SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastian Ortíz Vargas
        Cod: 2011262101

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS
         NINDUSTRIALES
LECTURA:
   AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD
La transformación y destrucción de la tierra y los océanos es la
 principal amenaza para la disminución de la biodiversidad. El
 transporte, las industrias que extraen los recursos naturales, la
 contaminación, las represas, la agricultura, la pesca o la silvicultura
 han propiciado cambios radicales en los hábitats de todo el
 planeta. El abandono del mundo rural y la introducción de nuevas
 e insostenibles actividades son otro factor que desestabiliza el frágil
 equilibrio de los ecosistemas. Algunos expertos detectan en la
 actualidad una extinción masiva de especies, similar en sus
 proporciones a la que se registró en la era del fin de los dinosaurios.
 La sobreexplotación ha acelerado el ritmo de desaparición de
 especies. La caza y la pesca son las dos técnicas más antiguas que
 el ser humano ha utilizado para su supervivencia. Estas acciones no
 son en sí el problema, sino la intensidad con la que se llevan a
 cabo en las últimas décadas. Muchas especies están bajo una
 fuerte presión debido a la sobrepesca. Algunos expertos afirman
 que en los próximos años los océanos se pueden quedar sin
 recursos, de manera que la única salida sea la acuicultura.
LECTURA:
     AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD
Las especies invasoras son la segunda principal amenaza para la
biodiversidad. El número de especies introducidas a nivel global se ha
incrementado en gran medida en las últimas décadas. El aumento de los
transportes internacionales y el turismo, la construcción de infraestructuras
que rompen fronteras naturales, el cultivo de especies acuáticas o el
tráfico y abandono de mascotas son algunas de las principales causas.
Los invasores no sólo se encuentran en el medio terrestre, sino también en
el acuático. La gran biodiversidad que tiene España también se ve
afectada por los cada vez más numerosos invasores, como el arruí, la
malvasía cabeciblanca, la perca americana, las tortugas de Florida, el
mejillón cebra o el mosquito tigre
Estas especies son la parte más visible, pero los expertos recuerdan que
los parásitos minúsculos y las formas de vida microbiótica pueden
provocar una devastación mayor que sus anfitriones.
LECTURA:
     AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD
El cambio climático puede causar de forma directa la pérdida de
hábitats y las especies que los pueblan. El impacto que sufren algunas
especies en concreto son una prueba de que el calentamiento global
afecta ya a la pérdida de biodiversidad. En algunas regiones del planeta,
el problema puede ser mucho más grave: el derretimiento del hielo en los
casquetes polares puede dejar sin hogar a las especies únicas que lo
habitan, como los osos polares o los pingüinos.
La contaminación por diversos agentes químicos es el otro gran elemento
que incide en la desaparición de especies. La aprobación en los últimos
años de legislaciones cada vez más severas y su cumplimiento ha
contribuido a mejorar la calidad del aire y la limpieza del entorno natural.
Sin embargo, algunos lugares del mundo sufren todavía altos niveles de
polución que repercuten en la biodiversidad. Un problema particular que
suele pasar inadvertido es la eutrofización: el agua recibe un vertido
(directo o indirecto) de nutrientes, como desechos agrícolas o forestales, y
con el paso del tiempo, y en función de las condiciones ambientales, la
descomposición de la materia orgánica forma verdaderos cenagales sin
apenas formas de vida.
METODO IPLER: INSPECCIONAR
 La lectura enumera las principales afectaciones a la
 biodiversidad en nuestro planeta, también analiza
 cada una y como el cambio climático afecta las
 especies de animales y plantas. La destrucción de
 los hábitats, la extracción insostenible de los
 recursos naturales, las especies invasoras, el
 calentamiento global o la contaminación son
 algunas de las principales amenazas contra la
 biodiversidad. Los consumidores pueden asumir
 diversas pautas en sus hábitos diarios para salvar el
 futuro de la variedad de seres vivos que pueblan la
 Tierra, incluida la especie humana.
METODO IPLER: PREGUNTAR Y
               PREDECIR
 Cuales son las principales amenazas a la
  Biodiversidad?
 Por que la Biodiversidad se esta viendo         PREGUNTAR
  amenazada si es tan abundante?
 Que tiene que ver el cambio climatico con las
  amenazas a la Biodiversida?
