2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA VIVIANA MARIA PEREZ  JHOVANA ARISTIZABAL
MÉTODO MACTOR El método  MACTOR  se enfoca fundamentalmente en la determinación de las motivaciones, conflictos y posibles alianzas estratégicas. Este es otro método de Prospectiva que complementa el trabajo de identificación de variables claves para el futuro pues no es suficiente conocer hacia dónde dirigir la atención (variables claves) sino también ¿quiénes serán los responsables?, es decir, definir los Actores que jugarán el papel principal.
MÉTODO MACTOR ANÁLISIS  DEL  JUEGO DE  ACTORES El método  MACTOR  (Matriz de Alianzas y Conflictos: Tácticas, Objetivos y Recomendaciones) propone un método de análisis del juego de los actores y algunas herramientas sencillas, que permiten tener en cuenta la riqueza y la complejidad de la información que se debe tratar.  Tras la realización del análisis estructural que permite conocer las variables claves que condicionan el futuro de un sistema determinado, se tratará de identificar aquellos actores que ejercen una influencia y controlan de una u otra manera las citadas variables.
MÉTODO MACTOR ANÁLISIS  DEL  JUEGO DE  ACTORES Paralelamente, se tratará de identificar los principales objetivos ligados a las variables clave que son perseguidos por los actores anteriormente descritos. Una vez concretados tanto actores como objetivos, se procederá a completar el cuadro de relaciones entre actores por un lado, lo que permitirá calibrar la posición de fuerza de cada actor en el sistema y, por otro, el cuadro de posicionamiento de los actores frente a los objetivos, a favor o en contra de ellos, para tratar de conocer las posibilidades de alianzas o conflictos entre los actores. 
MÉTODO MACTOR DESCRIPCION  Y  FASES DEL  MÉTODO FASE1:   Identificar los actores que controlan o influyen sobre las variables clave del análisis estructural. Esta fase permite conocer e identificar aquellos actores que pueden tener alguna influencia sobre el desarrollo futuro del sistema. Y su objetivo es obtener un listado de actores, más o menos exhaustivo, pero que por razones de operatividad y claridad en el análisis conviene que no supere los 12-15 actores. FASE2:  Identificar los objetivos estratégicos El objetivo de esta fase sería obtener un listado de los objetivos que persiguen los actores con relación a las variables o factores clave identificados en el análisis estructural.
MÉTODO MACTOR DESCRIPCION  Y  FASES DEL  MÉTODO FASE3:  Evaluar las influencias directas entre los actores. Algunos de los actores poseerán una importante influencia sobre el resto de actores y sobre el sistema en sí, mientras que la influencia de otros será más limitada. El objetivo de esta fase es conocer el grado de influencia de cada uno de ellos y jerarquizarlos en función de dicha influencia. Para ello será necesario establecer un cuadro de influencias entre actores (MAA o Matriz de Actores x Actores), que nos permitirá conocer la influencia de cada actor sobre todo el resto de actores y, viceversa, la dependencia o influjo que el conjunto de actores ejerce sobre cada uno de ellos.
MÉTODO MACTOR ACTORES DOMINANTES ACTORES DOMINANTES ACTORES DE ENLACE  ACTORES AUTONOMOS ACTORES DOMINANTES Influencia Dependencia
MÉTODO MACTOR DESCRIPCION  Y  FASES DEL  MÉTODO FASE4:  Conocer el posicionamiento de los actores respecto a los objetivos Una vez completo el cuadro de influencias entre actores y cerrada la lista de los objetivos estratégicos, se trata de describir la actitud actual de cada actor respecto a cada objetivo (opuesto, neutro, indiferente o favorable). En la práctica, el método  MACTOR  propone una representación matricial Actores x Objetivos que permite resumir sencillamente el conjunto de las posiciones de los actores sobre el conjunto de los objetivos. En este estadio del análisis pueden ya extraerse un cierto número de conclusiones, como son: la implicación global de cada actor, los objetivos más conflictivos.
MÉTODO MACTOR DESCRIPCION  Y  FASES DEL  MÉTODO FASE5:  Conocer el grado de convergencia y de divergencia entre los actores De esta manera, cada actor puede verse conducido al conflicto o a la alianza con los otros para llevar a bien su proyecto. Es posible así conocer a fondo los retos estratégicos descubiertos en múltiples lugares de debate o campos de batalla posibles, en los cuales los actores se encuentran en alianza o en conflicto con otros o son neutros entre sí. En este punto estaremos en condiciones de determinar la posible política de alianzas o confrontaciones para cada uno de los actores con respecto al sistema.
MÉTODO MACTOR VENTAJAS DEL MÉTODO El método  MACTOR  aporta un valor añadido real al análisis del juego de actores por medio de herramientas que continúan siendo sencillas, múltiples en sus aplicaciones y que son capaces de tener en cuenta datos complejos. El método posee otro mérito: en gran parte cubre el déficit metodológico entre la construcción del cuadro de estrategia de los actores, su explotación, y la elaboración de los escenarios pertinentes

