Instituto Tecnológico Superior De
               Lerdo


Metodología Para La Implementación
       De Un Proyecto EDI.

     Tópicos Avanzados De Base De Datos.



               06230083
     Edgar Eduardo Ramos Serrano.

               Lic. Informática.
Factibilidad.

                                       Compromiso de alta
                                           dirección.

                                      Creación de un equipo
                                          responsable.
                                                                Procesos
                                      Evaluación operacional.   internos
                                                                actuales.
           Acuerdo de
          intercambio.
                                           Contratos.             Procesos
                                                                internos con
          Proveedor de                                              EDI.
             Servicio                     Capacitación.
               EDI.                                              Socios de
                                                                 Negocio.
                                          Pruebas piloto.


                                      Implantación de EDI.

                                     Publicación y promoción
Diagrama De La Metodología Para La        de resultados.
 Implementación De Un Proyecto
               EDI.                     Expansión de uso.
Metodología Para La Implementación
                     De Un Proyecto EDI.


A continuación se muestran       detalladamente cada una de las opciones de la
metodología para la implementación de un proyecto EDI:


Estudio de factibilidad
Esta es de suma importancia ya que se deberá de evaluar los posibles impactos y las
directrices potenciales en la implementación de EDI, es decir, hacerse las preguntas
como ¿Quien esta utilizándolo?, ¿Por que y como lo implementan?, Cuales son las
consecuencias de utilizarlo?, todo esto deberá ser documentado de forma detallada al
realizar una estrategia para la implantación del sistema, incluyendo proyecciones de
ahorro y costos, así como el tiempo que se le invertirá al sistema.
Compromiso de alta dirección
Este es fundamental para el éxito del proyecto y para obtener la colaboración y
participación activa de las diferentes áreas de la organización. Para iniciar el
proyecto, la alta gerencia es un factor muy importante para apoyar el trabajo y
conseguir los recursos financieros necesarios.




Creación de un equipo responsable
Se tendrá que formar un equipo responsable de trabajo y deberá de nombrarse
a un responsable del proyecto, es decir, el líder para que este seleccione a un
grupo de personas de las áreas involucradas.
Evaluación Operacional.

 Análisis y revisión de procesos internos actuales: Deberá de evaluarse los
  procedimientos operacionales actuales de la organización, esta deberá de tener
  detallado lo que son los flujos de información, los procesos y procedimientos, los
  tiempos y costos que estén asociados a cada área involucrada en el proyecto, así como
  identificar los documentos que son mejores candidatos para EDI asignándoles prioridad
  para su implantación.


 Diseño y desarrollo del proceso EDI: Deberá de realizarse un modelo para ver como se
  procesara la información en un ambiente EDI, poniendo atención al mantenimiento de
  los flujos de información, el rediseño de los procesos que existen, El modelo de EDI
  debe de considerar las necesidades de equipo de hardware y software, esta evaluación
  depende de la magnitud del proyecto y del tamaño de la empresa, si las operaciones de
  la empresa son pequeñas, no será necesario comprar demasiado equipo para implantar
  el sistema, pero si las operaciones son grandes se tendrá que contar con un equipo
  sofisticado para poder lograr un proyecto exitoso.
 Identificación de los socios del negocio: Una vez elegido el equipo se tendrá
  que escoger a las personas o empresas que participaran en el proyecto ,
  estas tendrán la responsabilidad de hacer la misma estrategia de trabajo en
  su empresa y tener los conocimientos suficientes sobre el tema para poder
  desarrollarlo correctamente.


Establecimiento de contratos
Deberá de redactarse un documento llamado Acuerdo de intercambio entre los
socios comerciales que identifiquen las razones sociales de las compañías
involucradas, este documento deberá de contener lo siguiente:

 Estándares a utilizar: De transmisión( VAN, Internet, AS2) o del mensaje (
  EDIFACT, X12, XML) entre otros.
 Identificación de las partes: Dirección y código de la empresa así como también
  de las partes involucradas.
 Plan del periodo de prueba: Tiempos, responsabilidades y actividades.
 Plan para operaciones diarias: Procedimientos de emergencias, las transacciones,
  etc.
Antes de contratar a algún proveedor deberá tenerse en mente lo siguiente:

 Interconectividad: Este punto es de suma importancia ya que se deberá
    observar que el proveedor que se contrata deberá de brindar servicio para
    intercambiar información con todos los socios actuales y futuros.
   Servicio: Deberá de ofrecer servicio las 24 horas del día los 365 días del año.
   Estándares de mensajes: Los mensajes deberán de ser repartidos
    apropiadamente de acuerdo a los estándares UN/EDIFACT, ANSIX12 Y XML, ya
    sea nacional o internacionalmente.
   Seguridad: Se deberá tener protegida la integridad y la confidencialidad de los
    datos.
   Respaldo: En esta el proveedor deberá tener instalaciones apropiadas para que
    el servicio sea productivo.
Programas de capacitación
Este es el entrenamiento interno que se les da a las personas de cada área las cuales
se encuentran involucradas, esto se hace con el fin de que estas estén enteradas de
las responsabilidades que tendrán al empezar a manejar el comercio electrónico,
esto se tendrá que realizar en el menor tiempo posible para que el proyecto pueda
empezar con mayor rapidez.




