SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Nombres : Catalina Aedo
        Siomara Andrade
        Natalia Aroca
        Solange Cruces
Portada                                        1
Contenidos                                    2
Introducción                                  3
Ubicación Geográfica                          4
Línea del tiempo                              5
Organización Política                         6
Organización Social                            7
Estructura Social en la Antigua Mesopotamia    8
Organización Económica                         9
Religión                                      10
Adelantos Culturales                           11
Mapa Conceptual                               12
Conclusión                                    13
Bibliografía                                  14
Origen de Mesopotamia :
Mesopotamia es un término de origen griego y quiere
decir “región entre ríos”; en la actualidad estos
territorios son ocupados por los estados de Irán, Siria, y
principalmente Irak. El clima de esta región es cálido y no
presenta demasiado frío durante los inviernos. Los ríos
Tigris y Éufrates nacen en las montañas de Armenia,
recorren la zona de norte a sur y desembocan en las
aguas del Golfo Pérsico; en el recorrido hacia el mar, las
aguas de los ríos alimentan con abundante limo las
tierras de las orillas, convirtiéndolas en un espacio ideal
para desarrollar la agricultura. El limo actuaba como un
poderoso fertilizante. Ello permitió el surgimiento e
instalación de varios pueblos que gradualmente dieron
forma a la civilización mesopotámica.
Su ubicación
geográfica se
encontraba en
entre los ríos
Éufrates y Tigris ,
entre las mesetas
de Irán y la zona
conocida como
Asia menor.
Mesopotamia
El gobierno era una monarquía
teocrática:
El rey era considerado el representante
de la divinidad, con poder absoluto
sobre todo el territorio. El palacio y el
templo de cada ciudad eran los centros
de la economía y la vida cotidiana.
Las funciones administrativas eran
realizadas por sacerdotes.
La sociedad está organizada en varios grupos:


El Rey y su familia : Los reyes eran representantes de la divinidad, por lo que
eran supremos sacerdotes y amos de todo el territorio. Ayudados por jueces y
gobernadores, controlaban las cosechas y las aguas.

Los altos jefes militares, sacerdotes, grandes propietarios y los mercaderes: Los
sacerdotes servían al pueblo como magos, curanderos y astrólogos. Los
comerciantes formaban un importante estrato social.

Los Artesanos y Campesinos: Estos últimos eran libres en su mayoría

Esclavos: Eran generalmente prisioneros de guerra.
Mesopotamia
La base la economía en Mesopotamia era la        Esto, porque para sus construcciones solo
agricultura, y en segundo lugar el comercio.      disponían de madera de palma, totora y
Los sumerios desarrollaron un activo comercio     ladrillos, debiendo importar piedras, cobre, oro
basado en el trueque -que consistía en el         y plata.
intercambio de bienes de acuerdo a las            Eran muy exactos en sus operaciones
necesidades de las partes-, que los llevó hasta   comerciales, ya que extendían un documento
el Asia Menor, el sur de Rusia y la India.        escrito sobre cada negocio de cierta
                                                  envergadura. Con el tiempo, el trueque se hizo
                                                  ineficiente, por lo que decidieron intercambiar
                                                  sus productos por lingotes de oro y plata, cuyo
                                                  valor era reconocido en todas partes.
                                                  Los reyes ponían un sello a las barras de metal
                                                  para asegurar su peso y ley -calidad-. Así,
                                                  crearon el concepto de moneda, que al resultar
                                                  tan útil fue imitado por otros pueblos.
                                                  La unidad de peso era el talento, y las de
                                                  medidas, el pie y la docena. Esas unidades de
                                                  peso y medida se utilizaron durante toda la
                                                  antigüedad.
Las civilización mesopotámica mostro una mentalidad guerrera, practica y pesimista que
no confiaba en una vida mejor en el mas allá, ni en la permanencia de las cosas. Su
religión se caracterizaba por el temor hacia los dioses y si bien creían que el alma era
inmortal, pensaban que la otra vida era un lugar sombrío. No creían en su
comportamiento en la tierra les traería consecuencias en el mas allá y por eso eran
apegados a los mundanos. Sus habitantes eran politeístas (muchos dioses)y tenían un
Dios que podía ser un rey y creían en la vida después de la muerte.
Algunos de los dioses más importantes fueron: Anu -Anum para
los acadios- que estaba en la cúspide del panteón sumerio, dios
del cielo que regía las estaciones y el calendario; Enlil, dios de los
vientos y de la agricultura, y ejecutor de los designios de la
asamblea de los dioses; Ninhursag, diosa que dominaba en las
montañas rocosas y en la vida salvaje, y presidía los nacimientos;
Enki era la divinidad del agua dulce de los ríos y pantanos,
creador de los hombres e inventor de la civilización, dios de la
sabiduría y la magia, padre de Marduk -dios acadio- y salvador de
Ut-Napishtim - el Noé de las leyendas mesopotámicas- al
prevenirlo del gran diluvio; Ereshkigal y su esposo Nergal
reinaban en el mundo subterráneo.
Zigurat




La cultura mesopotámica se destacó por poseer
monumentales obras arquitectónicas de gran
tamaño, las que estaban construidas en base a
formas macizas y de líneas rectas.
Las construcciones más características de            Abecedario Sumerio
Mesopotamia fueron los zigurat, los que eran
pirámides escalonadas de siete pisos hechas con
bloques de piedras. Estas construcciones tenían
fines religiosos y su piso más alto era usado
como altar para adorar y ofrecer sacrificios a los
dioses; estos altares eran utilizados, además,
como puestos de observación astronómica. Los
zigurats eran de origen sumerio y fueron
adoptados por los demás pueblos de
Mesopotamia.
Mesopotamia
Al finalizar este trabajo, cerramos la gran
investigación en la que nos vimos inmersos
para saber sobre la gran cultura
mesopotámica. Entendimos que fueron una
de las civilizaciones precursoras de lo que es
la sociedad moderna, a pesar de que fuese en
una forma primitiva, por decirlo, lo que es el
neardenthal al homo sapiens. Primero el
comienzo de una arquitectura básica pero
eficiente con construcciones de barro y
madera, pasando por la arcilla o el
surgimiento de las primeras bibliotecas, con
las primeras actividades bibliotecológicas.
Pasamos por los textos importantes que nos
brindaron: Poema de Gilgamesh y el Código
de Hammurabi . Podemos entender un sin fin
de cosas sobre lo que esta cultura es, pero lo
primordial y sin duda importante es su gran
aporte.
http://laantiguamesopotamia.blogspot.com/
http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=246
http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=250
http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=248
Historia de la Humanidad LAROUSSE          Las primeras civilizaciones

Más contenido relacionado

PPT
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
PPT
Civilización Egipcia
PDF
Ppt mesopotamia cami anto
PPT
Power point mesopotamia_listo
PPTX
Clases sociales grecia.pdf
PPTX
Civilizacion sumeria
PPTX
Sumerios
PPTX
Egipto
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Civilización Egipcia
Ppt mesopotamia cami anto
Power point mesopotamia_listo
Clases sociales grecia.pdf
Civilizacion sumeria
Sumerios
Egipto

La actualidad más candente (20)

PPTX
PERIODO PREDINASTICO EN EGIPTO
PPTX
La mujer en la antigua Grecia
PPT
Mesopotamia
PPTX
Civilización Egipcia
PPTX
La cultura-egipcia
PPT
Egipto organización politico económica
PPT
Civilizacion de mesopotamica
PDF
Organizacion social y politica de Grecia
PPTX
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
DOCX
La cultura fenicia
PPTX
Antiguo egipto pawerpoint
PPT
Antiguo Egipto
PPTX
Imperio persa
PPTX
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
PDF
Organización Social y Política Egipto
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
PPTX
Las guerras medicas casi listo =)
PPT
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
PERIODO PREDINASTICO EN EGIPTO
La mujer en la antigua Grecia
Mesopotamia
Civilización Egipcia
La cultura-egipcia
Egipto organización politico económica
Civilizacion de mesopotamica
Organizacion social y politica de Grecia
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
La cultura fenicia
Antiguo egipto pawerpoint
Antiguo Egipto
Imperio persa
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
Organización Social y Política Egipto
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Las guerras medicas casi listo =)
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Antigua china
PPT
Los aztecas2.1
PDF
Antigua Grecia 2011
PPTX
Cultura(mesopotamia)
PPTX
Ppt imágenes segunda guerra mundial
PPT
Los mayas 2011 historia
PPTX
Cultura China
PPT
Elneoliticoylaedaddelosmetales-2011
PPTX
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
PPT
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Antigua china
Los aztecas2.1
Antigua Grecia 2011
Cultura(mesopotamia)
Ppt imágenes segunda guerra mundial
Los mayas 2011 historia
Cultura China
Elneoliticoylaedaddelosmetales-2011
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Publicidad

