SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
INTRODUCCION
METODOS de INTEGRACIÓN NUMÉRICA
Métodos
de
Integración
Numérica
Fórmulas de
Integración
De
Newton-Cotes
Integración
De
Romberg
Regla
Trapezoidal
Regla de
Simpson
Método de
Extrapolación
De Richadson
Regla 1/3 de
Simpson
Regla 3/8 de
Simpson
FORMULAS DE NEWTON-COTES
Las fórmulas de integración de Newton-Cotes son los esquemas de integración
numérica más comunes.
Se basan en la estrategia de reemplazar una función complicada o datos
tabulados con una función aproximada que sea fácil de integrar:
donde fn(x) es igual a un polinomio de la forma:
donde n es el orden del polinomio.
 
b
a
n
b
a
dxxfdxxfI )()( Ec 2
Ec 3
FORMULAS DE NEWTON-COTES
Por ejemplo, en la Fig. 2 se usa el polinomio de primer orden (una línea recta)
como una aproximación. Mientras que en la Fig. 3 se emplea una parábola para
el mismo propósito.
Fig 2 Fig 3
FORMULAS DE NEWTON-COTES
Por ejemplo, en la Fig. 4 se usan tres segmentos de línea recta para aproximar
la integral. Pueden utilizarse polinomios de orden superior para los mismos
propósitos.
Fig 4
Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL
La Regla Trapezoidal es la primera de las fórmulas de integración cerrada de
Newton-Cotes. Corresponde al caso donde el polinomio de la Ec 2 es de primer
orden.
Ec 2


 
  2
)()(
)()(
bfaf
abdxxfIdx
b
a
Pero…
QUÉ SIGNIFICA LA REGLA TRAPEZOIDAL?
Geométricamente, la
regla del trapecio es
equivalente a aproximar
el área del trapecio bajo
la línea recta que
conecta a f(a) y f(b)
como se muestra en
Fig. 7.
Fig. 7
Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL
Entonces, el resultado de la integración es lo que se denomina regla
trapezoidal, resumida en la siguiente ecuación;
Ec 5


 
  2
)()(
)()(
bfaf
abdxxfIdx
b
a
Pero…
QUÉ SIGNIFICA LA REGLA TRAPEZOIDAL?
Geométricamente, la
regla del trapecio es
equivalente a aproximar
el área del trapecio bajo
la línea recta que
conecta a f(a) y f(b)
como se muestra en
Fig. 7.
Fig. 7
Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL
Recuerde, que la fórmula para calcular el área de un trapezoide es la altura por
el promedio de las bases, tal y como se muestra en la Fig. 8.
En la Fig. 8 se muestra la fórmula para calcular el área de un trapezoide (altura
por el promedio de las bases).
En la Fig. 9 para la regla trapezoidal el concepto es el mismo pero ahora el
trapezoide está sobre su lado
Fig. 8 Fig. 9
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Use la Regla del Trapecio para aproximar los valores de las siguientes
integrales:
a) b)
Base legal
APLICACIÓN MULTIPLE
DE LA REGLA DEL TRAPECIO
La Regla del Trapecio se puede ampliar si subdividimos el intervalo [a,b] en n
subintervalos, todos de la misma longitud
Sea la partición que se forma al hacer dicha subdivisión.
Usando las propiedades de la integral, tenemos que:
Aplicando la Regla del Trapecio a cada una de las integrales, obtenemos:
Base legal
APLICACIÓN MULTIPLE
DE LA REGLA DEL TRAPECIO
Sustituyendo el valor de h y haciendo uso de la notación sigma (sumatoria),
tenemos finalmente:
Esta es la regla del trapecio para n subintervalos.
Obviamente, esperamos que entre más subintervalos usemos, mejor sea la
aproximación a la integral.
Ec. 6
Ahora bien, ya que los subintervalos tienen la misma longitud h, tenemos que:
Base legal
APLICACIÓN MULTIPLE
DE LA REGLA DEL TRAPECIO
Ilustración de la Regla Trapezoidal de aplicación múltiple: a) dos segmentos, b)
tres segmentos, c) cuatro segmentos y d) cinco segmentos
Fig. 10 Fig. 11
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Use la Regla del Trapecio para aproximar el valor de la siguiente integral:
Si subdividimos en 5 intervalos
Base legal
APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD
TRANSITORIA
El método de la regla trapezoidal es el más utilizado para la solución de la
ecuación de oscilación ya que es muy sencillo y numéricamente estable.
Aplicando dicho método en la solución de oscilación se tiene:
Lo más importante es escoger un ∆t exitoso en el análisis; el cual debe ser
menor que la constante de tiempo más pequeña del sistema. Cuando no se
consideran los reguladores en el estudio de estabilidad, la experiencia ha
mostrado que ∆t debe estar entre 1 y 2 ciclos. No se debe considerar ∆t iguales
en todo el trayecto del análisis; al acercarse al punto de estabilidad se puede
utilizar ∆t mayores. A continuación se muestra en la Figura 5.4 la descripción de
dicho método considerando ∆t constante.
Descripción de la Regla Trapezoidal
Base legal
APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD
TRANSITORIA
El área será:
Al sustituir las ecuaciones se tiene lo siguiente:
Base legal
APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD
TRANSITORIA
Donde:
Base legal
APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD
TRANSITORIA
Por lo tanto:
De esta manera se puede conocer el comportamiento de la velocidad
Y el ángulo a través del tiempo después de una pequeña perturbación.

