SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Gobierno de la Provincia de  San Luis Instituto  de Formación Docente Continua Villa Mercedes – San Luis Espacio Curricular Informática 2009
Espacio Curricular Informática   Docentes Responsables García, Jesús Roldán de Boivin, Mirta Fernández, Carlos EC Informática 2009
Modalidad de Cursada SEMI-PRESENCIAL Régimen Cuatrimestral Las clases se organizar á n  en dos horarios: Teórico/Práctico: 2 Horas Aula Taller: 1 Hora por comisión  (Salas de Informática) Crédito horario: 64 hs
Programa Analítico Existen dos formas para aprobar este Espacio Curricular: Regular - Examen Final.  Libre .
Fundamentación y enfoque Esta se basa en la necesidad del alumno de contar con los conocimientos generales de los recursos informáticos disponibles en la actualidad desde el comienzo de su formación como futuro profesional. Aplicando las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) a los  procesos de enseñanza y aprendizaje como un recurso didáctico imprescindible para los alumnos de este instituto.
Objetivos Específicos Conocer los elementos físicos de las computadoras. Seleccionar, obtener, evaluar y gestionar la información, optando por la computación en aquellas situaciones que requieran de su aplicación. Utilizar herramientas de comunicación global como Correo Electrónico, Weblogs y Foros.
Objetivos Generales Manifestar dominio, pertinencia y autonomía en el uso de diferentes herramientas informáticas.  Aprovechar la computadora como instrumento de producción, para imaginar y  diseñar ambientes de aprendizajes concretos, creando productos que enriquezcan los logros de aprendizajes de los estudiantes y que detonen procesos de construcción activa del conocimiento.
Aula Taller La práctica del espacio curricular ha sido pensada como  Aula Taller El  objetivo principal es que el alumno demuestre autonomía y responsabilidad en la construcción de su aprendizaje
Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafió, una oportunidad, un riesgo, una necesidad.   N.  Burbules y T. Callister
Fin de la Presentación

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo Final_Pedro Camacho
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
PPT
Modelo certificacion somece_oct_2010
PPTX
Curso de Iniciacion
PPTX
Pasos de la capacitación.
Trabajo Final_Pedro Camacho
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Educacion virtual
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Modelo certificacion somece_oct_2010
Curso de Iniciacion
Pasos de la capacitación.

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tarea karla
PPTX
Sugerencias y diseño de un Multimedia educativo
PPTX
ejemplo
PDF
Selección de rea act 2
PPTX
Presentacion sobre moodle
PPTX
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
PPTX
Unidad 1
PPTX
Fase de planificacion_grupoh_dian
PPT
Faseplanificacion
PPTX
Presentación unidad 1
DOCX
Modelo pedagógico e learning
DOCX
Matriz dofa diligenciada
DOC
Metadato final
PPT
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PDF
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Tarea karla
Sugerencias y diseño de un Multimedia educativo
ejemplo
Selección de rea act 2
Presentacion sobre moodle
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Unidad 1
Fase de planificacion_grupoh_dian
Faseplanificacion
Presentación unidad 1
Modelo pedagógico e learning
Matriz dofa diligenciada
Metadato final
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
PDF
Senamhi 05jun2013
PPS
Qué Es Software
PPT
Observatorios al Concejo de Barranquilla y la Asamblea del Atlántico
PDF
La base de connaissances du CNFPT
PPT
Trabajo Planificacion!
PPT
Fodehum Tp
PDF
Bilan de l’activité au 1er semestre 2014 & perspectives - 2 Savoie / FG
PPTX
Educación virtual
PPT
Gdd07 Gwt Dig
PDF
Mise à disposition de ressources numériques éducatives : le cas Planète Sankore
PPT
Presentacion Informatica
PDF
Diffuser ses travaux en Open access
PPT
PPS
Niño Encantador
PPTX
DíA 1
PDF
Investigación cualitativa
PPT
Bicisenda Z Norte4.6
PPS
Elcanastodecarbon
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Senamhi 05jun2013
Qué Es Software
Observatorios al Concejo de Barranquilla y la Asamblea del Atlántico
La base de connaissances du CNFPT
Trabajo Planificacion!
Fodehum Tp
Bilan de l’activité au 1er semestre 2014 & perspectives - 2 Savoie / FG
Educación virtual
Gdd07 Gwt Dig
Mise à disposition de ressources numériques éducatives : le cas Planète Sankore
Presentacion Informatica
Diffuser ses travaux en Open access
Niño Encantador
DíA 1
Investigación cualitativa
Bicisenda Z Norte4.6
Elcanastodecarbon
Publicidad

