SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesopotamia                                          
Mesopotamia
Perfil físico
 
 
Principal gobernante: Nabucodonosor. Capital Babilonia. Renacimiento del comercio. Centro religioso y cultural de oriente. Segundo Imperio Babilónico- 623-539 a.C. Gran imperio que llegó hasta el mediterráneo y Armenia. Capital Ninive. Tecnologìa de guerra. Caballo, suma crueldad. Asirios 883-623 a.C. Procedentes de Asia Central Llegan con caballos y armas de hierro Invasiones indoeuropeas: Hititas, casitas, mitanos. 1655-1595 a.C. Capital: Babilonia. Centro polìtico, económico y cultural de medio oriente. Gobierno de Hammurabi. Legislación Primer imperio babilónico-Caldeo II Milenio a.C. Ciudades interdependientes de Ur, Uruk, Lagash y Nippur. Agricultura, Hidráulica intensiva, astronomía, sistema numerario y calendario Sumerios (IV mileno a.C.) Caracterìsticas Realizaciones Pueblos y etapas
El esplendor sumerio (3000 a 2400 a. C.) El cuarto milenio a. C., marca el inicio de la evolución hacia la alta cultura. Los primeros documentos escritos se encontraron en Sumeria los cuales se datan a inicios de III milenio. Gracias a éstos sabemos la existencia de grandes ciudades independientes entre sí: Ur, Lagash, Kish, entre otras. Se encontraban constituidas como ciudades templos, y estaban organizadas por un rey-sacerdote llamado "patesi". Entre las aportaciones de los reyes-sacerdotes esta la del "patesi" de Lagash, Urukagina, que fue el primero que promulgó leyes favoreciendo la situación de los pobres.
El imperio unificado de Akkad  Los caldeos o acadios eran originarios de la región montañosa del oeste del Éufrates. Se asentaron en las tierras llanas al norte de Sumeria. La cercanía con esta región, provocó que ambos pueblos se fueran fusionando. Hacia el año 2400 a. C., quedaron sometidos a la autoridad del rey acadio Sargón el Viejo, logró crear el primer estado unificado con capital en Akkad. En su largo reinado formó un gran imperio. Fue esta una época de gran actividad política y comercial con otros pueblos. Unos años más tarde este gran imperio se extinguió debido a la invasión del pueblo nómada de los guteos que, desde los montes Zagros, descendieron a las llanuras fértiles.
Restauración de Sumeria La decadencia del Imperio de Akkad fue aprovechada por las viejas ciudades sumerias para alcanzar un nuevo momento de esplendor. El rey de Gudea tomó la ciudad de Lagash y la reconstruyó y embelleció; promovió obras de riego, de saneamiento y construyó templos. Lagash y otros centros como Ur supieron resistir la devastación de los guteos y prepararon el nuevo resurgir babilónico.
El Imperio Babilónico A principios del II milenio, el imperio guteo se debilitó, por lo que la cultura sumerio-acadia se restableció. Hammurabi, rey de Babilonia, obtiene la unificación política, administrativa y cultural de su país (el idioma acadio se impuso y llegó a ser lengua literaria al lado del sumerio). La época de Hammurabi significa una verdadera unificación de sumerios y acadios.
Las grandes invasiones  Hacia 1700 a. C., el imperio de Hammurabi no logra subsistir a la gran oleada de pueblos que los invadieron; entre éstos se encontraban los hicsos, los hititas y los mitanios (los dos últimos indoeuropeos), y los casitas (pastores de los Zagros). La violencia de los invasores puso en peligro las conquistas culturales mesopotámicas. Sin embargo, tiempo después todos estos grupos se vieron influenciados por la cultura babilónico. Al finalizar el II milenio, nuevamente ocurrió una gran crisis debida a la penetración de los llamados al pueblos del mar".
Un nuevo imperio: el asirio El despojo de Babilonia por lo pueblos del mar fue aprovechado por los asirios (eran básicamente pastores y llegaron a ser hábiles jinetes) para imponer su imperio. Una de las bases de su rápida expansión fue el haber organizado un adiestrado ejército. Arsubanipal lI, en el siglo IX a. C., llega a Babilonia y domina las regiones adyacentes. El máximo apogeo del poder asirio se localiza en los siglos VIII y VII a. C. Durante este periodo, Sargón II y sus sucesores, los Sargónidas, tuvieron bajo su dominio a Mesopotamia, Siria, Fenicia, Palestina y Egipto. Assur y Nínive fueron, las capitales de este gran imperio. Las extensas fronteras de las tierras del norte asírio se encontraban constantemente amenazadas por el brío de los pueblos indoeuropeos medos y persas. Para resistir estas presiones y poder controlar un conglomerado de gente, los asirios no dudaron en aplicar terribles castigos a los que se les oponían. La guerra llegó a ser un modo de vida. Al finalizar el siglo VIl, Assur y Nínive cayeron ante el poder de los persas, destruyendo con ello este extenso imperio .
El fin del viejo mundo oriental   Al caer el imperio asirio, Babilonia resurge y con el gobierno de Nabuc'odonosor, presenta un último siglo de esplendor. A éste se debe el embellecimiento de Babilonia con los famosos jardines colgantes. El viejo mundo semítico fue vencido por los invasores indoeuropeos hacia el año 539.
 
Zigurat de zimbal                                                                                                                    
                                              
                                            
 
                                                                                                    
                                                                                      
                                                                          
                                                                                                                                                                                                 
 
Babilonia                                                                                                                                           
 
                                                           
 
 
 
                                                                                           
 
 
 
                                                                                                                                 
 
                                                                                                                                   
 
 
 
 
                                                                                                                         
Templo de nabu                                                                                                                          
                                                                                           
                                                                                            
 
Puertas de ninive

Más contenido relacionado

PPTX
Mesopotamia
PPTX
Imperio acadio
PPTX
ASIRIA Y PERSIA
PPT
Que es la historia
DOCX
Pincha Aquí Para Acceder Al índice De Alejandría Revolucionaria
PPTX
Mesopotamia: una tierra fértil
DOCX
Exposicion
Mesopotamia
Imperio acadio
ASIRIA Y PERSIA
Que es la historia
Pincha Aquí Para Acceder Al índice De Alejandría Revolucionaria
Mesopotamia: una tierra fértil
Exposicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
PPTX
PPTX
Cronología mesopotamia grupo 1
PPTX
PPTX
El imperio asirio
PPT
Los Imperios del primer Milenio - 7º A
PPT
Medos y persas
PPT
Medos Y Persas
PPTX
Expociiciion de persiia!
DOCX
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
PDF
10 imperio hitita
PPT
Egipto antiguo
PPTX
Mesopotamia iii
PPTX
Mesopotamia
PPT
Otras realidadespoa
PPTX
Cultura mesopotamia
ODT
Egipto con titulos
PDF
Egiptologia
PPTX
Ciudades de la antigua mesopotamia
DOC
Repaso a la historia de españa hasta los rrcc
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
Cronología mesopotamia grupo 1
El imperio asirio
Los Imperios del primer Milenio - 7º A
Medos y persas
Medos Y Persas
Expociiciion de persiia!
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
10 imperio hitita
Egipto antiguo
Mesopotamia iii
Mesopotamia
Otras realidadespoa
Cultura mesopotamia
Egipto con titulos
Egiptologia
Ciudades de la antigua mesopotamia
Repaso a la historia de españa hasta los rrcc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Egipto y Mesopotamia
PPTX
Arquitectura acadia
PPTX
Egipto, imperio nuevo
PDF
Períodos históricos de Mesopotamia
PPS
Vida De Um Alien
 
PPS
Voitures Sales
PPT
D'une photographie à l'autre. Essai d'analyse comparée.
PPS
Cabo De Hornos
PPS
Un Verdadero Espectaculo
PDF
Fisica Ii 13
PPS
Noche De Bodas
PPT
PresentacióN Pego NéStor Portes 4 D En Talayuela
PPT
B I B L I O T E C A S
DOC
PROYECTO COLABORATIVO
PPTX
Text Flow por Susana Ramírez 210
PPT
Presentacion EC Informatica '09
PPTX
Las Figuras De Los ñiños
PPTX
BOLIVAR Y LA RELACION CON EL MUNDO
PPS
La Exquisitez De Madurar
PPTX
Les chapeaux et les nez rouges
Egipto y Mesopotamia
Arquitectura acadia
Egipto, imperio nuevo
Períodos históricos de Mesopotamia
Vida De Um Alien
 
Voitures Sales
D'une photographie à l'autre. Essai d'analyse comparée.
Cabo De Hornos
Un Verdadero Espectaculo
Fisica Ii 13
Noche De Bodas
PresentacióN Pego NéStor Portes 4 D En Talayuela
B I B L I O T E C A S
PROYECTO COLABORATIVO
Text Flow por Susana Ramírez 210
Presentacion EC Informatica '09
Las Figuras De Los ñiños
BOLIVAR Y LA RELACION CON EL MUNDO
La Exquisitez De Madurar
Les chapeaux et les nez rouges
Publicidad

Similar a Mesopotamia U (20)

PPT
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
PPT
Civilizaciones Fluviales
PPTX
MESO.pptx
PPT
Mesopotamia
PPTX
Primeras Civilizaciones 1.pptx
PPTX
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
PPTX
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
PPTX
Mesopotamia6b eq explosivo
PPTX
Mesopotamia6b eq explosivo
PPTX
Mesopotamia6b eq explosivo
PPTX
Mesopotamia6b eq explosivo
PPTX
Mesopotamia6b eq explosivo
PPTX
Unidad 3 mesopotamia
PPTX
e ely.pptx
DOCX
Civilizaciones.
PPT
Otras realidadespoa
PPTX
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
PDF
historia de la presentación edad antigua.pdf
DOCX
Los sumerios
PPTX
Mesopotamia
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
Civilizaciones Fluviales
MESO.pptx
Mesopotamia
Primeras Civilizaciones 1.pptx
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
descripcion acerca de lo que es MESOPOTAMIA.pptx
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
Unidad 3 mesopotamia
e ely.pptx
Civilizaciones.
Otras realidadespoa
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
historia de la presentación edad antigua.pdf
Los sumerios
Mesopotamia

Más de Enrique Palacios (11)

DOC
PDF
Fronteras Sociales De La Odisea
PDF
Fronteras Sociales De La Odisea
PPT
Egipto Y Reino Hitita
PPT
Mundo CláSico
DOC
Escritura Fenicia
PDF
La Mujer En El Antiguo Egipto
PDF
Modulo Mesopotamia
PDF
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
PPT
Relieves de Chile
Fronteras Sociales De La Odisea
Fronteras Sociales De La Odisea
Egipto Y Reino Hitita
Mundo CláSico
Escritura Fenicia
La Mujer En El Antiguo Egipto
Modulo Mesopotamia
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Relieves de Chile

Mesopotamia U