SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
13
Lo más leído
Es el conjunto de procesos y reacciones químicas anabólicas  y catabólicas por los cuales un m.o obtiene la energía y los nutrientes que necesita para vivir y reproducirse.  Las características metabólicas específicas de un m.o constituyen el principal criterio para determinar su papel ecológico, su responsabilidad en los ciclos biogeoquímicos y su utilidad en los procesos industriales.
 
 
Son moléculas de bajo peso molecular, que intervienen, bien como productos finales o intermediarios, se producen en el curso de las reacciones anabólicas o catabólicas que tiene lugar durante las fases de crecimiento  CARACTERISTICAS: Son necesarios para el crecimiento del m.o que los produce. Se producen como productos únicos. Estos son producidos por todos los m.o
Productos de interés industrial: Alcoholes: etanol a.a: acido Glutamico, lisina, ornitina Ácidos orgánicos: acético, cítrico, gluconico Vitaminas: cianocobalamina (B12), riboflavina (B2) Polioles: glicerol Nucleótidos: 5´guanilico, 5´inosínico
Son aquellos compuestos orgánicos sintetizados por el organismo que no tienen un rol directo en el crecimiento o reproducción del mismo. A diferencia de lo que sucede con los metabolitos primarios, la ausencia de algún metabolito secundario no le impide la supervivencia. Características : Específicos de un grupo de organismos No esenciales para el crecimiento Dependiente de las condiciones de crecimiento Específicos para cada especie
Pertenecen a este grupo: Los  antibióticos , Las toxinas,  Los alcaloides Las giberelinas
 
En la  trofofase  (fase de crecimiento m.o) no se producen metabolitos 2°. Es en la  idiofase  (fase en la que el m.o no crece, pero sigue metabólicamente activo). Para que se produzca el metabolito secundario, primero hay que asegurar unas condiciones óptimas durante la trofofase. Como mecanismo de defensa, la producción de metabolitos secundarios no se produce inmediatamente después de la conclusión de la trofofase. Primero, al comienzo de la idiofase, deben hacerse resistentes a sus propios antibióticos.
No se conocen bien los factores que disparan la producción de metabolitos secundarios.  Se sabe que el paso de trofofase a idiofase se produce cuando algún nutriente del medio es limitante. (C, N o P).  Al faltar algunos de estos factores, se altera la producción de metabolitos 1° y se originan inductores de enzimas que darán lugar a metabolitos 2°.
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Biosintesis de metabolitos secundarios
PPTX
Metabolitos presentacion
PPT
Clase 10 metabolitos primarios
PPTX
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
PDF
Metabolismo secundario
PDF
Preformulacion%20 de%20medicamentos
PPS
Metabolitos secundarios
DOC
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
Metabolitos presentacion
Clase 10 metabolitos primarios
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Metabolismo secundario
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Metabolitos secundarios
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios

La actualidad más candente (20)

PDF
Metabolitos Secundarios
PPT
Control de calidad de drogas vegetales
DOCX
Control de calidad cremas
PPTX
Farmacognosia convertido
PPT
Formas Farmaceuticas
DOCX
4 informe n° 4 bioquimica
PDF
Farmacognosia
PDF
Antocianinas
PDF
Análisis y control de aceites esenciales
PPTX
Fitoquimica diapositivas
PPTX
Introduccfarmacognosia
DOCX
Elaboracion de jarabes y control de calidad
PDF
DETERMINACIÓN DE TANINOS
PDF
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
DOCX
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
PPTX
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
DOCX
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
PPTX
Clase 22 alcaloides generalidades
PPT
Métodos para el estudio de las drogas
Metabolitos Secundarios
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad cremas
Farmacognosia convertido
Formas Farmaceuticas
4 informe n° 4 bioquimica
Farmacognosia
Antocianinas
Análisis y control de aceites esenciales
Fitoquimica diapositivas
Introduccfarmacognosia
Elaboracion de jarabes y control de calidad
DETERMINACIÓN DE TANINOS
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Clase 22 alcaloides generalidades
Métodos para el estudio de las drogas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metabolitos secundarios
PDF
Metabolitos secundarios nas plantas
PPTX
el metabolismo de las planta
PPTX
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
PDF
Aula metabolismo-vegetal-secundario
DOC
metabolismo vegetal
PPTX
Vias biosinteticas micro
PPTX
Caracteristicas de metabolitos secundarios
PDF
5 presentacion joana_azevedo
PPTX
Glicósidos cardiotónicos
DOCX
Terpenos dulce
PPT
Cromatografia De Capa Fina
DOCX
Ivermectina
PPT
PPT
Metabolismo farmacos
PPTX
Bioequivalencia
PPTX
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
PPTX
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
PDF
Compu fenolicos
PPTX
Metabolitos Secundarios
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundarios nas plantas
el metabolismo de las planta
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Aula metabolismo-vegetal-secundario
metabolismo vegetal
Vias biosinteticas micro
Caracteristicas de metabolitos secundarios
5 presentacion joana_azevedo
Glicósidos cardiotónicos
Terpenos dulce
Cromatografia De Capa Fina
Ivermectina
Metabolismo farmacos
Bioequivalencia
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Compu fenolicos
Metabolitos Secundarios
Publicidad