Pruebas piloto
Una vez todo aprobado el proyecto deberá de empezar con esta prueba, esta debe de
cubrir volúmenes de datos altos y bajos, representación de caracteres, condiciones
de datos excepcionales, comunicaciones y recuperación de errores. El proceso deberá
de hacerse de forma paralela con la prueba, hasta que los dos participantes estén
seguros de que no habrá ninguna falla. Una vez que la prueba ha iniciado es muy
importante seguirla, organizando juntas entre los socios para así poder revisar los
avances alcanzados y los contratiempos que se han presentado.
Implantación del proyecto EDI
Una vez que ha culminado el periodo de pruebas exitosamente, se tendrá que
comenzar a realizar una nueva forma de intercambio de documentos y se deberá
dejar atrás el proceso en papel.



Publicación y promoción de los resultados del proyecto
Ya finalizada la prueba piloto, las empresas involucradas informaran de los resultados
de esta, valiéndose de boletines, presentaciones, con el fin de mostrar los beneficios
y la forma de como EDI ayudo a mejorar las operaciones del negocio.
Una vez definida la estrategia y los procedimientos de la empresa, se tendrá que
realizar un costo estimado.



Expandir su uso
Después del éxito de la implantación inicial, es conveniente invitar a mas empresas
a participar en la transmisión de mensajes electrónicos. Al hacer esto dichas
empresas deben de contar con la infraestructura para hacerlo y comprometerse con
el proyecto.

Más contenido relacionado

PPTX
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
PPT
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
PPT
Proyecto EDI
PPTX
Metodologia Proyecto Edi
PPTX
Diagrama
PPT
Scierna Service Offering
DOCX
Diagrama sipoc 1
DOC
Tipos de MEC
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
Proyecto EDI
Metodologia Proyecto Edi
Diagrama
Scierna Service Offering
Diagrama sipoc 1
Tipos de MEC

Similar a Metodologia Proyecto E D I (20)

PPTX
Metodologia Edi
PPTX
Implementación de un Proyecto EDI
PPTX
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
PPTX
Metodologia de EDI
PPTX
PPT
F:\Ricardo Topicos\Metodologia De Proyectos
PPT
Implementación de un proyecto EDI
PPTX
Metodologia Edi
PPTX
Metodologia Edi
PPTX
Metodologia para la implantancion del un proyecto EDI
PPTX
Metodologia Proyecto En Edi
PPTX
Edi implantacion
PPSX
Edi
DOCX
Edi
DOCX
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
PDF
DOCX
Intercambio electrónico de datos
DOCX
Fed ex terminado
Metodologia Edi
Implementación de un Proyecto EDI
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
Metodologia de EDI
F:\Ricardo Topicos\Metodologia De Proyectos
Implementación de un proyecto EDI
Metodologia Edi
Metodologia Edi
Metodologia para la implantancion del un proyecto EDI
Metodologia Proyecto En Edi
Edi implantacion
Edi
Edi
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
Intercambio electrónico de datos
Fed ex terminado
Publicidad

Último (20)

DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Publicidad

Metodologia Proyecto E D I

  • 1. Instituto Tecnológico Superior De Lerdo Metodología Para La Implementación De Un Proyecto EDI. Tópicos Avanzados De Base De Datos. 06230083 Edgar Eduardo Ramos Serrano. Lic. Informática.
  • 2. Factibilidad. Compromiso de alta dirección. Creación de un equipo responsable. Procesos Evaluación operacional. internos actuales. Acuerdo de intercambio. Contratos. Procesos internos con Proveedor de EDI. Servicio Capacitación. EDI. Socios de Negocio. Pruebas piloto. Implantación de EDI. Publicación y promoción Diagrama De La Metodología Para La de resultados. Implementación De Un Proyecto EDI. Expansión de uso.
  • 3. Metodología Para La Implementación De Un Proyecto EDI. A continuación se muestran detalladamente cada una de las opciones de la metodología para la implementación de un proyecto EDI: Estudio de factibilidad Esta es de suma importancia ya que se deberá de evaluar los posibles impactos y las directrices potenciales en la implementación de EDI, es decir, hacerse las preguntas como ¿Quien esta utilizándolo?, ¿Por que y como lo implementan?, Cuales son las consecuencias de utilizarlo?, todo esto deberá ser documentado de forma detallada al realizar una estrategia para la implantación del sistema, incluyendo proyecciones de ahorro y costos, así como el tiempo que se le invertirá al sistema.
  • 4. Compromiso de alta dirección Este es fundamental para el éxito del proyecto y para obtener la colaboración y participación activa de las diferentes áreas de la organización. Para iniciar el proyecto, la alta gerencia es un factor muy importante para apoyar el trabajo y conseguir los recursos financieros necesarios. Creación de un equipo responsable Se tendrá que formar un equipo responsable de trabajo y deberá de nombrarse a un responsable del proyecto, es decir, el líder para que este seleccione a un grupo de personas de las áreas involucradas.
  • 5. Evaluación Operacional.  Análisis y revisión de procesos internos actuales: Deberá de evaluarse los procedimientos operacionales actuales de la organización, esta deberá de tener detallado lo que son los flujos de información, los procesos y procedimientos, los tiempos y costos que estén asociados a cada área involucrada en el proyecto, así como identificar los documentos que son mejores candidatos para EDI asignándoles prioridad para su implantación.  Diseño y desarrollo del proceso EDI: Deberá de realizarse un modelo para ver como se procesara la información en un ambiente EDI, poniendo atención al mantenimiento de los flujos de información, el rediseño de los procesos que existen, El modelo de EDI debe de considerar las necesidades de equipo de hardware y software, esta evaluación depende de la magnitud del proyecto y del tamaño de la empresa, si las operaciones de la empresa son pequeñas, no será necesario comprar demasiado equipo para implantar el sistema, pero si las operaciones son grandes se tendrá que contar con un equipo sofisticado para poder lograr un proyecto exitoso.
  • 6.  Identificación de los socios del negocio: Una vez elegido el equipo se tendrá que escoger a las personas o empresas que participaran en el proyecto , estas tendrán la responsabilidad de hacer la misma estrategia de trabajo en su empresa y tener los conocimientos suficientes sobre el tema para poder desarrollarlo correctamente. Establecimiento de contratos Deberá de redactarse un documento llamado Acuerdo de intercambio entre los socios comerciales que identifiquen las razones sociales de las compañías involucradas, este documento deberá de contener lo siguiente:  Estándares a utilizar: De transmisión( VAN, Internet, AS2) o del mensaje ( EDIFACT, X12, XML) entre otros.  Identificación de las partes: Dirección y código de la empresa así como también de las partes involucradas.  Plan del periodo de prueba: Tiempos, responsabilidades y actividades.  Plan para operaciones diarias: Procedimientos de emergencias, las transacciones, etc.
  • 7. Antes de contratar a algún proveedor deberá tenerse en mente lo siguiente:  Interconectividad: Este punto es de suma importancia ya que se deberá observar que el proveedor que se contrata deberá de brindar servicio para intercambiar información con todos los socios actuales y futuros.  Servicio: Deberá de ofrecer servicio las 24 horas del día los 365 días del año.  Estándares de mensajes: Los mensajes deberán de ser repartidos apropiadamente de acuerdo a los estándares UN/EDIFACT, ANSIX12 Y XML, ya sea nacional o internacionalmente.  Seguridad: Se deberá tener protegida la integridad y la confidencialidad de los datos.  Respaldo: En esta el proveedor deberá tener instalaciones apropiadas para que el servicio sea productivo.
  • 8. Programas de capacitación Este es el entrenamiento interno que se les da a las personas de cada área las cuales se encuentran involucradas, esto se hace con el fin de que estas estén enteradas de las responsabilidades que tendrán al empezar a manejar el comercio electrónico, esto se tendrá que realizar en el menor tiempo posible para que el proyecto pueda empezar con mayor rapidez. Pruebas piloto Una vez todo aprobado el proyecto deberá de empezar con esta prueba, esta debe de cubrir volúmenes de datos altos y bajos, representación de caracteres, condiciones de datos excepcionales, comunicaciones y recuperación de errores. El proceso deberá de hacerse de forma paralela con la prueba, hasta que los dos participantes estén seguros de que no habrá ninguna falla. Una vez que la prueba ha iniciado es muy importante seguirla, organizando juntas entre los socios para así poder revisar los avances alcanzados y los contratiempos que se han presentado.
  • 9. Implantación del proyecto EDI Una vez que ha culminado el periodo de pruebas exitosamente, se tendrá que comenzar a realizar una nueva forma de intercambio de documentos y se deberá dejar atrás el proceso en papel. Publicación y promoción de los resultados del proyecto Ya finalizada la prueba piloto, las empresas involucradas informaran de los resultados de esta, valiéndose de boletines, presentaciones, con el fin de mostrar los beneficios y la forma de como EDI ayudo a mejorar las operaciones del negocio. Una vez definida la estrategia y los procedimientos de la empresa, se tendrá que realizar un costo estimado. Expandir su uso Después del éxito de la implantación inicial, es conveniente invitar a mas empresas a participar en la transmisión de mensajes electrónicos. Al hacer esto dichas empresas deben de contar con la infraestructura para hacerlo y comprometerse con el proyecto.