SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
24
Lo más leído
Tema: Mesopotamia, una
tierra fértil

   Prof. Samuel O. Rodríguez
   Estudios Sociales
   Noveno Grado
MESOPOTAMIA
Mesopotamia se desarrolló en el espacio
 geográfico de la llanura del mismo
 nombre, entre los ríos Tigris y Éufrates, los
 cuáles fertilizaron las tierras que irrigaban a
 su paso desde los montes de Armenia hasta
 el golfo Pérsico.
Su nombre significa “Tierra entre ríos”.
Navegando en el río Éufrates
Puente sobre el río Tigris
Mesopotamia se divide en dos partes:

Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, país
 montañoso en el que se destacaron las
 ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada
 por los asirios, pueblo esencialmente
 guerrero.
Baja Mesopotamia o Caldea, al
 sur, habitada por los sumerios y los
 acadios, gentes mucho más pacíficas y
 laboriosas que construyeron grandes
 ciudades, como Ur y Babilonia
Mesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértil
Períodos históricos de Mesopotamia

1)   Sumerio-Acadio
2)   Primer Imperio Babilónico
3)   Predominio de los asirios
4)   Segundo Imperio Babilónico
Sumerio-Acadio
 Desde el siglo V a. de C. hasta el triunfo de Sargón
  en 2.369 a. de C. (Primera Civilización histórica).
 Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.
 La escritura (cuneiforme) fue inventada en Sumer, en
  la ciudad de Uruk hacia el 3.500 a. de C. o poco
  después.
 Hacia el 2.400 a. de C. los acadios (rey Sargón),
  población de lengua semita, invadieron la llanura y
  dominaron a los sumerios, pero asimilaron su rica
  cultura.
Imágenes de los Sumerios

 Escritura cuneiforme   Templo Blanco de Uruk
Imágenes de los Acadios
Gobernante acadio (Sargón)
Primer Imperio Babilónico
Creado por otro pueblo semita, los amoritas.
Su escritura y organización socal y de Estado
 se conocen a través del Código del rey
 Hammurabi (1792-1750 a. de C.).
Predominio asirio
El período asirio se considera el del rey
 Salmanasar cuando logró controlar la baja
 Mesopotamia, Palestina y el norte de
 Egipto, hacia el año 1.300 a. de C.
Se destacaron en el comercio y las finanzas
 como nueva actividad.
Imágenes de los Asirios
 Sargón II   Relieve de Asurbanipal cazando
Imperio Asirio
Segundo Imperio Babilónico

 Babilonia volvió a resurgir, cuando los caldeos
  vencen a los asirios y destruyen la célebre
  ciudad de Nínive (612 a. C.).
 Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y
  Nabucodonosor II.
 En este período se construyeron los famosos
  Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio del
  rey Nabucodonosor II.
Imágenes del Segundo Imperio babilónico

    Nabopolasar        Jardines Colgantes
Imágenes del Segundo Imperio babilónico

  Puerta de Isthar     Nabucodonosor II
Segundo Imperio Babilónico
Aportaciones de Mesopotamia a la
humanidad
1) Inventaron la bóveda, el arco y las rampas
2) Escritura cuneiforme (primera escritura)
3) El horóscopo y los signos del zodíaco
4) Dividieron la semana en 7 días
5) Conocimientos matemáticos como la
   multiplicación y la división
6) Sistema sexagesimal (circunferencia de 360
   grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60
   segundo).
¡Gracias por tu Atención!
Hyperlinks
Zigurat
 Templo de la antigua
  Mesopotamia que tiene
  la forma de una torre
  escalonada, maciza, de
  adobe recubiertos con
  una gruesa capa de
  ladrillos. En el centro
  de cada ciudad sumeria
  se erigía un zigurat.
  Esta palabra significa
  “montaña de dios”.
Hammurabi (1792-1750 a. de C.)
 Hijo del también rey Sin-muballit
  (1812-1793 a. de C.). En virtud
  de sus dotes de hábil político,
  buen militar y excelente
  burócrata, Hammurabi pudo
  unificar territorialmente
  Mesopotamia. También se
  destacó como gran legislador,
  pues hizo grabar en una
  columna de diorita un código
  legal, conocido como el Código
  Hammurabi, mediante el cuál
  unificó las leyes de todos los
  pueblos del país.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de Roma
 
PPTX
Civilizacion egipcia historia
PPS
PPT
Etapas de la historia de roma
PDF
Arte babilonico
PDF
Los reinos combatientes y Babilonia
PPTX
Cultura sumeria
PPT
Escultura y pintura romana
Historia de Roma
 