Similar a Mesopotamia (20)

DOC
Las Primeras Civilizaciones
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia de sexto
DOCX
Civilizaciones mesopotamia y egipcia
PDF
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSMesopotamia (2).pdf
PDF
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
PDF
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
PPT
PPTX
Civilización egipcia
PPTX
Mesopotamia y sus imperios
PPTX
Civilizaciones (3)
PDF
Mesopotamia y Egipto
PPT
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
PPT
Civilizacion mesopotamica
DOCX
HISTORIA DEL DINERO.docx
PPT
Mesopotamia, estructura social y organización
PPT
Oriente Medio y Egipto
PPTX
Unidad didáctica 1 sumerios
PPT
Grandes civilizaciones
PPT
El desarrollo de la civilización mesopotamica.ppt
Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia
Mesopotamia de sexto
Civilizaciones mesopotamia y egipcia
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSMesopotamia (2).pdf
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
Civilización egipcia
Mesopotamia y sus imperios
Civilizaciones (3)
Mesopotamia y Egipto
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Civilizacion mesopotamica
HISTORIA DEL DINERO.docx
Mesopotamia, estructura social y organización
Oriente Medio y Egipto
Unidad didáctica 1 sumerios
Grandes civilizaciones
El desarrollo de la civilización mesopotamica.ppt

Más de mauromedina (20)

PPTX
Presentación1
PPT
Los incas
PPTX
Creta micenas
PPT
Valle del indo
PPT
Origen del hombre hominización
PPT
Reunión temática 7 y 8. blog
PPT
Democracia elec.historia
PDF
La ciudad medieval
PPS
Pptrepublicaconservadora
PPT
Trabajo de sociedad t
PPT
Cristian y miguel
PPTX
Santis
PPTX
Valle del indo
PPTX
Trabajo(3)despues
PPTX
Trabajo historia
PPT
Sociedad
PPT
PPT
Los hebreos
PPTX
China+
PPT
Aztecas
Presentación1
Los incas
Creta micenas
Valle del indo
Origen del hombre hominización
Reunión temática 7 y 8. blog
Democracia elec.historia
La ciudad medieval
Pptrepublicaconservadora
Trabajo de sociedad t
Cristian y miguel
Santis
Valle del indo
Trabajo(3)despues
Trabajo historia
Sociedad
Los hebreos
China+
Aztecas

