Fotografía
Equipo:
José Axel Miranda Beltrán
Isaac Vladimir Richkarday Herrera
Edoardo Aryel Wells Soto
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN (403)
Profesor:
Eva Alejandra Avila Beltran
6/May/2021
6/May/2021
Meta 6.1
(Tarea #10)
Desarrollo tecnológico del medio: desde los
precursores hasta su masificación
◈ El primer procedimiento de fotografía o imágenes eran
obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de
plata, luego de un tiempo de exposición de varios días, también
un antecedente sería Aristóteles con la cámara obscura para la
observación de eclipses solares. En 1829, Niépce asocia a Louis
Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones.
◈ Niépce murió en 1833. Daguerre continúa trabajando solo e
inventa, en 1838, el daguerrotipo, primer procedimiento que
comprende una etapa de revelado. Después de ello distintos
científicos buscaron la forma en la que el revelado de
exposición dure mucho menos tiempo, tales casos como John
Herschell, Hippolyte Fizeau, entre otros.
Las investigaciones sobre la fotografía fueron incrementadas,
por lo cual se siguió mejorando la cultura de la fotografía,
mejorando; transparencia de la misma, calidad en blanco y
negro, autores como Bennet dando una precisión a la entrada de
luz a la fotografía y creando un instrumento de medida para que
sea mas preciso, hasta la reproducción de los colores lo cual
tuvo un intento en 1848 y 1851 aunque la manera de que se
mostraran los colores era de forma inestable.
En 1869, Louis Ducos du Hauron logra, en Agen, la primera
fotografía en colores, usando los 3 colores primarios, (Amarillo,
Rojo y Azul).
La masificación de la fotografía se considera relevante
para la sociedad, no solo por ser una forma de expresión
y amor al arte de “La visión” si no por todas las maneras
en la que la fotografía es utilizada, tanto para capturar
momentos, influenciar y ahora modernizada mente,
digitalizar nuestra vida y mostrarla a la sociedad.
Impacto social: cambios que generó en la
relación entre personas y entre organizaciones
◈ La fotografía desde sus principios ha sido reconocida por la
sociedad como un reflejo de la realidad en acontecimientos,
paisajes, personas, monumentos, etc. Por eso ha servido como
herramienta de evidencia, en tribunales, prensa e incluso
evidencia de nosotros mismos. Nos referimos con la
representación de nuestra imagen plasmada en una hoja de
papel o en una pantalla como si fuera nuestra propia persona. De
esta manera se puede decir, que la fotografía es la huella de
nuestro pasado, tanto individual como socialmente hablando. La
forma de cambio directa en la que podemos presenciar
actualmente, es como la sociedad juzga a base de lo que
muestras, al tener la necesidad de querer destacar, se busca la
forma en la que las demás personas miren nuestra vida social
como algo interesante para ellos, llegando a ser influencia o
también llamados “influencers” con lo cual, distintas
organizaciones buscan encontrar una colaboración de lo mismo,
plasmando sus productos o distintos objetos, promociones, entre
otras cosas, todo mostrado en una fotografía.
Uso para fines persuasivos: publicidad y
propaganda
La fotografía publicitaria o comercial se ha convertido en uno de los campos más
creativos dentro del mundo de la imagen. Su objetivo es vender, y para eso hay que
usar la imaginación.
La fotografía publicitaria nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un
producto, dentro de sus características y técnicas para una propaganda fotográfica es
atraer la atención de los espectadores, transmitir una idea plasmada en la fotografía y
lo más importante, dar una buena imagen. Todo esto resulta primordial, por lo que se
ha de tener cuidado con el mensaje transmitido o la fotografía en sí misma.
Beneficios y consecuencias negativas
◈ Muchos reconocen que la fotografía
ha sido pieza importante en la
comunicación, cuando alguien
quiere informar algo de la mejor
manera posible, siempre tratará de
incluir fotos , ya que es un aspecto
esencial que da veracidad en lo
contado por alguien. Ayuda al
espectador a digerir mejor las notas,
artículos, anuncios, etc.
