DOCENTE: Marco HUAMANÍ ESCOBAR
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
CURSO:
Sistemas de información gerencial
CORREO:
mhuamani@une.edu.pe
AULA VIRTUAL
ESCUELA DE POSGRADO
2
UNIDAD I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
SEMANA 02 : COMPETITIVIDAD CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGÍA
DE INFORMACIÓN
3
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Sé Puntual
• Presta atención y pregunta.
• Pide la palabra antes de hablar.
• Respeta la opinión del otro.
• Guarda tu teléfono celular.
• Cumple con los plazos y asignaciones
• No absolutamente al plagio
• No se permite el uso del celular para los
exámenes
• Si el examen es numérico usar calculadora
• Los trabajos se presentan en la fecha
programada
Unidad I: Conceptos fundamentales
RECORDAR
• Un sistema de información gerencial son un conjunto de
componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan
y distribuyen información para apoyo en la toma de decisiones.
• Componentes de un sistema de información: hardware, software,
telecomunicaciones, bases de datos, recursos humanos
Utilidad del aprendizaje
Motivación
https://www.youtube.com/watch?v=CrsXSOd-LHA
1. Función estratégica de los sistemas de
información
• Implica utilizar TI para desarrollar ventajas competitivas.
• Arquitectura de sistemas es el proceso de diseñar el sistema
informático (hardware, software, redes, personal, bases de datos)
• Esta arquitectura posibilitar procesar transacciones, sistemas de
información administrativa o sistemas de apoyo a la toma de
decisiones.
Aplicación estratégica de las TIC en los negocios
Excelencia operativa
• Las TIC son una importante herramienta disponible para aumentar la eficiencia y estandarizar procesos.
Wal-Mart, considerado el minorista más grande del mundo, pone usa el poder de los sistemas de información relacionados
con prácticas de negocios y una administración que da apoyo para conseguir una eficiencia operativa de calidad mundial
Innovación
• TIC permite crear nuevas líneas de producción o servicios, así como modelos de negocios nuevos.
el caso de Netflix, que modificó el negocio en el alquiler de videos con un nuevo formato y modelo de negocios basado en el
uso de internet con más de 60 000 títulos.
Promoción del crecimiento
• Uso de las TI para administrar expansiones del negocio a nivel regional y global.
• Uso de las TI para diversificarse e integrarse en otros productos y servicios.
Buenas relaciones con socios y clientes
• El uso de las TIC permite conocer de manera más personalizada a los clientes y esto ocasiona que ellos siempre adquieran
nuestros productos o servicios.
•Con los proveedores, a mayor comunicación, estos pueden ofrecer mejores insumos, materias primas y hasta obtener una
reducción en los costos. Si una organización tiene como clientes a pocos proveedores, quizás no sea necesario contar con
soluciones o sistemas de información sofisticados, pero imaginemos que contamos con miles de clientes y miles de
proveedores; es aquí donde se torna importante el uso de estos sistemas de información que nos permitan conocerlos de
cerca.
La cadena de valor agregado
2. La cadena de valor agregado y las TIC
• El concepto de cadena de valor agregado fue desarrollado por
Michael Porter.
• Considera a la empresa como una cadena de actividades primarias y
de apoyo donde cada eslabón añade valor a sus productos y
servicios.
• Intranet permite a los empleados trabajar en proyectos, leer
anuncios, encontrar archivos.
• Extranet posibilitan que las empresas y sus socios globales diseñen
productos y servicios de forma conjunta y el acceso a plataformas del
estado.
SIG S2.pptx00000000000000000000000000000000
3. Otros usos estratégicos de las TIC
• Incluir componentes de TI en productos y servicios.
• Apalancar la inversión usando hardware, software, bases de datos y
redes de sistemas de información
• La utilización de las TIC, como uso de redes sociales te ayudarán a
conocer la realidad de tu empresa, la opinión de tus clientes o las nuevas
tendencias en el mercado, y a tomar las decisiones más adecuada para
alcanzar tus objetivos.
• Uso intensivo de las TIC en las aplicaciones de negocios y del comercio
electrónico.
4. La empresa ágil y flexible
• Capacidad de una empresa para responder rápida y
eficazmente a los cambios en las necesidades de los clientes,
las condiciones del mercado, las acciones de los competidores
y los factores internos.
• Involucran la estrategia, la cultura, el liderazgo, la innovación, la
tecnología y la organización.
• Las empresas ágiles dependen de las TIC para coordinar los procesos
de negocio y procesar la información de la masa de clientes,
proveedores, distribuidores, puntos de venta, organismos
gubernamentales, etc.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL?
Tipo de
agilidad
Descripción Función de las
TIC
Ejemplo
De cliente
Habilidad para utilizar a los clientes en
explorar
• Ideas innovadoras
•Como usuarios en el momento de
probar ideas o de ayudar a otros
usuarios a que aprendan acerca de la
idea.
Tecnologías para construir
comunidades
virtuales de clientes para
diseño, retroalimentación
y prueba de productos.
Los clientes de eBay son su equipo
de desarrollo de productos pueden
colocar un promedio de 10,000
mensajes cada semana para
compartir consejos, señalar
defectos y solicitar cambios.
Tipo de
agilidad
Descripción Función de las TIC Ejemplo
De sociedad
Habilidad para usar los activos,
conocimientos y competencias de
proveedores, distribuidores y puntos
de venta en la
exploración de las
oportunidades de innovación.
Tecnologías que facilitan la
colaboración entre empresas:
plataformas y portales
colaborativos.
Yahoo! ha logrado una
transformación importante en
su servicio y se ha convertido
de un motor de búsqueda a
un portal, al iniciar numerosas
asociaciones para suministrar
contenido y otros servicios
relacionados con los medios
desde su sitio Web.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL?
¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL?
TIPO DE AGILIDAD DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DE LA TI EJEMPLO
De operación
Habilidad para lograr
economía de costos gracias a
la agilidad y flexibilidad.
Tecnologías para cambiar las
cantidades de producción o adaptar
los equipos para producir nuevos
productos
Ingram Micro, un mayorista
global, ha desplegado un
sistema integrado de
comercio que permite a sus
clientes y proveedores
conectarse directamente con
sus sistemas de adquisiciones
y de ERP.
Trabajo practico grupal
Forme grupos para trabajar:
• El grupo va a crear una empresa y planificar las
aplicaciones estratégicas. Explique que hace cada
aplicación estratégica.
Conclusiones de la clase
• Recordemos que es la
arquitectura de sistemas y
las aplicaciones
estratégicas de las TIC .