Mesopotamia

  • 1. Nombres : Catalina Aedo Siomara Andrade Natalia Aroca Solange Cruces
  • 2. Portada 1 Contenidos 2 Introducción 3 Ubicación Geográfica 4 Línea del tiempo 5 Organización Política 6 Organización Social 7 Estructura Social en la Antigua Mesopotamia 8 Organización Económica 9 Religión 10 Adelantos Culturales 11 Mapa Conceptual 12 Conclusión 13 Bibliografía 14
  • 3. Origen de Mesopotamia : Mesopotamia es un término de origen griego y quiere decir “región entre ríos”; en la actualidad estos territorios son ocupados por los estados de Irán, Siria, y principalmente Irak. El clima de esta región es cálido y no presenta demasiado frío durante los inviernos. Los ríos Tigris y Éufrates nacen en las montañas de Armenia, recorren la zona de norte a sur y desembocan en las aguas del Golfo Pérsico; en el recorrido hacia el mar, las aguas de los ríos alimentan con abundante limo las tierras de las orillas, convirtiéndolas en un espacio ideal para desarrollar la agricultura. El limo actuaba como un poderoso fertilizante. Ello permitió el surgimiento e instalación de varios pueblos que gradualmente dieron forma a la civilización mesopotámica.
  • 4. Su ubicación geográfica se encontraba en entre los ríos Éufrates y Tigris , entre las mesetas de Irán y la zona conocida como Asia menor.
  • 6. El gobierno era una monarquía teocrática: El rey era considerado el representante de la divinidad, con poder absoluto sobre todo el territorio. El palacio y el templo de cada ciudad eran los centros de la economía y la vida cotidiana. Las funciones administrativas eran realizadas por sacerdotes.
  • 7. La sociedad está organizada en varios grupos: El Rey y su familia : Los reyes eran representantes de la divinidad, por lo que eran supremos sacerdotes y amos de todo el territorio. Ayudados por jueces y gobernadores, controlaban las cosechas y las aguas. Los altos jefes militares, sacerdotes, grandes propietarios y los mercaderes: Los sacerdotes servían al pueblo como magos, curanderos y astrólogos. Los comerciantes formaban un importante estrato social. Los Artesanos y Campesinos: Estos últimos eran libres en su mayoría Esclavos: Eran generalmente prisioneros de guerra.
  • 9. La base la economía en Mesopotamia era la Esto, porque para sus construcciones solo agricultura, y en segundo lugar el comercio. disponían de madera de palma, totora y Los sumerios desarrollaron un activo comercio ladrillos, debiendo importar piedras, cobre, oro basado en el trueque -que consistía en el y plata. intercambio de bienes de acuerdo a las Eran muy exactos en sus operaciones necesidades de las partes-, que los llevó hasta comerciales, ya que extendían un documento el Asia Menor, el sur de Rusia y la India. escrito sobre cada negocio de cierta envergadura. Con el tiempo, el trueque se hizo ineficiente, por lo que decidieron intercambiar sus productos por lingotes de oro y plata, cuyo valor era reconocido en todas partes. Los reyes ponían un sello a las barras de metal para asegurar su peso y ley -calidad-. Así, crearon el concepto de moneda, que al resultar tan útil fue imitado por otros pueblos. La unidad de peso era el talento, y las de medidas, el pie y la docena. Esas unidades de peso y medida se utilizaron durante toda la antigüedad.
  • 10. Las civilización mesopotámica mostro una mentalidad guerrera, practica y pesimista que no confiaba en una vida mejor en el mas allá, ni en la permanencia de las cosas. Su religión se caracterizaba por el temor hacia los dioses y si bien creían que el alma era inmortal, pensaban que la otra vida era un lugar sombrío. No creían en su comportamiento en la tierra les traería consecuencias en el mas allá y por eso eran apegados a los mundanos. Sus habitantes eran politeístas (muchos dioses)y tenían un Dios que podía ser un rey y creían en la vida después de la muerte. Algunos de los dioses más importantes fueron: Anu -Anum para los acadios- que estaba en la cúspide del panteón sumerio, dios del cielo que regía las estaciones y el calendario; Enlil, dios de los vientos y de la agricultura, y ejecutor de los designios de la asamblea de los dioses; Ninhursag, diosa que dominaba en las montañas rocosas y en la vida salvaje, y presidía los nacimientos; Enki era la divinidad del agua dulce de los ríos y pantanos, creador de los hombres e inventor de la civilización, dios de la sabiduría y la magia, padre de Marduk -dios acadio- y salvador de Ut-Napishtim - el Noé de las leyendas mesopotámicas- al prevenirlo del gran diluvio; Ereshkigal y su esposo Nergal reinaban en el mundo subterráneo.
  • 11. Zigurat La cultura mesopotámica se destacó por poseer monumentales obras arquitectónicas de gran tamaño, las que estaban construidas en base a formas macizas y de líneas rectas. Las construcciones más características de Abecedario Sumerio Mesopotamia fueron los zigurat, los que eran pirámides escalonadas de siete pisos hechas con bloques de piedras. Estas construcciones tenían fines religiosos y su piso más alto era usado como altar para adorar y ofrecer sacrificios a los dioses; estos altares eran utilizados, además, como puestos de observación astronómica. Los zigurats eran de origen sumerio y fueron adoptados por los demás pueblos de Mesopotamia.
  • 13. Al finalizar este trabajo, cerramos la gran investigación en la que nos vimos inmersos para saber sobre la gran cultura mesopotámica. Entendimos que fueron una de las civilizaciones precursoras de lo que es la sociedad moderna, a pesar de que fuese en una forma primitiva, por decirlo, lo que es el neardenthal al homo sapiens. Primero el comienzo de una arquitectura básica pero eficiente con construcciones de barro y madera, pasando por la arcilla o el surgimiento de las primeras bibliotecas, con las primeras actividades bibliotecológicas. Pasamos por los textos importantes que nos brindaron: Poema de Gilgamesh y el Código de Hammurabi . Podemos entender un sin fin de cosas sobre lo que esta cultura es, pero lo primordial y sin duda importante es su gran aporte.