◈ La fotografía nos ayuda a mantener
documentado los eventos
importantes ocurridos en la historia
de la sociedad para la posterioridad.
Beneficios y consecuencias negativas
◈ La gente sabe bien que la fotografía
puede influir mucho en lo que
alguien considera un evento real, y
muchos se aprovechan de ello para
manipular o editar fotos con un fin
desinformativo.
◈ Hay sujetos que siempre buscarán
lastimar a alguien, y recurren a la
fotografía para hacerlo. Hay casos
verídicos de jóvenes siendo
extorsionados a causa de que el
agresor tiene en su poder fotos
íntimas de la víctima.
Línea de tiempo
Siglo III A.C.
Aristóteles origina el
concepto de la
fotografía con su
método de “cámara
oscura”.
1826 1827 1861 1888 1935
Toman la primera
fotografía en la historia
de la humanidad,
capturada por Joseph
Nicéphore Niépse,
basándose en el
método de Aristóteles.
James Clerk Maxwell
captura la primera
fotografía a color.
Si bien ya existían
fotos con colores, fue
James quien hizo que
se mantuviera
permanente y no se
desvaneciera como
las demás.
Aparece la primera
camara de fotografia
instantanea. Creada
por George Eastman,
de la compañía llamada
“Kodak”, hace uso de
carretes de película
enrollado.
Surge la película
pancromática, que
ayuda a producir una
captura de escena
realista en blanco y
negro.
William Thompson
captura la primera
fotografía
subacuática,
mediante una caja
metálica capaz de
mantener una
cámara fotográfica.
Hércules Florence,
Hippolythe Bayard y
William Fox producen
un nuevo método para
la captura fotográfica
llamado talbotipo.
1858
Línea de tiempo
1975 1995 1998
Eric Fossum es la primera
persona en producir un
teléfono celular con cámara
digital integrada.
Nintendo pone a la venta
la “Gameboy Camera”, un
accesorio para la consola
portable que era capaz de
tomar fotos a través de su
pequeño lente, ganando
el récord guinness de ser
la cámara más pequeña en
su momento.
Se crea la primera cámara
completamente digital,
capaz de almacenar
fotografías como
archivos computadora,
ocasionando que se
origine en 1988 el
formato JPG.
2004
Se comercializan las cámaras
GoPro, capaces capturar
imágenes en alta definición a
pesar de que sean muy
compactas y personales.
Conclusión
La fotografía se a ido desarrollando bastante con el tiempo y conforme este
avanza muchos expertos en el tema han estado buscando la forma más sencilla
de fotografiar tomando como referencia nuestros antecedentes, un ejemplo de
ellos mostrado en la línea de tiempo. A pesar de esta evolucion tal como la
fotografia a color, mucha gente la prefiere a blanco y negro. Toda esta gente le
va dando significados dependiendo el mensaje que quieran dejar a la gente.
La fotografía con el tiempo se ha vuelto profesión y
hobby, cosa que mucha gente lo tiene ya que es
hasta un arte y para lograr cosas asi hasta se llegan a
ofrecer cursos o concursos de fotografía con buena
publicidad, logrando así atraer más público hacia
este movimiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Fotografia
PPTX
Fotografia
PPTX
P.point linea historica[1]
PDF
Sobre la fotografía
DOCX
FOTOMOSAICO.
PPT
Tipos De Fotos
PPTX
Fotografia
Fotografia
Fotografia
P.point linea historica[1]
Sobre la fotografía
FOTOMOSAICO.