Similar a Metabolitos (20)

PDF
Metabolismo bacteriano
PPTX
fisiologia y metabolismo microbiano
PPTX
Microbiología Unidad 4
PPT
Tema metabolismo bacteriano todo el temario
PPTX
Metabolismo microbiano
PDF
Metabolismo microbiano y nutrición
 
PPTX
Unidad 4
PPT
Metabolismo microbiano
PPT
Metabolismomicrobiano2 090413114028-phpapp02
PDF
U3. NUTRICIÓN MICROBIANA - PARTE 1 - PRESENTACIÓN.pdf
PPTX
Cap. 2_Biología de los microorganismos de uso industrial.pptx
PDF
Metabolismo microbiano
PPTX
PPTX
Subtemas erik
PPTX
Subtemas erik
PPT
El_metabolismo_bacteriano generalidades.ppt
DOC
Metabolismo bacteriano
PDF
CAPITULO I BIOMOLECULAS Y CELULAS.pdfFFF
DOCX
Practica 2
PPTX
fisiología y metabolismo microbiano
Metabolismo bacteriano
fisiologia y metabolismo microbiano
Microbiología Unidad 4
Tema metabolismo bacteriano todo el temario
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbiano y nutrición
 
Unidad 4
Metabolismo microbiano
Metabolismomicrobiano2 090413114028-phpapp02
U3. NUTRICIÓN MICROBIANA - PARTE 1 - PRESENTACIÓN.pdf
Cap. 2_Biología de los microorganismos de uso industrial.pptx
Metabolismo microbiano
Subtemas erik
Subtemas erik
El_metabolismo_bacteriano generalidades.ppt
Metabolismo bacteriano
CAPITULO I BIOMOLECULAS Y CELULAS.pdfFFF
Practica 2
fisiología y metabolismo microbiano

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Metabolitos

  • 1. Es el conjunto de procesos y reacciones químicas anabólicas y catabólicas por los cuales un m.o obtiene la energía y los nutrientes que necesita para vivir y reproducirse. Las características metabólicas específicas de un m.o constituyen el principal criterio para determinar su papel ecológico, su responsabilidad en los ciclos biogeoquímicos y su utilidad en los procesos industriales.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Son moléculas de bajo peso molecular, que intervienen, bien como productos finales o intermediarios, se producen en el curso de las reacciones anabólicas o catabólicas que tiene lugar durante las fases de crecimiento CARACTERISTICAS: Son necesarios para el crecimiento del m.o que los produce. Se producen como productos únicos. Estos son producidos por todos los m.o
  • 5. Productos de interés industrial: Alcoholes: etanol a.a: acido Glutamico, lisina, ornitina Ácidos orgánicos: acético, cítrico, gluconico Vitaminas: cianocobalamina (B12), riboflavina (B2) Polioles: glicerol Nucleótidos: 5´guanilico, 5´inosínico
  • 6. Son aquellos compuestos orgánicos sintetizados por el organismo que no tienen un rol directo en el crecimiento o reproducción del mismo. A diferencia de lo que sucede con los metabolitos primarios, la ausencia de algún metabolito secundario no le impide la supervivencia. Características : Específicos de un grupo de organismos No esenciales para el crecimiento Dependiente de las condiciones de crecimiento Específicos para cada especie
  • 7. Pertenecen a este grupo: Los antibióticos , Las toxinas, Los alcaloides Las giberelinas
  • 8.  
  • 9. En la trofofase (fase de crecimiento m.o) no se producen metabolitos 2°. Es en la idiofase (fase en la que el m.o no crece, pero sigue metabólicamente activo). Para que se produzca el metabolito secundario, primero hay que asegurar unas condiciones óptimas durante la trofofase. Como mecanismo de defensa, la producción de metabolitos secundarios no se produce inmediatamente después de la conclusión de la trofofase. Primero, al comienzo de la idiofase, deben hacerse resistentes a sus propios antibióticos.
  • 10. No se conocen bien los factores que disparan la producción de metabolitos secundarios. Se sabe que el paso de trofofase a idiofase se produce cuando algún nutriente del medio es limitante. (C, N o P). Al faltar algunos de estos factores, se altera la producción de metabolitos 1° y se originan inductores de enzimas que darán lugar a metabolitos 2°.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.