SlideShare una empresa de Scribd logo
• Desarrollar eficaz y eficientemente, en el término de dos
años, la propuesta curricular por competencias, incluida
dentro del nuevo plan de formación complementaria.
• Propiciar el desarrollo de competencias de interacción
social, como condición básica para la humanización de los
saberes y estrategias, evaluables al finalizar cada semestre
de formación.
• Alcanzar altos niveles de desempeño en las pruebas de
evaluación que aplica el estado en los diferentes
niveles, como una demostración clara que en esta
institución más que buenos maestros que enseñan,
logramos mejores estudiantes que aprenden

Más contenido relacionado

PPTX
Nueva docencia
PPT
Diplomado universiada basicas competencias
PPTX
Planificacion curricular anual
PPTX
Aspectos a profundizar
PPTX
Lineamientos y enfoques de los programas 1
PPTX
Portafolio de presentación
DOCX
Experiencia comunicativa
PPT
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
Nueva docencia
Diplomado universiada basicas competencias
Planificacion curricular anual
Aspectos a profundizar
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Portafolio de presentación
Experiencia comunicativa
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modulo 6 tarea 2-perfil del egresado-cn
PPT
Presentación de la Gira 2007
PDF
Resumen proceso acreditacion
PPT
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
PDF
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
PPTX
Proyecto educativossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
DOCX
Mildred camachoflor manual del formador
ODT
Pmd. patricia navarro miralles
PPTX
Tarea2
DOCX
ensayo de liliana jaramillo
PPTX
3 lineamientos y enfoques
DOCX
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
DOCX
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
PPT
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
PDF
Snb para docentes
PPTX
Declaracion mundial de la educacion superior en el
PPT
1. taller de evaluacion
PDF
Misión y visión
PPTX
Hoja de ruta semana 4
Modulo 6 tarea 2-perfil del egresado-cn
Presentación de la Gira 2007
Resumen proceso acreditacion
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Proyecto educativossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Mildred camachoflor manual del formador
Pmd. patricia navarro miralles
Tarea2
ensayo de liliana jaramillo
3 lineamientos y enfoques
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
Snb para docentes
Declaracion mundial de la educacion superior en el
1. taller de evaluacion
Misión y visión
Hoja de ruta semana 4
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Gost 11406 75
PDF
Gost 19.504 79 2
PDF
Encuentro invitacionba
PPTX
Tec solucion
DOCX
Ultrasonido fernando
DOC
Empresa recuperada
PDF
Gost 23137 78
PDF
Gost 24613.5 81
PDF
Gost 17183 71
Gost 11406 75
Gost 19.504 79 2
Encuentro invitacionba
Tec solucion
Ultrasonido fernando
Empresa recuperada
Gost 23137 78
Gost 24613.5 81
Gost 17183 71
Publicidad

METAS E.N.S.U.P

  • 1. • Desarrollar eficaz y eficientemente, en el término de dos años, la propuesta curricular por competencias, incluida dentro del nuevo plan de formación complementaria. • Propiciar el desarrollo de competencias de interacción social, como condición básica para la humanización de los saberes y estrategias, evaluables al finalizar cada semestre de formación. • Alcanzar altos niveles de desempeño en las pruebas de evaluación que aplica el estado en los diferentes niveles, como una demostración clara que en esta institución más que buenos maestros que enseñan, logramos mejores estudiantes que aprenden