SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Antonio Ríos Medina
Sebastián Pérez González
Metodologías de
Desarrollo de
Software: EQ 06
System Message
Run Tasks
¿Qué es una metodología de desarrollo en
software?
Las metodologías de desarrollo de software son un conjunto de
técnicas y métodos organizativos que se aplican para diseñar
soluciones de software informático. El objetivo de las
distintas metodologías es el de intentar organizar los equipos
de trabajo para que estos desarrollen las funciones de un
programa de la mejor manera posible.
Metodología
¿Qué es? y características principales
Un modelo prototipo o modelo de desarrollo evolutivo es utilizado principalmente en
el desarrollo de software para ofrecer al usuario una visión previa de cómo será el
programa o sistema. Se le dice de desarrollo evolutivo al modelo de prototipo porque
evoluciona hasta convertirse en el producto final.
En un modelo de prototipos las características fundamentales son:
● Tiempo. El prototipo se desarrolla en menos tiempo para poder ser probado y
testeado.
● Coste. La inversión en un modelo de prototipo es ajustada, lo que requiere un uso
óptimo de los recursos.
● Conciso. El prototipo debe incluir los requisitos y características básicas de la
aplicación para poder evaluar su funcionamiento y utilidad.
● Evolutivo. El prototipo evoluciona gracias a la interacción con los usuarios.
● Funcional. El prototipo es una aplicación que funciona.
Metodología por Prototipos
¿Cómo funciona?
El modelo de prototipos se centra en un diseño rápido que representa las características principales del programa que el
usuario podrá ver o utilizar. De esta manera pueden probarlo y dar su opinión sobre distintos aspectos como la usabilidad, la
utilidad o el rendimiento, entre otras.
El prototipo se puede modificar cuando sea necesario y todos los resultados obtenidos de las presentaciones y pruebas se deben
anotar para utilizar posteriormente como ayuda en el desarrollo del producto final.
Metodología por Prototipos
1. Requisitos de desarrollo
Se realiza un análisis para poder establecer
cuáles son los requisitos del programa. Se trata
de un diseño básico del prototipo donde se traza
de forma inicial los requisitos necesarios para su
desarrollo.
2. Modelaje y desarrollo del código
En esta fase se construye el prototipo inicial
según los requisitos establecidos.
3. Evaluación
Una vez desarrollado el prototipo es necesario
comprobar su funcionamiento, evaluando su
funcionalidad y verificando que cumple realmente
con los requisitos iniciales.
4. Modificación
Tras evaluar el prototipo se deben corregir los
errores encontrados y aplicar las mejoras
necesarias para que esté listo para ser probado
por los usuarios.
5. Documentación
Todo el diseño y desarrollo debe ser
documentado para disponer de información
precisa y clara del proceso. Es muy
importante el registro de cada paso o
acción del desarrollo del prototipo pues
es una guía útil a la hora de afrontar el
diseño del producto final.
6. Pruebas
Finalmente, el prototipo debe ser probado
por los usuarios para poder recibir el
feedback necesario y así evaluar su
utilidad y rendimiento. Gracias a esta
retroalimentación ofrecida por el
prototipo se podrá desarrollar un
software de mayor calidad que resuelva
los problemas de los usuarios.
¿Dónde se utiliza?
Se utiliza prácticamente en todos los proyectos en los cual se involucre un software,
debido a que es necesario tener registro de la evolución del programa o software.
Metodología por Prototipos
Iterativo e Incremental
En un desarrollo iterativo e incremental,
se combinan el método de diseño iterativo
junto con el modelo de desarrollo
incremental. Para poder entender el método
