencia en coste del conocimiento y la tecnología transferidos. • Derechos de propiedad de los resultados y su difusión. f ó 3 (28/09/2010)
  • 11. Instrumentos y oportunidades Vía financiación (a través de la empresa beneficiaria) • Proyectos individuales • Participación (voluntaria) en proyectos individuales de I+D • Proyectos consorciados que exigen la participación de organismos de investigación • Proyectos integrados • Proyectos de cooperación entre PYMES • CENIT Vía transferencia (a través de la creación de empresas) Proyectos NEOTEC Estímulo del Capital Riesgo (INVIERTE, NEOTEC CAPITAL RIESGO) p g ( , ) 4 (28/09/2010)
  • 12. El papel de la universidad MISIONES DE LA UNIVERSIDAD Enseñanza Investigación Emprendedora Preservación y Primera revolución Segunda revolución diseminación del académica (finales del académica[1]. conocimiento. i i t siglo XIX) i l XIX). Dos misiones: enseñar e Tercera misión: contribuir al investigar. investigar desarrollo socio-económico. socio económico Ahora serían tres misiones. Fuente: H. Etzkowitz (2003). [1] El origen estaría en los modelos del MIT y de Standford a mediados de los 50. 5 (28/09/2010)
  • 13. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Intervención Antonio Puerta Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 14. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Intervención Oscar M. Solá Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 15. TELECOM I+D VALLADOLID 2010 Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC OSCAR  MIGUEL  SOLA  
  • 16. DÓNDE ESTÁ LA I+D+i La I+D+i existe Existen presupuestos Existen subvenciones Incluso empresas con I+D en su nombre
  • 17. DÓNDE ESTÁ LA I+D+i Entonces… ¿por qué tantas veces no la vemos?
  • 18. PRODUCTOS Y USUARIOS I+D+i PRODUCTO USUARIO
  • 19. PRODUCTOS Y USUARIOS Involucremos al usuario en la I+D+i Cuando generemos ideas Cuando diseñemos productos y conceptos Cuando desarrollemos prototipos y versiones
  • 21. LOS ESTUDIOS DE GRADO Reforcemos las relaciones entre estudiantes y empresas
  • 22. LOS ESTUDIOS DE GRADO Compartamos el conocimiento en procesos de I+D+i.
  • 23. LOS ESTUDIOS DE GRADO La ingeniería como elemento emocional Ya que puede cambiar el mundo
  • 26. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Intervención Juan José Unzilla Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 27. Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Juan José Unzilla Galán – UPV/EHU
  • 28. Transferencia tecnológica y grados TIC • Necesidad de la visión de la empresa en el diseño de los planes de estudio y en la formación del alumnado. – Realidad empresarial: PYMES. – Prácticas en empresa y laboratorios de empresa en la universidad • Misión de la universidad: generar conocimiento (nuevo) y trasmitirlo – Mensaje equivocado al colectivo universitario?? – El PDI quiere publicaciones (promoción, retribuciones) y la empresa mejorar en el mercado (productos, innovación, imagen, riqueza) • Competencias como investigador/a para garantizar una vida profesional más larga y exitosa.
  • 29. Transferencia tecnológica y grados TIC • Diferenciar el grado del master. Diferente enfoque que el modelo ingeniería técnica y superior. • Formación continua : – Master profesional/investigación. – Semi-presencial, no presencial. • Poner en valor la independencia comercial de la universidad, evitar la competencia desleal. • Motivación compleja en el PDI (sistema de incentivos, acceso largo y costoso, permanencia poco exigente).
  • 30. Transferencia tecnológica y grados TIC • En los nuevos títulos: – Conocimiento vs información. Herramientas vs conceptos. – Es posible ser un/a profesional competente sin “saber” de una asignatura. – Empresas e instituciones necesitan conocer con mayor detalle los planes de estudio y las nuevas metodologías docentes. • Apuesta por la transferencia tecnológica que mejore la calidad de vida.
  • 31. Gracias por la atención. ¿Preguntas?
  • 32. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Intervención José de la Peña Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 33. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Preguntas y respuestas Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010
  • 34. Mesa redonda: Transferencia Tecnológica y Títulos de Grado en el Sector de las TIC Conclusiones Valladolid, 29 de septiembre de 2010 Sesión conjunta Telecom I+D 2010 y JITEL 2010