Tipos De Fotos
Fotografia

Similar a Meta 6.1 (20)

PPTX
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
PPTX
/ Fotografia /
PPTX
Fotografia
PPTX
Presentación de "La fotografía" HFC
DOCX
Antecedentes y características de la fotografía.docx
PPTX
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
PPTX
Presentacion fotografia
PDF
Linea Tiempo Cámara Fotografía
PPTX
Fotografia
DOCX
Fotografia
DOCX
Fotografia
DOCX
Fotografia(Contenido)
PPTX
Fotografía, grupo 403
PPTX
La fotografía
PDF
Trabajo sobre la fotografía 1
PDF
Trabajo sobre la fotografía 1
PDF
Trabajo sobre la fotografía 1
DOCX
LA FOTOGRAFIA
DOCX
La fotografiaaaa
DOCX
La fotografia
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
/ Fotografia /
Fotografia
Presentación de "La fotografía" HFC
Antecedentes y características de la fotografía.docx
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Presentacion fotografia
Linea Tiempo Cámara Fotografía
Fotografia
Fotografia
Fotografia
Fotografia(Contenido)
Fotografía, grupo 403
La fotografía
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
LA FOTOGRAFIA
La fotografiaaaa
La fotografia
Publicidad

Último (20)

PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Seminario de Historia del arte Módulo 04
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Publicidad

Meta 6.1

  • 1. Fotografía Equipo: José Axel Miranda Beltrán Isaac Vladimir Richkarday Herrera Edoardo Aryel Wells Soto HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN (403) Profesor: Eva Alejandra Avila Beltran 6/May/2021 6/May/2021 Meta 6.1 (Tarea #10)
  • 2. Desarrollo tecnológico del medio: desde los precursores hasta su masificación ◈ El primer procedimiento de fotografía o imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días, también un antecedente sería Aristóteles con la cámara obscura para la observación de eclipses solares. En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones. ◈ Niépce murió en 1833. Daguerre continúa trabajando solo e inventa, en 1838, el daguerrotipo, primer procedimiento que comprende una etapa de revelado. Después de ello distintos científicos buscaron la forma en la que el revelado de exposición dure mucho menos tiempo, tales casos como John Herschell, Hippolyte Fizeau, entre otros.
  • 3. Las investigaciones sobre la fotografía fueron incrementadas, por lo cual se siguió mejorando la cultura de la fotografía, mejorando; transparencia de la misma, calidad en blanco y negro, autores como Bennet dando una precisión a la entrada de luz a la fotografía y creando un instrumento de medida para que sea mas preciso, hasta la reproducción de los colores lo cual tuvo un intento en 1848 y 1851 aunque la manera de que se mostraran los colores era de forma inestable. En 1869, Louis Ducos du Hauron logra, en Agen, la primera fotografía en colores, usando los 3 colores primarios, (Amarillo, Rojo y Azul). La masificación de la fotografía se considera relevante para la sociedad, no solo por ser una forma de expresión y amor al arte de “La visión” si no por todas las maneras en la que la fotografía es utilizada, tanto para capturar momentos, influenciar y ahora modernizada mente, digitalizar nuestra vida y mostrarla a la sociedad.
  • 4. Impacto social: cambios que generó en la relación entre personas y entre organizaciones ◈ La fotografía desde sus principios ha sido reconocida por la sociedad como un reflejo de la realidad en acontecimientos, paisajes, personas, monumentos, etc. Por eso ha servido como herramienta de evidencia, en tribunales, prensa e incluso evidencia de nosotros mismos. Nos referimos con la representación de nuestra imagen plasmada en una hoja de papel o en una pantalla como si fuera nuestra propia persona. De esta manera se puede decir, que la fotografía es la huella de nuestro pasado, tanto individual como socialmente hablando. La forma de cambio directa en la que podemos presenciar actualmente, es como la sociedad juzga a base de lo que muestras, al tener la necesidad de querer destacar, se busca la forma en la que las demás personas miren nuestra vida social como algo interesante para ellos, llegando a ser influencia o también llamados “influencers” con lo cual, distintas organizaciones buscan encontrar una colaboración de lo mismo, plasmando sus productos o distintos objetos, promociones, entre otras cosas, todo mostrado en una fotografía.
