Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio
del poder popular para la educación I.U.P.
Santiago Mariño Barcelona Edo-
Anzoátegui
Bachiller:
Robles Winkelmans
C.I: 24.665. 349
20 de julio del 2016
Coeficiente de correlación de Pearson
El coeficiente de correlación de Pearson es una
medida de la relación lineal entre dos variables
aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la
correlación de Pearson es independiente de la escalla
de medida de las variables.
De manera menos formal, podemos definir el
coeficiente de correlación de Pearson como un índice
que puede utilizarse para medir el grado de relación de
dos variables siempre y cuando ambas sean
cuantitativas.
En el caso de que se este estudiando dos variables
aleatorias x e y sobre una población; el coeficiente de
correlación de Pearson se simboliza con la letra,
Siendo la expresión que nos permite calcularlo:
Características del coeficiente de correlación de
Pearson
 La r de Pearson es una medida que indica hasta que
punto los mismo individuos o sucesos ocupan la
misma posición relativa a 2 variables.
 La r de Pearson refleja únicamente la relación lineal
entre 2 variables.
 Cuando la relación es perfecta positiva, cada
individuo obtiene exactamente las mismas
calificaciones en ambas variables.
 Un valor alto positivo alto de r de Pearson indica que
cada individuo obtiene, aproximadamente; las
mismas calificaciones en ambas variables.
¿Como determinar el uso de los coeficientes de
correlación de Pearson?
 Permite predecir el valor de una variable dado un
valor determinado de la otra variable.
 Se trata de valorar la asociación entre dos variables
cuantitativas estudiando el método conocido como
correlación.
 Dicho calculo es el primer paso para determinar la
relación entre las variables.
 Consiste en la posibilidad de calcular su distribución
muestral y así poder determinar su error típico de
estimación.
 Reportar un valor de correlación cercano a 0 como
un indicador de que no hay relación lineal entre 2
variables.
 Reportar un valor de correlación cercano a 1 como
un indicador de que existe una relación lineal positiva
entre 2 variables. Un valor mayor a cero que se
acerque a 1 da como resultado una mayor
correlación positiva entre la información.
Usos de enfoques de Pearson a problemas
estadísticos
En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel
de significación estadística habría que atender al
impacto de cada tipo de error en el objetivo del
investigador, y a partir de ahí se decidiría cual de ellos
es preferible minimizar.
Pearson llamaron al error típico 1 y beta al error típico
2; a partir de este ultimo tipo de error, introdujeron el
concepto de ¨poder de una prueba estadística¨, el cual
se refiere a su capacidad para evitar el error tipo 2, y
esta definición por 1_beta, y en estrecha relación con
este se ha desarrollado el concepto de ¨tamaño del
efecto¨ que algunos han propuesto como sustituto de
los valores p en los informes de investigación científica.
• Las pruebas paramétricas mas conocidas y usadas
son la prueba T de Student, la prueba F, llamada así
en honor a Fisher, y el coeficiente de correlación de
Pearson, simbolizado por r.
Ventajas
 El valor del coeficiente de
correlación es
independiente de
cualquier unidad usada
para medir variables.
 Mientras mas grande sea
la muestra mas exacta
será la estimación.
Desventajas
× Requiere supuestos
acerca de la naturaleza o
formas de las poblaciones
afectadas.
× Requiere que las dos
variables hayan ido
medidas hasta un nivel
cuantitativo continuo y
que la distribución de
ambas sea semejante a la
de la curva normal.
Coeficiente de correlación de Spearman
El coeficiente de correlación de Spearman, p(rho) es
una medida de la correlación (la asociación o
interdependencia) entre dos variables aleatorias
continuas. Para calcular p, los datos son ordenados y
reemplazados por su respectivo orden.
El estadístico p viene dado por la expresión:
Usos del coeficiente de correlación de Spearman
 A partir de un conjunto de n puntuaciones, la formula
que permite el calculo de la correlación entre dos
variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal,
es la siguiente:
P=0 no hay correlación
P#0 hay correlación
 Donde d es la distancia existente entre los puestos
que ocupan las puntuaciones correspondientes a un
sujeto cuando estas puntuaciones han sido
ordenadas para X y para Y.
 Para aplicar el coeficiente de correlación de
Spearman se requiere que las variables estén
medidas al menos en escala ordinal, es decir; de
forma que las puntuaciones que la representan
puedan ser colocadas en dos series ordenadas.
 A veces, este coeficiente es denominado por la
letra ps(rho), aunque cuando nos situamos en el
contexto de la estadística descriptiva se emplea la
notación rs.
Ventajas
 No esta afectada por los
cambios en las unidades
de medida.
 Al ser una técnica no
parametra, es libre de
distribución probabilística.
Desventajas
 Es recomendable usarlo
cuando los datos
presentan valores
extremos, ya que dichos
valores afectan mucho el
coeficiente de correlación
de Pearson, o ante
distribuciones no
normales.
 R no debe ser utilizado
para decir algo sobre la
relación entre causa y
efecto.
Usos de enfoques de Spearman a problemas
estadísticos
Una generalización del coeficiente de Spearman es útil
en la situación en la cual hay tres o mas condiciones,
varios individuos son observados en cada una de ellas,
y predecimos que las observaciones tendrán un orden
en particular. Por ejemplo, un conjunto de individuos
pueden tener tres oportunidades para intentar ciertas
tarea, y predecimos que su habilidad mejorara de
intento en intento.
El coeficiente de correlación de rangos de Spearman
debe utilizarse para series de datos en los que existan
valores extremos, pues si calculamos la correlación de
Pearson, los resultados se verán afectados.
La interpretación del resultado del coeficiente de
correlación de Spearman se encuentran entre los
valores de -1 y 1.
La significación estadística de un coeficiente debe
tenerse en cuenta conjuntamente con la relevancia
clínica del fenómeno que se estudia.
Web grafía
 Correlación en Wikipedia (español):
http://es.wikipedia.org/wiki/correlaci%c3%b2n
relación entre variables cuantitativas.
 http://www.fisterra.com/mbe/investiga/var_cuantita
tivas/var_cuantitativas2.pdf.correlation en
Wikipedia (ingles).
 http://personal.us.es/vararey/adatos2/correlacion.
pdf.
 https://es.wikipedia.org/wiki/coeficiente_de_correl
aci%c3%b3n_de_pearson.