Civilizacion egipcia historia
Etapas de la historia de roma
Arte babilonico
Los reinos combatientes y Babilonia
Cultura sumeria
Escultura y pintura romana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mesopotamia
PPTX
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
PPTX
IMPERIO ASIRIO
PPTX
Mesopotamia
PPT
La antigua Roma.
PDF
BAJO IMPERIO ROMANO
PPTX
Roma power point
PDF
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PPT
Mesopotamia
PPT
Civilizaciones prehelenicas
PPT
Antigua Roma.
PPTX
Egipto
PPTX
El reino de macedonia
PPTX
La caída del imperio de occidente
PPT
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
PDF
EL IMPERIO ROMANO
PPTX
Macedonia
PPT
PPT
Exposición egipto civilización
PDF
Próximo Oriente durante el III milenio a.C.
Mesopotamia
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
IMPERIO ASIRIO
Mesopotamia
La antigua Roma.
BAJO IMPERIO ROMANO
Roma power point
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Mesopotamia
Civilizaciones prehelenicas
Antigua Roma.
Egipto
El reino de macedonia
La caída del imperio de occidente
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
EL IMPERIO ROMANO
Macedonia
Exposición egipto civilización
Próximo Oriente durante el III milenio a.C.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mesopotamia, una tierra fértil
PPTX
El imperio asirio
PPTX
Sirios y pueblo asirio
PPT
Antigua Mesopotamia
PPT
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
PPT
El amanecer de la civilizacion
DOCX
Proyecto tierra fertil-
DOCX
Literatura egipcia
PPT
3.uca hist cultura - romanidad 2010
PPTX
AGRICULTURA URBANA
PPTX
(internet en el siglo XXI)
PPT
Edad Antigua
PPTX
Trasfondo histórico de palestina mundo greco romano
PPT
Especial de mesopotamia pueblos.odp
PPTX
Cultura de los acadios
PPTX
PPT
Primeras civilizaciones
PPT
Egipto 1
PPTX
Educación en las civilizaciones china y egipto
DOCX
Triptico egipto
Mesopotamia, una tierra fértil
El imperio asirio
Sirios y pueblo asirio
Antigua Mesopotamia
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
El amanecer de la civilizacion
Proyecto tierra fertil-
Literatura egipcia
3.uca hist cultura - romanidad 2010
AGRICULTURA URBANA
(internet en el siglo XXI)
Edad Antigua
Trasfondo histórico de palestina mundo greco romano
Especial de mesopotamia pueblos.odp
Cultura de los acadios
Primeras civilizaciones
Egipto 1
Educación en las civilizaciones china y egipto
Triptico egipto
Publicidad

Similar a Mesopotamia: una tierra fértil (20)

PPT
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
PPT
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
PPTX
Unidad 3 mesopotamia
PPTX
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
PPTX
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
PPTX
mesopotamia 3ro.pptx
PPTX
PRIMERAS CIVILIZACIONES DEL MUNDO Y EN EL PERÚ
PDF
historia de la presentación edad antigua.pdf
PPTX
Primeras civilizaciones.pptx
PDF
00 mesopotamia
PPTX
Mesopotamia modelo1 (1)
PPT
Mesopotamia U
DOCX
Mesopotamia
PPTX
ARTE MESOPOTAMICO.pptx
DOCX
¿Qué es lo más importante de Mesopotamia?
PPT
Merche.mesopotamia
PPTX
Mesopotamia_20240819_094317_0000.pptx...
PPTX
Semana 3 Arte del Oriente antiguo Mesopotamia.pptx
PPTX
U2. Mundo antiguo, Mesopotamia y Egipto (AHAC)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
Unidad 3 mesopotamia
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
PRIMERAS CIVILIZACIONES DEL MUNDO Y EN EL PERÚ
historia de la presentación edad antigua.pdf
Primeras civilizaciones.pptx
00 mesopotamia
Mesopotamia modelo1 (1)
Mesopotamia U
Mesopotamia
ARTE MESOPOTAMICO.pptx
¿Qué es lo más importante de Mesopotamia?
Merche.mesopotamia
Mesopotamia_20240819_094317_0000.pptx...
Semana 3 Arte del Oriente antiguo Mesopotamia.pptx
U2. Mundo antiguo, Mesopotamia y Egipto (AHAC)

Más de Samuel Rodríguez (20)