 La destrucción de los hábitats, la extracción
 insostenible de los recursos naturales, las
 especies invasoras, el calentamiento global o
 la contaminación son algunas de las
 principales amenazas contra la biodiversidad.    PREDECIR
 Los consumidores pueden asumir diversas
 pautas en sus hábitos diarios para salvar el
 futuro de la variedad de seres vivos que
 pueblan la Tierra, incluida la especie humana.
METODO IPLER: LEER Y VALORAR
             La transformación y destrucción
             de la tierra y los océanos es la
             principal amenaza contra la
             biodiversidad. El abandono del
             mundo rural y la introducción de
             nuevas        e       insostenibles
             actividades son otro factor que
             desestabiliza el frágil equilibrio
             de los ecosistemas. Algunos
             expertos     detectan      en    la
             actualidad una extinción masiva
             de especies, similar en sus
             proporciones a la que se registró
             en la era del fin de los
             dinosaurios.
METODO IPLER: LEER Y VALORAR
Otra forma que tienen
los consumidores de
cuidar la biodiversidad
es        mediante        la
aplicación de las tres
erres. Es decir, utilizar la
menor cantidad posible
de              productos
(reducción)                y
aprovechar más de una
vez        los    envases
(reutilización) antes de
depositarlos     en       el
contenedor adecuado
(reciclaje).
METODO IPLER: EXPRESAR
 Estoy de acuerdo con lo que lo único que amenaza
 a la tierra, los ecosistemas y la vida en general es la
 raza humana, por el simple hecho de que parece
 que solo pensamos en nosotros y en el dinero, asi
 destruimos y extinguimos especias animales, etc,
 todo en general y los que tienen poder hacen mas
 bien poco al respecto pero, cuando ya no quede
 nada en la tierra con que sostenerse ¿que pasara?
 nos moriremos de hambre lamentándonos de lo
 que hemos hecho y deseando volver atras para
 evitar lo que pudimos haber evitado pero no
 hicimos por nuestra avaricia.
METODO IPLER: REVISAR Y
         CONSOLIDAR
Las medidas para cuidar la biodiversidad no sólo
están en manos de los gobiernos, sino también de
los consumidores. La concienciación es el primer
paso. Como ciudadanos urbanos, la biodiversidad
puede parecer algo lejana y sin repercusión en la
vida cotidiana. Sin embargo, el aire que se respira,
o el agua y la comida que se consumen no serían
posibles sin la variedad y abundancia de especies
que pueblan la Tierra. Cuidar la biodiversidad no
sólo permite que las especies sobrevivan, sino que
los propios seres humanos tengan un futuro sobre
el planeta.

Más contenido relacionado

PPT
Presemtación pérdida de biodiversidad
PPTX
perdida de biodiversidad
PPTX
Pérdida de la Biodiversidad.
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
PPT
Perdida de la biodiversidad
PPTX
Importancia de la conservación de la biodiversidad
PPT
Pérdida de biodiversidad
PDF
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
Presemtación pérdida de biodiversidad
perdida de biodiversidad
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perdida De La Biodiversidad 2010
PPT
Intervención y Fragmentación de Hábitats
PPT
Degradación ecosistema
PPT
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
PDF
Los recursos naturales
PPT
México, país megadiverso
PPSX
UNIDAD 1
PDF
11. biodiversidad pilar david
PDF
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
PPT
Block unidad iii nueva present
PPTX
Animales en peligro de extinciòn
PPTX
El mal uso de los recurso naturales
PPTX
Problemas ambientales pauli present
PPTX
sobreexplotacion de recursos
ODP
Destruccion Habitats
PPTX
Unidad 4 la biosfera fuente de recursos
PPT
Animales
PDF
52 gestos por la biodiversidad
PPT
Primer indicador - Sobreexplotacion
PPTX
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Perdida De La Biodiversidad 2010
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Degradación ecosistema
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Los recursos naturales
México, país megadiverso
UNIDAD 1
11. biodiversidad pilar david
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Block unidad iii nueva present
Animales en peligro de extinciòn
El mal uso de los recurso naturales
Problemas ambientales pauli present
sobreexplotacion de recursos
Destruccion Habitats
Unidad 4 la biosfera fuente de recursos
Animales
52 gestos por la biodiversidad
Primer indicador - Sobreexplotacion
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PORTFOLIO_Part 2
PPTX
Saludable
DOCX
Maria teresa morelossssss
PPTX
Trasplante de corazón
