SlideShare una empresa de Scribd logo
Metas de aprendizaje
Al finalizar el curso, las personas participantes habrán
desarrollado habilidades en los ámbitos siguientes:
Gestión Empresarial


 Conocer los diferentes tipos de empresa.
 Conocer las áreas funcionales de una empresa y su
  importancia.
 Establecer los objetivos de la empresa.
 Establecer con el apoyo de Internet contactos con
  instituciones que apoyan a las MYPES en diferentes
  lugares del mundo.
 Compartir ideas e información útil para mejorar la
  calidad de mis productos o servicios.
Gestión Empresarial

 Adquirir destrezas para la detección de oportunidades y
  la implementación de ideas innovadoras.
 Comprender el valor del trabajo humano, para el logro
  de los objetivos de la empresa.
 Reflexionar sobre la importancia que el recurso humano
  tiene para su negocio.
 Gestionar de manera eficiente información sobre mi
  clientela.
 Aprender a comunicarse de manera eficiente con los
  clientes, socios y proveedores.
Tecnología


 Identificar las diferentes partes de una computadora.
 Manejo del ambiente windows.
 Utilizar los elementos básicos de Word.
 Utilizar internet para buscar e identificar información útil
  para la empresa.
 Utilizar una hoja electrónica para realizar de manera
  más ágil el cálculo del costo de producción de un bien o
  servicio.
Tecnología

 Diseñar una base de datos para la gestión de su
  clientela.
 Comprender los conceptos y elementos que incluyen un
  adecuado cálculo de costos y definición de precios de
  productos y servicios.
 Utilizar el correo electrónico para comunicarse de forma
  más eficiente con sus clientes y proveedores.
 La mensajería instantánea como herramienta         para
  facilitar los procesos de asociatividad.
Personas

 Participar en un grupo de manera constructiva.
 Organizar eficientemente el trabajo en equipo utilizando
  roles.
 Manejar su capacidad para tomar decisiones y liderar
  procesos.
 Aplicar nuevos conocimientos para mejorar productos o
  servicios, en forma colaborativa.
 Desarrollar habilidades    para   lograr   procesos   de
  asociatividad.

Más contenido relacionado

DOCX
Carta descriptiva nee
PPTX
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
PPT
Analisis Instruccional
PPTX
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
PPTX
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
PDF
Carta Descriptiva
PPTX
Presentación situación de aprendizaje
DOCX
Carta descriptiva aprendizaje (2)
Carta descriptiva nee
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Analisis Instruccional
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Carta Descriptiva
Presentación situación de aprendizaje
Carta descriptiva aprendizaje (2)

Similar a Metas de aprendizaje (20)

PDF
Be Digital.
PPT
Plan de gestion del conocimiento
PDF
Taller de Competencias Digitales
PPTX
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
PPTX
Actividad 2 desencadenadores
PPTX
8 competencias digitales
PDF
Competencias Digitales
PDF
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
PPT
GESTION DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Ecosistema de la nueva industria y la era digital
PPTX
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
PDF
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
PPTX
Plan de Gestión del Conocimiento
PPTX
Portal del Conocimiento
PPTX
Portal del conocimiento
PPTX
Marco conceptual portal del conocimiento
PPTX
SIG S2.pptx00000000000000000000000000000000
PPTX
Mercadeo
PPTX
Mercadeo
Be Digital.
Plan de gestion del conocimiento
Taller de Competencias Digitales
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Actividad 2 desencadenadores
8 competencias digitales
Competencias Digitales
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Ecosistema de la nueva industria y la era digital
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Plan de Gestión del Conocimiento
Portal del Conocimiento
Portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
SIG S2.pptx00000000000000000000000000000000
Mercadeo
Mercadeo
Publicidad

Más de Ana Gabriela Castro Fuentes (6)

PPTX
Rutinas de aprendizaje
PPTX
Metas de aprendizaje
PDF
PPTX
PPSX
Bloque de cierre
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Metas de aprendizaje

  • 1. Metas de aprendizaje Al finalizar el curso, las personas participantes habrán desarrollado habilidades en los ámbitos siguientes:
  • 2. Gestión Empresarial  Conocer los diferentes tipos de empresa.  Conocer las áreas funcionales de una empresa y su importancia.  Establecer los objetivos de la empresa.  Establecer con el apoyo de Internet contactos con instituciones que apoyan a las MYPES en diferentes lugares del mundo.  Compartir ideas e información útil para mejorar la calidad de mis productos o servicios.
  • 3. Gestión Empresarial  Adquirir destrezas para la detección de oportunidades y la implementación de ideas innovadoras.  Comprender el valor del trabajo humano, para el logro de los objetivos de la empresa.  Reflexionar sobre la importancia que el recurso humano tiene para su negocio.  Gestionar de manera eficiente información sobre mi clientela.  Aprender a comunicarse de manera eficiente con los clientes, socios y proveedores.
  • 4. Tecnología  Identificar las diferentes partes de una computadora.  Manejo del ambiente windows.  Utilizar los elementos básicos de Word.  Utilizar internet para buscar e identificar información útil para la empresa.  Utilizar una hoja electrónica para realizar de manera más ágil el cálculo del costo de producción de un bien o servicio.
  • 5. Tecnología  Diseñar una base de datos para la gestión de su clientela.  Comprender los conceptos y elementos que incluyen un adecuado cálculo de costos y definición de precios de productos y servicios.  Utilizar el correo electrónico para comunicarse de forma más eficiente con sus clientes y proveedores.  La mensajería instantánea como herramienta para facilitar los procesos de asociatividad.
  • 6. Personas  Participar en un grupo de manera constructiva.  Organizar eficientemente el trabajo en equipo utilizando roles.  Manejar su capacidad para tomar decisiones y liderar procesos.  Aplicar nuevos conocimientos para mejorar productos o servicios, en forma colaborativa.  Desarrollar habilidades para lograr procesos de asociatividad.