PPTX
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
PPTX
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
PPTX
Edades de la Prehistoria
PPTX
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
PPTX
Prehistoria e historia
PPTX
La historia: una ciencia social
PPTX
Teorías sobre el poblamiento de América
PPTX
De la corteza al interior de la Tierra
PPTX
Los paisajes de la Tierra
PPTX
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
PPTX
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
PPTX
Los penínsulares y la conquista
PPTX
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
PPTX
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PPTX
Capítulo 6 introducción
PPTX
La realidad histórica de Jesús
PPTX
La bandera y su sentido de pertenencia
PPTX
El Estado-Nación: la nueva organización europea
PPTX
Cultura ppt
PPTX
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Edades de la Prehistoria
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Prehistoria e historia
La historia: una ciencia social
Teorías sobre el poblamiento de América
De la corteza al interior de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
Los penínsulares y la conquista
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
Capítulo 6 introducción
La realidad histórica de Jesús
La bandera y su sentido de pertenencia
El Estado-Nación: la nueva organización europea
Cultura ppt
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Mesopotamia: una tierra fértil

  • 1. Tema: Mesopotamia, una tierra fértil Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado
  • 2. MESOPOTAMIA Mesopotamia se desarrolló en el espacio geográfico de la llanura del mismo nombre, entre los ríos Tigris y Éufrates, los cuáles fertilizaron las tierras que irrigaban a su paso desde los montes de Armenia hasta el golfo Pérsico. Su nombre significa “Tierra entre ríos”.
  • 3. Navegando en el río Éufrates
  • 4. Puente sobre el río Tigris
  • 5. Mesopotamia se divide en dos partes: Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, país montañoso en el que se destacaron las ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada por los asirios, pueblo esencialmente guerrero. Baja Mesopotamia o Caldea, al sur, habitada por los sumerios y los acadios, gentes mucho más pacíficas y laboriosas que construyeron grandes ciudades, como Ur y Babilonia
  • 9. Períodos históricos de Mesopotamia 1) Sumerio-Acadio 2) Primer Imperio Babilónico 3) Predominio de los asirios 4) Segundo Imperio Babilónico
  • 10. Sumerio-Acadio  Desde el siglo V a. de C. hasta el triunfo de Sargón en 2.369 a. de C. (Primera Civilización histórica).  Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.  La escritura (cuneiforme) fue inventada en Sumer, en la ciudad de Uruk hacia el 3.500 a. de C. o poco después.  Hacia el 2.400 a. de C. los acadios (rey Sargón), población de lengua semita, invadieron la llanura y dominaron a los sumerios, pero asimilaron su rica cultura.
  • 11. Imágenes de los Sumerios Escritura cuneiforme Templo Blanco de Uruk
  • 12. Imágenes de los Acadios Gobernante acadio (Sargón)
  • 13. Primer Imperio Babilónico Creado por otro pueblo semita, los amoritas. Su escritura y organización socal y de Estado se conocen a través del Código del rey Hammurabi (1792-1750 a. de C.).
  • 14. Predominio asirio El período asirio se considera el del rey Salmanasar cuando logró controlar la baja Mesopotamia, Palestina y el norte de Egipto, hacia el año 1.300 a. de C. Se destacaron en el comercio y las finanzas como nueva actividad.
  • 15. Imágenes de los Asirios Sargón II Relieve de Asurbanipal cazando
  • 17. Segundo Imperio Babilónico  Babilonia volvió a resurgir, cuando los caldeos vencen a los asirios y destruyen la célebre ciudad de Nínive (612 a. C.).  Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y Nabucodonosor II.  En este período se construyeron los famosos Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio del rey Nabucodonosor II.
  • 18. Imágenes del Segundo Imperio babilónico Nabopolasar Jardines Colgantes
  • 19. Imágenes del Segundo Imperio babilónico Puerta de Isthar Nabucodonosor II
  • 21. Aportaciones de Mesopotamia a la humanidad 1) Inventaron la bóveda, el arco y las rampas 2) Escritura cuneiforme (primera escritura) 3) El horóscopo y los signos del zodíaco 4) Dividieron la semana en 7 días 5) Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división 6) Sistema sexagesimal (circunferencia de 360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundo).
  • 22. ¡Gracias por tu Atención!
  • 24. Zigurat  Templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre escalonada, maciza, de adobe recubiertos con una gruesa capa de ladrillos. En el centro de cada ciudad sumeria se erigía un zigurat. Esta palabra significa “montaña de dios”.
  • 25. Hammurabi (1792-1750 a. de C.)  Hijo del también rey Sin-muballit (1812-1793 a. de C.). En virtud de sus dotes de hábil político, buen militar y excelente burócrata, Hammurabi pudo unificar territorialmente Mesopotamia. También se destacó como gran legislador, pues hizo grabar en una columna de diorita un código legal, conocido como el Código Hammurabi, mediante el cuál unificó las leyes de todos los pueblos del país.