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Modulo 3 herramientas web 2.0
PPTX
Gestión de comunidades - Trabajo final CDE03
DOCX
Maria teresa morelos (3)
DOCX
Fotonovela terminada
PPTX
0813 - 7287 - 6064 (Tsel) Make Up Batam
PPTX
Estrategias
DOC
развивающая языковая среда
PPTX
Soluciones Ambientales
PPT
Derivada
PPTX
Top 10 pedestal fans
PPTX
Angeee catedra ecci
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Campeonatos mundiales de futsal
DOCX
Html maria teresa morelos isabel cristina zabala
PPTX
Ventaja del aprendizaje colaborativo
PORTFOLIO_Part 2
Saludable
Maria teresa morelossssss
Trasplante de corazón
Aprendizaje Colaborativo
Modulo 3 herramientas web 2.0
Gestión de comunidades - Trabajo final CDE03
Maria teresa morelos (3)
Fotonovela terminada
0813 - 7287 - 6064 (Tsel) Make Up Batam
Estrategias
развивающая языковая среда
Soluciones Ambientales
Derivada
Top 10 pedestal fans
Angeee catedra ecci
Sistema cardiovascular
Campeonatos mundiales de futsal
Html maria teresa morelos isabel cristina zabala
Ventaja del aprendizaje colaborativo
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

DOCX
Biodiversidad
PPS
Biodiversidad edu y pablo
PPT
Unidad 3 ecosferaii
PPTX
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
PPTX
Perdida de biodiversidad
PPTX
Extinción de Especies
PPTX
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
DOCX
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
PPT
Biodiversidad
PPT
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
PPT
Amenazas a la Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad.
PDF
Tema16impactosbiosfera
DOCX
PPTX
amenazas para la biodiversidad biologá.pptx
PPTX
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
PPTX
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
PPTX
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
PPTX
Amenazas de la biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad edu y pablo
Unidad 3 ecosferaii
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
Perdida de biodiversidad
Extinción de Especies
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a la Biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad.
Tema16impactosbiosfera
amenazas para la biodiversidad biologá.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
Amenazas de la biodiversidad

Metodo ipler

  • 1. Sebastian Ortíz Vargas Cod: 2011262101 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS NINDUSTRIALES
  • 2. LECTURA: AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD La transformación y destrucción de la tierra y los océanos es la principal amenaza para la disminución de la biodiversidad. El transporte, las industrias que extraen los recursos naturales, la contaminación, las represas, la agricultura, la pesca o la silvicultura han propiciado cambios radicales en los hábitats de todo el planeta. El abandono del mundo rural y la introducción de nuevas e insostenibles actividades son otro factor que desestabiliza el frágil equilibrio de los ecosistemas. Algunos expertos detectan en la actualidad una extinción masiva de especies, similar en sus proporciones a la que se registró en la era del fin de los dinosaurios. La sobreexplotación ha acelerado el ritmo de desaparición de especies. La caza y la pesca son las dos técnicas más antiguas que el ser humano ha utilizado para su supervivencia. Estas acciones no son en sí el problema, sino la intensidad con la que se llevan a cabo en las últimas décadas. Muchas especies están bajo una fuerte presión debido a la sobrepesca. Algunos expertos afirman que en los próximos años los océanos se pueden quedar sin recursos, de manera que la única salida sea la acuicultura.
  • 3. LECTURA: AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD Las especies invasoras son la segunda principal amenaza para la biodiversidad. El número de especies introducidas a nivel global se ha incrementado en gran medida en las últimas décadas. El aumento de los transportes internacionales y el turismo, la construcción de infraestructuras que rompen fronteras naturales, el cultivo de especies acuáticas o el tráfico y abandono de mascotas son algunas de las principales causas. Los invasores no sólo se encuentran en el medio terrestre, sino también en el acuático. La gran biodiversidad que tiene España también se ve afectada por los cada vez más numerosos invasores, como el arruí, la malvasía cabeciblanca, la perca americana, las tortugas de Florida, el mejillón cebra o el mosquito tigre Estas especies son la parte más visible, pero los expertos recuerdan que los parásitos minúsculos y las formas de vida microbiótica pueden provocar una devastación mayor que sus anfitriones.
