8
Lo más leído
Método Científico
DEFINICION Del griego: -meta = hacia, a lo largo-  -odos = camino-;   y del latín scientia = conocimiento; “camino hacia el conocimiento”
El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social.
Llamamos método científico a la serie ordenada de   procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos.
Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.OBJETIVOEl método científico busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación.El método parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular los enunciados fácticos que se observan con ayuda de teorías se constituye en la materia prima para la elaboración teórica.
ESTRUCTURAOBSERVACIÓN O EXPERIMENTACIÓNLa observación consiste en un examen critico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos.La experimentación consiste en la observación del fenómeno bajo condiciones preparadas de antemano y cuidadosamente controladas. Sin la experimentación la Ciencia Moderna nunca habría alcanzado los avances que han ocurrido. ORGANIZACIÓNSe refiere al análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos, compararlos entre ellos y con los resultados de observaciones anteriores, llegando a leyes que se expresan mediante formulas o en palabras.
HIPÓTESIS Y TEORIAEn este paso se propone explicaciones tentativas o hipótesis, que deben ser probadas mediante experimentos. Si la experimentación repetida no las contradice pasan a ser teorías. Las teorías mismas sirven como guías para nuevos experimentos y constantemente están siendo sometidas a pruebas. En la teoría, se aplica razonamientos lógicos y deductivos al modelo.VERIFICACIÓN Y PREDICCIONEl resultado final es la predicción de algunos fenómenos no observados todavía o la verificación de las relaciones entre varios procesos. El conocimiento que un físico o investigador adquiere por medios teóricos a su vez puede ser utilizado por otros científicos para realizar nuevos experimentos para comprobar el modelo mismo, o para determinar sus limitaciones o fallas.
IMPORTANCIA DE SU UTILIZACIONEl método científico es de vital importancia para la ciencia en general, ya que ha sido el responsable de avances que se han producido en todos los campos científicos y que influyen en la sociedad.Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si, los científicos dedicados a su materia descubren y detectan fallas en teorías predecesoras a las suyas.

Más contenido relacionado

PPSX
Metodo cientifico
PPTX
Pasos del método científico
PPTX
Diapositiva el metodo cientifico
PPT
Que es ciencia?
PPTX
Mario bunge
PDF
Método Científico PDF
PPTX
Resumen de Mario Bunge trab01
PPTX
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Metodo cientifico
Pasos del método científico
Diapositiva el metodo cientifico
Que es ciencia?
Mario bunge
Método Científico PDF
Resumen de Mario Bunge trab01
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge

La actualidad más candente (20)

PPTX
La ciencia, su método y su filosofía
PPTX
PPTX
el metodo cientifico
PPT
Metodologia de la investigacion
PPT
Metodo cientifico
PPTX
PPT
Introduccion A La Ciencia
PPTX
Segundo Ensayo de Mario Bunge
PPTX
El método científico
PPTX
Paso a paso del metodo cientifico
PPTX
Bunge ciencia
PPTX
PDF
INFOGRAFIA-TECNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
PPTX
Estructura de la ciencia.pptx.1
PDF
Ciencia y Método Científico
PPTX
Falsacionismo de Karl Popper
PPTX
El Sentido común
PPT
El Problema de la investigacion
PPTX
El método científico
PPTX
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía
el metodo cientifico
Metodologia de la investigacion
Metodo cientifico
Introduccion A La Ciencia
Segundo Ensayo de Mario Bunge
El método científico
Paso a paso del metodo cientifico
Bunge ciencia
INFOGRAFIA-TECNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
Estructura de la ciencia.pptx.1
Ciencia y Método Científico
Falsacionismo de Karl Popper
El Sentido común
El Problema de la investigacion
El método científico
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Qué es un experimento
PPT
Investigación experimental anyamaca
PPT
Investigación experimental
DOC
Informe de investigacion
DOCX
Partes del informe de trabajo de campo
DOCX
Informe de la practica de campo
DOCX
Informe trabajo de campo
DOCX
Método Científico
PPT
Investigación experimental
Qué es un experimento
Investigación experimental anyamaca
Investigación experimental
Informe de investigacion
Partes del informe de trabajo de campo
Informe de la practica de campo
Informe trabajo de campo
Método Científico
Investigación experimental
Publicidad