Más contenido relacionado

PDF
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PPTX
Exactitud numerica
PDF
Interpolación método de Lagrange
PPTX
Ejemplo del Método de Bisección
PPTX
Regla Del Trapecio
PPTX
Diferenciación numérica Metodos Numericos
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Exactitud numerica
Interpolación método de Lagrange
Ejemplo del Método de Bisección
Regla Del Trapecio
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método de newton raphson Metodos Numericos
PDF
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
PDF
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
PDF
Metodo de cholesky
PDF
Trayectorias ortogonales monografia
PPTX
Ejemplo del Método de Falsa Posición
PPTX
Transformada de una Derivada
PPTX
Errores de truncamiento
DOCX
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
PDF
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
PDF
Formulario de termodinámica I
PPT
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
DOCX
Trabajo Range-Kutta
PDF
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
PPT
1. ECUACIONES NO LINEALES
PDF
Dinámica de los fluidos
DOCX
Dinamica de fluidos
PDF
Ejercicios jacobi
PPTX
Errores de truncamiento
Método de newton raphson Metodos Numericos
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Metodo de cholesky
Trayectorias ortogonales monografia
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Transformada de una Derivada
Errores de truncamiento
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Formulario de termodinámica I
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
Trabajo Range-Kutta
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
1. ECUACIONES NO LINEALES
Dinámica de los fluidos
Dinamica de fluidos
Ejercicios jacobi
Errores de truncamiento
Publicidad

Similar a Metodo trapezoidal para exponer (20)

PPT
Integracion numerica
PPTX
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
PPT
Integracion numerica
DOCX
Unidad v
PDF
Clase-7 Integración.pdf
PDF
Integración numérica muy bueno
PDF
Regla del Trapecio.pdf
PPTX
Regla del trapecio
PDF
PDF
Guia de estudio 4 (tema 4 integración numérica)
PDF
Integración numérica
PDF
Integracion numerica
PDF
Tema 4 integración numérica
PDF
Integración numérica
DOC
Integracion Numérica.doc
PDF
PDF
Presentaciã³n metodos numericos
PPTX
Integración_Numerica-Análisis numérico UPC
PPTX
PPTX
Analisis numerico
Integracion numerica
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Integracion numerica
Unidad v
Clase-7 Integración.pdf
Integración numérica muy bueno
Regla del Trapecio.pdf
Regla del trapecio
Guia de estudio 4 (tema 4 integración numérica)
Integración numérica
Integracion numerica
Tema 4 integración numérica
Integración numérica
Integracion Numérica.doc
Presentaciã³n metodos numericos
Integración_Numerica-Análisis numérico UPC
Analisis numerico
Publicidad

Último (20)

PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Software para la educación instituciones superiores
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf

Metodo trapezoidal para exponer

  • 1. INTRODUCCION METODOS de INTEGRACIÓN NUMÉRICA Métodos de Integración Numérica Fórmulas de Integración De Newton-Cotes Integración De Romberg Regla Trapezoidal Regla de Simpson Método de Extrapolación De Richadson Regla 1/3 de Simpson Regla 3/8 de Simpson
  • 2. FORMULAS DE NEWTON-COTES Las fórmulas de integración de Newton-Cotes son los esquemas de integración numérica más comunes. Se basan en la estrategia de reemplazar una función complicada o datos tabulados con una función aproximada que sea fácil de integrar: donde fn(x) es igual a un polinomio de la forma: donde n es el orden del polinomio.   b a n b a dxxfdxxfI )()( Ec 2 Ec 3
  • 3. FORMULAS DE NEWTON-COTES Por ejemplo, en la Fig. 2 se usa el polinomio de primer orden (una línea recta) como una aproximación. Mientras que en la Fig. 3 se emplea una parábola para el mismo propósito. Fig 2 Fig 3
  • 4. FORMULAS DE NEWTON-COTES Por ejemplo, en la Fig. 4 se usan tres segmentos de línea recta para aproximar la integral. Pueden utilizarse polinomios de orden superior para los mismos propósitos. Fig 4
  • 5. Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL La Regla Trapezoidal es la primera de las fórmulas de integración cerrada de Newton-Cotes. Corresponde al caso donde el polinomio de la Ec 2 es de primer orden. Ec 2       2 )()( )()( bfaf abdxxfIdx b a Pero… QUÉ SIGNIFICA LA REGLA TRAPEZOIDAL? Geométricamente, la regla del trapecio es equivalente a aproximar el área del trapecio bajo la línea recta que conecta a f(a) y f(b) como se muestra en Fig. 7. Fig. 7
  • 6. Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL Entonces, el resultado de la integración es lo que se denomina regla trapezoidal, resumida en la siguiente ecuación; Ec 5       2 )()( )()( bfaf abdxxfIdx b a Pero… QUÉ SIGNIFICA LA REGLA TRAPEZOIDAL? Geométricamente, la regla del trapecio es equivalente a aproximar el área del trapecio bajo la línea recta que conecta a f(a) y f(b) como se muestra en Fig. 7. Fig. 7
  • 7. Base legalLA REGLA DEL TRAPECIO O TRAPEZOIDAL Recuerde, que la fórmula para calcular el área de un trapezoide es la altura por el promedio de las bases, tal y como se muestra en la Fig. 8. En la Fig. 8 se muestra la fórmula para calcular el área de un trapezoide (altura por el promedio de las bases). En la Fig. 9 para la regla trapezoidal el concepto es el mismo pero ahora el trapezoide está sobre su lado Fig. 8 Fig. 9
  • 8. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Use la Regla del Trapecio para aproximar los valores de las siguientes integrales: a) b)
  • 9. Base legal APLICACIÓN MULTIPLE DE LA REGLA DEL TRAPECIO La Regla del Trapecio se puede ampliar si subdividimos el intervalo [a,b] en n subintervalos, todos de la misma longitud Sea la partición que se forma al hacer dicha subdivisión. Usando las propiedades de la integral, tenemos que: Aplicando la Regla del Trapecio a cada una de las integrales, obtenemos:
  • 10. Base legal APLICACIÓN MULTIPLE DE LA REGLA DEL TRAPECIO Sustituyendo el valor de h y haciendo uso de la notación sigma (sumatoria), tenemos finalmente: Esta es la regla del trapecio para n subintervalos. Obviamente, esperamos que entre más subintervalos usemos, mejor sea la aproximación a la integral. Ec. 6 Ahora bien, ya que los subintervalos tienen la misma longitud h, tenemos que:
  • 11. Base legal APLICACIÓN MULTIPLE DE LA REGLA DEL TRAPECIO Ilustración de la Regla Trapezoidal de aplicación múltiple: a) dos segmentos, b) tres segmentos, c) cuatro segmentos y d) cinco segmentos Fig. 10 Fig. 11
  • 12. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Use la Regla del Trapecio para aproximar el valor de la siguiente integral: Si subdividimos en 5 intervalos
  • 13. Base legal APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD TRANSITORIA El método de la regla trapezoidal es el más utilizado para la solución de la ecuación de oscilación ya que es muy sencillo y numéricamente estable. Aplicando dicho método en la solución de oscilación se tiene: Lo más importante es escoger un ∆t exitoso en el análisis; el cual debe ser menor que la constante de tiempo más pequeña del sistema. Cuando no se consideran los reguladores en el estudio de estabilidad, la experiencia ha mostrado que ∆t debe estar entre 1 y 2 ciclos. No se debe considerar ∆t iguales en todo el trayecto del análisis; al acercarse al punto de estabilidad se puede utilizar ∆t mayores. A continuación se muestra en la Figura 5.4 la descripción de dicho método considerando ∆t constante. Descripción de la Regla Trapezoidal
  • 14. Base legal APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD TRANSITORIA El área será: Al sustituir las ecuaciones se tiene lo siguiente:
  • 15. Base legal APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD TRANSITORIA Donde:
  • 16. Base legal APLICACIÓN A LA ESTABILIDAD TRANSITORIA Por lo tanto: De esta manera se puede conocer el comportamiento de la velocidad Y el ángulo a través del tiempo después de una pequeña perturbación.