Más contenido relacionado

PPTX
3.JOMINI.pptx
PDF
Guia de costos de ejercicio marginal
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
PPT
Diapositiva de derecho procesal penal.
PPT
El planeta tierra ppt
PPTX
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
PDF
Estructura de gobierno en Venezuela
3.JOMINI.pptx
Guia de costos de ejercicio marginal
Neoliberalismo
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Diapositiva de derecho procesal penal.
El planeta tierra ppt
si te drogas te dañas Fentanilo ah la primera te mata
Estructura de gobierno en Venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis prospectivo juego de actores
PPTX
Juego de actores
PPTX
Análisis del juego de actores
PPTX
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
PPT
Prospectiva: Análisis juego de actores
PPTX
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
PDF
Método mactor. linda garcía
PDF
Diseño de estrategia
PPTX
Estrategia organizacional
PDF
Tema 1 marco teórico de la administración
PPT
Retroalimentacion general
DOC
6 la prospectiva qué es y para qué sirve
PPT
¿Qué es la planeación organizacional?
PPT
Comportamiento individual en las organizaciones
PPTX
Teoria del desarrollo organizacional (do)
PPTX
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
PPT
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
DOCX
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
PPTX
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Analisis prospectivo juego de actores
Juego de actores
Análisis del juego de actores
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Prospectiva: Análisis juego de actores
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Método mactor. linda garcía
Diseño de estrategia
Estrategia organizacional
Tema 1 marco teórico de la administración
Retroalimentacion general
6 la prospectiva qué es y para qué sirve
¿Qué es la planeación organizacional?
Comportamiento individual en las organizaciones
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Publicidad

Similar a Metodo mactor[1] (20)

PPTX
Análisis del juego de actores
PPTX
Juego de actores
PPTX
Juego de actores
PPTX
Juego de actores horacio alezard
PPTX
Juego de actores Horacio Alezard
PPTX
Descripción del análisis prospectivo a través del juego de actores.
PPTX
Descripción del análisis prospectivo a través del juego de actores
PPTX
Juego de actores presentacion
PDF
Ejercicio de Redacción. Referenciado y Conceptualizado
PPTX
J. de actores Xdelon
PPTX
Análisis del juego de actores
PPT
Análisis prospectivo a través del juego de actores
PPTX
Análisis prospectivo a través del juego de actores
DOC
Métodos y herramientas para la prospectiva
PPTX
Juego de actores
PDF
Godet analisis estructural
POT
Análisis Prospectivo a través del Juego de Actores
PPTX
Análisis Prospectivo, Juego de los actores. - (Alejandro España)
PDF
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA modificado.pdf
Análisis del juego de actores
Juego de actores
Juego de actores
Juego de actores horacio alezard
Juego de actores Horacio Alezard
Descripción del análisis prospectivo a través del juego de actores.
Descripción del análisis prospectivo a través del juego de actores
Juego de actores presentacion
Ejercicio de Redacción. Referenciado y Conceptualizado
J. de actores Xdelon
Análisis del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Métodos y herramientas para la prospectiva
Juego de actores
Godet analisis estructural
Análisis Prospectivo a través del Juego de Actores
Análisis Prospectivo, Juego de los actores. - (Alejandro España)
CARTILLA III TUTOTIA EXTENSION COMUNITARIA modificado.pdf
Publicidad

Metodo mactor[1]