iterativo e incremental, se deben separar
las dos partes.
Metodología Iterativo e
Incremental
Método de Diseño Iterativo
Las actividades son sistemáticamente
repetidas en ciclos llamadas iteraciones.
Una nueva versión del software es producida
después de cada iteración hasta que el
producto final y el más óptimo se alcance.
Metodología Iterativo e
Incremental
Propiedades
El desarrollo iterativo permite que mejoras
sean implementadas regularmente, así que el
proyecto final es probable de ser entregado
a tiempo.
Metodología Iterativo e
Incremental
¿Dónde se Utiliza?
Utilizado en proyectos en los que los
requisitos no están claros por parte del
usuario, por lo que se hace necesaria la
creación de distintos prototipos para
presentarlos y conseguir la conformidad del
cliente.
Metodología Iterativo e
Incremental
Modelo de Desarrollo Incremental
Se divide el desarrollo en partes pequeñas
y fáciles de trabajar, conocidas como
incrementos. Cada incremento se aplica
sobre la base del anterior, así mejorando
el proyecto paso a paso.
Metodología Iterativo e
Incremental
Propiedades
Asegura que se puedan efectuar los cambios
necesarios desde los principios del
proceso, a contraste de esperar hasta las
etapas finales.
Metodología Iterativo e
Incremental
Dónde se Utiliza
Cuando el proyecto tiene cronogramas
prolongados es donde mejor se aplica.
Además, cuando se entrega un incremento es
difícil realizar cambios. Así que es vital
estar al tanto de todos los requerimientos
desde el inicio.
Metodología Iterativo e
Incremental
Su Uso en Conjunto
Estas dos propiedades son complementarias,
lo que hace que se usen juntas para
incrementar la eficiencia y para lograr con
los plazos de tiempo.
Metodología Iterativo e
Incremental
Dónde se Utiliza
Proyectos que estén bajo un estricto plazo y presupuesto
son los que más se benefician de esta metodología.
Metodología Iterativo e
Incremental
Diseño Gráfico
Desarrollo de
Apps
Diseño Urbano
Ingenierías Videojuegos
¡GRACIAS POR SU ATENCION!
System Message
,
Wrike. (2022). What is Iterative and Incremental Development?.. Recuperado 16 de octubre de 2022, de
https://www.wrike.com/project-management-guide/faq/what-is-iterative-incremental-development/
ProyectosAgiles (2009). Desarrollo iterativo e incremental. Recuperado 16 de octubre de 2022, de
https://proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-incremental/
Ortiz, Marlady. (2012). Modelo Iterativo. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de
http://isw-udistrital.blogspot.com/2012/09/ingenieria-de-software-continuacion.html
Mancuzo, Gabriel. (2021). Cómo funciona el modelo incremental. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de
https://blog.comparasoftware.com/como-funciona-el-modelo-incremental/#:~:text=El%20modelo%20incremental%20
es%20uno,se%20aplica%20el%20modelo%20incremental.
Larman, C., Basili, V. (2003). Iterative and Incremental Development: A Brief History. Recuperado el 18 de
octubre de 2022, de
https://www.craiglarman.com/wiki/downloads/misc/history-of-iterative-larman-and-basi
li-ieee-computer.pdf
HostingPlus México. (2021, 6 julio). Modelo de prototipos: ¿qué es y cuáles son sus
etapas? | Blog | Hosting Plus Mexico. Hosting Plus. Recuperado 11 de octubre de
2022, de
https://www.hostingplus.mx/blog/modelo-de-prototipos-que-es-y-cuales-son-sus-etapas/
EcuRed. (s. f.). Modelo de prototipos - EcuRed. Recuperado 11 de octubre de 2022, de
http://www.ecured.cu/Modelo_de_prototipos
Santander Universidades. (2022, 16 septiembre). Metodologías de desarrollo software
| Blog. Becas Santander. Recuperado 11 de octubre de 2022, de
https://www.becas-santander.com/es/blog/metodologias-desarrollo-software.html
Fuentes:

Más contenido relacionado

PPTX
Vida de un software
PPTX
software
PPTX
Modelos de desarrollo del software
PPTX
Analisis y Sistemas
DOCX
Metodologia y prototipo
PPTX
METODOLOGIAS.pptx
DOCX
Monografia
PPTX
Ciclo de vida de un software y Modelos de desarrollo 2015
Vida de un software
software
Modelos de desarrollo del software
Analisis y Sistemas
Metodologia y prototipo
METODOLOGIAS.pptx
Monografia
Ciclo de vida de un software y Modelos de desarrollo 2015

Similar a Methodologies in Software Development and IT (20)

PPTX
DOCX
Metodologia de software
PPTX
Evolución, enfoques, modelos y prototipos ok.pptx
DOCX
Desarrollo estructurado
DOCX
Desarrollo estructurado
PDF
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
PPTX
Daniel
PPTX
PDF
Metodología Incremental
PPTX
Proceso y diseño de un software
PPTX
Proceso y diseño de un software
PPTX
Proceso y diseño de un software
PPTX
Proceso y diseño de un software
PPTX
PPTX
Modelos de desarrollo del software
PPTX
Inf 162-grupo2
PPTX
Metodologías de desarrollo de software
PPT
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
PPTX
Metodología de desarrollo de software
PPTX
Modelos de Desarrollo del Software
Metodologia de software
Evolución, enfoques, modelos y prototipos ok.pptx
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Daniel
Metodología Incremental
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño de un software
Modelos de desarrollo del software
Inf 162-grupo2
Metodologías de desarrollo de software
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Metodología de desarrollo de software
Modelos de Desarrollo del Software
Publicidad

Último (20)

PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Publicidad

Methodologies in Software Development and IT

  • 1. Marco Antonio Ríos Medina Sebastián Pérez González Metodologías de Desarrollo de Software: EQ 06 System Message Run Tasks
  • 2. ¿Qué es una metodología de desarrollo en software? Las metodologías de desarrollo de software son un conjunto de técnicas y métodos organizativos que se aplican para diseñar soluciones de software informático. El objetivo de las distintas metodologías es el de intentar organizar los equipos de trabajo para que estos desarrollen las funciones de un programa de la mejor manera posible. Metodología
  • 3. ¿Qué es? y características principales Un modelo prototipo o modelo de desarrollo evolutivo es utilizado principalmente en el desarrollo de software para ofrecer al usuario una visión previa de cómo será el programa o sistema. Se le dice de desarrollo evolutivo al modelo de prototipo porque evoluciona hasta convertirse en el producto final. En un modelo de prototipos las características fundamentales son: ● Tiempo. El prototipo se desarrolla en menos tiempo para poder ser probado y testeado. ● Coste. La inversión en un modelo de prototipo es ajustada, lo que requiere un uso óptimo de los recursos. ● Conciso. El prototipo debe incluir los requisitos y características básicas de la aplicación para poder evaluar su funcionamiento y utilidad. ● Evolutivo. El prototipo evoluciona gracias a la interacción con los usuarios. ● Funcional. El prototipo es una aplicación que funciona. Metodología por Prototipos
  • 4. ¿Cómo funciona? El modelo de prototipos se centra en un diseño rápido que representa las características principales del programa que el usuario podrá ver o utilizar. De esta manera pueden probarlo y dar su opinión sobre distintos aspectos como la usabilidad, la utilidad o el rendimiento, entre otras. El prototipo se puede modificar cuando sea necesario y todos los resultados obtenidos de las presentaciones y pruebas se deben anotar para utilizar posteriormente como ayuda en el desarrollo del producto final. Metodología por Prototipos 1. Requisitos de desarrollo Se realiza un análisis para poder establecer cuáles son los requisitos del programa. Se trata de un diseño básico del prototipo donde se traza de forma inicial los requisitos necesarios para su desarrollo. 2. Modelaje y desarrollo del código En esta fase se construye el prototipo inicial según los requisitos establecidos. 3. Evaluación Una vez desarrollado el prototipo es necesario comprobar su funcionamiento, evaluando su funcionalidad y verificando que cumple realmente con los requisitos iniciales. 4. Modificación Tras evaluar el prototipo se deben corregir los errores encontrados y aplicar las mejoras necesarias para que esté listo para ser probado por los usuarios. 5. Documentación Todo el diseño y desarrollo debe ser documentado para disponer de información precisa y clara del proceso. Es muy importante el registro de cada paso o acción del desarrollo del prototipo pues es una guía útil a la hora de afrontar el diseño del producto final. 6. Pruebas Finalmente, el prototipo debe ser probado por los usuarios para poder recibir el feedback necesario y así evaluar su utilidad y rendimiento. Gracias a esta retroalimentación ofrecida por el prototipo se podrá desarrollar un software de mayor calidad que resuelva los problemas de los usuarios.
  • 5. ¿Dónde se utiliza? Se utiliza prácticamente en todos los proyectos en los cual se involucre un software, debido a que es necesario tener registro de la evolución del programa o software. Metodología por Prototipos
  • 6. Iterativo e Incremental En un desarrollo iterativo e incremental, se combinan el método de diseño iterativo junto con el modelo de desarrollo incremental. Para poder entender el método iterativo e incremental, se deben separar las dos partes. Metodología Iterativo e Incremental
  • 7. Método de Diseño Iterativo Las actividades son sistemáticamente repetidas en ciclos llamadas iteraciones. Una nueva versión del software es producida después de cada iteración hasta que el producto final y el más óptimo se alcance. Metodología Iterativo e Incremental
  • 8. Propiedades El desarrollo iterativo permite que mejoras sean implementadas regularmente, así que el proyecto final es probable de ser entregado a tiempo. Metodología Iterativo e Incremental
  • 9. ¿Dónde se Utiliza? Utilizado en proyectos en los que los requisitos no están claros por parte del usuario, por lo que se hace necesaria la creación de distintos prototipos para presentarlos y conseguir la conformidad del cliente. Metodología Iterativo e Incremental
  • 10. Modelo de Desarrollo Incremental Se divide el desarrollo en partes pequeñas y fáciles de trabajar, conocidas como incrementos. Cada incremento se aplica sobre la base del anterior, así mejorando el proyecto paso a paso. Metodología Iterativo e Incremental
  • 11. Propiedades Asegura que se puedan efectuar los cambios necesarios desde los principios del proceso, a contraste de esperar hasta las etapas finales. Metodología Iterativo e Incremental
  • 12. Dónde se Utiliza Cuando el proyecto tiene cronogramas prolongados es donde mejor se aplica. Además, cuando se entrega un incremento es difícil realizar cambios. Así que es vital estar al tanto de todos los requerimientos desde el inicio. Metodología Iterativo e Incremental
  • 13. Su Uso en Conjunto Estas dos propiedades son complementarias, lo que hace que se usen juntas para incrementar la eficiencia y para lograr con los plazos de tiempo. Metodología Iterativo e Incremental
  • 14. Dónde se Utiliza Proyectos que estén bajo un estricto plazo y presupuesto son los que más se benefician de esta metodología. Metodología Iterativo e Incremental Diseño Gráfico Desarrollo de Apps Diseño Urbano Ingenierías Videojuegos
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCION! System Message ,
  • 16. Wrike. (2022). What is Iterative and Incremental Development?.. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://www.wrike.com/project-management-guide/faq/what-is-iterative-incremental-development/ ProyectosAgiles (2009). Desarrollo iterativo e incremental. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-incremental/ Ortiz, Marlady. (2012). Modelo Iterativo. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de http://isw-udistrital.blogspot.com/2012/09/ingenieria-de-software-continuacion.html Mancuzo, Gabriel. (2021). Cómo funciona el modelo incremental. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de https://blog.comparasoftware.com/como-funciona-el-modelo-incremental/#:~:text=El%20modelo%20incremental%20 es%20uno,se%20aplica%20el%20modelo%20incremental. Larman, C., Basili, V. (2003). Iterative and Incremental Development: A Brief History. Recuperado el 18 de octubre de 2022, de https://www.craiglarman.com/wiki/downloads/misc/history-of-iterative-larman-and-basi li-ieee-computer.pdf HostingPlus México. (2021, 6 julio). Modelo de prototipos: ¿qué es y cuáles son sus etapas? | Blog | Hosting Plus Mexico. Hosting Plus. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.hostingplus.mx/blog/modelo-de-prototipos-que-es-y-cuales-son-sus-etapas/ EcuRed. (s. f.). Modelo de prototipos - EcuRed. Recuperado 11 de octubre de 2022, de http://www.ecured.cu/Modelo_de_prototipos Santander Universidades. (2022, 16 septiembre). Metodologías de desarrollo software | Blog. Becas Santander. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.becas-santander.com/es/blog/metodologias-desarrollo-software.html Fuentes: