SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO SIMPLEX
TABULAR
REYNA CRUZ JOSÉ
ESMERALDA SÁNCHEZ RAMIREZ
MARLENE RAMIREZ HERNANDEZ
QUÉ ES...
• El Método SimplexTabular es una técnica de
optimización utilizada en la programación lineal para
encontrar la solución óptima de un problema con
restricciones lineales. Se basa en la manipulación
sistemática de una tabla llamada "tabla simplex" hasta llegar
a una solución óptima.
DESARROLLADO EN…
1947 por George B. Dantzing, el método simplex se ha
convertido en el método general para resolver problemas
de programación lineal, a diferencia del método gráfico
puede ser usado cuando las variables del problema son
más de 2 caracterizándose por buscar soluciones
“mejores” que el método grafico para optimizar la función
objetivo del problema.
CONCEPTOS
a) Programación Lineal
Es una técnica matemática utilizada para optimizar una función objetivo sujeta a restricciones lineales.
b)Variables de Decisión
Representan las cantidades desconocidas que se desean determinar.
c) Función Objetivo
Es la expresión matemática que se busca maximizar o minimizar, generalmente representada como:
d) Restricciones
Son las ecuaciones o desigualdades que limitan las posibles soluciones:
e)Variables de Holgura
Se añaden para transformar desigualdades en ecuaciones e introducir variables no negativas.
f)Tabla Simplex
Es una matriz que resume los coeficientes de las ecuaciones del sistema y permite el cálculo iterativo de la solución.
VARIABLES
• Representan las
incógnitas del
problema
RESTRICCIONES
• Se contemplan las
limitaciones a las que se
encuentra sujeta la resolución
del problema considerando la
escasez de recursos en
tiempo y espacio
FUNCIÓN
OBJETIVO
• Representa la meta que se
pretende alcanzar y en la
cual se basan las decisiones
principales para maximizar
los beneficios o bien para
minimizar los costos
CARACTERISTICAS:
• Utiliza una representación matricial llamada tabla simplex.
• Realiza iteraciones sucesivas hasta encontrar la solución óptima.
• Emplea operaciones fila para transformar la tabla y mejorar la
solución progresivamente.
• Se basa en la selección de variables entrantes y salientes mediante
criterios definidos.
TABLA SIMPLEX
• Los coeficientes se organizan en filas y columnas.
• La tabla inicial se construye con las restricciones del problema y
la función objetivo.
• Se pueden realizar transformaciones de filas después de
identificar el punto pivote.
• El método simplex termina cuando se encuentra la solución
óptima.
• La primera columna contiene las variables básicas.
• La segunda columna contiene los coeficientes de las variables básicas en la
función objetivo.
• La tercera columna muestra el término independiente de cada restricción.
• A partir de la tercera columna, aparece una columna por cada una de las
variables de decisión y holgura.
PROCEDIMIENTO PARA
EL METODO SIMPLEX
TABULAR.
PASO 2: Construcción de la tabla
inicial
*Se organiza la información en una
tabla simplex, donde se incluyen los
coeficientes de la función objetivo y
restricciones.
*Se agrega una fila de coeficientes
reducidos (fila Z o fila de costos
reducidos).
PASO 3: Determinación de la
variable entrante
*Identificar la columna con el
coeficiente más negativo en la
fila de costos reducidos
(criterio de mejoramiento).
PASO 1: formulación del
problema
*Definir la función objetivo y las
restricciones
*Convertir las restricciones en
ecuaciones introduciendo
variables de holgura, exceso o
artificiales según corresponda.
PASO 4: Determinación de la variable saliente
*Calcular los ratios de factibilidad dividiendo los
valores de la columna del lado derecho entre los
coeficientes positivos de la columna pivote.
*La fila con el menor ratio indica la
variable que sale.
PASO 5: Calculo de la nueva tabla
*Convertir el pivote en 1 dividiendo toda la fila por
el valor del pivote.
*Hacer ceros en el resto de la columna del pivote
mediante operaciones fila.
* Actualizar la tabla y repetir los pasos anteriores
hasta que no haya valores negativos en la fila de
costos reducidos.
PASO 6: Interpretación de la solución
* Una vez que todo los coeficientes de la
fila Z sean no negativos, se ha encontrado
la solución óptima.
* Leer los valores de la variable básicas en
la columna de los resultados.
EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL RESUELTO POR EL MÉTODO
SIMPLEX
• Un empresario tiene a su disposición dos actividades de producción lineales, mediante la contribución
de tres insumos, fundición, ensamblaje y distribución de $18, $8 y $14 respectivamente.
La distribución de los insumos a los productos se resume en la siguiente tabla:
Producto 1 Producto 2 Disponibilidad
Fundición 1 3 18
Ensamblaje 1 1 8
Distribución 2 1 14
Beneficio
1 2
Determinar La Combinación A Producir Que Maximice Los Beneficios.
a)Variables de Decisión
• X = Producto 1
• Y = Producto 2
b) Función Objetivo
• Z = X + 2Y (max)
c) Restricciones
• X + 3Y ≤ 18 X +Y ≤ 8 2X +Y ≤ 14
d) Convertir las inecuaciones a ecuaciones con
variables de holgura.
X + 3Y + 1H1 + 0H2 + 0H3 = 18
X +Y + 0H1 + 1H2 + 0H3 = 8
2X +Y + 0H1 + 0H2 + 1H3 = 14
e) Función objetivo a cero
Z - X - 2Y = 0
Tabla e iteraciones
Respuesta
El beneficio máximo es de $ 13. Para la producción se necesita
3 unidades del producto 1 y 5 unidades del producto 2.

Más contenido relacionado

PPTX
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
PPTX
METODO_SIMPLEX matemáticas económicas.pptx
PDF
Operativa 1
DOCX
Método simplex
PDF
Plantilla ensayo
PDF
Plantilla ensayo
PDF
Plantilla ensayo
PDF
Plantilla ensayo
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
METODO_SIMPLEX matemáticas económicas.pptx
Operativa 1
Método simplex
Plantilla ensayo
Plantilla ensayo
Plantilla ensayo
Plantilla ensayo

Similar a Método_simplex_tabular.pptx para examen1 (20)

PDF
METODO SIMPLEX EN INGENIERIA AUTOMOTRIZ.pdf
PPTX
Tema 1-4 Método simplex clase universidad.pptx
PPTX
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
PDF
Método simplex
PPS
Método Simplex
PPS
Metodo simplex
PDF
Metodosimplex
PDF
Metodosimplex
PPTX
Actividad3.5 equipo4completa
PPTX
Actividad 3.5 equipo 4 método simplex
PPT
Programacion Lineal Y Solver
PPT
7.0 metodo simplex
PPT
7.0 metodo simplex
PDF
INVESTIGACION OPERATIVA Y CALCULO APLICADO.pdf
PPTX
PROGRAMACION LINEAL - METODO SIMPLEX
PDF
MATERIAL SEMANA 2 de métodos cuantitativos para la administración
PPTX
Unidad 2. El método simplex
PPTX
Unidad 2. El método simplex
PPTX
Metodo simplex
PPTX
COSTOS II. Carrera de Ciencias Económicas del último año UNT
METODO SIMPLEX EN INGENIERIA AUTOMOTRIZ.pdf
Tema 1-4 Método simplex clase universidad.pptx
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
Método simplex
Método Simplex
Metodo simplex
Metodosimplex
Metodosimplex
Actividad3.5 equipo4completa
Actividad 3.5 equipo 4 método simplex
Programacion Lineal Y Solver
7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex
INVESTIGACION OPERATIVA Y CALCULO APLICADO.pdf
PROGRAMACION LINEAL - METODO SIMPLEX
MATERIAL SEMANA 2 de métodos cuantitativos para la administración
Unidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplex
Metodo simplex
COSTOS II. Carrera de Ciencias Económicas del último año UNT
Publicidad

Más de ViridianaGarciaGabri (6)

PDF
HC-T2-ACT-01 INFORME DE INVESTIGACIÓN.pd
PDF
HIDRAULICA DE CANALES.pdf132565654665226
PPTX
Presentación1 terracerias.pptxpavimentos
PPTX
T.1.2. PRESENTACION.pptx TALLER DE INVESTIACION
PPTX
EXPOSICION SUSTENTABILIDADTEMA4EXPONER.pptx
PPTX
EXPOSICION DEL DESARROLLO SUSTENTABILIDAD.pptx
HC-T2-ACT-01 INFORME DE INVESTIGACIÓN.pd
HIDRAULICA DE CANALES.pdf132565654665226
Presentación1 terracerias.pptxpavimentos
T.1.2. PRESENTACION.pptx TALLER DE INVESTIACION
EXPOSICION SUSTENTABILIDADTEMA4EXPONER.pptx
EXPOSICION DEL DESARROLLO SUSTENTABILIDAD.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
Jerónimo Gutierrez...................9.4
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx

Método_simplex_tabular.pptx para examen1

  • 1. MÉTODO SIMPLEX TABULAR REYNA CRUZ JOSÉ ESMERALDA SÁNCHEZ RAMIREZ MARLENE RAMIREZ HERNANDEZ
  • 2. QUÉ ES... • El Método SimplexTabular es una técnica de optimización utilizada en la programación lineal para encontrar la solución óptima de un problema con restricciones lineales. Se basa en la manipulación sistemática de una tabla llamada "tabla simplex" hasta llegar a una solución óptima.
  • 3. DESARROLLADO EN… 1947 por George B. Dantzing, el método simplex se ha convertido en el método general para resolver problemas de programación lineal, a diferencia del método gráfico puede ser usado cuando las variables del problema son más de 2 caracterizándose por buscar soluciones “mejores” que el método grafico para optimizar la función objetivo del problema.
  • 4. CONCEPTOS a) Programación Lineal Es una técnica matemática utilizada para optimizar una función objetivo sujeta a restricciones lineales. b)Variables de Decisión Representan las cantidades desconocidas que se desean determinar. c) Función Objetivo Es la expresión matemática que se busca maximizar o minimizar, generalmente representada como: d) Restricciones Son las ecuaciones o desigualdades que limitan las posibles soluciones: e)Variables de Holgura Se añaden para transformar desigualdades en ecuaciones e introducir variables no negativas. f)Tabla Simplex Es una matriz que resume los coeficientes de las ecuaciones del sistema y permite el cálculo iterativo de la solución.
  • 5. VARIABLES • Representan las incógnitas del problema RESTRICCIONES • Se contemplan las limitaciones a las que se encuentra sujeta la resolución del problema considerando la escasez de recursos en tiempo y espacio FUNCIÓN OBJETIVO • Representa la meta que se pretende alcanzar y en la cual se basan las decisiones principales para maximizar los beneficios o bien para minimizar los costos
  • 6. CARACTERISTICAS: • Utiliza una representación matricial llamada tabla simplex. • Realiza iteraciones sucesivas hasta encontrar la solución óptima. • Emplea operaciones fila para transformar la tabla y mejorar la solución progresivamente. • Se basa en la selección de variables entrantes y salientes mediante criterios definidos.
  • 7. TABLA SIMPLEX • Los coeficientes se organizan en filas y columnas. • La tabla inicial se construye con las restricciones del problema y la función objetivo. • Se pueden realizar transformaciones de filas después de identificar el punto pivote. • El método simplex termina cuando se encuentra la solución óptima. • La primera columna contiene las variables básicas. • La segunda columna contiene los coeficientes de las variables básicas en la función objetivo. • La tercera columna muestra el término independiente de cada restricción. • A partir de la tercera columna, aparece una columna por cada una de las variables de decisión y holgura.
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA EL METODO SIMPLEX TABULAR.
  • 9. PASO 2: Construcción de la tabla inicial *Se organiza la información en una tabla simplex, donde se incluyen los coeficientes de la función objetivo y restricciones. *Se agrega una fila de coeficientes reducidos (fila Z o fila de costos reducidos). PASO 3: Determinación de la variable entrante *Identificar la columna con el coeficiente más negativo en la fila de costos reducidos (criterio de mejoramiento). PASO 1: formulación del problema *Definir la función objetivo y las restricciones *Convertir las restricciones en ecuaciones introduciendo variables de holgura, exceso o artificiales según corresponda.
  • 10. PASO 4: Determinación de la variable saliente *Calcular los ratios de factibilidad dividiendo los valores de la columna del lado derecho entre los coeficientes positivos de la columna pivote. *La fila con el menor ratio indica la variable que sale. PASO 5: Calculo de la nueva tabla *Convertir el pivote en 1 dividiendo toda la fila por el valor del pivote. *Hacer ceros en el resto de la columna del pivote mediante operaciones fila. * Actualizar la tabla y repetir los pasos anteriores hasta que no haya valores negativos en la fila de costos reducidos. PASO 6: Interpretación de la solución * Una vez que todo los coeficientes de la fila Z sean no negativos, se ha encontrado la solución óptima. * Leer los valores de la variable básicas en la columna de los resultados.
  • 11. EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL RESUELTO POR EL MÉTODO SIMPLEX • Un empresario tiene a su disposición dos actividades de producción lineales, mediante la contribución de tres insumos, fundición, ensamblaje y distribución de $18, $8 y $14 respectivamente. La distribución de los insumos a los productos se resume en la siguiente tabla: Producto 1 Producto 2 Disponibilidad Fundición 1 3 18 Ensamblaje 1 1 8 Distribución 2 1 14 Beneficio 1 2
  • 12. Determinar La Combinación A Producir Que Maximice Los Beneficios. a)Variables de Decisión • X = Producto 1 • Y = Producto 2 b) Función Objetivo • Z = X + 2Y (max) c) Restricciones • X + 3Y ≤ 18 X +Y ≤ 8 2X +Y ≤ 14 d) Convertir las inecuaciones a ecuaciones con variables de holgura. X + 3Y + 1H1 + 0H2 + 0H3 = 18 X +Y + 0H1 + 1H2 + 0H3 = 8 2X +Y + 0H1 + 0H2 + 1H3 = 14 e) Función objetivo a cero Z - X - 2Y = 0
  • 13. Tabla e iteraciones Respuesta El beneficio máximo es de $ 13. Para la producción se necesita 3 unidades del producto 1 y 5 unidades del producto 2.