  • 5. Uso para fines persuasivos: publicidad y propaganda La fotografía publicitaria o comercial se ha convertido en uno de los campos más creativos dentro del mundo de la imagen. Su objetivo es vender, y para eso hay que usar la imaginación. La fotografía publicitaria nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto, dentro de sus características y técnicas para una propaganda fotográfica es atraer la atención de los espectadores, transmitir una idea plasmada en la fotografía y lo más importante, dar una buena imagen. Todo esto resulta primordial, por lo que se ha de tener cuidado con el mensaje transmitido o la fotografía en sí misma.
  • 6. Beneficios y consecuencias negativas ◈ Muchos reconocen que la fotografía ha sido pieza importante en la comunicación, cuando alguien quiere informar algo de la mejor manera posible, siempre tratará de incluir fotos , ya que es un aspecto esencial que da veracidad en lo contado por alguien. Ayuda al espectador a digerir mejor las notas, artículos, anuncios, etc. ◈ La fotografía nos ayuda a mantener documentado los eventos importantes ocurridos en la historia de la sociedad para la posterioridad.
  • 7. Beneficios y consecuencias negativas ◈ La gente sabe bien que la fotografía puede influir mucho en lo que alguien considera un evento real, y muchos se aprovechan de ello para manipular o editar fotos con un fin desinformativo. ◈ Hay sujetos que siempre buscarán lastimar a alguien, y recurren a la fotografía para hacerlo. Hay casos verídicos de jóvenes siendo extorsionados a causa de que el agresor tiene en su poder fotos íntimas de la víctima.
  • 8. Línea de tiempo Siglo III A.C. Aristóteles origina el concepto de la fotografía con su método de “cámara oscura”. 1826 1827 1861 1888 1935 Toman la primera fotografía en la historia de la humanidad, capturada por Joseph Nicéphore Niépse, basándose en el método de Aristóteles. James Clerk Maxwell captura la primera fotografía a color. Si bien ya existían fotos con colores, fue James quien hizo que se mantuviera permanente y no se desvaneciera como las demás. Aparece la primera camara de fotografia instantanea. Creada por George Eastman, de la compañía llamada “Kodak”, hace uso de carretes de película enrollado. Surge la película pancromática, que ayuda a producir una captura de escena realista en blanco y negro. William Thompson captura la primera fotografía subacuática, mediante una caja metálica capaz de mantener una cámara fotográfica. Hércules Florence, Hippolythe Bayard y William Fox producen un nuevo método para la captura fotográfica llamado talbotipo. 1858
  • 9. Línea de tiempo 1975 1995 1998 Eric Fossum es la primera persona en producir un teléfono celular con cámara digital integrada. Nintendo pone a la venta la “Gameboy Camera”, un accesorio para la consola portable que era capaz de tomar fotos a través de su pequeño lente, ganando el récord guinness de ser la cámara más pequeña en su momento. Se crea la primera cámara completamente digital, capaz de almacenar fotografías como archivos computadora, ocasionando que se origine en 1988 el formato JPG. 2004 Se comercializan las cámaras GoPro, capaces capturar imágenes en alta definición a pesar de que sean muy compactas y personales.
  • 10. Conclusión La fotografía se a ido desarrollando bastante con el tiempo y conforme este avanza muchos expertos en el tema han estado buscando la forma más sencilla de fotografiar tomando como referencia nuestros antecedentes, un ejemplo de ellos mostrado en la línea de tiempo. A pesar de esta evolucion tal como la fotografia a color, mucha gente la prefiere a blanco y negro. Toda esta gente le va dando significados dependiendo el mensaje que quieran dejar a la gente. La fotografía con el tiempo se ha vuelto profesión y hobby, cosa que mucha gente lo tiene ya que es hasta un arte y para lograr cosas asi hasta se llegan a ofrecer cursos o concursos de fotografía con buena publicidad, logrando así atraer más público hacia este movimiento.