Más contenido relacionado

PPT
Regresion y correlacion ppt
PPTX
Correlacion pearson y sperman
PDF
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
PPTX
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
PPTX
Correlación PEARSON
PPT
Analisis De Regresion Y Correlacion
PPTX
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
DOCX
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
Regresion y correlacion ppt
Correlacion pearson y sperman
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
Correlación PEARSON
Analisis De Regresion Y Correlacion
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD

La actualidad más candente (20)

PDF
Estadistica i
PPT
Introducción a la Estadística. Tema 4
PPTX
Matriz de evaluación de factores internos
DOC
análisis de correlación y regresión lineales
PPTX
Prueba de normalidad
PPTX
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
DOCX
Resumen de unidad v de felix castro garcia
PDF
Estadistica parametrica y no parametrica
PPT
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
PPSX
Distribucion de frecuencias
PPTX
T de student
PPTX
Prueba u de mann-whitney
PDF
Formas funcionales de los modelos de regresión
PPTX
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
PPTX
18. Regresión Lineal
PPTX
Correlaciones
PPTX
Estadistica tema 2. muestreo parte 1
PPTX
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
PPT
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
Estadistica i
Introducción a la Estadística. Tema 4
Matriz de evaluación de factores internos
análisis de correlación y regresión lineales
Prueba de normalidad
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Resumen de unidad v de felix castro garcia
Estadistica parametrica y no parametrica
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Distribucion de frecuencias
T de student
Prueba u de mann-whitney
Formas funcionales de los modelos de regresión
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
18. Regresión Lineal
Correlaciones
Estadistica tema 2. muestreo parte 1
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Microeconomía
PPTX
Coeficientes de correlación pearson y sperman
PPTX
Estadistica unida 4
PDF
Psico. 14 ava. regresión y correlación
PDF
La ingeniería
PPTX
Tema 5 la elasticidad y sus aplicaciones
PPTX
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
PPTX
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
PPT
Investigación correlacional
PPTX
Investigación correlacional y explicativa
Microeconomía
Coeficientes de correlación pearson y sperman
Estadistica unida 4
Psico. 14 ava. regresión y correlación
La ingeniería
Tema 5 la elasticidad y sus aplicaciones
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
Investigación correlacional
Investigación correlacional y explicativa
Publicidad

Similar a Metodo de correlacion (20)

PPTX
Coeficientes de correlacion de pearson y spearman
PPTX
Presentacion
PPTX
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
PPTX
Presentacion Gabriela Ramos
PPTX
Presentacion
PPTX
Josels
PPTX
Presentacion estadistica
PPTX
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
PPTX
Presentacion
PPTX
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
PPTX
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
PPTX
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
PPTX
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
PPTX
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
PPTX
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
PPTX
Presentación estadistica
PPTX
Estadistica I - Pearson y Spearman
PPTX
Presentacion 1
PPTX
coeficientes de correlacion spearman y pearson
PPTX
Coeficiente de Pearson y Spearman
Coeficientes de correlacion de pearson y spearman
Presentacion
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Presentacion Gabriela Ramos
Presentacion
Josels
Presentacion estadistica
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Presentacion
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Presentación estadistica
Estadistica I - Pearson y Spearman
Presentacion 1
coeficientes de correlacion spearman y pearson
Coeficiente de Pearson y Spearman

Último (20)

PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx

Metodo de correlacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P. Santiago Mariño Barcelona Edo- Anzoátegui Bachiller: Robles Winkelmans C.I: 24.665. 349 20 de julio del 2016
  • 2. Coeficiente de correlación de Pearson El coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escalla de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. En el caso de que se este estudiando dos variables aleatorias x e y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con la letra,
  • 3. Siendo la expresión que nos permite calcularlo: Características del coeficiente de correlación de Pearson  La r de Pearson es una medida que indica hasta que punto los mismo individuos o sucesos ocupan la misma posición relativa a 2 variables.  La r de Pearson refleja únicamente la relación lineal entre 2 variables.  Cuando la relación es perfecta positiva, cada individuo obtiene exactamente las mismas calificaciones en ambas variables.  Un valor alto positivo alto de r de Pearson indica que cada individuo obtiene, aproximadamente; las mismas calificaciones en ambas variables.
  • 4. ¿Como determinar el uso de los coeficientes de correlación de Pearson?  Permite predecir el valor de una variable dado un valor determinado de la otra variable.  Se trata de valorar la asociación entre dos variables cuantitativas estudiando el método conocido como correlación.  Dicho calculo es el primer paso para determinar la relación entre las variables.  Consiste en la posibilidad de calcular su distribución muestral y así poder determinar su error típico de estimación.  Reportar un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación lineal entre 2 variables.
  • 5.  Reportar un valor de correlación cercano a 1 como un indicador de que existe una relación lineal positiva entre 2 variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación positiva entre la información. Usos de enfoques de Pearson a problemas estadísticos En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel de significación estadística habría que atender al impacto de cada tipo de error en el objetivo del investigador, y a partir de ahí se decidiría cual de ellos es preferible minimizar.
  • 6. Pearson llamaron al error típico 1 y beta al error típico 2; a partir de este ultimo tipo de error, introdujeron el concepto de ¨poder de una prueba estadística¨, el cual se refiere a su capacidad para evitar el error tipo 2, y esta definición por 1_beta, y en estrecha relación con este se ha desarrollado el concepto de ¨tamaño del efecto¨ que algunos han propuesto como sustituto de los valores p en los informes de investigación científica. • Las pruebas paramétricas mas conocidas y usadas son la prueba T de Student, la prueba F, llamada así en honor a Fisher, y el coeficiente de correlación de Pearson, simbolizado por r.
  • 7. Ventajas  El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier unidad usada para medir variables.  Mientras mas grande sea la muestra mas exacta será la estimación. Desventajas × Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones afectadas. × Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel cuantitativo continuo y que la distribución de ambas sea semejante a la de la curva normal.
  • 8. Coeficiente de correlación de Spearman El coeficiente de correlación de Spearman, p(rho) es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular p, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden. El estadístico p viene dado por la expresión:
  • 9. Usos del coeficiente de correlación de Spearman  A partir de un conjunto de n puntuaciones, la formula que permite el calculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente: P=0 no hay correlación P#0 hay correlación  Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y.
  • 10.  Para aplicar el coeficiente de correlación de Spearman se requiere que las variables estén medidas al menos en escala ordinal, es decir; de forma que las puntuaciones que la representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas.  A veces, este coeficiente es denominado por la letra ps(rho), aunque cuando nos situamos en el contexto de la estadística descriptiva se emplea la notación rs.
  • 11. Ventajas  No esta afectada por los cambios en las unidades de medida.  Al ser una técnica no parametra, es libre de distribución probabilística. Desventajas  Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos, ya que dichos valores afectan mucho el coeficiente de correlación de Pearson, o ante distribuciones no normales.  R no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y efecto.
  • 12. Usos de enfoques de Spearman a problemas estadísticos Una generalización del coeficiente de Spearman es útil en la situación en la cual hay tres o mas condiciones, varios individuos son observados en cada una de ellas, y predecimos que las observaciones tendrán un orden en particular. Por ejemplo, un conjunto de individuos pueden tener tres oportunidades para intentar ciertas tarea, y predecimos que su habilidad mejorara de intento en intento. El coeficiente de correlación de rangos de Spearman debe utilizarse para series de datos en los que existan valores extremos, pues si calculamos la correlación de Pearson, los resultados se verán afectados.
  • 13. La interpretación del resultado del coeficiente de correlación de Spearman se encuentran entre los valores de -1 y 1. La significación estadística de un coeficiente debe tenerse en cuenta conjuntamente con la relevancia clínica del fenómeno que se estudia.
  • 14. Web grafía  Correlación en Wikipedia (español): http://es.wikipedia.org/wiki/correlaci%c3%b2n relación entre variables cuantitativas.  http://www.fisterra.com/mbe/investiga/var_cuantita tivas/var_cuantitativas2.pdf.correlation en Wikipedia (ingles).  http://personal.us.es/vararey/adatos2/correlacion. pdf.  https://es.wikipedia.org/wiki/coeficiente_de_correl aci%c3%b3n_de_pearson.