SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL METODO IPLER  5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ
IPLER es un proceso de lectura autoregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
ANTES DE LA LECTURA Inspeccionar Preguntar y predecir DURANTE LA LECTURA Leer y valorar Expresar DESPUES DE LA LECTURA Revisar y consolidar
Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...
La idea principal de la lectura es: Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos
Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
¿A quienes afecta la timidez? Rta.  Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación  y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad.
Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “ la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto ” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.   Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Método ipler
PPTX
Metodo ipler aplicado a la lectura
PPTX
Método%20 ipler[1]
PPTX
Aplicacion del metodo ipler
PPTX
Técnicas de comunicación yessica laverde
PPTX
Técnicas de comunicación
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Método ipler
Metodo ipler aplicado a la lectura
Método%20 ipler[1]
Aplicacion del metodo ipler
Técnicas de comunicación yessica laverde
Técnicas de comunicación

La actualidad más candente (6)

PPTX
Elimina la timidez
PDF
Mejora tu lectura jueves 27 de mayo
PPTX
Preguntas analiticas
PPTX
metodo Ipler
PPTX
5 pasos para vencer la timidez
PPTX
Metodo ipler
Elimina la timidez
Mejora tu lectura jueves 27 de mayo
Preguntas analiticas
metodo Ipler
5 pasos para vencer la timidez
Metodo ipler
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nuevas tecnologías de la información
PPT
Educar perro
PPS
Desayuno con amor
PPTX
Informatica educativa
PPTX
Buscadores, meta buscadores y directorios
PPTX
Mi pissss
DOCX
Exportar objeto como bitmap aulaclic5
PPT
Twitter mariana
PPTX
Mi vida
PPS
Frauenabend
XLS
C02060155
PPTX
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Axiologia
PPTX
Amistad
PPTX
ESA - Qué es? Objetivos
PDF
Gestión de Paisajes Productivos
Nuevas tecnologías de la información
Educar perro
Desayuno con amor
Informatica educativa
Buscadores, meta buscadores y directorios
Mi pissss
Exportar objeto como bitmap aulaclic5
Twitter mariana
Mi vida
Frauenabend
C02060155
Geopunkt Jurameer Schandelah - Grabungskampagne III - 2016
Wed 2.0
Axiologia
Amistad
ESA - Qué es? Objetivos
Gestión de Paisajes Productivos
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler fabian
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Los cinco consejos para vencer la timiedez
PPTX
Los cinco consejos para vencer la timiedez
PPTX
Método IPLER
PPTX
Timidez
PPTX
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
PPTX
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
PPTX
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
PPTX
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
PPT
Metodo ipler
PPT
Método ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
PPTX
PPTX
Vencer la timidez
PPTX
Vencer la timidez
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler fabian
Metodo ipler
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Método IPLER
Timidez
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
Método IPLER a la lectura Cinco Consejos Para Vencer la Timidez
Metodo ipler
Método ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
Vencer la timidez
Vencer la timidez

Metodo ipler

  • 1. APLICACIÓN DEL METODO IPLER 5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ
  • 2. IPLER es un proceso de lectura autoregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. ANTES DE LA LECTURA Inspeccionar Preguntar y predecir DURANTE LA LECTURA Leer y valorar Expresar DESPUES DE LA LECTURA Revisar y consolidar
  • 4. Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
  • 5. Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
  • 6. Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...
  • 7. La idea principal de la lectura es: Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos
  • 8. Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
  • 9. Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
  • 10. Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
  • 11. ¿A quienes afecta la timidez? Rta. Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad.
  • 12. Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “ la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto ” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.   Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
  • 13.