  • 4. LECTURA: AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD El cambio climático puede causar de forma directa la pérdida de hábitats y las especies que los pueblan. El impacto que sufren algunas especies en concreto son una prueba de que el calentamiento global afecta ya a la pérdida de biodiversidad. En algunas regiones del planeta, el problema puede ser mucho más grave: el derretimiento del hielo en los casquetes polares puede dejar sin hogar a las especies únicas que lo habitan, como los osos polares o los pingüinos. La contaminación por diversos agentes químicos es el otro gran elemento que incide en la desaparición de especies. La aprobación en los últimos años de legislaciones cada vez más severas y su cumplimiento ha contribuido a mejorar la calidad del aire y la limpieza del entorno natural. Sin embargo, algunos lugares del mundo sufren todavía altos niveles de polución que repercuten en la biodiversidad. Un problema particular que suele pasar inadvertido es la eutrofización: el agua recibe un vertido (directo o indirecto) de nutrientes, como desechos agrícolas o forestales, y con el paso del tiempo, y en función de las condiciones ambientales, la descomposición de la materia orgánica forma verdaderos cenagales sin apenas formas de vida.
  • 5. METODO IPLER: INSPECCIONAR  La lectura enumera las principales afectaciones a la biodiversidad en nuestro planeta, también analiza cada una y como el cambio climático afecta las especies de animales y plantas. La destrucción de los hábitats, la extracción insostenible de los recursos naturales, las especies invasoras, el calentamiento global o la contaminación son algunas de las principales amenazas contra la biodiversidad. Los consumidores pueden asumir diversas pautas en sus hábitos diarios para salvar el futuro de la variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, incluida la especie humana.
  • 6. METODO IPLER: PREGUNTAR Y PREDECIR  Cuales son las principales amenazas a la Biodiversidad?  Por que la Biodiversidad se esta viendo PREGUNTAR amenazada si es tan abundante?  Que tiene que ver el cambio climatico con las amenazas a la Biodiversida? La destrucción de los hábitats, la extracción insostenible de los recursos naturales, las especies invasoras, el calentamiento global o la contaminación son algunas de las principales amenazas contra la biodiversidad. PREDECIR Los consumidores pueden asumir diversas pautas en sus hábitos diarios para salvar el futuro de la variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, incluida la especie humana.
  • 7. METODO IPLER: LEER Y VALORAR La transformación y destrucción de la tierra y los océanos es la principal amenaza contra la biodiversidad. El abandono del mundo rural y la introducción de nuevas e insostenibles actividades son otro factor que desestabiliza el frágil equilibrio de los ecosistemas. Algunos expertos detectan en la actualidad una extinción masiva de especies, similar en sus proporciones a la que se registró en la era del fin de los dinosaurios.
  • 8. METODO IPLER: LEER Y VALORAR Otra forma que tienen los consumidores de cuidar la biodiversidad es mediante la aplicación de las tres erres. Es decir, utilizar la menor cantidad posible de productos (reducción) y aprovechar más de una vez los envases (reutilización) antes de depositarlos en el contenedor adecuado (reciclaje).
  • 9. METODO IPLER: EXPRESAR  Estoy de acuerdo con lo que lo único que amenaza a la tierra, los ecosistemas y la vida en general es la raza humana, por el simple hecho de que parece que solo pensamos en nosotros y en el dinero, asi destruimos y extinguimos especias animales, etc, todo en general y los que tienen poder hacen mas bien poco al respecto pero, cuando ya no quede nada en la tierra con que sostenerse ¿que pasara? nos moriremos de hambre lamentándonos de lo que hemos hecho y deseando volver atras para evitar lo que pudimos haber evitado pero no hicimos por nuestra avaricia.
  • 10. METODO IPLER: REVISAR Y CONSOLIDAR Las medidas para cuidar la biodiversidad no sólo están en manos de los gobiernos, sino también de los consumidores. La concienciación es el primer paso. Como ciudadanos urbanos, la biodiversidad puede parecer algo lejana y sin repercusión en la vida cotidiana. Sin embargo, el aire que se respira, o el agua y la comida que se consumen no serían posibles sin la variedad y abundancia de especies que pueblan la Tierra. Cuidar la biodiversidad no sólo permite que las especies sobrevivan, sino que los propios seres humanos tengan un futuro sobre el planeta.