Similar a Metodo cientifico (20)

DOCX
Pensamiento cientificooo
PPTX
El metodo cientifico
DOCX
Método Científico.docx
PDF
Metodologia 2
PDF
Metodo cientifico zulma jiemenez
DOCX
Método Científico
PPTX
metodo cientifico
DOCX
Método científico
PDF
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
DOCX
Investi
PPTX
Método científico
PPTX
El metodo cientifico
DOCX
PPTX
El metodo cientifico di pietro
PDF
Cientifico
PDF
Método científico y sus pasos presentación
PPTX
Presentación sobre el Método Científico para primer ciclo de ESO, prueba IA -...
PPTX
1. método científico
PPTX
Método científico por Estefanny Trelles
PDF
Quimicaexponer 190615025527
Pensamiento cientificooo
El metodo cientifico
Método Científico.docx
Metodologia 2
Metodo cientifico zulma jiemenez
Método Científico
metodo cientifico
Método científico
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
Investi
Método científico
El metodo cientifico
El metodo cientifico di pietro
Cientifico
Método científico y sus pasos presentación
Presentación sobre el Método Científico para primer ciclo de ESO, prueba IA -...
1. método científico
Método científico por Estefanny Trelles
Quimicaexponer 190615025527

Metodo cientifico

  • 2. DEFINICION Del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; “camino hacia el conocimiento”
  • 3. El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social.
  • 4. Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos.
  • 5. Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.OBJETIVOEl método científico busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación.El método parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular los enunciados fácticos que se observan con ayuda de teorías se constituye en la materia prima para la elaboración teórica.
  • 6. ESTRUCTURAOBSERVACIÓN O EXPERIMENTACIÓNLa observación consiste en un examen critico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos.La experimentación consiste en la observación del fenómeno bajo condiciones preparadas de antemano y cuidadosamente controladas. Sin la experimentación la Ciencia Moderna nunca habría alcanzado los avances que han ocurrido. ORGANIZACIÓNSe refiere al análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos, compararlos entre ellos y con los resultados de observaciones anteriores, llegando a leyes que se expresan mediante formulas o en palabras.
  • 7. HIPÓTESIS Y TEORIAEn este paso se propone explicaciones tentativas o hipótesis, que deben ser probadas mediante experimentos. Si la experimentación repetida no las contradice pasan a ser teorías. Las teorías mismas sirven como guías para nuevos experimentos y constantemente están siendo sometidas a pruebas. En la teoría, se aplica razonamientos lógicos y deductivos al modelo.VERIFICACIÓN Y PREDICCIONEl resultado final es la predicción de algunos fenómenos no observados todavía o la verificación de las relaciones entre varios procesos. El conocimiento que un físico o investigador adquiere por medios teóricos a su vez puede ser utilizado por otros científicos para realizar nuevos experimentos para comprobar el modelo mismo, o para determinar sus limitaciones o fallas.
  • 8. IMPORTANCIA DE SU UTILIZACIONEl método científico es de vital importancia para la ciencia en general, ya que ha sido el responsable de avances que se han producido en todos los campos científicos y que influyen en la sociedad.Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si, los científicos dedicados a su materia descubren y detectan fallas en teorías predecesoras a las suyas.
  • 9. CONCLUSIONESEl método científico es un conjunto de pasos científicos bien estructurados que nos ayudan a formular, afirmar o corregir una teoría.
  • 10. El método científico no puede aceptar errores en su parte final, porque sigue pasos claros y sistemáticos basados en experimentación continua.
  • 11. Rara vez se prueba que las teorías no son correctas, la mayoría de casos lo mas se hace es no encontrar experimentos que se opongan a la teoría.EJEMPLOObservación: la tv no enciende
  • 12. Problema: Las pilas del control remoto están agotadas
  • 14. Predicción de resultados: cambiar pilas y la tv encenderá
  • 15. Experimento: quito las pilas antiguas y pongo las nuevas y la tv enciende
  • 16. Conclusión: se confirmo la hipótesisPero si después de colocar las pilas nuevas la tv no enciende se plantea una nueva hipótesisProblema: el control está dañado