  • 1. MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA VIVIANA MARIA PEREZ JHOVANA ARISTIZABAL
  • 2. MÉTODO MACTOR El método MACTOR se enfoca fundamentalmente en la determinación de las motivaciones, conflictos y posibles alianzas estratégicas. Este es otro método de Prospectiva que complementa el trabajo de identificación de variables claves para el futuro pues no es suficiente conocer hacia dónde dirigir la atención (variables claves) sino también ¿quiénes serán los responsables?, es decir, definir los Actores que jugarán el papel principal.
  • 3. MÉTODO MACTOR ANÁLISIS DEL JUEGO DE ACTORES El método MACTOR (Matriz de Alianzas y Conflictos: Tácticas, Objetivos y Recomendaciones) propone un método de análisis del juego de los actores y algunas herramientas sencillas, que permiten tener en cuenta la riqueza y la complejidad de la información que se debe tratar. Tras la realización del análisis estructural que permite conocer las variables claves que condicionan el futuro de un sistema determinado, se tratará de identificar aquellos actores que ejercen una influencia y controlan de una u otra manera las citadas variables.
  • 4. MÉTODO MACTOR ANÁLISIS DEL JUEGO DE ACTORES Paralelamente, se tratará de identificar los principales objetivos ligados a las variables clave que son perseguidos por los actores anteriormente descritos. Una vez concretados tanto actores como objetivos, se procederá a completar el cuadro de relaciones entre actores por un lado, lo que permitirá calibrar la posición de fuerza de cada actor en el sistema y, por otro, el cuadro de posicionamiento de los actores frente a los objetivos, a favor o en contra de ellos, para tratar de conocer las posibilidades de alianzas o conflictos entre los actores. 
  • 5. MÉTODO MACTOR DESCRIPCION Y FASES DEL MÉTODO FASE1: Identificar los actores que controlan o influyen sobre las variables clave del análisis estructural. Esta fase permite conocer e identificar aquellos actores que pueden tener alguna influencia sobre el desarrollo futuro del sistema. Y su objetivo es obtener un listado de actores, más o menos exhaustivo, pero que por razones de operatividad y claridad en el análisis conviene que no supere los 12-15 actores. FASE2: Identificar los objetivos estratégicos El objetivo de esta fase sería obtener un listado de los objetivos que persiguen los actores con relación a las variables o factores clave identificados en el análisis estructural.
  • 6. MÉTODO MACTOR DESCRIPCION Y FASES DEL MÉTODO FASE3: Evaluar las influencias directas entre los actores. Algunos de los actores poseerán una importante influencia sobre el resto de actores y sobre el sistema en sí, mientras que la influencia de otros será más limitada. El objetivo de esta fase es conocer el grado de influencia de cada uno de ellos y jerarquizarlos en función de dicha influencia. Para ello será necesario establecer un cuadro de influencias entre actores (MAA o Matriz de Actores x Actores), que nos permitirá conocer la influencia de cada actor sobre todo el resto de actores y, viceversa, la dependencia o influjo que el conjunto de actores ejerce sobre cada uno de ellos.
  • 7. MÉTODO MACTOR ACTORES DOMINANTES ACTORES DOMINANTES ACTORES DE ENLACE ACTORES AUTONOMOS ACTORES DOMINANTES Influencia Dependencia
  • 8. MÉTODO MACTOR DESCRIPCION Y FASES DEL MÉTODO FASE4: Conocer el posicionamiento de los actores respecto a los objetivos Una vez completo el cuadro de influencias entre actores y cerrada la lista de los objetivos estratégicos, se trata de describir la actitud actual de cada actor respecto a cada objetivo (opuesto, neutro, indiferente o favorable). En la práctica, el método MACTOR propone una representación matricial Actores x Objetivos que permite resumir sencillamente el conjunto de las posiciones de los actores sobre el conjunto de los objetivos. En este estadio del análisis pueden ya extraerse un cierto número de conclusiones, como son: la implicación global de cada actor, los objetivos más conflictivos.
  • 9. MÉTODO MACTOR DESCRIPCION Y FASES DEL MÉTODO FASE5: Conocer el grado de convergencia y de divergencia entre los actores De esta manera, cada actor puede verse conducido al conflicto o a la alianza con los otros para llevar a bien su proyecto. Es posible así conocer a fondo los retos estratégicos descubiertos en múltiples lugares de debate o campos de batalla posibles, en los cuales los actores se encuentran en alianza o en conflicto con otros o son neutros entre sí. En este punto estaremos en condiciones de determinar la posible política de alianzas o confrontaciones para cada uno de los actores con respecto al sistema.
  • 10. MÉTODO MACTOR VENTAJAS DEL MÉTODO El método MACTOR aporta un valor añadido real al análisis del juego de actores por medio de herramientas que continúan siendo sencillas, múltiples en sus aplicaciones y que son capaces de tener en cuenta datos complejos. El método posee otro mérito: en gran parte cubre el déficit metodológico entre la construcción del cuadro de estrategia de los actores, su explotación, y la elaboración de los escenarios pertinentes