Más contenido relacionado

PPT
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
PPTX
1 las tic en la administración
PDF
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
PPTX
Presentación Tic.
DOCX
Las T.I.C
PPT
2.2 federico craik
PPTX
Incorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
PPTX
Las tics en los negocios ricardo zurita
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
1 las tic en la administración
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
Presentación Tic.
Las T.I.C
2.2 federico craik
Incorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
Las tics en los negocios ricardo zurita

Similar a SIG S2.pptx00000000000000000000000000000000 (20)

PDF
Los SSII en las Organizaciones
PDF
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
PPTX
ticsIncorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
PDF
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
PPTX
Incorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
PPTX
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
DOCX
Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...
DOCX
Analisis Critico
DOCX
Las tic en la educacion,empresas,industrias
DOC
Segunda Solemne Tic`s
DOCX
Tic en gestion y reingenieria de procesos
PPT
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
PDF
TICs & E - Business - Sesión 01
PDF
08 actividadde aprendizaje
PDF
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
PPTX
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
DOCX
DESAFIÓ DE LA INDUSTRIA TI
PPTX
Herramientas tecnologicas y redes y internet
PPT
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
PDF
La gestión tecnológica de los negocios en internet y su impacto en la marca c...
Los SSII en las Organizaciones
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
ticsIncorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Incorporación de-las-tic-en-el-sector-productivo
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...
Analisis Critico
Las tic en la educacion,empresas,industrias
Segunda Solemne Tic`s
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
TICs & E - Business - Sesión 01
08 actividadde aprendizaje
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
DESAFIÓ DE LA INDUSTRIA TI
Herramientas tecnologicas y redes y internet
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
La gestión tecnológica de los negocios en internet y su impacto en la marca c...
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad

SIG S2.pptx00000000000000000000000000000000

  • 1. DOCENTE: Marco HUAMANÍ ESCOBAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CURSO: Sistemas de información gerencial CORREO: mhuamani@une.edu.pe AULA VIRTUAL ESCUELA DE POSGRADO
  • 2. 2 UNIDAD I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES SEMANA 02 : COMPETITIVIDAD CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
  • 3. 3 NORMAS DE CONVIVENCIA • Sé Puntual • Presta atención y pregunta. • Pide la palabra antes de hablar. • Respeta la opinión del otro. • Guarda tu teléfono celular. • Cumple con los plazos y asignaciones • No absolutamente al plagio • No se permite el uso del celular para los exámenes • Si el examen es numérico usar calculadora • Los trabajos se presentan en la fecha programada
  • 4. Unidad I: Conceptos fundamentales
  • 5. RECORDAR • Un sistema de información gerencial son un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyo en la toma de decisiones. • Componentes de un sistema de información: hardware, software, telecomunicaciones, bases de datos, recursos humanos
  • 8. 1. Función estratégica de los sistemas de información • Implica utilizar TI para desarrollar ventajas competitivas. • Arquitectura de sistemas es el proceso de diseñar el sistema informático (hardware, software, redes, personal, bases de datos) • Esta arquitectura posibilitar procesar transacciones, sistemas de información administrativa o sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
  • 9. Aplicación estratégica de las TIC en los negocios Excelencia operativa • Las TIC son una importante herramienta disponible para aumentar la eficiencia y estandarizar procesos. Wal-Mart, considerado el minorista más grande del mundo, pone usa el poder de los sistemas de información relacionados con prácticas de negocios y una administración que da apoyo para conseguir una eficiencia operativa de calidad mundial Innovación • TIC permite crear nuevas líneas de producción o servicios, así como modelos de negocios nuevos. el caso de Netflix, que modificó el negocio en el alquiler de videos con un nuevo formato y modelo de negocios basado en el uso de internet con más de 60 000 títulos. Promoción del crecimiento • Uso de las TI para administrar expansiones del negocio a nivel regional y global. • Uso de las TI para diversificarse e integrarse en otros productos y servicios. Buenas relaciones con socios y clientes • El uso de las TIC permite conocer de manera más personalizada a los clientes y esto ocasiona que ellos siempre adquieran nuestros productos o servicios. •Con los proveedores, a mayor comunicación, estos pueden ofrecer mejores insumos, materias primas y hasta obtener una reducción en los costos. Si una organización tiene como clientes a pocos proveedores, quizás no sea necesario contar con soluciones o sistemas de información sofisticados, pero imaginemos que contamos con miles de clientes y miles de proveedores; es aquí donde se torna importante el uso de estos sistemas de información que nos permitan conocerlos de cerca.
  • 10. La cadena de valor agregado
  • 11. 2. La cadena de valor agregado y las TIC • El concepto de cadena de valor agregado fue desarrollado por Michael Porter. • Considera a la empresa como una cadena de actividades primarias y de apoyo donde cada eslabón añade valor a sus productos y servicios. • Intranet permite a los empleados trabajar en proyectos, leer anuncios, encontrar archivos. • Extranet posibilitan que las empresas y sus socios globales diseñen productos y servicios de forma conjunta y el acceso a plataformas del estado.
  • 13. 3. Otros usos estratégicos de las TIC • Incluir componentes de TI en productos y servicios. • Apalancar la inversión usando hardware, software, bases de datos y redes de sistemas de información • La utilización de las TIC, como uso de redes sociales te ayudarán a conocer la realidad de tu empresa, la opinión de tus clientes o las nuevas tendencias en el mercado, y a tomar las decisiones más adecuada para alcanzar tus objetivos. • Uso intensivo de las TIC en las aplicaciones de negocios y del comercio electrónico.
  • 14. 4. La empresa ágil y flexible • Capacidad de una empresa para responder rápida y eficazmente a los cambios en las necesidades de los clientes, las condiciones del mercado, las acciones de los competidores y los factores internos. • Involucran la estrategia, la cultura, el liderazgo, la innovación, la tecnología y la organización. • Las empresas ágiles dependen de las TIC para coordinar los procesos de negocio y procesar la información de la masa de clientes, proveedores, distribuidores, puntos de venta, organismos gubernamentales, etc.
  • 15. ¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL? Tipo de agilidad Descripción Función de las TIC Ejemplo De cliente Habilidad para utilizar a los clientes en explorar • Ideas innovadoras •Como usuarios en el momento de probar ideas o de ayudar a otros usuarios a que aprendan acerca de la idea. Tecnologías para construir comunidades virtuales de clientes para diseño, retroalimentación y prueba de productos. Los clientes de eBay son su equipo de desarrollo de productos pueden colocar un promedio de 10,000 mensajes cada semana para compartir consejos, señalar defectos y solicitar cambios.
  • 16. Tipo de agilidad Descripción Función de las TIC Ejemplo De sociedad Habilidad para usar los activos, conocimientos y competencias de proveedores, distribuidores y puntos de venta en la exploración de las oportunidades de innovación. Tecnologías que facilitan la colaboración entre empresas: plataformas y portales colaborativos. Yahoo! ha logrado una transformación importante en su servicio y se ha convertido de un motor de búsqueda a un portal, al iniciar numerosas asociaciones para suministrar contenido y otros servicios relacionados con los medios desde su sitio Web. ¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL?
  • 17. ¿CÓMO PUEDE AYUDAR LAS TIC A UNA EMPRESA A SER UN COMPETIDOR ÁGIL? TIPO DE AGILIDAD DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DE LA TI EJEMPLO De operación Habilidad para lograr economía de costos gracias a la agilidad y flexibilidad. Tecnologías para cambiar las cantidades de producción o adaptar los equipos para producir nuevos productos Ingram Micro, un mayorista global, ha desplegado un sistema integrado de comercio que permite a sus clientes y proveedores conectarse directamente con sus sistemas de adquisiciones y de ERP.
  • 18. Trabajo practico grupal Forme grupos para trabajar: • El grupo va a crear una empresa y planificar las aplicaciones estratégicas. Explique que hace cada aplicación estratégica.
  • 19. Conclusiones de la clase • Recordemos que es la arquitectura de sistemas y las aplicaciones estratégicas de las TIC .