SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
METODO DE REDUCCIÓN 
Procedimiento a seguir: 
1.- Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convengan 
con su respectivo signo, ya sea positivo o negativo. 
2.- Sumamos algebraicamente y desaparece una de las incógnitas. 
3.- Se resuelve la ecuación resultante, despejando la incógnita existente. 
4.- El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iníciales y se resuelve a fin 
de determinar la incógnita faltante. 
5.- Los valores obtenidos constituyen la solución del sistema. 
A continuación se resuelve un sistema de ecuaciones lineales de dos incógnitas para 
desglosar la aplicación de cada uno de los pasos descritos: 
1.- Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones aplicando el método de REDUCCIÓN. 
3x – 4y = -6 
2x + 4y = 16 
Solución: 
Lo más sencillo es suprimir la variable y, ya que en la primera ecuación existe la misma 
cantidad que en la segunda ecuación y con signos contrarios para efectuar 
directamente el paso 2 el cual corresponde a la suma algebraica, y de este modo se 
obviaría el paso 1 que sería la preparación de las ecuaciones. Pero en este caso 
optaremos por suprimir la x para efectuar todo el procedimiento a seguir. 
Paso Nº 01: Preparamos las dos ecuaciones, por lo general lo más idóneo es 
multiplicar la ecuación 1 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la 
ecuación 2, y multiplicar la ecuación 2 por el coeficiente numérico que acompaña a la 
variable de la ecuación 1 con el signo necesario para lograr la anulación de la variable 
que se quiere. Para el caso de este ejercicio en particular podemos multiplicar la 
ecuación 1 por 2 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 2, y 
multiplicamos la ecuación 2 por 3 que es el coeficiente que acompaña a la x en la 
ecuación 1, y como en las dos ecuaciones la variable tiene el mismo signo (positivo) 
multiplicamos una de las dos ecuaciones por signo negativo (-) a fin de lograr la 
anulación de la variable.
Paso Nº 02: Efectuamos la suma algebraica de ambas ecuaciones. 
Paso Nº 03: Se resuelve la ecuación resultante y se despeja la incógnita. 
Paso Nº 04: El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales. 
3x – 4y = –6, sustituyendo y = 3 nos queda; 
3x – 4(3) = –6 → 3x = –6 + 12 → x = 2. 
Nota: Los valores obtenidos se sustituyen en las ecuaciones iniciales dadas en el 
ejercicio, más no en las alteradas para desarrollar el método de reducción. 
Paso Nº 05: Los valores que constituyen la solución del sistema son: x=2 y=3. 
Una manera de comprobar que los valores obtenidos como solución al aplicar el 
método es sustituyendo los mismos en la ecuación y el resultado debe ser cero. 
3x – 4y = –6, sustituyendo las soluciones del sistema queda: 
3(2) – 4(3) = –6 → 6 – 12 = –6 → –6 = –6 ok

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
PDF
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales en la ebr ccesa007
PPTX
Presentación5
PPTX
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
PPTX
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
PPTX
Ecuaciones 2x2
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
Sistemas de ecuaciones lineales en la ebr ccesa007
Presentación5
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
Ecuaciones 2x2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método gráfico sistemas 2x2
PPTX
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
PPTX
3 eso tema6 sel método de igualación
DOCX
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
PPTX
Metodo de sustitucion USC Math 134
PPTX
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
ODT
Trabajo de mates (3)
PPT
Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPT
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
PPTX
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
PDF
Métodos de solución de ecuaciones
PPTX
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
PPTX
Algebralineal Sistema de Ecuaciones
PPTX
Álgebra Lineal, sistema de ecuaciones
PPTX
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPTX
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
DOCX
Sistemas de ecuaciones
PPS
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
PPTX
Matematicas
PPTX
Exposicion sistema de ecuaciones
Método gráfico sistemas 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
3 eso tema6 sel método de igualación
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
Metodo de sustitucion USC Math 134
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Trabajo de mates (3)
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Métodos de solución de ecuaciones
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Algebralineal Sistema de Ecuaciones
Álgebra Lineal, sistema de ecuaciones
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Matematicas
Exposicion sistema de ecuaciones
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Sistemas lineales de dos ecuaciones
DOC
Método de reducción (explicación)
PPT
Método de reducción
PPTX
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
PPT
Método de igualación
DOCX
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
PDF
Regla de cramer o método por determinantes
Sistemas lineales de dos ecuaciones
Método de reducción (explicación)
Método de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Método de igualación
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Regla de cramer o método por determinantes
Publicidad