Similar a Presentacion EC Informatica '09 (20)

PPT
Primera clase. Presentacion
PPTX
Plan de area 2015
PDF
Planes de area tecnologia colframs
DOCX
Programa semcero
PPTX
tecnologia informatica
PDF
10 pea - informática 1 mdc 4 a
PDF
PEA Informática 4 "A" ESPOCH
PDF
10 pea - informática 1 mdc 4 a
PDF
Pea Informática
PDF
10 pea - informática 1 mdc 4 a
PDF
10 pea - informática 1 mdc 4 a
DOC
Planificacion 2009 Contminimos
DOCX
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PPTX
area de tecnologia e informatica
PPTX
área de tecnología informática en el instituto técnico
PPTX
Informatica en el itiz
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Area de Tecnologia e Informatica.
PPTX
Area de Tecnologia e Informatica.
PPTX
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Primera clase. Presentacion
Plan de area 2015
Planes de area tecnologia colframs
Programa semcero
tecnologia informatica
10 pea - informática 1 mdc 4 a
PEA Informática 4 "A" ESPOCH
10 pea - informática 1 mdc 4 a
Pea Informática
10 pea - informática 1 mdc 4 a
10 pea - informática 1 mdc 4 a
Planificacion 2009 Contminimos
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
area de tecnologia e informatica
área de tecnología informática en el instituto técnico
Informatica en el itiz
Trabajo informatica
Area de Tecnologia e Informatica.
Area de Tecnologia e Informatica.
Area de tecnologia e informatica en el instituto

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Presentacion EC Informatica '09

  • 1. Ministerio de Educación Gobierno de la Provincia de San Luis Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes – San Luis Espacio Curricular Informática 2009
  • 2. Espacio Curricular Informática Docentes Responsables García, Jesús Roldán de Boivin, Mirta Fernández, Carlos EC Informática 2009
  • 3. Modalidad de Cursada SEMI-PRESENCIAL Régimen Cuatrimestral Las clases se organizar á n en dos horarios: Teórico/Práctico: 2 Horas Aula Taller: 1 Hora por comisión (Salas de Informática) Crédito horario: 64 hs
  • 4. Programa Analítico Existen dos formas para aprobar este Espacio Curricular: Regular - Examen Final. Libre .
  • 5. Fundamentación y enfoque Esta se basa en la necesidad del alumno de contar con los conocimientos generales de los recursos informáticos disponibles en la actualidad desde el comienzo de su formación como futuro profesional. Aplicando las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) a los procesos de enseñanza y aprendizaje como un recurso didáctico imprescindible para los alumnos de este instituto.
  • 6. Objetivos Específicos Conocer los elementos físicos de las computadoras. Seleccionar, obtener, evaluar y gestionar la información, optando por la computación en aquellas situaciones que requieran de su aplicación. Utilizar herramientas de comunicación global como Correo Electrónico, Weblogs y Foros.
  • 7. Objetivos Generales Manifestar dominio, pertinencia y autonomía en el uso de diferentes herramientas informáticas. Aprovechar la computadora como instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de aprendizajes concretos, creando productos que enriquezcan los logros de aprendizajes de los estudiantes y que detonen procesos de construcción activa del conocimiento.
  • 8. Aula Taller La práctica del espacio curricular ha sido pensada como Aula Taller El objetivo principal es que el alumno demuestre autonomía y responsabilidad en la construcción de su aprendizaje
  • 9. Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafió, una oportunidad, un riesgo, una necesidad. N. Burbules y T. Callister
  • 10. Fin de la Presentación