Similar a Metodo de reducción (20)

PPTX
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
DOCX
álgebra lineal
DOCX
Salazar eres el mejor
DOC
MéTodos 1
PPTX
Exposicion sistema de ecuaciones
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
PPTX
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
PPTX
Matematicas exposicion metodos
PPT
Sistemas de ecuaciones
ODP
Sistemas de ecuaciones de primer grado
ODP
E1 act 2
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
PDF
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
ODP
Presentación sist ecuciones
DOCX
Metodo de igualacion
DOCX
Actividad algebra 2014
PDF
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PPTX
Prueba_aularagon
PPT
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
PDF
Metodo de resolucion de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
álgebra lineal
Salazar eres el mejor
MéTodos 1
Exposicion sistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Matematicas exposicion metodos
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones de primer grado
E1 act 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
Presentación sist ecuciones
Metodo de igualacion
Actividad algebra 2014
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Prueba_aularagon
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Metodo de resolucion de ecuaciones

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Metodo de reducción

  • 1. METODO DE REDUCCIÓN Procedimiento a seguir: 1.- Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convengan con su respectivo signo, ya sea positivo o negativo. 2.- Sumamos algebraicamente y desaparece una de las incógnitas. 3.- Se resuelve la ecuación resultante, despejando la incógnita existente. 4.- El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iníciales y se resuelve a fin de determinar la incógnita faltante. 5.- Los valores obtenidos constituyen la solución del sistema. A continuación se resuelve un sistema de ecuaciones lineales de dos incógnitas para desglosar la aplicación de cada uno de los pasos descritos: 1.- Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones aplicando el método de REDUCCIÓN. 3x – 4y = -6 2x + 4y = 16 Solución: Lo más sencillo es suprimir la variable y, ya que en la primera ecuación existe la misma cantidad que en la segunda ecuación y con signos contrarios para efectuar directamente el paso 2 el cual corresponde a la suma algebraica, y de este modo se obviaría el paso 1 que sería la preparación de las ecuaciones. Pero en este caso optaremos por suprimir la x para efectuar todo el procedimiento a seguir. Paso Nº 01: Preparamos las dos ecuaciones, por lo general lo más idóneo es multiplicar la ecuación 1 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la ecuación 2, y multiplicar la ecuación 2 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la ecuación 1 con el signo necesario para lograr la anulación de la variable que se quiere. Para el caso de este ejercicio en particular podemos multiplicar la ecuación 1 por 2 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 2, y multiplicamos la ecuación 2 por 3 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 1, y como en las dos ecuaciones la variable tiene el mismo signo (positivo) multiplicamos una de las dos ecuaciones por signo negativo (-) a fin de lograr la anulación de la variable.
  • 2. Paso Nº 02: Efectuamos la suma algebraica de ambas ecuaciones. Paso Nº 03: Se resuelve la ecuación resultante y se despeja la incógnita. Paso Nº 04: El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales. 3x – 4y = –6, sustituyendo y = 3 nos queda; 3x – 4(3) = –6 → 3x = –6 + 12 → x = 2. Nota: Los valores obtenidos se sustituyen en las ecuaciones iniciales dadas en el ejercicio, más no en las alteradas para desarrollar el método de reducción. Paso Nº 05: Los valores que constituyen la solución del sistema son: x=2 y=3. Una manera de comprobar que los valores obtenidos como solución al aplicar el método es sustituyendo los mismos en la ecuación y el resultado debe ser cero. 3x – 4y = –6, sustituyendo las soluciones del sistema queda: 3(2) – 4(3) = –6 → 6 – 12 = –6 → –6 = –6 ok